Nticx actividad 4

4

Click here to load reader

Transcript of Nticx actividad 4

Page 1: Nticx actividad 4

NTICx Modulo 1 Actividad 4

Aylén Giuliana De Vita

Camila Cadillac

Julieta Cardinali

Origen y evolución de las computadoras

El origen de la computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como un 12 de agosto de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y laadministración pública, se vuelve accesible a los hogares. La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducirvideojuegos y procesar palabras.

El equipo de ingenieros, bajo el liderazgo de Don Estridge, diseñaron la PC a partir de hardware y software de terceros, ahorrando costos de tiempo y dinero. En lugar de construir la máquina desde el principio, el procesador estuvo a cargo de Intel y el software seleccionado fue el MS-DOS de Microsoft. Esta política ayudó a la PC de IBM a tener el éxito que tuvo en la industria. Como un sistema abierto y bien documentado, otros fabricantes pudieron diseñar y producir periféricos y software para el equipo. Aunque IBM no era la primera o única empresa con un ordenador personal en el mercado (Apple II fue lanzada en 1977), su salida al mercado marcó un hito en la historia de las computadoras para el hogar. Al año siguiente, la revista Time designa como Máquina del año a la Computadora Personal, primer elemento no humano escogido en su historia. La IBM PC se apoderó rápidamente de gran parte del mercado.

A principios de 1982, Tandy Corporation respondió con una nueva versión de su modelo TRS-80, con un sistema de 16 bits muy avanzado y más rápido que la Apple II y laCommodore PET. Luego, las grandes compañías de informantica de la época AT&T, ITT, Xerox, Ericsson, Philips y Olivetti también anunciaron sus proyectos. Así se inicio "la fiebre de las computadoras personales". Las PC se vendían por primera vez en los supermercados y hasta fines de 1982 se desató una guerra de precios.

En enero de 1982, IBM lanzó su PC en Europa. Fue fabricada en Escocia y se comercializaba desde el Reino Unido. Prontamente, y cómo consecuencia de un programa del gobierno británico para instalar una computadora en cada escuela, elReino Unido se volvió rápidamente en el mayor mercado europeo de las computadoraspersonales.

En enero de 1983, finalmente Apple respondió al reto de la IBM, lanzando en Estados Unidos la Lisa, un sistema caro (US$ 9,995 dólares), pero basado en un chip de 32 bits con un novedoso dispositivo llamado "mouse" que servía para señalar novedosas imágenes de la pantalla llamadas "íconos". Con

Page 2: Nticx actividad 4

NTICx Modulo 1 Actividad 4

Aylén Giuliana De Vita

Camila Cadillac

Julieta Cardinali

Lisa, Apple esperó poner fin a los seis años de su dependencia con la Apple II, ya que la Apple III, lanzada en 1981, resultó todo un fracaso.

A mediados de 1983 la guerra de precios se había intensificado y muchas empresas del sector, como Mattel, Atari y Texas Instruments tuvieron serios problemas. Así pues, hemos visto como la PC de IBM es el ancestro de todas las computadoras personales modernas. Como plataforma, su crecimiento fue sorprendente, con una participación de mercado del 55% en 1986 hasta un 84% en 1990.

Page 3: Nticx actividad 4

NTICx Modulo 1 Actividad 4

Aylén Giuliana De Vita

Camila Cadillac

Julieta Cardinali

Evolución

La necesidad del hombre de encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos y su gran inventiva, lo llevaron a través de los siglos, al desarrollo de lo que hoy conocemos como la computadora. Desde el ábaco hasta las computadoras personales, han tenido una gran influencia en diferentes aspectos de nuestro vivir, mejorando nuestra calidad de vida y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.

500 A.C: Ábaco

El primer calculador de tipo mecánico fue ideado en Babilonia alrededor de 500 AC. Este dispositivo consistía de un sistema de barras y poleas con lo cual se podían efectuar diferentes tipos de cálculos aritméticos.

1622:

El matemático inglés William Oughtred utilizó los recién inventados logaritmos para fabricar un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre la otra.

1642: Primera máquina de sumar

El matemático y filósofo francés Blaise Pascal tenía diecinueve años cuando construyó la primera máquina sumadora del mundo en 1642. Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. El dispositivo llevaba 1 automáticamente al llegar a las decenas y también podía emplearse para restar.

1834: Primera computadora digital programable

En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Esta máquina era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos o instrucciones las cuales pasaban a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes. Esta máquina superaba por mucho la tecnología de su tiempo y nunca se terminó.

1850: Primera sumadora de teclado

El teclado apareció en una máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.

Page 4: Nticx actividad 4

NTICx Modulo 1 Actividad 4

Aylén Giuliana De Vita

Camila Cadillac

Julieta Cardinali

GENERACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Cero

(1942-1945)Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se calculaban las aproximaciones numéricas.

Uno

(1946-1955) La tecnología de esta generación se basaba en grandes y pesadas válvulas de vacío; las cuales se sobre calentaban, y había que cambiarlas con frecuencias. El ingreso y salida de los datos se realizaba mediante bajas mediante tarjetas o cintas perforabas, por lo que el procesamiento de la información era lento y secuencial.

Dos

(1956-1964) En esta generación las computadoras utilizaban transistores que eran mucho más pequeños y confiables que las válvulas de vacío. El tamaño de las computadoras se redujo considerablemente. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan los primeros lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol. Se empezaron a usar con fines comerciales.

Tres

(1965-1970) Esta generación se caracteriza por la utilización de chips de circuitos integrados. Un chip permite agrupar miles de transistores en una oblea de silicio apenas más grande que un transistor. De ese modo, la velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente. Asimismo, se mejoran los sistemas de almacenamiento existentes y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación: Pascal; Basic; Logo. Las computadoras se comenzaron a utilizar con fines múltiples.

Cuatro

(1972-1984)

Aparición del microprocesador.

Memoria electrónica.

Sistema de tratamiento de base de datos.

Se fabrican computadoras personales y microcomputadoras.

Se utiliza el disquete (Floppy Disk) como unidad de almacenamiento.

Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación y las redes de transmisión de datos (Teleinformática).