objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las....

24
PERFIL REUMÁTICO Inmunidad natural UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO INTEGRANTES: TERAN CHILON,GUISELLA .S. MARCHENA TICLIO ,ANA CECILIA ANDRE

Transcript of objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las....

Page 1: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

PERFIL REUMÁTICO Inmunidad natural

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

INTEGRANTES:TERAN CHILON,GUISELLA .S.MARCHENA TICLIO ,ANA CECILIA

ANDRE

Page 2: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

objetivos

OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten los análisis del perfil reumáticoConocer las causas y síntomas de la artritis reumatoide.

Page 3: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

. INTRODUCCIÓN

En nuestro medio es común la utilización de los llamados “perfiles reumáticos” o “inmunológicos”; los cuales incluyen, una serie de exámenes que en la mayoría de los casos no orientan realmente al médico y sí logran que frecuentemente se cometa error en el diagnóstico. Para evitar este error, es necesario entender la fisiopatología de las diferentes enfermedades reumatológicas para solicitar el estudio de laboratorio, que mejor permita evaluar la entidad clínica a estudiar.

Page 4: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

.

La artritis reumatoidea o una lesión, hacen que los glóbulos blancos pasen del torrente sanguíneo al sinovio.Las células sinoviales crecen y se dividen de forma anormal. El líquido se acumula debido a que el sinovio se hace más grueso y se inflama.Las células sinoviales liberan enzimas.Estas enzimas destruyen el cartílago de la articulación y el hueso, así como también los músculos, ligamentos y tendones circundantes.

sinovitis

Page 5: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.
Page 6: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

FACTOR REUMATOIDE

(F.R.) es un anticuerpo anti-fracción Fc de IgG sintetizado en procesos patológicos que estimulan la proliferación de Linfocitos B

MARCO TEÓRICO

Page 7: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

SITUACIONES ASOCIADAS CON POSITIVIDAD DE FACTOR REUMATOIDEEl FR se asocia con  la AR, pero también puede aparecer en personas sanas con otras patologías autoinmunes de hecho en el Síndrome de Sjogren primario la prevalencia de FR es mayor que en la AR, enfermedades infecciosas o tumorales. Las patologías más frecuentes en las que se puede detectar FR, dependen de: 1.- La técnica de laboratorio utilizada.2.- Las características de  la población que se somete a investigación.3.-Los criterios de selección de pacientes en los estudios.Además, la detección de FR se hace más compleja de interpretar porque pueden aparecer meses o años antes o después de la aparición de los síntomas.

Page 8: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

UTILIDAD DE LA DETERMINACION DEL FACTOR REUMATOIDE

1.- Utilidad diagnostica.-Dadas las prevalencias de FR positivo en población general, el valor predictivo positivo (VPP) en población asintomática es muy bajo. Aunque la incidencia de AR en casos de Fr positivo aumenta cuando los títulos de determinación  son más altos .

Page 9: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

.

TECNICAS DE DETERMINACION DE FACTOR REUMATOIDE

Page 10: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

.

Se basa en la capacidad que presenta el FR para la aglutinación de glóbulos rojos de oveja previamente sensibilizados con suero de conejo .Al ser la IgM una molécula pentámera, su unión a los fragmentos de las IgG del suero de conejo se han unido a los hematíes de oveja hace que estos se vayan agregando (hemaglutinación).

Hemaglutinacion (test de Waaler-Rose)

Aglutinación de partículas de látex (test de Singer –Plotz)

En esta técnica se sustituyen los hematíes por partículas de látex recubiertas con IgG humana purificada.

Page 11: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.
Page 12: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

. Nefelometría

El nefelómetro es capaz de medir el aumento de la intensidad de la dispersión de la luz al aumentar la aglutinación de complejos inmunes formados entre el FR y la IgG.

Radioinmunoanálisis (RIA)

Se trata de una técnica muy sensible, en la que IgG marcadas con yodo radioactivo son utilizada para la detección de FR

Page 13: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.
Page 14: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

. Enzimoinmunoanalisis (ELISA)

Se determina la presencia del FR mediante un anticuerpo secundario unido a una enzima (fosfatasa alcalina) que al actuar sobre una sustancia cromógena origina un cambio de color proporcional a la concentración del FR en la muestra. Se detectan los isotipos IgG. IgM, IgA e IgE..

Page 15: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

DETERMINACIÓN DE ANTI-ESTREPTOLISINA "O"

Al igual que en otras pruebas serológicas para agentes infecciosos, la presencia de los anticuerpos no necesariamente indica infección activa, sino estrictamente demuestra exposición. 

Esta  bacteria  produce  una enzima  llamada estreptolisina  O,  que  puede destruir  los  hematíes  y  el cuerpo  reacciona  contra  ella produciendo  anticuerpos específicos  antiestreptolisina O.

Page 16: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

El método manual más común, por su sencillez y bajo costo, es la aglutinación pasiva reversa. Esta utiliza partículas de látex recubiertas con anticuerpos anti-CRP, que aglutinan en presencia de esta proteína.

DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA C-REACTIVA

Page 17: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

TASA DE SEDIMENTACIÓN DE ERITROCITOS / VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR (VSG)

Utilizada en la práctica clínica para valorar la inflamación. Su aumento se debe al incremento de concentración de algunas proteínas de fase aguda, que favorecen la agregación de los hematíes.

Page 18: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

ÁCIDO ÚRICO

 Estos cristales de ácido úrico provocan una hinchazón o inflamación dolorosa de

la articulación. El ácido úrico es una sustancia que normalmente se forma

cuando el cuerpo descompone productos de desecho llamados purinas. El ácido úrico habitualmente se disuelve en la sangre y atraviesa los riñones hacia la

orina. En las personas con gota, el nivel de ácido úrico en la sangre se eleva.

Page 19: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (AAN)

Están dirigidos contra una parte del núcleo de las propias células del organismo, de ahí su nombre, que están circulando en la sangre y que se pueden detectar mientras se haga un análisis específico.

Page 20: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS

La electroforesis es una técnica de laboratorio, en la cual el suero sanguíneo (la parte líquida de la sangre sin células) se coloca en un papel especialmente tratado y luego se expone a una corriente eléctrica. Las proteínas en el suero se mueven en el papel para formar bandas que muestran la proporción de cada fracción de proteína. Una fracción puede contener varios tipos diferentes de proteínas

Page 21: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

ARTRITIS REUMATOIDE

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica, inflamatoria, crónica, de etiología 

desconocida, cuya expresión clínica más importante se encuentra en la inflamación articular lo que lleva progresivamente a distintos grados de invalidez

PatogeniaLa inflamación y la destrucción articular características de la  AR,  son  procesos  complejos  multicelulares,  en  los cuales  se  pueden  distinguir  tres  fases  más  o  menos distintivas. 

Page 22: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

PARTE PRÁCTICA

Page 23: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

ProcedimientoDeterminación de factor reumatoide mediante aglutinación pasiva con látex.1. Obtener una muestra de suero. Conservar en refrigeración hasta por 24 hr o congelar para plazos mayores. Antes de iniciar la prueba la muestra y los reactivos deben estar a temperatura ambiente.2. Diluir la muestra 1:10 con PBS y preparar una serie de diluciones dobles a partir de dicha dilución.3. Colocar una gota (50 μl) de cada muestra (o sus diluciones) sobre una lámina de fondo oscuro limpia. Correr sueros control (+) y (-) en cada lote de muestras.4. Homogenizar la suspensión del látex-IgG y agregar una gota a cada muestra. Evitar el contacto del gotero con las muestras.5. Mezclar con la ayuda de un aplicador, rotar la lámina por 2 min y leer.6. Dependiendo de cada reactivo comercial, la prueba se considera positiva cuando se presenta aglutinación en títulos mayores de 1:10, 1:40 o 1:80. Es recomendable establecer valores de referencia en cada laboratorio, utilizando sueros normales. A la vez, es importante considerar la edad del paciente, ya que en edades avanzadas es posible encontrar individuos sanos con títulos moderados de factor reumatoide, en ausencia de patología. Hasta un 20- 25% de pacientes con artritis reumatoide pueden tener una prueba de factor reumatoide negativa.

Page 24: objetivos OBJETIVO GENERAL: Determinar la causa de inflamación mediante el perfil reumático las. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer en que consisten.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN