OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

15
JUNTA EJECUTIVA NACIONAL Calle Industria # 373 Guadalajara, Jal. Col. San Juan de Dios, C.P. 44360 Tel. 01 (33)361753 83 Guadalajara, Jal., mayo de 2011. “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz” Plan de trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional “La Orden Franciscana Seglar en un único organismo de dimensiones mundiales, representa una fuerza que puede estar a la vanguardia, en la Iglesia y en la sociedad, para trabajar por la construcción de una sociedad más humana y más cristiana” (Card. J. Hamer Capítulo General Fátima 1990). SITUACIÓN DE LA FRATERNIDAD NACIONAL La Orden Franciscana Seglar de México se encuentra presente en los 31 Estados de la República Mexicana y en el Distrito Federal. Está constituida por 1 331 Fraternidades Locales Canónicamente erigidas, de las cuales 239 son consideradas inactivas y están por erigirse canónicamente 27 Fraternidades. La cantidad de hermanos profesos activos es de 19 058, mientras que de hermanos inactivos 13 547. Fallecidos durante el año: 2 393 y 1 392 Hermanos en Formación Inicial 1 . Estas cifras deben ser tomadas en cuenta para una seria reflexión. El Capítulo General, celebrado en Hungría en el año de 2008, ha señalado los campos de acción y las prioridades en las que deberá implicarse toda la Orden Franciscana Seglar, durante los próximos seis años, esto como conclusión de sus trabajos. Dichas Prioridades establecidas por el Capítulo General fueron tratadas en nuestro Capítulo Nacional de 2010 y se refieren a los siguientes temas: FORMACIÓN COMUNICACIÓN JUVENTUD FRANCISCANA PRESENCIA EN EL MUNDO FRATERNIDADES EMERGENTES 1 Datos estadísticos presentados en el Capítulo Nacional electivo 2010, Ministra Nacional

description

OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

Transcript of OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

Page 1: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

JUNTA EJECUTIVA NACIONALCalle Industria #

373Guadalajara, Jal.

Col. San Juan de Dios, C.P. 44360Tel. 01 (33)361753 83

Guadalajara, Jal., mayo de 2011.“Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”

Plan de trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional

“La Orden Franciscana Seglar en un único organismo de dimensiones mundiales, representa una fuerza que puede estar a la vanguardia, en la Iglesia y en la sociedad, para trabajar por la construcción de una sociedad más humana y más cristiana” (Card. J. Hamer Capítulo General Fátima 1990).

SITUACIÓN DE LA FRATERNIDAD NACIONALLa Orden Franciscana Seglar de México se encuentra presente en los 31 Estados de la República Mexicana y en el Distrito Federal. Está constituida

por 1 331 Fraternidades Locales Canónicamente erigidas, de las cuales 239 son consideradas inactivas y están por erigirse canónicamente 27 Fraternidades.

La cantidad de hermanos profesos activos es de 19 058, mientras que de hermanos inactivos 13 547. Fallecidos durante el año: 2 393 y 1 392 Hermanos en Formación Inicial1. Estas cifras deben ser tomadas en cuenta para una seria reflexión.

El Capítulo General, celebrado en Hungría en el año de 2008, ha señalado los campos de acción y las prioridades en las que deberá implicarse toda la Orden Franciscana Seglar, durante los próximos seis años, esto como conclusión de sus trabajos. Dichas Prioridades establecidas por el Capítulo General fueron tratadas en nuestro Capítulo Nacional de 2010 y se refieren a los siguientes temas:

FORMACIÓN

COMUNICACIÓN

JUVENTUD FRANCISCANA

PRESENCIA EN EL MUNDO

FRATERNIDADES EMERGENTES

Hacemos la presentación de las Prioridades para que sean asumidas por las Juntas Ejecutivas Regionales y los Consejos en sus diferentes niveles y llevadas a la práctica por toda la Fraternidad Nacional con un plan de trabajo concreto.

I. FORMACIÓN

La Formación sigue siendo la prioridad para la Fraternidad Nacional de México. Hemos tenido avances significativos en el camino que se inició hace ya algunos años. Sin embargo hay necesidad de continuar fortaleciendo la formación de Formadores y que esta formación llegue por todos los medios posibles a las Fraternidades locales. Para ello se han planteado los siguientes objetivos que nos ayudarán a concretarla.

1. Poner en práctica el Plan Nacional de Formación.

1 Datos estadísticos presentados en el Capítulo Nacional electivo 2010, Ministra Nacional

Page 2: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

2. Crear y fortalecer las Escuelas de Formación reafirmando la espiritualidad franciscana.3. Fortalecer desde la formación Inicial la “Identidad y el Sentido de Pertenencia”4. Continuar los Seminarios de Formación y dar seguimiento a los acuerdos, que en ellos se tomen.5. Promover los Encuentros de Asistentes Espirituales sobre el “Manual para el Asistente Espiritual de la OFS y la JuFra”, documento que ha realizado

la Conferencia de Asistentes Generales.

OBJETIVO GENERAL: SUSTENTAR LA FORMACIÓN DE FORMADORES PARA TENER UNA FRATERNIDAD NACIONAL FORTALECIDA Y COMPROMETIDA.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Dar a conocer y poner en práctica el Plan Nacional de la Formación

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y

FECHA DE FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes apoyarán la

actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Seminarios de Formación Nacional por Zonas

Coordinación de la Formación Nacional

Fechas señaladas en el Calendario

anual Nacional de la OFS

Miembros de la JEN Plan Nacional de la Formación OFS

Informe mensual de los Homólogos

Seminarios de Formación Regional por Zonas

Coordinación de la Formación Regional

Fechas señaladas en el Calendario

anual Regional de la OFS

Miembros de la JER Plan Nacional de la Formación OFS

Informes y evaluación

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Crear y fortalecer las Escuelas de Formación reafirmando la espiritualidad franciscana

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y

FECHA DE FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes apoyarán la

actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Solicitar a las Juntas Ejecutivas Regionales en donde existan Escuelas de Formación su Plan de Enseñanza para fortalecer la dimensión franciscana.

JEN Mayo de 2011 JEN, Juntas Ejecutivas Regionales y personas preparadas en esta área

Planes de Escuelas de Formación

En agosto de cada año

Verificar que cada hermano que imparta clases en las Escuelas de Formación este calificado para ello

JEN y Juntas Ejecutivas Regionales

Mayo 2011 JER Currículo de los profesores

En agosto de cada año

Page 3: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Fortalecer desde la formación Inicial la identidad y el sentido de pertenencia

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y

FECHA DE FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes apoyarán la

actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Realizar comunicado a las JER para exhortarlos (solicitarles) que integren gradualmente al Hermano aspirante y al candidato en los apostolados que se realizan en la Fraternidad Local

JEN El propio Consejo la determina

Consejo de la Fraternidad Local

Informes trimestrales de los

Ministros Regionales en e

CONAMProporcionar a las Juntas Ejecutivas Regionales el Directorio de los Apostolados para hacerlo llegar a las Fraternidades Locales.

JEN Septiembre de 2011

JEN Informes de las Fraternidades Regionales

Informe trimestral de los Ministros Regionales en el CONAM

OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Realizar los Seminarios de Formación para formar a las Juntas Ejecutivas Regionales

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Realizar Seminarios por Zonas, especialmente para las Juntas Ejecutivas Regionales y abiertos a la participación de los Consejos y hermanos en general.

Coordinación de la Formación nacional

Marzo de 2011 a agosto de 2011.

JEN Biblia, Regla, Constituciones Generales, Estatuto Nacional y Plan Nacional de la Formación

Informe mensual de los respectivos homólogos Regionales.

Dar las orientaciones necesarias para el conocimiento de las funciones de los hermanos de la JER para que las desarrollen con responsabilidad

JEN Marzo a septiembre de 2011.

JEN Regla, CC GG y Estatuto Nacional

Informe bimestral de homólogos.

OBJETIVO ESPECÍFICO 5: Promover la realización de Encuentros de Asistentes Espirituales para que desarrollen la recíproca comunión vital con la OFS

Page 4: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Apoyar la promoción del Encuentro Nacional de Asistentes Espirituales sobre el “Manual para el Asistente Espiritual de la OFS y la JuFra”

Ministros Provinciales OFM y Asistentes Espirituales Nacionales

En febrero de 2011 Asistentes Espirituales y JEN

“Manual para la Asistencia Espiritual de la OFS y la JuFra”

Informe del Presidente de la Conferencia de Asistentes Espirituales

Apoyar la promoción del Encuentro Regional de Asistentes Espirituales sobre el “Manual para el Asistente Espiritual de la OFS y la JuFra”

Ministro Provincial de la respectiva jurisdicción y Asistente Espiritual Regional, en coordinación con el Presidente de la Conferencia de Asistentes

En la fecha señalada por ellos

Ministro Provincial, Asistente Espiritual Regional y Asistente Espiritual Nacional

“Manual para la Asistencia Espiritual de la OFS y la JuFra”

Informe del Presidente de la Conferencia de Asistentes Espirituales y Asistente Espiritual Regional

II. COMUNICACIÓN

Se reconoce que la comunicación en la Orden Franciscana Seglar es deficiente, tanto al interior como hacia el exterior. Internamente se debe hacer un gran esfuerzo para que crezca la comunicación dirigida al conocimiento y a la acción común de ayuda solidaria entre las Fraternidades. Es necesario que las Fraternidades estén en comunicación las unas hacia las otras, en actividades concretas de fortalecimiento, especialmente respecto a las nuevas Fraternidades y a las que se encuentren debilitadas por la poca asistencia de sus miembros.

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y

FECHA DE FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Elaborar el Directorio nacional que contenga los datos personales de los hermanos integrantes de las Juntas Ejecutivas Regionales y mantenerlo actualizado

Ministro y Secretaria Nacional

Octubre de 2010 y de manera permanente

Secretaria Nacional, Secretari@s Regionales

Formato de datos personales

Revisión de archivo

Elaborar la base de datos, objetiva (veraz) y actualizada de los hermanos que

JEN y Juntas Ejecutivas

Abril de 2011 a agosto de 2011

Juntas Ejecutivas Regionales

Formatos elaborados por la JEN:

Mensajes electrónicos y

Page 5: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

conforman la Fraternidad nacional para entregarla en tiempo y forma a la Presidencia del CIOFS

Regionales de datos personales,de datos estadísticos de la Fraternidad Local y Regional,

llamadas telefónicas

Reactivar la página oficial de la Orden Franciscana Seglar en México de manera que se pueda tener información oficial y actualizada

JEN Mayo de 2011 y de manera

permanente

JEN Equipo de cómputo y tecnología actualizada

Monitoreo con las Regiones

Comunicación de cada uno de los hermanos integrantes de la Junta Ejecutiva Nacional con sus respectivos homólogos de las JER para apoyarlos y dar seguimiento a los acuerdos tomado en los Seminarios Nacionales

La JEN Enero de 2011 y de manera

permanente

Miembros de la JEN y miembros de la JER

e-mail, llamadas telefónicas

Informes Bimestrales

Solicitar que cada comunicado sea atendido en su contenido, en la fecha establecida y que el destinatario confirme la llegada del mismo.

Ministro Nacional y Secretaria Nacional

Octubre de 2010 y dar continuidad

de manera permanente

Secretaria Nacional y JER

e-mails y llamadas telefónicas

Informe trimestral de los Ministros Regionales al CONAM

Promover el uso de internet para la comunicación entre los miembros de las Juntas Ejecutivas Regionales y Consejos Locales

JEN Octubre de 2010 y dar continuidad

de manera permanente

JER y Consejos Locales

e-mails y llamadas telefónicas

Informe trimestral de los Ministros Regionales al CONAM

Promover una comunicación personal asertiva entre los hermanos de las diversas Fraternidades ( punto 3 Prioridades JEN: El amor de Dios reflejado en la vida fraterna)

IV. JUFRA

La experiencia nos ha mostrado que en las Fraternidades en donde se realiza esta verdadera comunión entre OFS y JuFra se da un crecimiento y fortalecimiento de ambos. En todos los niveles, deberá facilitarse una amplia difusión de los documentos esenciales elaborados por el CIOFS respecto a la JuFra.

La propuesta es la realización de un trabajo que promueva la recíproca comunión vital con JuFra en las áreas de:

Page 6: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Promover en las Fraternidades OFS la creación de Fraternidades JuFra en común unión, basados en los documentos esenciales elaborados por el CIOFS sobre JuFra

JEN Mayo a septiembre de 2011.

JEN y JER Regla, CC GG y Documentos del CIOFS

Informes trimestrales

Realizar programa de trabajo apostólico en común en las Fraternidades Locales

JEN OFS y JEN JuFra

Junio a septiembre de 2011

A quien designen ambas Juntas Los que se

requieran Realizar programa de actividades de Promoción Vocacional OFS-JuFra

JEN OFS y JEN JuFra

Junio a septiembre de 2011

Coordinadores de Promoción Nacionales de OFS y de la JuFra

Volantes, pancartas, trípticos,

Promover la convivencia y comunicación entre las Juntas Ejecutivas Nacionales OFS-JuFra

JEN OFS y JEN JuFra

Junio a septiembre de 2011

Ministro y Coordinador nacional OFS y JuFra respectivamente

Espacios para

IV. PRESENCIA EN EL MUNDOComo conclusión del XII Capítulo General 2008 se menciona: “En este Capítulo ha surgido con fuerza la necesidad de que el franciscano seglar asuma

plenamente  su secularidad y se haga presente con  su ser y su actuar en el debate político, en la promoción  valiente de leyes justas, en la promoción decidida del derecho a la vida desde la concepción y en todas sus etapas, así como para asegurar, en especial a los pobres, a los que sufren, a los marginados y perseguidos, condiciones de vida dignas de criaturas redimidas en Cristo (cf. Reg. 13 & CC.GG. 18 & 19)”.

“Durante demasiado tiempo la Orden se ha quedado en las “sacristías”. Ha llegado el momento, inaplazable, de entrar en la ciudad del hombre para ejercer con fuerza y haciendo visible la propia responsabilidad de testigos y promotores de justicia,  de paz y de defensa de la vida, de los derechos y de la Creación”.

“Es indispensable que la Orden esté presente como tal y no sólo a través de iniciativas individuales, que son dignas de alabanza. Debemos redescubrir la importancia de reconocerse y de ser un solo cuerpo solidario para el servicio del Reino  y del mundo para que éste  sea completamente redimido en Cristo.La Orden comienza a tomar plena conciencia de su dimensión mundial y de su potencial de presión sociopolítica. Es su obligación utilizar esta presencia suya en cada rincón de la tierra para actuar con eficacia en todas partes, asumiendo la visibilidad necesaria y haciéndose promotora de iniciativas decididas y valientes ante los organismos nacionales y mundiales de gobierno”2. Es indispensable que la OFS se haga presente como tal y no sólo con iniciativas individuales, que son dignas de reconocimiento.

El proyecto franciscano, en esta dimensión, tiene un significado especial en la transformación de la sociedad, según el Evangelio; y el proyecto deberá ser vivido comenzando por manifestar al mundo los valores de fraternidad, de acogida, servicio, paz, alegría, libertad, cortesía, etc. en el ámbito laboral

2 Conclusiones XII Capítulo General de la OFS 2008

Page 7: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

OBJETIVO GENERAL: Intensificar los trabajo para que la OFS tenga mayor presencia en la sociedad.

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Que cada Región analice su entorno y establezca las necesidades de la sociedad que pueden ser atendidas por la OFS

JEN Mayo a septiembre de 2011

JER Documentos de la Iglesia y de la OFS

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

Elaborar un Cuadernillo que contenga los apostolados que realiza cada Región e indicaciones concretas para iniciar estos apostolados.

JEN y JER Octubre de 2010, actualizarlo cada año

Ministro Nacional y Ministros Regionales

Cuadernillo de Apostolados

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

Participar y motivar para unirse a las iniciativas por el derecho a la vida o contra el aborto, ya sea como OFS o unidos a organismos que compartan nuestros valores

JEN y JER Octubre de 2010 a septiembre 2011

Ministro Nacional y Ministros Regionales

Medios de comunicación

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

Unirse a las asociaciones que buscan promover una legislación a favor de la familia de acuerdo a los principios evangélicos.

JEN y JER Octubre de 2010 a septiembre 2011

Ministro Nacional y Ministros Regionales

Medios de comunicación

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

Informar y Promover la participación política de los hermanos, para elegir a sus representantes que promuevan la dignidad de la persona humana acordes con nuestros valores evangélicos

JEN Octubre de 2010 a septiembre 2011

JEN y Juntas Ejecutivas Regionales

Medios de comunicación

V. SENTIDO DE PERTENENCIA

Page 8: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Realizar un programa de actividades para que la Fraternidad se acerque a los hermanos inactivos presentándoles nuevamente el carisma franciscano como proyecto de vida.

JEN Comisión conformada por algunos Ministros Regionales o personas idóneas

Regla, CC GG, Estatuto Nacional

Informe anual de Ministro nacional

Difundir el documento de la Presidencia del CIOFS sobre “Tratamiento de los hermanos ausentes” para que tengan la orientación necesaria y ayude a solucionar el problema de los hermanos inactivos

JEN Mayo a septiembre de 2011

JEN y Juntas Ejecutivas Regionales

Regla y CC GG; Documento “Tratamiento de los hermanos ausentes”

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

Motivar a los hermanos de los Consejos Locales a buscar a los hermanos que se han alejado de la Fraternidad e invitarlos a que se reintegren a ella, atendiendo las razones que los hicieron alejarse.

JEN y Juntas Ejecutivas Regionales

Mayo a septiembre de 2011

Juntas Ejecutivas Regionales y Consejos Locales

Regla y CC GG; Documento “Tratamiento de los hermanos ausentes”

Informes trimestrales de los Ministros Regionales al CONAM

OBJETIVO ESPECÍFICO: Dar a conocer a la OFS en la Iglesia y en la Familia Franciscana para promoverla como opción de vida.

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS

¿Quiénes apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué utilizaremos en la actividad?

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Buscar a los organismos nacionales de la Iglesia y asistir a las reuniones que convoquen para hacer presente a la OFS

JEN Cuando se le convoque

JEN y Secretaria nacional

Dar a conocer a la OFS dentro de la Familia Franciscana para promoverla como Orden y que pertenece a esta gran Familia

JEN Asamblea anual de COFRAMEX y

Ministro Nacional Regla y Constituciones Generales

Informe anual del Ministro Nacional

Aprovechar las oportunidades de diálogo que se tengan en las reuniones ordinarias de la Familia Franciscana (COFRAMEX)

JEN Fechas por definir Ministro Nacional Medios de comunicación

Informe anual del Ministro Nacional

Page 9: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

Pedir un tiempo determinado (aunque sea breve) para dialogar con los Provinciales sobre OFS y la necesidad que tenemos de comunicación y apoyo

JEN Agosto de 2011 Ministro y Secretaria Nacional

Teléfono e internet

Informe anual

Dar a conocer la espiritualidad franciscana a través del concurso nacional de poesía “San Francisco de Asís y la Paz”

JEN Noviembre Juntas Ejecutivas Regionales

Convocatoria y Bases del Concurso

Comunicación con las JER

VI. FRATERNIDADES EMERGENTES

“La Fraternidad de la OFS tiene su origen en la inspiración de San Francisco de Asís, a quien el Altísimo le reveló la esencia evangélica de la vida en comunión fraterna” CC GG Art. 28. Es ahí donde la vida de la Orden existe y las vocaciones se desarrollan, éstas deben de hacerse hogares para los individuos que, aceptando su bautismo y tomándolo en serio, quieran hacerse santosLas Fraternidades deben ser acompañadas con una atención y un cuidado especial. Debe asegurarse que cada Fraternidad nueva y canónicamente erigida sea acompañada por otra Fraternidad, con un programa concreto de formación.

OBJETIVO: Realizar el proceso descrito en el Ritual para la Erección canónica de la Fraternidad Local para que esté sólidamente conformada la Fraternidad Local.

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes

apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué objetos utilizaremos en la actividad?

Asegurarse que cada Fraternidad nueva y canónicamente erigida sea acompañada por otra Fraternidad, con un programa concreto de formación

JER Junio a septiembre de 2011

JER y Consejo Local

Informe Trimestral del Ministro Regional al CONAM

OBJETIVO:Dar las orientaciones necesarias a las Juntas Ejecutivas Regionales para animar a las Fraternidades inactivas.

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes

apoyarán la

RECURSOS MATERIALES¿Qué objetos utilizaremos en la

Page 10: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

actividad? actividad?Definir el concepto de “Fraternidad inactiva” JEN Mayo a septiembre de

2011Ministros Regionales

Documentos legislativos y orientaciones del CIOFS

Realizar el programa de actividades para reactivar a las Fraternidades pasivas.

JEN Comisión conformada por algunos Ministros Regionales

Informe anual del Ministro Nacional

Ubicar las Fraternidades inactivas y programar visitas de animación

JER Mayo a septiembre de 2011

Fraternidades cercanas a la Fraternidad inactiva

Informe trimestral de los Ministros Regionales al CONAM

Objetivo: Dar las orientaciones precisas para generar nuevas Regiones con bases sólidas para su constitución y futuro desarrollo

ACTIVIDAD¿Qué vamos a realizar?

RESPONSABLE¿Quién es el

responsable de la actividad?

FECHA DE INICIO Y FECHA DE

FINALIZACIÓN

RECURSOS HUMANOS¿Quiénes

apoyarán la actividad?

RECURSOS MATERIALES¿Qué objetos utilizaremos en la actividad?

Elaborar de manera minuciosa las indicaciones del proceso para Constituir una nueva Región

JEN Enero a junio de 2011 JEN Regla, Constituciones Generales y Estatuto Nacional

Elaborar minuciosamente los Proyectos de Regionalización que se constituirán en un periodo de tres años

JEN y JER Febrero de 2011 Junta Ejecutiva Regional de donde surgirá las nuevas Regiones

Dar seguimiento y apoyo de acuerdo a las necesidades de las nuevas Regiones

JEN y JER de la cual se generó

Es de vital importancia para el cumplimiento de este Plan, la corresponsabilidad de todos los involucrados, ya que es lo único que permitirá realizar un trabajo que nos corresponde y que redundará en beneficio de los Hnos. de la Fraternidad Nacional

“La Iglesia espera de la Orden Franciscana Seglar, una y única, un gran servicio a la causa del Reino de Dios en el mundo de hoy. Desea que vuestra Orden sea un modelo de unión orgánica, estructural y carismática en todos los niveles, de modo que se presente al mundo como «comunidad de amor» (Regla 26). La Iglesia espera de vosotros, franciscanos seglares, un testimonio valiente y coherente de vida cristiana y franciscana, que tiende a la

Page 11: OFS en México - Prioridades de Trabajo de la Junta Ejecutiva Nacional Periodo 2010-2011

construcción de un mundo más fraterno y evangélico para la realización del Reino de Dios" Mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes del X Capítulo General, Roma noviembre de 2002.

Encomendamos la realización de este trabajo a la Santísima Virgen María, a Ntro. Padre San Francisco y a Santa Isabel de Hungría, para mayor gloria de Dios y beneficio de nuestros hermanos.

PAZ Y BIEN