Organos de control

14
CONTRALORI A GENERAL DE LA REPUBLICA ORGANIMOS DE CONTROL PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION CONTROL FISCAL MINISTERIO PUBLICO AUDITORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

description

 

Transcript of Organos de control

Page 1: Organos de control

CONTRALORIA GENERAL DE

LA REPUBLICA

ORGANIMOS DE CONTROL

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

CONTROL FISCALMINISTERIO PUBLICO

AUDITORIA GENERAL DE

LA REPUBLICA

Page 2: Organos de control

MINISTERIO PUBLICO

El Estado garantizar el cumplimiento de la ley y velar por la defensa de los intereses generales de la sociedad. El artículo 118 de la Constitución expresa que le corresponde la guarda ypromoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas. Los artículos 275 a 284, por su parte, establecen que el Ministerio Público será ejercido por el Procurador General de la Nación, por el Defensor del Pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del Ministerio ante las autoridades jurisdiccionales, por los personeros municipales y por los demás funcionarios que determine la ley.

Page 3: Organos de control

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Es el órgano de control, autónomo e independiente encargado de ejercer el Ministerio Público en los órdenes nacional y regional, distrital y provincial. Al Procurador General de la Nación le corresponde fijar las directrices y orientación para el ejercicio de las funciones del Defensor del Pueblo y de los Personeros Municipales; así mismo, posee poder preferente frente a estos. El procurador es elegido para un período de cuatro años, de terna integrada por candidatos del Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.

Page 4: Organos de control

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

FUNCIONES•Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos.•Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del Pueblo.•Defender los intereses de la sociedad.•Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente.•Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas.

Page 5: Organos de control

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

FUNCIONES• Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, incluso las de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; llevar a cabo las investigaciones correspondientes e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.• Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea necesario en defensa del orden jurídico del patrimonio o de los derechos y garantías fundamentales.• Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso.• Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información que considere necesaria.

Page 6: Organos de control

DEFENSORIA DEL PUEBLO

El defensor del pueblo es elegido por el procurador general de la nación y tiene bajo su cuidado la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos

Page 7: Organos de control

DEFENSORIA DEL PUEBLO

FUNCIONES•Orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter privado.•Divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza.•Invocar el derecho de hábeas corpus e interponer las acciones de tutela20, sin perjuicio del derecho que asiste a los interesados.•Organizar y dirigir la defensoría pública en los términos que señale la ley.•Interponer acciones populares en asuntos relacionados con su competencia.

Page 8: Organos de control

DEFENSORIA DEL PUEBLO

FUNCIONES•Presentar proyectos de ley sobre materias relativas a su competencia.•Rendir informes al Congreso sobre el cumplimiento de sus funciones.•Las demás que le determine la ley.

Page 9: Organos de control

ORGANISMOS DE CONTROL FISCAL

El control fiscal es una función pública consistente en la vigilancia del manejo de los recursos públicos por parte de la Administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación. Los artículos 117 y 199 de la Constitución Política consagran la existencia de la Contraloría General de la República como uno de los órganos de control, encargado de la vigilancia de la gestión fiscal y del control de resultados de la Administración, de acuerdo con las normas consagradas en los artículos 267 a 271 de la misma Constitución. Adicionalmente, el artículo 272 hace referencia a las contralorías departamentales, distritales y municipales, encargadas de la vigilancia de la gestión fiscal de las entidadesterritoriales.

Page 10: Organos de control

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Tiene a su cargo la vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultado de la Administración. El Contralor General de la República es elegido por el Congreso en pleno para un período igual al del Presidente de la República, de terna integrada por candidatos presentados por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, y no podrá ser reelegido.

Page 11: Organos de control

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

FUNCIONES•Prescribir los métodos y la forma de rendir cuentas de los responsables del manejo de los fondos o bienes de la Nación e indicar los criterios de evaluación financiera, operativa y de resultados que deberán seguirse.•Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar el grado de eficiencia, eficacia, economía, equidad y sostenibilidad ambiental con que hayan obrado.•Llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales. •Exigir informes sobre su gestión fiscal a los empleados oficiales de cualquier orden y a toda persona o entidad pública o privada que administre fondos o bienes de la Nación.

Page 12: Organos de control

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

• Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de esa responsabilidad• Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades y organismos del Estado.• Presentar al Congreso de la República un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente.• Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado.• Presentar proyectos de ley relativos al régimen del control fiscal y a la organización y funcionamiento de la Contraloría General.

Page 13: Organos de control

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

•Proveer mediante concurso público los empleos de su dependencia que haya creado la ley.•Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado.•Presentar proyectos de ley relativos al régimen del control fiscal y a la organización y funcionamiento de la Contraloría General.•Presentar informes al Congreso y al Presidente de la República sobre el cumplimiento de sus funciones y certificación sobre la situación de las finanzas del Estado.•Dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal de todas las entidades públicas del orden nacional y territorial.

Page 14: Organos de control

AUDITORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Es el organismo de nivel superior de control fiscal en Colombia. Fue creado después de expedida la Constitución de 1991. Inicialmente, fue una dependencia de la Contraloría General de la República que posteriormente se consolidó como un órgano autónomo e independiente. Su objetivo principal es vigilar la gestión fiscal de todas las Contralorías del país.