Osteomielitis

12
Osteomielitis VIVEROS RODRÍGUEZ CINTHIA MERCEDES Facultad de Medicina Nos. Y Cl. Qx. De Aparato Músculo- Esquelético. Verano 2016 Dr. Fernando Rodríguez Jiménez

Transcript of Osteomielitis

Page 1: Osteomielitis

OsteomielitisVIVEROS RODRÍGUEZ CINTHIA MERCEDES

Facultad de MedicinaNos. Y Cl. Qx. De Aparato Músculo-Esquelético.

Verano 2016Dr. Fernando Rodríguez Jiménez

Page 2: Osteomielitis

Definición Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares.

Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético.

Page 3: Osteomielitis

EpidemiologíaHuesos en crecimiento

Niños: <2 años 8-12 años.

Desnutrición

Fémur, tibia, húmero, radio, cúbito y peroné

Metáfisis

Page 4: Osteomielitis

Etiología

Inespecífica S. Aureus (90%)

Hematógena

Continuidad

Inoculación

Iatrogénico

EspecíficaTB, Bácilo de

Hansen, gonococo de Neisser

Page 5: Osteomielitis

FisiopatologíaZona de osificación

primaria metafisiaria

Reacción inflamatoria inicial

Medula del hueso esponjoso

Conductos de Havers y Volkmann

Separación del periostio

Abscesos subperiosticos Necrosis ósea

Celulitis

Absceso de partes blandas

FistulasInvolucrosSecuestrosSepticemia

Page 6: Osteomielitis

Cuadro clínico

Fiebre Impotencia funcional Dolor local

Edema Eritema Contractura muscular

Page 7: Osteomielitis

DiagnósticoRx simple•Positiva >12 días

Rx. Contrastada•Fistulografía

Laboratorio•Eritrosedimentación elevada•Elevación de recuento de globulos blancos•Hemocultivo positivo (50%)•Proteina C reactiva

Radioisótopos•Revelan diferencia entre osteomielitis y celulitis

TAC•Mayor resolución

Resonancia magnética•Abscesos intraóseos

Biopsia•Diagnóstico de certeza

Page 8: Osteomielitis

Diagnóstico diferencialAguda• Fiebre reumática, artritis séptica, celulitis, leucemia

Subaguda• Sarcoma de Ewing

Crónica• Sarcoma de Ewing, granuloma eosinofilo,

osteosarcoma.

Page 9: Osteomielitis

Pronóstico Aguda• Curación con restitución integra.• Evolución a la cronicidad

Subaguda• Curación con lesiones minimas• Evolución a la cronicidad

<2 años• No cronifica• Secuelas: Deformidades angulares y acortamientos

>2 años • Cronicidad• Formación de secuestros.

Tiempo de evolución

Edad

• Patógeno • Estado

general • Respuesta

inmunológica• Tratamiento

precoz

Page 10: Osteomielitis

ComplicacionesMuerte por septicemia

Destrucción del cartílago de crecimiento

Compromiso de metáfisis articular

Fracturas patológicas

Malignización de trayectos fistulosos

Crecimiento excesivo

Page 11: Osteomielitis

Tratamiento 1.- Reposo en cama y analgésicos

2.- Medidas de soporte: fluidoterapia intravenosa.

3.- Inmovilización de la extremidad afectada con férula ortopédica o tracción.

4.- Antibióticos de amplio espectro VO o IV.

5.- Si las manifestaciones locales han mejorado después de 24 hrs de tratamiento intensivo se debe descomprimir quirúrgicamente el área del hueso afectado.

6.- Continuar con tratamiento antibiótico por 3 a 4 semanas.

Page 12: Osteomielitis

Bibliografía

Silberman Fernando. Varona Oscar. Ortopedia y traumatología. 2 edición. Editorial panamericana. 2003.

Salter RB. Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético. 3a. ed. México: ELSEVIER-MASSON; 2000