Osteoporosis y actividad fisica

10
OSTEOPOROSIS Y ACTIVIDAD F ISICA

Transcript of Osteoporosis y actividad fisica

Page 1: Osteoporosis y actividad fisica

OSTEOPOROSIS Y ACTIVIDAD FISICA

Page 2: Osteoporosis y actividad fisica

OSTEOPOROSIS SIGNIFICADO COMPOSICION DE LOS HUESOS TRATAMIENTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS EJERCISIO FISICO SIDE

Page 3: Osteoporosis y actividad fisica

SIGNIFICADO““ReducciReduccióón excesiva pero n excesiva pero

proporcional, tanto de la proporcional, tanto de la fase mineral como de la fase mineral como de la matriz del hueso, que no matriz del hueso, que no se acompaña de ninguna se acompaña de ninguna otra anomalía de la otra anomalía de la estructura del hueso estructura del hueso residual”. Afecta tanto al residual”. Afecta tanto al hueso cortical, hueso cortical, principalmente endóstico, principalmente endóstico, como al trabecular.como al trabecular.

Page 4: Osteoporosis y actividad fisica
Page 5: Osteoporosis y actividad fisica

COMPOSICION DE LOS HUESOSLos huesos están hechos principalmente de proteínas y minerales. Dos minerales que son especialmente importantes para los huesos son el calcio y el fósforo. Los huesos son tejidos vivos y las células óseas viejas están siendo reemplazadas constantemente. Existen células especiales que crean hueso nuevo (osteoblastos) mientras que otras células (osteoclastos) desintegran las células óseas viejas.

Page 6: Osteoporosis y actividad fisica

TRATAMIENTOEl diagnóstico de la osteoporosis suele ser tardío, de manera que en la mayoría de los casos se realiza cuando ya ha aparecido la fractura. En las mejores circunstancias, el diagnóstico se realiza cuando existen evidentes signos radiológicos de desmineralización ósea (desmineralización superior al 30%), por lo que el tratamiento resulta poco eficaz ya que no se dispone actualmente de ningún medio terapéutico capaz de recuperar tan gran cantidad de tejido óseo perdido.

Page 7: Osteoporosis y actividad fisica

FACTORES DE RIESGO•Edad (a mayor edad mayor riesgo) •Sexo (las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres) •Raza (los blancos caucásicos tienen más riesgo que los negros) •Antecedentes familiares (mayor riesgo para quien su madre ha tenido osteoporosis) •Menopausia precoz (antes de los 45 años) •Menopausia quirúrgica •Delgadez

Page 8: Osteoporosis y actividad fisica

PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS

En la prevención de la osteoporosis y de sus complicaciones clínicas, es decir las fracturas, pueden establecerse tres vertientes de actuación:

- PREVENCIÓN PRIMARIA: Se dirige a actuar sobre los factores que afectan al normal desarrollo de la masa ósea.

- PREVENCIÓN SECUNDARIA: Se encamina a modificar los factores que aceleran la pérdida de masa ósea.

- PREVENCIÓN TERCIARÍA: Se orienta a evitar las fracturas en las personas que ya tienen una importante disminución de la masa ósea.

Page 9: Osteoporosis y actividad fisica

EJERCISIO FISICOEl ejercicio regular puede reducir la probabilidad de fracturas óseas asociadas con la osteoporosis. Los estudios demuestran que los ejercicios que requieren de los músculos para la tracción de los huesos hacen que los huesos retengan y, posiblemente, que ganen densidad. Los investigadores encontraron que las mujeres que caminan 1,6 Km. (una milla) diaria tienen entre cuatro y siete años más de reserva ósea que aquellas que no lo hacen. Algunos de los ejercicios recomendados son:•Ejercicios de soporte de peso: caminar, trotar, jugar tenis, bailar •Ejercicios de resistencia: pesas libres, máquinas de pesas, bandas de caucho para estirar •Ejercicios de equilibrio: tai chi, yoga •Montar en bicicletas estáticas •Utilizar máquinas de remos •Caminar •Trotar

Page 10: Osteoporosis y actividad fisica

S.I.D.E.

En los últimos años, la evidencia médica ha logrado establecer que la vida sedentaria es causa de enfermedad y muerte prematura, en hombres y mujeres. A esto se le da el nombre de: “SIDE” (Síndrome de Insuficiencia de Ejercicio).