Paper 1: Frededich Molina

1
Capitulo 1 La electricidad En este capítulo se abordan los conceptos básicos de la electricidad y como esta es utilizada en circuitos para transforman la energía. Transducción: corresponde al proceso de transformación de una energía en otra. En el caso de los artefactos eléctricos, puedes transformar la energía eléctrica en movimiento, luz, calor, etc. La energía eléctrica se basa en el hecho que los electrones tienen la tendencia de trasladarse desde un punto de alta energía a uno de baja energía, a través de un conductor. Así también la energía eléctrica tiende a direccionarse por los conductores que presentan menor resistencia. Un circuito se denomina “cerrado” cuando contiene una fuente de poder (como una batería), conductor (cables) y un elemento que transforma la energía (ampolleta). Un interruptor permite la intervención humana sobre el circuito eléctrico, permitiendo o cortando el flujo de electricidad. Para que un circuito funcione correctamente, los componentes del mismo deben ser compatibles en ciertas características, de lo contrario el circuito o se calentará o simplemente no funcionará, estos son: - Voltaje: corresponde al nivel de energía eléctrica que circula entre dos puntos del circuito. - Corriente eléctrica: corresponde a la cantidad de electricidad que pasa a través de cada punto del circuito eléctrico. - Resistencia: corresponde a la cantidad de corriente eléctrica que cada componente del circuito resiste. Los dispositivos electrónicos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de energía en el proceso. Cuando un circuito cerrado que no consume toda la corriente que se le entrega, este se calentará y dejará de funcionar. La combinación de corriente y voltaje se denomina poder eléctrico o potencia y esta se mide en Watts (volts x amps), a mayor potencia eléctrica el dispositivo puede hacer más trabajo. La potencia eléctrica es entregada en 2 formatos o tipos DC corriente directa y AC corriente alterna. La electrónica son los objetos con circuitos para transmitir información a nuestro cerebro u otro computador, por lo general son de un bajo consumo eléctrico. La Electricidad es utilizada para generar una gran transformación de energía. Existen dos propiedades básicas que afectan los flujos de electricidad y que determinan la forma en la que se construye un circuito: “La Electricidad siempre fluye a través del conducto con menor resistencia” y “Toda la energía eléctrica de un circuito debe ser consumida o utilizada”. Cuando los elementos de resistencia en un circuito van por el mismo conductor, este se denomina circuito en serie, cuando el conductor se separa para alimentar distintos elementos de resistencia este circuito se denomina Paralelo. Capitulo 2: Compras Este capítulo nos orienta respecto de los elementos que pueden componer un circuito y en que debemos fijarnos a la hora de comprarlos para construir uno. Tablero de circuitos sin soldadura: es el tablero pre-diseñado para montar un circuito fácilmente. Debemos considerar el tamaño del circuito al elegir uno. Características de los Microcontroladores: (se debe priorizar en el siguiente orden) - Ambiente de programación: se debe priorizar uno sencillo, recomendado lenguaje BasicX BASIC o C. Si es necesario más hardware PIC es recomendado - Entrada análoga: depende del proyecto. - Entrada y salida Digital: depende del proyecto. - Salida análoga:depende del proyecto. - Rapidez de ejecución: depende del proyecto y de la interacción humana - Precio: eficiencia. - Cantidad de memoria: depende de lo grande del programa. - Poder: cuanta energía consume. Niveles de Módulos de Microcontroladores: los de alto nivel contienen más partes armadas y ahorran tiempo si sabes lo que necesitas, pero son más caros y menos flexibles. Los de nivel medio son más flexibles y fáciles de usar, más caros y lentos que los de bajo nivel. Los de bajo nivel requieren más trabajo y su programación es más compleja. Componentes Comunes Interruptores: cortan la corriente del circuito o la desvían. Resistencias: reducen el paso de la corriente convirtiéndola en calor. Resistencias variables: reducen el paso de la corriente en respuesta a otros factores (análogos) Condensadores: almacenan energía para luego liberarla controladamente. Diodos: permiten el paso de la corriente en una sola dirección, LED de bajo consumo. Transistores y Relays: interruptores accionados por una señal electrónica baja. Cables: de diversos materiales y cubiertas, conectan los componentes del circuito. Fuentes de poder: entrega energía al circuito, transforma la energía AC en DC. Conectores de corriente: permite conectar y desconectar fácilmente el circuito de la fuente de poder. Regulador de Voltaje: transforma rangos de voltaje variables a contantes. RC Servomotor: genera movimiento desde un microcontrolador (análogo). Conector Serial: para comunicar cable serial y el tablero de circuitos. Cable Serial: para comunicar computadores con microcontroladores. Relojes (de cristal): cronómetros para procesadores de bajo nivel. Headers: para soldar múltiples componentes. Caja del proyecto: carcasa del proyecto. Cable Ties; para mantener cables juntos. Adaptador serial-USB: transforma la conexión serial a USB Herramientias: soldador, soldadura, alicate, pelacables, multimetro, etc.

description

Resumen Capitulo 1 y 2

Transcript of Paper 1: Frededich Molina

Capitulo 1 La electricidad

En este capítulo se abordan los conceptos básicos de la electricidad y como esta es utilizada en circuitos para transforman la energía. Transducción: corresponde al proceso de transformación de una energía en otra. En el caso de los artefactos eléctricos, puedes transformar la energía eléctrica en movimiento, luz, calor, etc. La energía eléctrica se basa en el hecho que los electrones tienen la tendencia de trasladarse desde un punto de alta energía a uno de baja energía, a través de un conductor. Así también la energía eléctrica tiende a direccionarse por los conductores que presentan menor resistencia. Un circuito se denomina “cerrado” cuando contiene una fuente de poder (como una batería), conductor (cables) y un elemento que transforma la energía (ampolleta). Un interruptor permite la intervención humana sobre el circuito eléctrico, permitiendo o cortando el flujo de electricidad. Para que un circuito funcione correctamente, los componentes del mismo deben ser compatibles en ciertas características, de lo contrario el circuito o se calentará o simplemente no funcionará, estos son:

- Voltaje: corresponde al nivel de energía eléctrica que circula entre dos puntos del circuito. - Corriente eléctrica: corresponde a la cantidad de electricidad que pasa a través de cada punto del

circuito eléctrico. - Resistencia: corresponde a la cantidad de corriente eléctrica que cada componente del circuito resiste.

Los dispositivos electrónicos resisten el flujo de corriente convirtiéndolo en otras formas de energía en el proceso. Cuando un circuito cerrado que no consume toda la corriente que se le entrega, este se calentará y dejará de funcionar. La combinación de corriente y voltaje se denomina poder eléctrico o potencia y esta se mide en Watts (volts x amps), a mayor potencia eléctrica el dispositivo puede hacer más trabajo. La potencia eléctrica es entregada en 2 formatos o tipos DC corriente directa y AC corriente alterna. La electrónica son los objetos con circuitos para transmitir información a nuestro cerebro u otro computador, por lo general son de un bajo consumo eléctrico. La Electricidad es utilizada para generar una gran transformación de energía. Existen dos propiedades básicas que afectan los flujos de electricidad y que determinan la forma en la que se construye un circuito: “La Electricidad siempre fluye a través del conducto con menor resistencia” y “Toda la energía eléctrica de un circuito debe ser consumida o utilizada”. Cuando los elementos de resistencia en un circuito van por el mismo conductor, este se denomina circuito en serie, cuando el conductor se separa para alimentar distintos elementos de resistencia este circuito se denomina Paralelo. Capitulo 2: Compras

Este capítulo nos orienta respecto de los elementos que pueden componer un circuito y en que debemos fijarnos a la hora de comprarlos para construir uno. Tablero de circuitos sin soldadura: es el tablero pre-diseñado para montar un circuito fácilmente. Debemos considerar el tamaño del circuito al elegir uno. Características de los Microcontroladores: (se debe priorizar en el siguiente orden) - Ambiente de programación: se debe priorizar uno sencillo, recomendado lenguaje BasicX BASIC o C. Si es

necesario más hardware PIC es recomendado - Entrada análoga: depende del proyecto. - Entrada y salida Digital: depende del proyecto. - Salida análoga:depende del proyecto. - Rapidez de ejecución: depende del proyecto y de la interacción humana - Precio: eficiencia. - Cantidad de memoria: depende de lo grande del programa. - Poder: cuanta energía consume. Niveles de Módulos de Microcontroladores: los de alto nivel contienen más partes armadas y ahorran tiempo si sabes lo que necesitas, pero son más caros y menos flexibles. Los de nivel medio son más flexibles y fáciles de usar, más caros y lentos que los de bajo nivel. Los de bajo nivel requieren más trabajo y su programación es más compleja. Componentes Comunes

Interruptores: cortan la corriente del circuito o la desvían. Resistencias: reducen el paso de la corriente convirtiéndola en calor. Resistencias variables: reducen el paso de la corriente en respuesta a otros factores (análogos) Condensadores: almacenan energía para luego liberarla controladamente. Diodos: permiten el paso de la corriente en una sola dirección, LED de bajo consumo. Transistores y Relays: interruptores accionados por una señal electrónica baja.

Cables: de diversos materiales y cubiertas, conectan los componentes del circuito. Fuentes de poder: entrega energía al circuito, transforma la energía AC en DC. Conectores de corriente: permite conectar y desconectar fácilmente el circuito de la fuente de poder. Regulador de Voltaje: transforma rangos de voltaje variables a contantes. RC Servomotor: genera movimiento desde un microcontrolador (análogo). Conector Serial: para comunicar cable serial y el tablero de circuitos. Cable Serial: para comunicar computadores con microcontroladores. Relojes (de cristal): cronómetros para procesadores de bajo nivel. Headers: para soldar múltiples componentes. Caja del proyecto: carcasa del proyecto. Cable Ties; para mantener cables juntos. Adaptador serial-USB: transforma la conexión serial a USB Herramientias: soldador, soldadura, alicate, pelacables, multimetro, etc.