Para El Hombre

download Para El Hombre

of 3

Transcript of Para El Hombre

  • 7/25/2019 Para El Hombre

    1/3

    para el hombre. Las zonas establecidas como reservas ecolgicas estn organizadasde una manera tal que se las pueda controlar de forma segura, evitando cualquier tipode exceso que provenga del exterior.

    Las reservas ecolgicas, una barrera al accionar humano

    Las reservas ecolgicas son fenmenos que comenzaron a implementarse a fines delsiglo XIX, continuando este proceso hasta la actualidad. Las mismas fueron vistascomo una manera de establecer una proteccin a zonas que eran especialmenteafectadas por la actividad humana de manera negativa. A partir de ese momento sunmero fue creciendo en todo el mundo, posibilitando que la proteccin de zonasimportantes desde el punto de vista natural sea llevada a cabo con eficiencia. Algunasde estas reservas tienen un reconocimiento especial, como puede ser el de !atrimoniode la "umanidad# en estos casos existe un ma$or foco en el correcto funcionamientode las mismas por dicha relevancia.

    !rohibiciones para proteger

    Las reservas ecolgicas presentan una serie de prohibiciones en lo que respecta aactividades humanas, prohibiciones que deben ser respetadas $ que garantizan que lazona estar libre de dificultades# las mismas pueden variar segn la reserva, pero enalgunos casos pueden ser extremas, como por e%emplo la prohibicin en la circulacinhumana. !ara velar por el cumplimiento de estas disposiciones, en la reserva sueleexistir personal capacitado para evitar cualquier tipo de exceso. &e esta manera, lareserva se levanta como una zona en donde existen especiales disposiciones para lapoblacin# existe asimismo una zona que rodea a la reserva propiamente dicha que

    tambi'n tiene prohibiciones, pero que suelen ser de menor rigor# de esta manera, serealiza una proteccin ms al territorio.

    (omo podemos ver, una reserva ecolgica es un intento institucional de llevarresguardo a la vida silvestre de un pa)s. Las mismas no hubiesen sido necesarias si laactividad humana no hubiese generado cambios ms que notorios en los ecosistemasdel planeta. (on el paso del tiempo sin lugar a dudas las reservas naturales sern dema$or importancia porque existirn cambios todav)a ms acuciantes en distintas partesdel globo.

    !A*+I-I- &/ LA "0AI&A&

    !atrimonio de la "umanidad o !atrimonio undial 1v'ase patrimonio2 es el t)tuloconferido por la 0nesco a sitios espec)ficos del planeta 1sean bosque, monta3a, lago,cueva, desierto, edificacin, comple%o arquitectnico, ruta cultural, paisa%e cultural ociudad2 que han sido propuestos $ confirmados para su inclusin en la lista mantenidapor el !rograma !atrimonio de la "umanidad, administrado por el (omit' del

  • 7/25/2019 Para El Hombre

    2/3

    !atrimonio de la "umanidad, compuesto por 45 /stados miembros a los que elige laAsamblea 6eneral de /stados iembros por un periodo determinado.

    /l ob%etivo del programa es catalogar, preservar $ dar a conocer sitios de importanciacultural o natural excepcional para la herencia comn de la humanidad. 7a%o ciertascondiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiacin para su conservacindel 8ondo para la conservacin del !atrimonio de la "umanidad. 8ue fundado por la(onvencin para la cooperacin internacional en la proteccin de la herencia cultural $natural de la humanidad, que posteriormente fue adoptada por la conferencia generalde la 0nesco el 59 de noviembre de 5:;4. &esde entonces, 5:< pa)ses $ los *erritorios!alestinos han ratificado la convencin.

    Al a3o 4

  • 7/25/2019 Para El Hombre

    3/3

    IE. -frecer un e%emplo eminente de un tipo de edificio, con%unto arquitectnico,tecnolgico o paisa%e, que ilustre una etapa significativa de la historia humana.

    E. er un e%emplo eminente de una tradicin de asentamiento humano, utilizacin delmar o de la tierra, que sea representativa de una cultura 1o culturas2, o de la interaccinhumana con el medio ambiente especialmente cuando este se vuelva vulnerable frenteal impacto de cambios irreversibles.

    EI. /star directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas ocon creencias, con traba%os art)sticos $ literarios de destacada significacin universal.1/l comit' considera que este criterio debe estar preferentemente acompa3ado deotros criterios.2

    EII. (ontener fenmenos naturales superlativos o reas de excepcional belleza naturale importancia est'tica.

    EIII. er uno de los e%emplos representativos de importantes etapas de la historia de la

    tierra, inclu$endo testimonios de la vida, procesos geolgicos creadores de formasgeolgicas o caracter)sticas geomrficas o fisiogrficas significativas.

    IX. er uno de los e%emplos eminentes de procesos ecolgicos $ biolgicos en el cursode la evolucin de los ecosistemas.

    X. (ontener los hbitats naturales ms representativos $ ms importantes para laconservacin de la biodiversidad, inclu$endo aquellos que contienen especiesamenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia $ elconservacionismo.

    &esde 5::4 la interaccin entre el hombre $ el medio ambiente es reconocida como

    paisa%e cultural.