Parque de las ciencias, alejandro peña

10
EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

description

Presentación Parque de las Ciencias de Alejandro Peña, alumno de 5ºA del CEP Virgen de la Villa.

Transcript of Parque de las ciencias, alejandro peña

Page 1: Parque de las ciencias, alejandro peña

EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

Page 2: Parque de las ciencias, alejandro peña

SUS SECCIONES Y LUGARES

El Parque de las Ciencias es un recinto donde todo es ciencias, (humanas, prehistóricas, universales … etc) y además también hay unos experimentos que te imaginas como lo han hecho, ejemplo, (en el museo de animales hay un tigre apoyado sobre una cebra sin nada) y en el Parque de las Ciencias hay distintas secciones de muchos tipos: museos, viaje al cuerpo humano, un planetario … etc

Page 3: Parque de las ciencias, alejandro peña

MUSEO ANIMAL

En el museo animal hay distintas especies de animales; hay ciervos, búfalos, un rinoceronte, tigres, cebras, cabras y también algunos apoyados sobre algo (un tigre apoyado sobre una cebra, cabras apoyadas unas sobre otras)

En el museo se experimenta unos animales apoyados sobre otros; y le sobesale medio cuerpo (como el tigre mordiéndole a la cebra)

Page 4: Parque de las ciencias, alejandro peña

PLANETARIO

En el Planetario se describe una media cúpula con imágenes del universo, nuestra galaxia y nuestro planeta Tierra.

También se ve como era el universo antes de que naciéramos; caían meteoritos sobre la Tierra, descubrieron que la Luna era nuestro satélite y las constelaciones de Leo, Carro Mayor y Menor...-

Page 5: Parque de las ciencias, alejandro peña

VIAJE AL CUERPO HUMANO

En la sección del cuerpo humano se ven nuestros órganos, sistemas y aparatos y todo lo referente al cuerpo humano.

Se ve un cuerpo plastinado. La plastinación se refiere a (un cuerpo ya muerto, se somete a un conjunto de procesos, para que quede totalmente intácto, sin la posibilidad de que se descomponga).

Page 6: Parque de las ciencias, alejandro peña

TORRE DE HORMIGAS La Torre es un edificio grande

que mide 34 m y puedes subir a ella por el ascensor o por las escaleras.

Cuando llegues a lo alto verás unas vistas muy bonitas y hay prismáticos sostenidos por tubos de hierro y luego hay que vajar por las escaleras.

Y cuando estes bajando por las escaleras cada piso que bajes te encontrarás con carteles que te

pongan lo que mide un animal.

Page 7: Parque de las ciencias, alejandro peña

MARIPOSARIO

Es una sección cerrada donde hace mucho calor y hay mariposas; es botánico, es de clima tropical y es muy difícil de ver a las mariposas.

En este recinto está prohibido atrapar a las mariposas y aún más si las coges de las alas, porque si las coges ya no podrán volar.

Al ser esta sección de clima tropical/subtropical, no vale poner en este recinto cualquier planta, porque moriría de humedad, si no que hay que poner plantas adaptadas a esas condiciones climáticas.

Page 8: Parque de las ciencias, alejandro peña

LABERINTO BOTÁNICO

El laberinto botánico está formado por carriles y dejando espacios mútuos entre ellos, para ser un laberinto verdadero.

También tiene plantas, de ahí el nombre de laberinto botánico; los constructores del laberinto, pensaron que al dejar muchos espacios mútuos, se podía transitar por diversos sitios distintos cada uno de ellos.

Page 9: Parque de las ciencias, alejandro peña

FIN DE LA VISITA Al finalizar la visita, al parque de las ciencias de

Granada, puedes comprar algunos souvenirs u obsequios como regalos para tu familia.

Y recuerda que el mundo de la ciencia es un mundo sin fin así que el dicho del refrán: '' todos los caminos llegan a Roma'' pues la ciencia es igual, así que para averiguar una cosa, suceso... puedes utilizar diversos recursos para llegar a dicho suceso. Así que como hay un montón de caminos, cuando vengas otra vez de visita, puedes encontrarte con nuevas instalaciones...

Page 10: Parque de las ciencias, alejandro peña

DATOS PERSONALES

Nombre.- Alejandro Peña Hernández. Centro Educativo.- C.E.PR ''Virgen de la

Villa''. Curso.- 5º ''A''. Nº de Lista.- 16.