Participación de Los Beneficiarios y Autoridades Locales

2
Participación de los Beneficiarios y Autoridades Locales a.- Participación de los beneficiarios Los beneficiarios del proyecto son el centro de producción y prestación de servicios de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga dedicados a la ganadería lechera; Como parte de su preocupación e interés de mejorar las condiciones de producción de queso, yogurt, leche fresca, mantequilla, manjar. Por otra parte también los beneficiarios serían también los consumidores ya que por falta de este producto que es la leche se ha dejado de producir las cantidades necesarias que satisfagan a la sociedad, a través de las autoridades que los representan, vienen gestionando el financiamiento del presente proyecto. Durante los años de vida útil del proyecto, los beneficiarios se comprometen directamente en la operación y mantenimiento del mismo. El propósito del proyecto es mejorar la calidad genética del ganado existente así también como la calidad de los forrajes y pasturas naturales en la zona. Es así, que dentro de la estrategia planteada por el proyecto, se ha identificado al actor principal con el que se trabajará la implementación de su actividad: El Centro de Producción y Prestación de Servicios de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga Además el beneficiario principal, están dispuestos de aportar mano de obra durante la ejecución del proyecto, de otorgar la libre disponibilidad de sus terrenos para la instalación de áreas de pasturas mejoradas, entre otros.

description

Participación de Los Beneficiarios y Autoridades Locales

Transcript of Participación de Los Beneficiarios y Autoridades Locales

Page 1: Participación de Los Beneficiarios y Autoridades Locales

Participación de los Beneficiarios y Autoridades Locales

a.- Participación de los beneficiarios

Los beneficiarios del proyecto son el centro de producción y prestación de servicios de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga dedicados a la ganadería lechera; Como parte de su preocupación e interés de mejorar las condiciones de producción de queso, yogurt, leche fresca, mantequilla, manjar. Por otra parte también los beneficiarios serían también los consumidores ya que por falta de este producto que es la leche se ha dejado de producir las cantidades necesarias que satisfagan a la sociedad, a través de las autoridades que los representan, vienen gestionando el financiamiento del presente proyecto.Durante los años de vida útil del proyecto, los beneficiarios se comprometen directamente en la operación y mantenimiento del mismo.

El propósito del proyecto es mejorar la calidad genética del ganado existente así también como la calidad de los forrajes y pasturas naturales en la zona. Es así, que dentro de la estrategia planteada por el proyecto, se ha identificado al actor principal con el que se trabajará la implementación de su actividad:

• El Centro de Producción y Prestación de Servicios de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga

Además el beneficiario principal, están dispuestos de aportar mano de obra durante la ejecución del proyecto, de otorgar la libre disponibilidad de sus terrenos para la instalación de áreas de pasturas mejoradas, entre otros.

Los directivos de Centro de Producción y Prestación de Servicios de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga están dispuestos en su participación en eventos de sensibilización y capacitación, asumen el compromiso del mismo, así como de aportar con su contrapartida para hacer realidad este proyecto.

b.- Participación de la entidad involucrada

Beneficiario del proyecto, viendo las necesidades y siendo una opción para mejorar la producción leche el beneficiario se compromete en aportar una contrapartida para solucionar los problemas que se puedan presentar durante la ejecución, aportar con mano de obra y participar en las capacitaciones.

Con el propósito de incrementar la productividad ganadera (leche), El Centro de

Page 2: Participación de Los Beneficiarios y Autoridades Locales

Producción y Prestación de Servicios de la Universidad Nacional de san Cristóbal de Huamanga apoyará la tecnificación de la ganadería mediante la instalación de postas de inseminación artificial y el mejoramiento de la calidad de los forrajes y pasturas naturales existentes, lo que permitirá hacer un uso eficiente del suelo e incrementar la productividad agropecuaria y la capacitación de los trabajadores.