Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de...

16
AÑO XIV NUMERO 115 Valor $ 600 Luteranos abrieron el closet Justin Bieber se declara cristiano ferviente Ricky Martin, vetado por Gay en Honduras 9 10 Falleció L. Thomson Fundador de FLET 13 Universidad Evangélica en el Empire State, N.Y. 12 8 SIGUENOS EN: Presentaron documento Anti-Gay al Gobierno Pastores Víctimas de la furia de encapuchados 7 de Noviembre de 2011 9 12 Brillante celebración en la Moneda del Día de la Reforma 6 Pastores Víctimas de la furia de encapuchados

Transcript of Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de...

Page 1: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

AÑO XIV NUMERO 115 Valor $ 600

Luteranos abrieron el closet

Justin Bieber se declaracristiano ferviente

Ricky Martin, vetado por Gay en Honduras

9

10

Falleció L. Thomson Fundador de FLET

13

Universidad Evangélicaen el Empire State, N.Y.

12

8

SIGUENOS EN:

Presentarondocumento Anti-Gay

al Gobierno

Pastores Víctimasde la furia de

encapuchados

7 de Noviembre de 2011

9

12

Brillante celebraciónen la Moneda delDía de la Reforma

6

Pastores Víctimasde la furia de

encapuchados

Page 2: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

[email protected]

2 Prensa Evangélica, Noviembre 2011

Ser ateo es una opción válida

En 1973 el caso emblemático de Wade y Roe se vio en la Corte Suprema de los Estados Unidos.  Era la culminación de un largo proceso sobre el aborto y el fallo le

dio el derecho de decidir sobre la terminación del embarazo a una madre mientras su feto no sea “viable”.  O sea, mientras se considere que el feto sea dependiente de la madre y no tengo “vida propia” (normalmente hasta los siete meses o 28 semanas).  El caso abrió un debate mundial sobre los derechos de la madre a obtener un aborto legal versus los derechos por la vida y protección del niño no nacido.  Interesantemente la mujer involucrada, Norma McCorvey, posteriormente se entregó a Cristo y se arrepintió públicamente de haber buscado un aborto ya que, por el atraso del caso en las cortes, dio a luz igual.   Ella es una de las miles de mujeres que han cambiado su punto de vista pro aborto a uno pro vida después de haber considerado más de cerca el significado y las implicancias de poner término a una vida o una potencial vida indiscriminadamente dentro del útero de su madre.Los cristianos somos en nuestra gran mayoría, pro vida y anti aborto. Consideramos que el proceso de formación de un bebé en el vientre de su madre es tan sagrado y misterioso que no debemos intervenir normalmente en su terminación sino dejar el proceso enteramente a Dios. De hecho, poetas y cantores se han referido al vientre como el lugar más seguro y emblemático del amor que existe... Eso es hasta hoy. El vientre materno ya no es un lugar seguro. En EE.UU. se han asesinado más de 50 millones de potenciales seres humanos y el lugar del crimen, alcanzado con herramientas específicamente diseñadas para desmembrar al feto, ha sido ese útero materno, creado para albergar, nutrir, proteger a las criaturas nacientes. Lo serio es que de todas estas "terminaciones de embarazos” como se llaman eufemísticamente,  sólo el 3 % se podrían catalogar como  abortos terapéuticos (por riesgo a la vida de la madre, malformaciones o producto de violaciones).  El resto son abortos por conveniencia, la conveniencia que acompaña un estilo de vida sexualmente permisivo.  En China, el aborto ha sido sistematizado políticamente. Es una sociedad con valores ateos y, por lo tanto, no debe sorprender

que al feto se le vea como sólo materia destiando al basurero. Esta lógica ha llegado a tal extremo que hasta se permite el infanticidio en casos de parejas que produzcan más de un bebé. Sin embargo, no todos los ateos piensan igual. El Presidente Tabaré Vásquez de Uruguay, noble y valientemente se pronunció en contra del aborto al ligar los derechos humanos de un adulto a los del feto.  Arguyó, a pesar de sus convicciones materialistas, que no había forma de abogar por los derechos humanos del adulto si no se protegía los derechos humanos del feto, desde el vientre de su madre.  Arguye que "el verdadero grado de civilización de una nación se mide en cómo se protege a los más necesitados" y a "los más débiles", para concluir en que dicho proyecto viola la Constitución y los compromisos internacionales suscritos y ratificados por el Uruguay, incluyendo el Pacto de San José de Costa Rica, que protege la vida del ser humano desde su concepción. Por supuesto, tiene razón. Una vez que se eliminan los derechos del no nacido, rápidamente siguen la eutanasia, experimentos médicos con enfermos, etc.El caso por el aborto terapéutico normalmente apela a situaciones extremas relacionadas al peligro a la salud de la madre.  Sin embargo, la medicina y la ley modernas contemplan con perfecta justificación al médico, quien intentando salvar a dos vidas, pierde a una. Estos casos, regidos bajo el denominado "ars medica" (el criterio de un médico juramentado ante el voto hipocrático) son comunes y nadie pensaría en llevarlos a las cortes de justicia con demandas. Sin embargo, es muy diferente aproximarse a una situación de embarazo límite con la intención a priori de matar. La ley debe proteger la vida, no incitar la muerte injustificada. Sí, injustificada porque como quedó citado arriba en el caso de EE.UU., rápidamente se llega del aborto terapéutico al aborto por demanda con las mínimas justificaciones.Algunos proponen el argumento que ya que 25% de los cigotos mueren naturalmente, sería justificado abortar a criterio humano. Sin embargo, quienes comprendemos, como el Salmista, que el proceso lo lleva soberanamente el Dios creador, “tú me formaste en el vientre de mi madre” (Salmo 139:13,15,16), entendemos que Dios se vale de ese mismo trabajo de

la naturaleza para traer El a vida a los seres humanos que El forma. El demandará, por lo tanto, de nuestras manos, la sangre inocente derramada, aunque sea en minúsculos fetos en el indiscriminado proceso de matanza por conveniencia. Ciertamente creo que hay perdón y sanidad para madres que han abortado. Uno de los nuevos aspectos al tema que está saliendo a luz con cada vez mayor urgencia es la consecuencia gravísima del post aborto en mujeres. Depresiones, enfermedades sicosomáticas, suicidios, todos trazables a lo que nadie le contó cuando le prometían que el aborto sería su salida. Existe cada vez más evidencia que ninguna mujer aborta sin consecuencias emocionales posteriores.  Por eso los cristianos nos acercamos, no a condenar sino a traer el amor de Jesús a quienes están tan afectadas. He ministrado innumerables veces a mujeres quienes han llevado el secreto de uno o más abortos sobre su conciencia.  Jesús las sana y las libera de esa terrible culpa. Pero han de entregar a las manos del Señor su criatura abortada y arrepentirse del mal cometido. Dios las llena del Espíritu Santo y las libera de la depresión y el sentimiento de culpa. La iglesia en esto tiene mucha experiencia, ayudando en procesos de adopción, de sanidad, de acompañamiento.  El amor de Cristo nos obliga.Los cristianos no estamos en el juego político sólo formando una sociedad para nosotros, con nuestros valores y principios sacados de un “libro de hace 2000 años” como han dicho algunos de los enemigos del cristianismo. Creemos que esos principios, lo sagrado de la vida, los derechos del feto, el cuidado y acompañamiento de la madre, son universales, y edifican una sociedad saludable.  Mientras tengamos voz en una democracia, es y será nuestro deber levantar estos principios ante una población mayormente ignorante de ellos, no por ser moralistas, sino por abogar por el Dios del Evangelio, de las Buenas Noticias, de la vida. Cristo murió para que fuéramos salvos y estableciéramos una relación con Dios. Aseguremos que desde su concepción, como felizmente regula nuestra Constitución, las personas sean protegidas y respetadas hasta su muerte natural.

Opinión

Afred Cooper, Capellán Evangélico en el Palacio de La Moneda.

En La Tercera del día 1 de octubre, en la sección crítica de libros, aparece un comentario de Juan Manuel Vial al libro ¿Cree usted en Dios?, yo no, pero… Bajo el título El credo del ateo, Vial reproduce algunos párrafos, como por ejemplo: -. ¿Por qué será que los mejores ateos, los más preparados para argumentar la inexistencia de Dios, casi siempre mamaron del seno de una educación católica?Sigue diciendo: -. En los últimos años ciertos libros que, vistos en conjunto, le otorgan a la práctica del ateísmo una serie de cualidades bastante razonables, como por ejemplo, la de ser un método civilizado y humano para enfrentarse a la idea de Dios.Los que han escrito sobre este tema, lo han hecho con distinta intensidad. Desde el colombiano Fernando Vallejos, quien dedica a la iglesia Católica su obra -.LA PUTA BABILONIA. Siguiendo luego por la impecable crítica histórica que el biólogo inglés Richard Hawkins, levanta en contra de un ser supremo, -. EL ESPEJISMO DE DIOS. Y terminando con una obra que, si bien es menor que las anteriores, no deja por ello de ser valiosa: DIOS NO ES GRANDIOSO, del provocador profesional Christopher Hitchens.Frente a este tema que para nada es nuevo, ya que autores como Hawkins, Magris, Russell y Borges entre otros ya habían lanzado sus baterías de argumentos en contra de la existencia de Dios.Hoy, como cristianos inmersos en una sociedad cada vez más secularizada, nos vemos enfrentados a defender posturas bíblicas en un ambiente donde muchos no creen en Dios y menos en la Biblia.¿Cómo podemos los cristianos obligar a los ateos que rechacen la eutanasia, el aborto, las relaciones homosexuales, la pastilla del día después, si para ellos la

Biblia no tiene validez y la vida termina con la muerte?Frente a este cuadro, tanto los legisladores cristianos, como los cristianos mismos nos vemos enfrentados ante una muralla cada vez más impenetrable. El reto de nuestra hora, no pasa por obligar o convencer a los descreídos. Pasa más bien, por mantener firme nuestra esperanza de Fe. Pablo le decía a Timoteo: He peleado la buena batalla, he corrido la carrera y he guardado la FE. Esta última frase debe motivarnos, ya que cada día se hace más difícil GUARDAR LA FE.¿Por qué nuestra sociedad se ha corrompido a tal grado que en ocasiones llegamos a pensar que no vale la pena luchar? San Pablo nos deja una radiografía que se ha mantenido vigente durante 2.000 años y es tan fresca como el pan calientito, recién salido del horno. Parafraseamos al Dr. Pablo de Tarso: Porque las cosas de Dios se hacen claramente visibles desde la creación del mundo y se entienden por las cosas que han sido hechas, de tal forma que no tienen excusa. Porque se envanecieron en sus propios razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido, Dios los entregó a pasiones vergonzosas y de igual modo, los hombres dejando el uso natural de las mujeres, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos, hombres con hombres. Como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, El los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen. Los que practican tales cosas, son dignos de muerte, no sólo los que las hacen, sino también los que se complacen con los que las practican.El sabio Salomón concluye diciendo: Dijo el necio en su corazón, no hay Dios. Y si no hay Dios, podemos esperar de nuestra sociedad todo lo que la mente puede imaginar y no nos quejemos.

Porque los cristianos estamos en contra del aborto

Page 3: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Prensa Evangélica, Noviembre 2011 3

En Octubre celebramos con gozo y gratitud a Dios por ese despertar que produjo en la Europa del siglo XVI y que se le llamó “Reforma Religiosa”. La providencia de Dios puso a siervos como Lutero, Zwinglio, Calvino, Knox, Tyndale, etc., que lucharon por volver a Cristo y las Escrituras, a la vez, que denunciaron las huecas tradiciones papales, nacidas del corrupto corazón humano y no del Dios tres veces Santo.

Por tanto, en concordia a la Reforma (y a las Escrituras por cierto) nos identificamos con el lema de las 5 SOLAS, o sea, “Solo Cristo, Solo a Dios sea la Gloria, Sola Gracia, Sola Fe, Sola Escritura”.Esta consigna deja sepultado todo orgullo humano y refleja un corazón rendido al único Dios verdadero.Mas hoy también digo que no todo el que dice ser cristiano-evangélico debe celebrar este hecho (la Reforma) y explicaré el por qué:

1. Ningún reformador ostentó el título de apóstol. Siendo personajes de suma relevancia histórica y pasando tribulaciones y penurias similares a las de los bíblicos y únicos apóstoles, se conformaron con ser siervos del Altísimo. En cambio, hoy salen apóstoles como la mala hierba y ostentan mucho “poder”, mas carecen de amor por Dios y las almas.

2. Los reformadores atacaron la tiranía papal y el cómo hacían valer despóticamente sus interpretaciones erradas de las Escrituras. ¿Qué vemos hoy? “Líderes” que no sólo juegan a creerse apóstoles, sino que además hacen de sus congregaciones mini-vaticanos, en los cuales imponen a su feligresía sus torceduras de las Escrituras, de modo más tiránico que un papa. Así también, si un hermano discierne gracias al Espíritu de Dios, que algo huele mal con la doctrina de tal “papa-evangélico” y osa pedirle explicaciones al respecto, se lleva no sólo una muestra de la vanidad y soberbia de tal “líder”, sino que también es echado de la congregación sin apelaciones, quedando patente la falta de amor cristiano por una parte y cómo un poquito de poder nubla las mentes y corazones de ciertos hombres.

3. Lamentablemente, como en este tipo de iglesias los predicadores son carnales, se predica carne, se utilizan estrategias carnales para atraer gente y la congregación en gran cantidad de casos permanece enredada en la carne, sin conocer al Dios de las Escrituras y amando cualquier cosa, menos las Escrituras inspiradas por Dios. Las 5 SOLAS por ende, caen en el olvido en este tipo de iglesias, en virtud de la creencia de un Dios esclavo de la voluntad humana.

Hermanos míos, que esta fecha nos lleve a reflexionar no en la opulencia humana, sino que en la doctrina rescatada desde la Reforma, que afirma bíblicamente, que Dios en Su inmensa gracia y amor nos salvó del justo juicio venidero por medio de Su Hijo Jesucristo, a pesar de ser miserables pecadores. Amén.

Por Mauricio Campos Soto, Sicólogo

Se avecina un año de censo nacional, y entre las muchas preguntas que ahí nos interesarán se encuentra por supuesto la del crecimiento o decrecimiento de la fe cristiana en nuestro país. En la última ocasión, el censo del año 2002, fue en efecto un tema ampliamente discutido por el avance evangélico que se pudo constatar. El aumento entre 1992 y 2002 había sido notorio, y generó un ambiente de optimismo llamativo, tanto así que algunos aparecieron afirmando que las cifras del censo se quedaban chicas.

Parecía, en efecto, notarse la siguiente tendencia: Chile era cada vez más una sociedad secularizada moderna; eso parecía significar una disminución del catolicismo, al que muchos (ingenuos) veían así condenado a desaparecer por incapacidad de adaptarse a la nueva situación, mientras que las iglesias evangélicas crecían incluso en medio de esa adversidad. Muchos pensaron que se podía seguir mirando al catolicismo como el principal adversario de las iglesias evangélicas, viendo la secularización como algo que no nos afecta: el país se vuelve tal vez más malo, pero bajo esa situación más personas se convierten y la iglesia evangélica sólo crece.

La verdad es que ese tipo de análisis parece muy preocupante, porque es un elocuente síntoma de un cristianismo empobrecido, que sólo se pregunta por el número de evangélicos, y que no parece preocuparse en sentido alguno por el rumbo general del país. Sin embargo, no me interesa en esta ocasión detenerme en ese punto, sino en algo más sencillo: el análisis, al margen de lo que revela sobre la predominante mentalidad evangélica, es falso. Para indicar por qué creo eso, quisiera referir a ciertas estadísticas que fueron publicadas a mitad de camino, entre el censo del 2002 y el del 2012. En efecto, hace tres años La Tercera del 30 de marzo incluyó referencia a un estudio que pasó sin pena ni gloria, sin recibir comentario alguno del mundo evangélico.

Tal vez eso sea muestra de una adecuada prudencia. Después de todo, se trataba de una encuesta del Instituto Nacional de la Juventud, lo cual no es lo mismo que un estudio proveniente del Instituto Nacional de Estadísticas. Pero de cualquier modo, aunque se dude de la precisión este estudio, no carece de toda base. Y la tendencia que indicaba es que sigue disminuyendo la cantidad de católicos en la juventud chilena... pero la de evangélicos también: de 16,1% a 13,8% entre 1994 y 2007. El ítem "sin religión" es el único que crece en dicho período. Esto debería, francamente, remecer a cualquiera.

Porque hasta ahora no había habido, en la historia de Chile, una encuesta que mostrara un descenso de la población evangélica, aunque se trate de sólo un grupo generacional. Y antes de montar en cólera contra la encuesta, conviene preguntarnos si el fenómeno no nos resulta acaso familiar: una generación atrás era común conocer casi sólo el caso de gente que pasaba de no ser evangélica a serlo; hoy ya es común que a muchos nos haya tocado presenciar además en alguien el proceso inverso.

Por Manfred Svensson, [email protected]

Existe una enorme cantidad de personas que están

francamente disconformes con el orden de las cosas

(sean políticas, sociales, económicas) extendidos en

todos los continentes. Aunque los problemas tienen

sus matices según el país, por ejemplo: en España

es la alta cesantía, Grecia está al borde de la quiebra,

Italia tiene problemas políticos y de moralidad, en

USA recién están apareciendo los que se atreven a

mostrar su disconformidad en el corazón del poder

financiero mundial: Wall Street, barrio emblemático

de entidades financieras cuyos tentáculos alcanzan

todos los rincones del mundo.

En nuestro país hay una masa de estudiantes

universitarios –y sus padres- que están indignados

por el alto costo de las carreras profesionales, piden

una profesión gratis, en otras palabras. Los

estudiantes secundarios también reclaman por la

gratuidad y por una educación de calidad (aunque

como sabemos, existe la gratuidad en la educación

municipal, y el estado chileno entrega los textos de

estudios para todas las asignaturas, tanto a la

enseñanza municipal como subvencionada).

El problema es con qué mecanismo pueden ser

controlados los recursos que el país invierte cada

año, en educación. Por citar un caso: a nadie le

importó mucho cuando se copió desde España la

jornada escolar completa. De la enorme cantidad de

dinero invertido en la reforma a la educación a

comienzo de los años noventas, tenemos un solo

resultado: la educación es de mala calidad. ¡Lo dicen

lo propios estudiantes! Y, vaya sorpresa, los

profesores dicen lo mismo, ¡para lavarse las manos!

¿Quiénes tienen la culpa que la educación sea mala

en Chile? Como sea, del río de millones de dólares

que se usó en educación, nadie nos rinde cuenta¿Le

importa eso a alguien? En tanto, es preocupante ver

la violencia que se torna cotidiana en las calles y

que los jóvenes abandonen la mesa de trabajo con

el gobierno. Cada día se ve más lejana la solución

a la revuelta universitaria. ¿A quién favorece la

extensión de conflicto universitario? Un sector

importante de la ciudadanía comienza a indignarse

por la situación, tantas reuniones y giras de los

líderes universitarios, mientras el Ministro de

Educación sigue a la espera. No se sabe realmente

“hacia dónde va la mano”, donde está la verdad,

porque “… solo la verdad nos hará libres”… de

pensar mal sobre las verdaderas intenciones de estos

jóvenes dirigentes estudiantiles.

Por Raúl Pino

Opinión

¿Aumentanlos evangélicos

en Chile?

Todosestamos

indignados

Sobrela Reforma

Religiosa

Page 4: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Nacional4 Prensa Evangélica, Noviembre 2011

La organización tiene como finalidad desarrollar actividades y programas deportivo-valóricos, para niños y jóvenes a quienes comparte el Evangelio.Del 8 al 10 de Octubre se realizó en Santiago un encuentro de líderes de proyectos recreativos comunitarios de la Coalición Chilena del Deporte (CCHC) a cargo del entrenador australiano David Green. La CCHD es una entidad cristiana que busca impulsar el trabajo de líderes estratégicos, para que puedan afectar positivamente las comunidades donde viven.La actividad reunió a un buen número de interesados quienes compartieron sus experiencias realizando actividades y programas de esta índole a lo largo de Chile. “Creemos que el deporte, es

una herramienta importantísima para la socialización y para contrarrestar algunos males sociales, que afectan a las nuevas generaciones de nuestro país, que hoy sufren por la falta de oportunidades y actividades que les permitan su normal desarrollo integral”, explicó Wilson Vázquez Plaza, cristiano comprometido, coordinador nacional de la CCHD y además utilero de la Selección Chilena de Fútbol.La CCHD aspira además a capacitar de manera constante a voluntarios de las iglesias locales en la utilización de recursos y metodologías deportivas para el evangelismo y discipulado, elaboración de proyectos, liderazgo comunitario, e inclusión social. Más información en su web: www.cchd.cl

Coalición Chilena del Deporteentrenó a líderes Cristianos

Fono (56-2) 6398201 • [email protected]

El club más famoso de España, el Barcelona FC, que también tiene millones de seguidores en todo el mundo, en sus inicios fue producto de la Unión de Jóvenes Protestantes en torno al deporte. Hoy el club cuenta con más de 150 mil asociados y alrededor de 150 millones de seguidores en todo el mundo, y además de ser el sostén de los jugadores más destacados e importantes del mundo, incluído nuestro “Niño Maravilla”, que por cada jornada convoca a miles de seguidores que abarrotan las butacas del estadio Camp Nou de Barcelona. El cristiano evangélico Joan Gamper, su fundador, tenía una fe bien fundamentada en la doctrina evangélica, y por su amor por el fútbol se animó a buscar un lugar donde practicar el deporte que más hacía relucir

sus habilidades. Todo esto en el contexto de una sociedad catalana que discriminaba a los de credo no católico. Bajo estas circunstancias, Gamper tuvo la idea de fundar un club, que él no sabía se convertiría en un emblema del fútbol mundial actual.

El Barcelona FC tieneraíces en la fe evangélica

Más de 60 personas se reunieron en la Posada Colonial de Rosario (Rengo) para compartir sus experiencias aplicando la Escritura a la vida práctica. La cita fue patrocinada por Prensa Evangélica y convocó pastores, hermanos, teólogos, profesionales y estudiantes todo el país, además de visitantes internacionales que llegaron desde países tan diversos como Brasil, Uruguay, Holanda, Colombia, Honduras, Estados Unidos y Guatemala.

El tema de este II Encuentro se centró en la pregunta ¿cómo la lectura de la Biblia es afectada por nuestra manera de pensar contemporánea?. Entre otros expositores, estuvieron Theo Donner (habló del papel de la mujer en el liderazgo), Guillherme de Carvalho (compartió de la fe cristiana frente el narcisismo actual) Juan Wehrli (sobre el trasfondo del pensamiento político protestante) Ricardo Rodriguez (una introducción a la cosmovisión), Rubén Chacón (la centralidad de la gracia en la vida cristiana) y Christian Maureira (el rol del estudiante universitario cristiano). También tuvo una participación destacada nuestro columnista permanente Juan Barrera (sobre la importancia de la teología en la iglesia, ver recuadro).

Aumenta interés en elpensamiento bíblico

El II Encuentro de Cosmovisión cristiana lo demostró:

para Chile y el mundo en:

www.esperanzafm.cl

106.9 FM STEREOTEMUCO

Debido al éxito que ha tenido este espacio de reflexion evangélica, los

organizadores ya se encuentran planeando el III Encuentro de

Cosmovisión Cristiana 2012, que traerá interesantes sorpresa.

Page 5: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

El 15 de octubre el Intendente de O’Higgins, Patricio Rey Sommer, dio a conocer a los obispos y pastores de esa región el avance en el cumplimiento de los 30 compromisos con el mundo evangélico chileno, adquiridos por el Presidente Sebastián Piñera. La jornada contó con la participación destacada de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), la cual representa al Gobierno de Chile ante las entidades r e l i g i o s a s . A s i m i s m o , e s t u v i e r o n v a r i o s parlamentarios y alcaldes de la región.Pocos días después, el 18 de octubre, la ONAR visitó la Región del Maule, donde cerca de 40 pastores repletaron el Salón Municipal de Talca para d ia logar con las autoridades de gobierno, entre

ellas el Intendente Rodrigo Galilea, y el SEREMI de Trabajo Ja ime Suárez . También asistieron algunos de los gobernadores provinciales. La reunión se prolongó por casi 2 horas.

Información a las bases.

Los profesionales de la ONAR, Jeremías Medina y Camilo Béjar, sostuvieron durante sus visitas audiencias

con los SEREMIS de Educación, Vivienda y Bienes Nacionales quienes nos manifestaron su completa disposición y apoyo en los temas relacionados a la Iglesia Evangélica. Durante este año se ha trabajado de manera firme y sostenida para que la libertad de culto e igualdad religiosa se consoliden, no sólo en leyes y reglamentos, si no que en el actuar permanente de cada autoridad y ciudadano, construyendo con ello una sociedad más tolerante y respetuosa de la diversidad.Al término de la actividad, se destacó que existe un alto grado de cumplimiento en los compromisos 4, 5 y 28, m e d i a n o g r a d o d e c u m p l i m i e n t o e n l o s compromisos 2, 9, 11, 16, 17, 20, 21 y 22 y grandes avances en los restantes compromisos.

Prensa Evangélica, Noviembre 2011 5Nacional

ONAR salió a terreno para profundizarcompromisos con mundo evangélico

En visita a las regiones de O´Higgins y El Maule

Ambas reuniones contaron con la participación de

obispos, pastores y líderes evangélicos,

además de autoridades comunales y regionales.

Los días 8 y 9 de octubre pasado, los comunicadores cristianos agrupados en COMUNICA tuvieron el privilegio de compartir con d e s t a c a d o s i n v i t a d o s internacionales como Arne Fjeldstad, periodista y pastor anglicano/luterano que ha sido editor de importantes medios en su país y es CEO de The Media Project, Bill Prasad periodista de TV en USA, que

le tocó cubrir entre otras tragedias el atentado al Pentágono en septiembre de 2011, y Richard Potts quien es también colega y trabaja a tiempo completo en The Media Project, patrocinador del evento. De Chile estuvo presente como expositora Soledad Onetto, periodista de TV que hab ló de l a manipulación morbosa de las imágenes en la cobertura de

catástrofes (o lo que ella llamó pornografía mediática) al capellán evangélico de Gendarmería, Luis Mussiett, quién se refirió a la cobertura de tragedias en las cárceles chilenas en las que ha pa r t i c ipado , y Se rg io Barrientos, geofísico de la UCH quien puso en perspectiva los eventos sísmicos de Chile, que a la larga han cobrado más vidas que una guerra.

Seminario sobre cobertura noticiosa en catástrofes

reunió a destacados periodistas

Los niños aprendieron sobremisiones mundiales

Enfocado en el envío de misioneros chilenos hacia las naciones de Asia Oriental, la convocatoria de este año contó con la participación de destacados misioneros internacionales y una gran cantidad de niños que tuvieron su propio seminario en paralelo. Ahí se les enseñó sobre los pueblos no alcanzados del mundo y el plan de Dios para salvar a las personas de diferentes nacionalidades. El evento se realizó el día sábado 22 en el Centro Evangelístico de las Asambleas de Dios, ubicado en Serrano 248, Santiago.

Provisión es una organización evangélica que entrega entrenamiento a las iglesias locales y sus misioneros para que sean enviados a su campo de trabajo. Es por esta razón que Provisión se vincula con distintas denominaciones y organizaciones misioneras. Busca servir a los misioneros y sus familias en áreas vitales como son: soporte moral, logística, finanzas, oración, comunicaciones y regreso a Chile. Más información en su s i t io web: www.provis ion.c l

Conferencia misionera Provisión 2011:

La actividad fue organizada por COMUNICA: Red de periodistas cristianos de Chile, con el fin de dar una

mirada ética y cristiana al rol del comunicador.

Page 6: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

6 Prensa Evangélica, Noviembre 2011 Nacional

Cientos de hermanos evangélicos repletaron el Patio de Los Cañones en la sede de Gobierno, donde se recordó, junto a autoridades e invitados de la política nacional, el aporte histórico de la Iglesias Evangélicas en distintos ámbitos de nuestra sociedad.

Celebran el Día de la Reforma en La Moneda

El director de la ONAR, Juan Wehrli, junto a los hermanos mapuches que oraron en su lengua materna para pedir a Dios la bendición de la actividad.

Durante los últimos dos años la Biblioteca Nacional y Corporación SENDAS han desarrollado un trabajo conjunto para rescatar la colección existente de publicaciones evangélicas más grande con que se cuenta en Chile.En este propósito se han digitalizado la colección de revistas: Chile Evanjélico, Chile Evangélico y Chile Pentecostal, cuyos primeros ejemplares se comenzaron a imprimir en los albores del siglo XX, siendo estas unas de las primeras publicaciones evangélicas en español que relatan el quehacer de la iglesia evangélica nacional. En el caso de la revista Chile Pentecostal es la primera revista Pentecostal chilena.Es de alto valor esta iniciativa, que busca poner a disposición de la comunidad los registros que albergan parte importante de la historia, la teología, la liturgia, la cultura, la administración eclesial del Movimiento Pentecostal en Chile.Este trabajo se ha efectuado bajos estándares internacionales, adoptando todas las medidas precautorias para proteger el material; para ello se ha contado con profesionales expertos en conservación de vasta experiencia en esta materia.

Biblioteca Nacional de Chile y Corporación SENDAStrabajan por el rescate del patrimonio histórico evangélico

El Gobernador de la Provincia de Valparaíso, el hermano Pablo Zúñiga, junto al Capellán Evangélico de la Armada, pastor René Ojeda.

El capellán de La Moneda, Alfred Cooper, presidió la ceremonia de Acción de Gracias de este año.

El director de la Agencia Espacial Chilena, hermano Juan Acuña, oró por la educación chilena y compartió del proyecto para establecer la primera universidad cristiana, que dirige Fundación La Puerta.

La senadora y hermana en Cristo, Ena von Baer, en su intervención recordó que entre todo su trajín de mujer en la política “uno tiene que llegar en la noche a orar con los niños”.  La Senadora hizo una invitación a los políticos presentes a acudir a la Palabra de Dios, “porque a veces se sufre, y a veces se pierde el rumbo”.

El pastor Alfredo Cooper junto a Francisco Viguera, Secretario General de SBCh y recientemente nombrado Presidente del Área Americana de dicha entidad.

La mosca en la sopa. Nadie sabe con certeza cómo llegó a pasar los controles de seguridad Ricardo Cid, el controversial personaje que “hacía llover oro” y que tuvo un confuso incidente a las afueras del Palacio unos pocos meses atrás. Pero ahí estaba, bien calladito.

Page 7: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Regiones Prensa Evangélica, Noviembre 2011 7

El pastor David Muñoz Condell, consideró relevante escribir sobre la educación m e d i a n t e e l s i s t e m a lancasteriano que Bernardo O"Higgins impulsó en nuestra nación. “Ya lo tocó como estadista –dice Muñoz- asumir el reto de la educación pública con acceso igualitario, la incorporación de la mujer en las escuelas, y formar moralmente a los estudiantes con la Biblia como texto de enseñanza aprendizaje. El sistema lancasteriano de enseñanza fue traído a Chile desde Inglaterra en 1822 por el colportor de la Sociedad Bíblica Británica Diego Tompson, y tenía como rasgo distintivo la instrucción de los

alumnos por sus compañeros más aventa jados , a lgo revolucionario para la época.

Capellán de la PDI presentó libro sobre

O´Higgins Comienza a cerrarse un año difícil para el Gobierno y la clase política de nuestro país. En La Moneda, el Presidente Piñera, con un record histórico de desaprobación, no ha logrado capitalizar políticamente sus propuestas de campaña, a dos años de finalizar su gestión. En la vereda del frente, los partidos de la Concertación han dejado pasar tiempo importante y mostrando mas diferencias que similitudes en sus propuestas como coalición política. Serán los estudiantes, con un 89% de apoyo en la ultima encuesta CERC, los que al parecer darán la ultima estocada de este año, el movimiento ha logrado ya por cinco meses colocar en la agenda de Gobierno gratuidad en la educación universitaria, poniendo a todos de cabeza m i e n t r a s l a s t o m a s y movilizaciones agitan el clima social. Esta reforma con carácter de urgente, ha generando un terremoto político que no se esperaban en la coalición gobernante y que un amplio sector de la sociedad aprueba. Chile ocupa los primeros lugares en cuanto aranceles universitarios, colocándose

entre los más altos a nivel mundial. El remedio a toda esta enfermedad social y que afecta a los estudiantes, sería una histórica reforma tributaria con cobertura total. Lo relevante por hora, será ver cómo el Gobierno da respuesta a una demanda social donde no se encuentran puntos de acuerdo con los estudiantes. Finalmente, según un estudio realizado por el Departamento de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, esta reforma requeriría un aumento de 1.4 a 2.2 por ciento del Producto Interno

Bruto (PIB), demanda onerosa que por estos días no presenta ni la más mínima señal de una salida a corto plazo. Una última reflexión, la Biblia nos habla en Proverbios 31:8-9 que debemos levantar la voz de los que no tienen voz y defender los derechos de los más desposeídos. La iglesia no puede estar tranquila en un país en donde el año 2010 la brecha entre los que más ganan y los que menos ganan arroja una proporción de 46 veces, usted tiene la palabra.

Chile demanda educacióngratis para todos

Por Edgardo Pizarro, [email protected]

Andrés de Fuenzalida 22 • Of. 002Estación Metro Los Leones • Providencia

Teléfono 84850989 [email protected]

Page 8: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

No estamos en contra de que una persona adulta decida ser homosexual, en lo que no estamos de acuerdo es en el bombardeo desproporcionado por todos los flancos. Leyendo los trozos del libro “Yo”, de Ricky Martin, llama la atención la forma “heroica” en que este artista habla de sus preferencias sexuales, de su vida retorcida en cuanto al sexo se refiere, dando detalles que deberían tener cierta limitación al momento de hablar de ellos, en este mundo donde la comunicación corre más rápido que el tiempo. El mensaje es: “Seamos todos maricones, que no es pecado, n i e s con t ra na tu ra” . R i c k y   h a b l a d e s u responsabilidad de padre frente a “sus hijos”, pero si nos vamos a la naturaleza humana, su condición de padre es cuestionable, pues ser padre implica muchas cosas, e hijos son los que tiene un hombre con una mujer, con el mejor

método del mundo: haciendo e l sexo con e l p leno consentimiento de ambos. Y al hablar de consentimiento, nos referimos a que no puede llamarse padre de la criatura un malvado que viole a una mujer y la embarace, como si lo que hubiese hecho fuera un acto que no riñera con las normas establecidas.Quisiéramos saber cómo diablos él va a hacer saber a esos niños cosas que ellos se irán preguntando, como por ejemplo: ¿Dónde está mi madre, la misma que tienen mis amiguitos?¿Por qué mi padre vive con otro hombre? ¿Por qué mi padre no eligió una mujer para casarse, como mis tíos, mis vecinos y algunos de sus amigos? Quédese en el closet con su desviación, pero no todos tenemos que ser participes de sus actos, mediante una intentona publicitaria y comercial, como lo es el libro “Yo”.

Centrales8 Prensa Evangélica, Noviembre 2011

Por Orlando Holguín

SANTIAGO. El Arzobispo

de Santiago, Monseñor

Ricardo Ezzati, junto a los

líderes de todas las iglesias

cristianas de nuestro país,

presentaron por primera

vez esta tarde una carta al

ministro Secretario General

de la Presidencia, Cristián

L a r r o u l e t , e n l a q u e

manifiestan su rechazo a las

iniciativas de ley enviadas por

el Ejecutivo que pretenden

legalizar el aborto terapéutico

y el reconocimiento a las

parejas del mismo sexo.

En la misiva, los guías de las

iglesias cristianas señalan que

les parece "completamente

improcedente que se legisle

para introducir a nuestra patria

el aborto. No existe ninguna

razón que haga lícita una

intervención directa con el

propósito de privar de la vida

al más inocente de los seres".

Respecto al proyecto de

Acuerdo de Vida en Común,

l o s o b i s p o s e x p r e s a n

tajantemente su "rechazo a la

legislación que pretende

incluir en el ordenamiento

jurídico las uniones de hecho

entre personas del mismo

sexo. Creemos que aprobar

estas iniciativas, tal como se

proponen en los proyectos

legislativos presentados al

Parlamento, implica por sí

mismo discriminaciones

atentatorias contra el bien de

la institución matrimonial

injustas contra la vida".

Además, rechazan que en la

redacción del proyecto de ley

que establece medidas contra

la discriminación se use el

término "orientación sexual",

lo cual según señalan, ha

distorsionado la sexualidad y

las bases de la familia en otras

naciones. En el mismo sentido,

indican que no quieren que se

llegue a permitir el matrimonio

y la adopción de niños por

personas del mismo sexo.

La carta está firmada por

E z a t t i , e l A r z o b i s p o

Metropolitano Ortodoxo de

Chile, Monseñor Sergio Abad,

el líder de la Mesa Ampliada

d e O r g a n i z a c i o n e s

Evangélicas, Emiliano Soto,

el Obispo Roberto López, de

l a I g l e s i a M e t o d i s t a

Pentecostal de Chile, el

Obispo Francisco Anabalón

de la Iglesia Pentecostal

Apostólica y el Arzobispo

Héctor Zavala de la Iglesia

Anglicana de Chile.

Líderes de todas las iglesias cristianas del país se reunieron

con el Ministro Cristián Larroulet

La carta “Vida, matrimonio y familia”, entregada a Larroulet por las Iglesias Cristianas de Chile, dirigida al Presidente de la República y miembros del poder Legislativo y Judicial, y firmada por monseñores, arzobispos y distintos “representantes” de las Iglesias Evangélicas, más la respuesta del obispo emérito Wagner en contra de la misma, y luego la reacción de la Iglesia Evangélica Luterana suscribiendo al Acuerdo de Vida en Común (burda pretensión institucional matrimonial) me han hecho pensar en octubre, el mes de la Reforma, como un mes para el olvido.

¿La razón? “Las iglesias cristianas” han firmado apelando al humanismo, sin una pizca de fundamento escritural y cayendo nuevamente en la trampa del empañado anteojo sagrado-profano. El obispo Wagner, mientras tanto, emulando a los teólogos de la liberación en su interpretación de interpretación las Escrituras (como si la Biblia no bastase así misma). Y por último, la Iglesia Evangélica Luterana de Chile que, invocando en uno de sus puntos la “libertad de conciencia”, ha querido ignorar el fundamento de la misma y el contenido profundamente religioso de Dios con el hombre, me hacen pedir de este octubre un mes para olvidar. 

Octubre para el olvidoChristian Maureira, director nacional de CEPC - [email protected]

Si Ricky Martines un padre...

Page 9: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Prensa Evangélica, Noviembre 2011 9Centrales

La carta que el obispo emérito

luterano mandó a Ena von Baer

Al otro lado de la vereda, la facción más conservadora de la Iglesia Luterana de Chile salió al paso cuando el obispo emérito, Ricardo Wagner, manifestó su “tristeza y disgusto” por la acción del liderazgo evangélico en La Moneda en una carta abierta dirigida a la actual Senadora por Santiago Oriente.

Desclasificado

El texto circuló pocos días después por correo-e, y en ella Wagner se refiere a los principales temas de la reunión que sostuvieron los líderes católicos y evangélicos con Larroulet . “¡Qué falta de comprensión de la complejidad de los problemas y qué ausencia de capacidad de diferencias y distinguir!”, parte diciendo. Asimismo, lamenta la participación de la Iglesia Anglicana, aludiendo que “me ha decepcionado, ya que esta iglesia suele caracterizarse por teólogos serios y competentes”.Sobre el aborto terapéutico, uno de los temas en cuestión, Wagner escribe: “Este es un problema médico . Para resolverlo necesitaríamos médicos capaces de hacer abstracción de sus convicciones religiosas o filosóficas, que en este contexto (…) enturbiarían el juicio estrictamente médico, científico”. Aunque Wagner se confiesa en

la carta “profundamente homofóbico” y que le causa e x t r a ñ e z a “ e l t é r m i n o orientación sexual” usado en la Ley sobre Discriminación, se muestra cauto porque, a su juicio, “los homosexuales si pueden amar, serse fieles y v iv i r uno con e l o t ro sacrificadamente”. Alega que en la Biblia la homosexualidad es rechazada “porque los h e b r e o s , u n p u e b l o conquistador, que requería de defensores de su tierra” necesitaba procreadores, y que en la época de Pablo la lista de vicios “fue adoptada de los f i lósofos es to icos , que r e c h a z a b a n l a homosexualidad”. Aludiendo al proyecto de Ley “Acuerdo de Vida en Pareja” (AVP) el obispo afirma en la misiva enviada a Ena von Baer que “el mero biblicismo no nos ayuda en estas cuestiones, sólo la inspiración bíblica, o sea la misericordia”.

Iglesias hondureñasimpiden entrada a

Ricky Martin a ese paísIglesias hondureñas pidieron impedir la entrada de Ricky Martin a ese país.Alegando que Ricky Martin, “no es un buen ejemplo de familia”, las iglesias cristianas pidieron al Gobierno de Honduras que le prohíba la entrada al cantante, quien se ha declarado abiertamente homosexual. G r u p o s c a t ó l i c o s y evangélicos de Honduras se organizaron para pedir la suspensión el concierto planeado para el 16 de octubre en el estadio Chochi S o s a , d e l c o m p l e j o m u l t i d e p o r t i v o V i l l a

Olímpica de Tegucigalpa. Dicho evento es parte de su gira mundial Música + Alma + Sexo (MAS). La petición hizo eco en el gabinete presidencial. “La d i recc ión de Rég imen D e p a r t a m e n t a l , e s t á analizando la sol ici tud presentada para realizar el evento y en todo caso es la dirección, en base a la conveniencia y a salvaguardar los principios morales y éticos, de nuestra sociedad, que autorizará o no la realización de este evento”, dijo Áfrico Madrid, Ministro del Interior hondureño.

Le aguaron la fiesta:

El Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) enviado al congreso por Piñera en agosto tiene entre sus partidarios algunos líderes cristianos. Recientemente la Iglesia Evangélica Luterana de Chile (IELCh) se pronunció a favor de la iniciativa por considerar que “los desafíos se resuelven con diálogo, y las condenas que se sustentan en el prejuicio no ayudan a discurrir el pensamiento que despeja los miedos”.En la declaración publicada en su sitio web (www.ie lch .c l ) Luis Álvarez Figueroa, pastor presidente de la corporación, al respecto señaló: “Ya no existe en la práctica un modelo absoluto de familia y de vida en común porque las circunstancias de diversa naturaleza en nuestra sociedad y en nuestra cultura nos muestran un pluralismo de propuestas de contención afectiva que son objeto de nuestra atención pastoral y reflexión fraterna”. E l Movimien to de In tegrac ión y Liberación Homosexual (Movilh) se mostró sorprendido, y calificó el hecho como un gesto de reconocimiento inédito de parte de una institución religiosa hacia la diversidad sexual: “Estas palabras son una luz en medio de la oscuridad y violencia promovida por obispos y

pastores contra la diversidad sexual y dan cuenta de que en Chile no han hay solo una voz religiosa en la forma como se concibe el amor, la igualdad, la solidaridad y el respeto a quienes son distintos".

Si no puedes contra ellos, confúndelos.

Para fundamentar teológicamente su postura, la IELCh se tomó la molestia de redactar algunas líneas, aunque sin mayores resultados. El párrafo que sigue a continuación, aunque usted no lo crea, fue transcrito íntegramente del castellano:“Nuestra perspectiva teológica respecto de asuntos que tienen que ver con la humanidad en general parte del concepto de la creación, del Dios creador que sostiene su creación, y del ser humano como creatura al cual se le ha dado la responsabilidad de administrar esa creación inicial y permanente y por ello reconoce que lo instituido en la historia y la cultura da lugar en el presente a nuevos instituyentes como expresión auténtica de la libertad, el derecho de los sujetos, la convivencia con lo diverso y el principio del amor al prójimo, desde lo bíblico y desde el pensamiento que nos da nuestra confesionalidad evangélica luterana”.

Los luteranos salieron del closet

El pastor de Lakewood Church, Joel Osteen, fue presionado por CNN porque la cadena televisiva quería saber su punto de vista respecto a la homosexualidad. Osteen resaltó su postura en la Biblia, y dijo que “la homosexualidad es un pecado desde siempre y seguirá siendo pecado incluso ahora”.El pastor de la misma congregación donde predica Marcos Witt, brindó estas declaraciones, cuando fue invitado al programa: “Piers Morgan Tonight”. Morgan expresó que la homosexualidad parece ser más aceptable y que “se está convirtiendo en algo menos prohibitivo de lo que solía ser”, a lo que Osteen, respondió: “Usted sabe Piers, que nunca cambio la Escritura. Eso es lo que yo creo que la Escritura dice: la homosexualidad es un pecado. Yo lo creí entonces, yo lo creo ahora. Una vez más, sólo quiero reiterar lo que dije. No estoy enojado con nadie. No me disgusta nadie, pero mi fe es creer en lo que dice la Escritura, esa es la mejor manera que puedo interpretarlo”.

“La homosexualidad todavía es un pecado”

Joel Osteen responde a CNN:

El pastor de una de las iglesias más grandes del estado de Texas, respondió en una entrevista televisada: “Eso es lo que yo creo que la Escritura dice: la homosexualidad es un pecado. Yo lo creí entonces, yo lo creo ahora”.

Sector liberal de algunas iglesias históricas se pronunciaron a favor del AVP

Page 10: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

10 Prensa Evangélica, Noviembre 2011 Nacional

El cantante de música pop Justin Bieber, celebró hace poco su cumpleaños número 17 cenando junto a Selena Gómez en Los Ángeles. En la previa a su gira mundial que incluyó Chile sorprendió al mundo con una entrevista exclusiva para la revista Rolling Stones: “Soy cristiano, creo en Dios y creo que Jesús murió en una cruz por mis pecados. Creo que tengo una relación con él y que puedo hablarle, y que él realmente es la razón por la que estoy aquí, así que definitivamente tengo que recordarlo. Tan pronto como empiezo a olvidarlo tengo que volver atrás y recordar, ya sabes, que esto es por lo que estoy aquí”.De hecho el joven ha encontrado mucho aliento y fuerza en Dios, pues su infancia no fue nada fácil cuando sus padres se separaron y la forma de vivir

en un principio fue muy precaria. Sin embargo, el amor de su mamá y la fe en Dios lo han sostenido hasta hoy. No se ha olvidado ni de su progenitora y tampoco de su Creador. Muestra de la fe de Justin Bieber es su último

sencillo titulado “Pray” (Orar). En ella pretende transmitir su fe, porque considera que la mejor estrategia de combatir las injusticias es la oración: “Tengo la obligación de plantar pequeñas semillas entre mis fans. No voy a presionar ni manipular a nadie, pero al final de un concierto siempre digo: ¡Dios le ama!”.

Un perfume, un libro, y un disco de contenido

completamente cristiano

E l c a n t a n t e l a n z ó recientemente un l ibro titulado: "Justin Bieber: embajador de Cr is to" , dedicado a sus fans. El último disco es también íntegramente de música cristiana, y ya está a la venta. Como si fuera poco, el cantante canadiense promocionando su nueva fragancia.

No sólo vuelve loquitas a las chiquillas:

Si usted está leyendo estas l í n e a s e s p o r q u e e l comentarista de radio y falso profeta estadounidense que pronosticó el fin del mundo para el 21 de octubre, estaba equivocado.Ya nos había dado vergüenza ajena el 21 de mayo pasado, cuando no se cumplieron los anuncios catastróficos que Camping había hecho para esa fecha. Como ya sabemos, ese día el Presidente dio su discurso como cualquier año mientras Harold esperaba en las montañas el Día del Juicio. Sin embargo, a la media noche C a m p i n g c o m e n z ó a desesperar y preguntarse qué significaban las enigmáticas palabras de Jesús “el día y la hora nadie lo sabe”. Después de un breve retiro personal, Harold Camping anunció que había sacado mal la cuenta, y que el mundo se acabaría nada menos que el viernes 21 de mayo. “El final va a venir muy, muy en silencio, Probablemente no habrá dolor sufrido para cualquier persona a causa de su rebelión contra Dios. Podemos llegar a estar cada vez más seguro de que va a morir en silencio y que será el final de su historia”, dijo Camping al diario Washington Post.

Ateos comiendo cabritas

Un grupo de ateos de Seattle, invitó a ver una película apocalíptica con cabritas en el cine, esperando “El Día Después de Mañana” para reírse del fallido pronóstico. Sin embargo, no a todos les causó gracia estas burlas. Hay quienes aseguran que los temerarios pronósticos de Camping son dañinos . “Harold Camping, le está haciendo un gran daño al cristianismo”, dijo Glenn Hill, un pastor retirado de Carolina del Norte, para quien esto debería ser el “tiro de gracia” a la credibilidad entre sus seguidores. “Cuando los comediantes se mofan de Camping y sus seguidores, los cr is t ianos en conjunto quedamos retratados como estúpidos”, finalizó el pastor Hill.

Justin Bieber se declaró cristiano ferviente

Y el mundo no se acabó… ¡otra vez!

El día 13 de octubre y a la edad de 89 años fue promovido a la presencia del Senos, el pastor Luis Puentes Rebolledo, quien fue presidente de la Corporación Alianza Cristiana y Misionera en la década de los 70.Una vez jubilado, pastoreo la Iglesia ubicada en Campo Deportivo. Allí soñó con un templo hermoso. Una vez despierto, busco a un amigo arquitecto para que interprete el sueño en un plano y por fe busco los recursos. Un financista hizo un significativo aporte y la iglesia con gran esfuerzo concluyo el proyecto.En ese mismo templo fueron velados sus restos después de haber servido a Dios desde su infancia.Le sobreviven 8 hermosos hijos que sirven a Dios.

Falleció el recordado Pastor Luis Puentes

Harold Camping queda en ridículo

con fallido pronóstico del

Juicio Final

Page 11: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Actualidad Prensa Evangélica, Noviembre 2011 11

Sabemos la historia: luego del derrumbe el 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados durante 69 días a 700 metros de profundidad y rodeados por más de 700,000 toneladas de roca inestable. La historia no sería la misma a no ser porque se mantuvieron con vida gracias a su valentía, el a p o y o m u t u o y s u inquebrantable fe. E l m u n d o n o t u v o c o n o c i m i e n t o d e s u supervivencia sino hasta 17 días después del accidente. Más de 1 mil millones de televidentes contemplaron con asombro y en directo la increíble hazaña del rescate y la salida de los 33 con una c a m i s e t a q u e d e c í a “¡Gracias, Señor!”.

La fe también perfora montañas.

En la presentación del libro, Alfred Cooper recordó cómo la oración al interior de La Moneda alentaron a los ministros y al Presidente cuando todo parecía indicar que no existía esperanza alguna de encontrarles con vida. “Lo que contamos en el mundo entero es que sería un error olvidar que en este

caso fue fundamental la labor del “Minero 34”, que escucha oraciones y hace milagros”, explicó Cooper quién redactó el prólogo de “Milagro en la mina”.Henríquez comenta sobre su rescate: “Me di cuenta de q u e D i o s n o h a b í a considerado ningún costo demasiado alto con el objetivo de liberarnos” (se calcula que la operación c o s t ó u n o s U S $ 2 0 millones). Recordó cómo milagrosamente la broca de exploración se desvió con una roca para llegar a donde estaban ellos. “Entendimos que el Dios del Evangelio es vivo y real, no necesita de puertas para entrar”.El libro resalta el trasfondo de Henríquez y habla de los a c o n t e c i m i e n t o s q u e siguieron a los 69 días que estuvo atrapado bajo tierra, incluyendo los aspectos de liderazgo espiritual que Henríquez les brindó a sus compañeros para ayudarlos a hacer uso de su fe en Dios como un medio pa ra sobrevivir. “Nunca pensé que predicaría en una mina. Dios hizo esto por mí porque así es como él nos rescata p a r a d a r n o s n u e v a s oportunidades”, escribe.

Vida después de la mina San José.

Respecto a las proyecciones de esta publicación, el minero Henríquez aseguró que su única aspiración es que la gente pueda entender que sin Dios no somos nada: “Este fue un accidente que D i o s p e r m i t i ó , p e r o t rascendió más a l lá” . Lamenta estar lejos de la mayoría de los demás mineros que se entregaron a Cristo durante el encierro, pues vive en Talca, y se mostró preocupado por el cuidado pastoral de sus almas. “Ellos verán como responderán frente a Dios por la decisión que tomaron. Porque es diferente haber aceptado a Jesús que haberse convertido”, aclaró.

“Milagro en la mina”Minero José Henríquez presentó su libro

El libro relata la experiencia directa del “minero pastor”, uno de los 33 atrapados dentro del yacimiento San José en agosto de 2010. Henríquez, que ha recorrido el mundo contando su testimonio junto al Capellán Alfred Cooper, movilizó a los demás a orar durante el encierro para que ocurriera el milagroso rescate.

Page 12: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

12 Prensa Evangélica, Noviembre 2011 Actualidad

Mientras unos 300 pastores p a r t i c i p a b a n d e u n a ceremonia en uno de los salones del Congreso, para conmemorar el día de la fe evangélica, a las afueras del centro legislativo, la furia se había desatado en contra de los automóviles de los pastores. Unos 5 mil estudiantes protestaban pidiendo educa-ción gratuita, cuando un grupo de encapuchados las

emprendió con los autos estacionados. Entre otras víctimas, el Obispo Jorge Méndez sufrió la pérdida parcial de su auto recién comprado y sin seguro. Lo mismo le ocurrió al Presbítero Francisco Javier Rivera, que si tenía su seguro al día.La violencia a manos de los encapuchados, no discrimina n i a l o s ca r ab ine ros , comerciantes, Ministros y menos a los Pastores.

Una universidad extraña, en el Empire State Building

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: Dr. Rodolfo Campos Porflitt, con Domicilio Comercial en Casilla de Correos 1412 - Osorno.

SUBDIRECTOR: Pedro Durán Sanhueza

EDITOR GENERAL: Israel Vilches

COLABORADOR: Ariel Mardones, Jorge Poveda

DISEÑO y DIAGRAMACION: Ricardo Del Río González, Fono: (9) 79958510 • [email protected]

IMPRESO EN: Imprenta América de Osorno (que sólo actúa como impresor)

Prensa Evangélica circula todos los meses en las ciudades de Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Isla de Chiloé y Area Metropolitana.

Prensa Evangélica7 de Noviembre de 2011, AÑO XIV - NÚMERO 115

Casilla de Correos 1412 • Fono/Fax (56-64) 247161 • Osorno

[email protected]

[email protected]

Daniel Woerner, chileno trasplantado

Una gráfica de un grupo de estudiantes

Con singular éxito se llevó a efecto en la ciudad de Valdivia, un seminario sobre Familia Cristiana. Asistieron 80 personas, incluyendo pastores de la ciudad. Este Seminario se realizó en la Iglesia Luterana y los asis-tentes quedaron gratamente impresionados.El Pastor Rogelio Aracena, además inició un diplomado en Conse je r ía con 32 personas, incluyendo al pastor de la iglesia Luterana y su esposa.Paralelamente el Dr. Aracena se reunió con un grupo de 15 pastores de la ciudad, los que quedaron muy motivados para seguir estudiando. La nota destacada la dio una sesión titulada " Como hacer de docentes y alumnos un equipo ", con profesores de la Universidad Austral. La coordinación de todos

estos encuentros los hicieron Jorge Andrés Rademacher y un profesor de la Universidad Austral, quien es líder en la Iglesia Luterana. Aracena dijo: Creo que este es el comienzo de un avivamiento en Valdivia. En Abril del 2012 haremos la segunda parte.

Seminario sobrefamilia cristiana

En Valdivia

¿A quién se lo ocurriría instalar una universidad en el edificio más alto del condado de Manhattan y en el corazón del mundo f inanciero de Estados Unidos? Pero sí. Allí está THE KING’S COLLEGE y lo más interesante, un chileno jugando un papel importante en este centro de estudios superiores. Se trata de Daniel Woerner, hijo del recordado misionero Ramón Woerner, que consumió sus mejores años en Chile predicando el evangelio.Daniel, con una amplia sonrisa recibió a Prensa Evangélica en su oficina. Luego del tradicional abrazo chileno, fuimos a conocer las instalaciones en el terreno mismo. Parte de las aulas se encuentran el subsuelo y las

o f i c inas en lo s p i sos superiores.Daniel, que está encargado de la vida de los estudiantes fuera de las horas de clases, nos cuenta:L a f i l o s o f í a d e e s t a universidad y la razón porque está en el centro neurálgico del mundo, se debe a que su fundador tenía la visión de impactar con el evangelio en la toma de decisiones en los niveles mas altos del quehacer financiero y político, para influir en las artes y en la promulgación de leyes que lleven el sello del evangelio.Sus alumnos son de alta selección. Deben vivir una vida comprometida con el evangelio y tener una alta vocación de servicio público. No son muchos los alumnos. La matricula no supera los 500 estudiantes, pero allí se

están forjando los futuros médicos, abogados, políticos y economistas con una amplia visión del Reino de Dios.Luego de una amena charla, visitamos el edificio que tiene las siguientes características: Un total de 443 metros de altura, contando la antena de telecomunicaciones en la azotea, añadida en los años 50. Cuenta con 102 pisos, a los que se accede a través de 7 3 a s c e n s o r e s . E s t o s ascensores son capaces de recorrer la distancia entre el suelo y el último piso en poco más de un minuto. Además, ostenta el record de ser uno de los que más rápido se construyó en la historia. Su construcción se llevó a cabo en tan sólo 410 días, gracias al bajo precio de la mano de ob ra du ran te l a Gran Depresión.

Pastores víctimas de los encapuchados

Page 13: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Prensa Evangélica, Noviembre 2011 13Sociales

Para quien suscribe estos párrafos fue una bendición de Dios estar en Santiago el día de las honras fúnebres, de quien fuera mi maestra en el Seminario Bíblico de la Alianza. Madre de un amigo de larga data, pero especialmente, una mujer que supo pelear la buena batalla, correr con éxito la carrera y lo más difícil en estos días, guardar la fe. La hermana Ruth o la tante Ruth, como le decían sus cercanos o la oma Ruth, quedó viuda a muy temprana edad. Su esposo, Armin Ullrich un educador en el colegio alemán para colonos de la Faja Maisan y un pastor con vocación de servicio y que amaba profundamente la labor pastoral, falleció a los 33 años en un accidente automovilístico. La señora Ruth debió enfrentar la vida con tres hijos pequeños. No sólo

proveyó para educar y alimentar a sus pequeños, sino que dedicó su vida como un apostolado sirviendo en distintos frentes.La tante Ruth supo ganarse el respeto y el aprecio de todos los que la conocieron. De carácter firme, pero afable, amante de la música y educadora por vocación. Aprehensiva y sobre protectora de sus hijos, como la mejor madre. Aún recuerdo sus recomendaciones cuando salíamos con su hijo Waldemar: ¡Rodolfo, cuide a Waldemar!. En su partida, Waldemar junto a su esposa se encontraban en Europa, desde allí escribió una sentida carta, donde se extrajo este párrafo.“El Señor dispuso que la mami fuera llevada a su presencia antes de que retornáramos con Ketty de la misión

que nos trajo a Europa. Lamentamos no tener la posibilidad de estar presentes físicamente para su despedida, pero estoy seguro que mi mamá estaría feliz de vernos abrazados con mi hermano Armin aquí en Alemania, al recodarla. No va a ser fácil para nosotros el período de duelo que tenemos por delante, pero el Señor quiso que Armin conmigo, lo viviéramos juntos aquí en Alemania, país al cual mi hermano Armin y su familia adoptaron como propio. El propósito de que en estos momentos estemos cerca de nuestra familia en Europa, y tan lejos de donde quisiéramos estar, estoy seguro que son los planes maravillosos de nuestro Dios.”

Con especial afecto de Rodolfo Campos P.

Con profunda tristeza anunciamos el falleci-miento de nuestro fundador y director Les Thompson.Les, nació en Placetas, Cuba, el 12 de enero de 1931, y fue ordenado al ministerio en 1953. Debido a sus prédicas acerca de Cristo y el comunismo, fue obligado a dejar la Isla de Cuba, lo que le permitió iniciar su ministerio en América Latina. Fundando Ministerios LOGOI, FLET (primera universidad cristiana a distancia) y la Guía Pastoral. Son miles –desde Argentina hasta México— a los que su ministerio ha ayudado, por lo cual será recordado como el “Pastor que amaba a los pastores”. Su amplio ministerio continúa ahora bajo la dirección de su hijo, Ed Thompson, quien continúa impulsando la capacitación de los pastores y líderes cristianos de habla hispana. Hombre humilde y de fácil sonrisa, Les nos deja un legado de 14 libros, cientos de artículos, sermones y lecciones de su autoría en la biblioteca virtual de LOGOI.org. Sin embargo, su legado más profundo es su amada familia cristiana, que incluye a su esposa Carolina, con la cual recién celebró sus “Bodas de Oro”; sus hijos Ken, Daniel, Greg y Ed; y 14 nietos.Agradecemos todas las muestras de cariño y apoyo ofrecidas durante su enfermedad. Ministerios LOGOI

Supo correr la carrera y guardar la feRuth Marti viuda de Ullrich Falleció Les

Thompson

Armin y Waldernar Ullrich

A instituciones religiosas ¡Precios Especiales!

Convenciones • CongresosJuntas Generales • Retiros Espirituales

Page 14: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero

Desde el 21 al 23 de octubre y con la presencia de unos 300 delegados de todo el país se llevó a efecto la conferencia internacional número diecinueve de los Gedeones Internacionales, en la ciudad de Puerto Varas. A esta cita, además asistieron las auxiliares, que son las esposas de estos valiosos hombres de Dios, que tienen como único norte distribuir el Nuevo Testamento en hoteles, cuarteles, cárceles y colegios.Los oradores principales fueron Edgard Galiano, representante del Gabinete Internacional y el Presbítero Juan Wehrli.El Campamento de Osorno fue el organizador de esta Conferencia.

XIX Conferenciade GedeonesInternacionales

Sociales

En Puerto Varas:

Ariel Mardones, corresponsal

NINGUNEO VERDUGO

Lucra_MientoE s t o y t o m a n d o u n c u r s o d e administración, orientado principalmente a microempresas. Como me toca llevar proyectos de algunos ministerios cristianos me inscribí. Al momento de la presentación, todos hablaron de sus empresas, y me tocó el turno. Chino mandarín para la mayoría de los presentes, pues de alguna manera habían llegado a la conclusión que la administración no tiene nada que ver con cristianismo, así que me tomó un esfuerzo doble darme a entender. La pregunta final de un compañero me dejó perplejo: “Hablo de ignorancia, pero ¿cómo lucran ustedes?”. Esa era la pregunta que a su juicio era menester responder en un curso de administración. Que alguien administre los recursos de una organización y más encima tome un curso para ello, sin dejar en claro cómo se lucra, parece improcedente, extemporáneo. Que mis proyectos se relacionan con corporaciones y fundaciones cristianas (sin fin de lucro) parece que tampoco les convenció del todo.

En Chile todos lucran, es parte del modelo y de nuestra mentalidad. Hoy es la educación, mañana será la salud el foco de conflicto. Fui al oculista en Integramédica por una infección en mi ojo. Pregunté en caja por qué me cobraron $10 mil, cuando normalmente el bono cuesta $4 mil 500. “Es que es bono de especialidad”, fue la respuesta. Al rato, me llaman a un box para hacerme una “Exploración vítreo-retinal, ambos ojos”. Le digo a la asistente que la última vez ya me hicieron este chequeo, y que no era necesario. Así que me dejó pasar directo a la consulta del doctor. Cuando al otro día el ojo se me recuperó, voy leyendo que la diferencia en el precio del bono era por ese examen (que no pedí ni necesitaba, y que no me hice, pero que me cobraron igual). Así es el lucro en Chile.

Es vox populi el caso de una fundación cristiana a quienes el Ministerio de Bienes Nacionales les entregó un inmueble en comodato, pero ¡cómo lucran! Lucran con el arriendo de los salones para actividades de ministerios, lucran con el arriendo de oficinas a empresas cristianas y seculares, lucran con un canal de TV que funciona en sus dependencias, y lucran más encima cobrándoles a los hermanos cuando piden cobertura de prensa. En Chile, todos lucran. Ya paren con el lucramiento, como diría el Zafrada.

[email protected]

Presentaciónen Osorno

Matrimonio en OsornoEl pasado 1 de Octubre en una fraternal ceremonia realizada en el Templo Iglesia Del Señor ubicada en Rahue Alto Osorno, se realizó el matrimonio Oyarzún Rupayán. Cabe destacar que Elda Rupayán es hija del reconocido Obispo de la Iglesia Del Señor, del distrito sur. La ceremonia fue presidida por el pastor Miguel Pérez Miranda (Iglesia Filadelfia). La jornada culminó con una celebración en los confortables salones de un importante centro de eventos de la zona.

El domingo 16 de octubre fue presentado al Señor Álvaro Ignacio, hijo de Luis y Angélica Concha. La ceremonia se llevó a efecto en la Iglesia Amigos de la Biblia y fue presidida por el Pastor Hebert Bascur.

14 Prensa Evangélica, Noviembre 2011

Page 15: Pastores Víctimas de la furia de encapuchados · Roe se vio en la Corte Suprema de los ... más de cerca el significado y las implicancias de poner ... madre.ÊÊArguye que "el verdadero