PDI

4
Práctica 8. Pizarra digital interactiva. Carmen Iglesias Puerta 4º Primaria A Mención TICE.

Transcript of PDI

Page 1: PDI

Práctica 8.

Pizarra digital

interactiva.

Carmen Iglesias Puerta

4º Primaria A

Mención TICE.

Page 2: PDI

Actividades para la pizarra digital interactiva (PDI).

Objetivos de la sesión:

Conocer las partes del cuerpo humano.

Conocer los huesos del cuerpo humano y saber situarlos.

Saber cuáles son algunos de los músculos más importantes del cuerpo humano.

Mejorar la capacidad memorística y la atención del alumno.

ACTIVIDAD 1. Conoce nuestro cuerpo.

En el primer juego, aparecería la silueta de un cuerpo humano en el lado izquierdo. En

la parte derecha tendríamos las distintas partes del cuerpo dibujadas (brazos, piernas,

cabeza y tronco).

Los alumnos tendrían que pinchar en la parte del cuerpo y arrastrarla a su sitio correcto

en la silueta de la izquierda.

Si el alumno acierto, la parte del cuerpo se pondrá de color azul. Si el alumno no acierta

con la parte adecuada, esa parte se volverá a la parte izquierda con las demás.

Cuando los alumnos completen adecuadamente todo la silueta, colocando cada parte

del cuerpo en su sitio, el cuerpo entero se volverá de color verde y pondrá cada nombre

en la parte del cuerpo correspondiente.

Page 3: PDI

ACTIVIDAD 2. Nuestros huesos.

En el segundo juego, aparecerá en la pantalla un esqueleto del cuerpo humano. Abajo

aparecerán los nombres de varios huesos del cuerpo. Costillas, fémur, tibia, radio y

cúbito, húmero, pelvis, cráneo y esternón.

Los alumnos tendrán que unir los huesos de abajo con los huesos correspondientes. Si

los alumnos aciertan, el cuadrito donde está el nombre del hueso se podrá de color azul,

si no acierta se pondrá en rojo.

Esternón

Costillas Fémur Tibia Radio y cúbito

Húmero Pelvis Cráneo

Page 4: PDI

ACTIVIDAD 3. Encuentra nuestros músculos.

Esta actividad se basará en el juego de las cartas de memoria. En la pantalla habrá 12 cartas. En

seis de las cartas habrá dibujado un músculo de nuestro cuerpo (uno en cada carta) y en las otras

seis estará escrito el nombre correspondiente de cada músculo dibujado en las otras cartas.

Las cartas aparecerán boca abajo y desordenadas. Los alumnos tendrán que ir levantado las

cartas para formar la pareja correspondiente del músculo dibujado con su nombre.

Los alumnos levantarán dos cartas. Si encuentran la pareja, las cartas se pondrán boca arriba en

la parte superior de la pantalla, así podemos ver cada músculo con su nombre. Si los alumnos

no aciertan, pondrán boca abajo las cartas que habían levantado. Todo esto lo realizarán

tocando con el dedo las cartas de la pantalla.

Deltoides