Pedagogia activa

13
EL MAESTRO FACILITADOR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Marleny Poveda Maritza Lara Alfonso Rodríguez

Transcript of Pedagogia activa

Page 1: Pedagogia activa

EL MAESTRO FACILITADOR DEL

PROCESO DE APRENDIZAJE

Marleny PovedaMaritza Lara Alfonso Rodríguez

Page 2: Pedagogia activa

PEDAGOGIA ACTIVALa pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del estudiante, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades.

Page 3: Pedagogia activa

ORIGEN El origen de la pedagogía activa se asocia la escuela

nueva está ligado a la revolución francesa, solo produce a principios del siglo XV, épocas de transformaciones socio-económicas y políticas y principalmente durante el desarrollo industrial.

PRINCIPALES EXPONENTES JOHN DEWEY, María Montessori, Ovide Decroly,

Helen Parkhurst, Carleton Washburne, Cecil Reddie, H. Badley, Hermann Lietz y Edmond Dem, Freinet

Page 4: Pedagogia activa

FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS Respeto a la personalidad del niño: Se basa en el reconocimiento y la aceptación de las

diferencias individuales. Educación individualizada: Procura el desarrollo armónico de todas las capacidades del niño Educación para lo social: Por medio de la interacción del grupo al que el educando

pertenece se le integra para que participe y contribuya en la modificación social a que aspira.

Desarrollo de la capacidad creadora:  Fomentar la creatividad y la libre expresión dará al niño satisfacción y seguridad.

Libertad y responsabilidad: La libertad se realiza en el interior de la persona y se manifiesta en la posibilidad de elección, toma de iniciativas y decisión entre varias alternativas, asumiendo la responsabilidad de la propia elección. Esa libertad individual no existe fuera de un contexto social, y quien actúa al margen de tal realidad, sin respeto por los demás, no está ejerciendo la libertad, sino el individualismo.

Page 5: Pedagogia activa

DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO, parte del

impulso creador y constructor de los intereses y

necesidades del estudiante (niño)

La pedagogía activa, como señala Francisco Larroyo

(1986), da un nuevo sentido a la conducta activa el

educando. Funda su doctrina en la acción (experiencia)

actividad que surge del medio espontáneo o solo es

sugerida por el maestro (autoactividad)

Page 6: Pedagogia activa

DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGOGICO, La

pedagogía ha llegado a este concepto de la auto

actividad. Cinco son los principales en que se funda la

pedagogía de la acción: autoactividad, pido centrismo,

autoformación, actividad variada o múltiple y actividad

espontánea y funcional

Page 7: Pedagogia activa

DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, La pedagogía

activa favorece el espíritu solidaridad y cooperación de

los alumnos.

La pedagogía activa se fue gestando a partir de

ROUSEAU hasta convertirse en un movimiento

dominante.

Page 8: Pedagogia activa

CARACTERÍSTICAS

EDUCAR POR LA VIDA Y PARA LA VIDAROL DEL MAESTRO: Poco directivo

Liderazgo afectivoROL DEL ESTUDIANTE: Afiliativo

Autónomo – Autodesarrollo Aprende haciendo

SECUENCIA FLEXIBLERECURSOS DIDÁCTICOS: Físico afectivos

Page 9: Pedagogia activa

“EL NIÑO TIENE TODO UN POTENCIAL PARA SU PROPIO DESARROLLO” En razón a esta premisa la institución debe: Brindar al estudiante un ambiente motivante Tranquilo Rico en recursos Al comenzar la jornada se dedica media hora para hablar de las

experiencias propias de cada educando y así establecer un dialogo fluido donde todos deben participar.

Resolver problemas

Page 10: Pedagogia activa

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNPROPUESTA METODOLÓGICA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTELa enseñanza para la Comprensión (EpC) es una propuestametodológica cuyo propósito pedagógico fundamental es desarrollar sujetos capaces de pensar por sí mismos, de actuar de manera responsable y de emplear sus conocimientos para resolverlos problemas de su vida cotidiana. Esta propuesta es ubicada como expresión de cambios paradigmáticos en las nociones de inteligencia, enseñanza y aprendizaje, los cuales han posibilitado la elaboración de propuestas teóricas y metodológicas que rompen los esquemas utilizados por la educación tradicional al transformar los roles de docentes y estudiantes en el aula de clase.

Page 11: Pedagogia activa

CARACTERISTICAS

Es una herramienta que les permite a los educandos asumir posturas frente a las teorías, organizar la información, seleccionarla, utilizarla coherentemente en cada circunstancia de la vida y, sobre todo, ahondar en el descubrimiento de sus procesos meta cognitivos

Formar para la vida ciudadana potenciar las habilidades y destrezas individuales, que propicie la idea de

aprender a aprender y reconozca la existencia de ritmos, estilos y estructuras de aprendizaje distintos

La Enseñanza para la comprensión, es un enfoque de tipo constructivista que incentiva la capacidad de pensar y actuar flexiblemente aplicando los conocimientos a un contexto.

Favorece la investigación.

Page 12: Pedagogia activa

LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD EN TORNO DEL SER UTIL A LA COMUNIDADResolver problemasFormar hombres y mujeres que respondan a las exigencias de la vida individual y socio grupal.Se hace énfasis en el gobierno escolar y de gestión democrática. Limpieza del aula de clase Cuidado de la huerta Organizar y cuidar la cooperativa, la ludoteca , la biblioteca, espacios

recreativos salas de informática laboratorios y los demás espacios institucionales.

Organizar actividades destinadas a ayudas sociales, actividades académico culturales.

Page 13: Pedagogia activa

Enseñar exige escuchar

GRACIAS