Pena de Muerte

4
PENA DE MUERTE En la actualidad se habla de la pena de muerte cómo una medida extrema para eliminar los crímenes, que se presentan a cada momento en nuestro país. Vemos en las noticias tremendas atrocidades cometidas por seres humanos a otros seres humanos, es típico en noticieros peruanos, por lo tanto lo primero que se nos viene a la mente es: ¿Qué hace el gobierno para detener esto?. Lastimosamente no vemos resultados y cómo consecuencia creemos que no están haciendo nada. Entonces la línea de pensamiento de personas, que están desesperadas por resultados, es “el todo” es decir eliminar por completo el núcleo del problema y en este caso la solución más factible desde esta perspectiva es la pena de muerte. Puede llegar un momento en que las personas hagan esto por sus propias manos. La desesperación por vivir en una ambiente pacífico o al menos donde sientan seguridad, ¿justifica que la justicia tome una medida tan drástica?, ¿Quizás se deba ver todas las posibilidades de mejorar primero nuestro sistema de justicia?, ¿probablemente la pena de muerte sea una solución factible para evitar el crimen en el Perú?. Todas estas preguntas son básicas para poder saber los pros y los contras de esta situación. Me tope con este problema social cuando era muy pequeña, recuerdo que había una disputa si se debe o no poner la pena de muerte como una ley vigente (esto pasa cada cierto tiempo en nuestro país), y pasaron un reportaje sobre la primera condena a pena de muerte en el Perú durante el siglo XX. Se trataba de un hombre que supuestamente había violado a una niña de cinco años de edad, que la encontraron muerta cerca de la pista de la costa verde, la policía detuvo a este hombre ya que se encontraba cerca de la zona del crimen y además vivía en la calle cerca de donde encontraron el cuerpo. Esta persona fue condena a pena de muerte por ahorcamiento, lo último que recuerdo de este reportaje es que quizás esa persona no era culpable, porque el padre de la niña

description

Pena de Muerte

Transcript of Pena de Muerte

PENA DE MUERTEEn la actualidad se habla de la pena de muerte cmo una medida extrema para eliminar los crmenes, que se presentan a cada momento en nuestro pas. Vemos en las noticias tremendas atrocidades cometidas por seres humanos a otros seres humanos, es tpico en noticieros peruanos, por lo tanto lo primero que se nos viene a la mente es: Qu hace el gobierno para detener esto?. Lastimosamente no vemos resultados y cmo consecuencia creemos que no estn haciendo nada. Entonces la lnea de pensamiento de personas, que estn desesperadas por resultados, es el todo es decir eliminar por completo el ncleo del problema y en este caso la solucin ms factible desde esta perspectiva es la pena de muerte. Puede llegar un momento en que las personas hagan esto por sus propias manos.La desesperacin por vivir en una ambiente pacfico o al menos donde sientan seguridad, justifica que la justicia tome una medida tan drstica?, Quizs se deba ver todas las posibilidades de mejorar primero nuestro sistema de justicia?, probablemente la pena de muerte sea una solucin factible para evitar el crimen en el Per?. Todas estas preguntas son bsicas para poder saber los pros y los contras de esta situacin.

Me tope con este problema social cuando era muy pequea, recuerdo que haba una disputa si se debe o no poner la pena de muerte como una ley vigente (esto pasa cada cierto tiempo en nuestro pas), y pasaron un reportaje sobre la primera condena a pena de muerte en el Per durante el siglo XX. Se trataba de un hombre que supuestamente haba violado a una nia de cinco aos de edad, que la encontraron muerta cerca de la pista de la costa verde, la polica detuvo a este hombre ya que se encontraba cerca de la zona del crimen y adems viva en la calle cerca de donde encontraron el cuerpo. Esta persona fue condena a pena de muerte por ahorcamiento, lo ltimo que recuerdo de este reportaje es que quizs esa persona no era culpable, porque el padre de la nia presentaba un perfil violento. Por lo tanto mataron a un hombre que quizs no era culpable.Siempre ronda en mi cabeza esa persona habr sido culpable o solo vctima de una mala investigacin y sistema judicial. Por lo tanto muestra que nuestro sistema no esta tan fortalecido para tener vigente este tipo de ley. Se debe de comenzar cambiando nuestro sistema judicial, crear nuevas leyes que fortalezcan a la ley aplicada, mejorar el rea de investigacin; es decir mejorar las tcnicas, herramientas de investigacin que maneja la Polica Nacional; tambin se debe de crear consejos de investigacin para ver si el proceso de la pena se ha llevado de manera objetiva, se debe tener los implementos para ejecutar a la persona, etc. Eso sin mencionar los procesos legislativos y judiciales previos a aprobar una ley. Por lo tanto no es fcil decir si a la pena de muerte, ya que el Per no est preparado para este tipo de ley.

Cuando viva en el distrito de San Juan de Miraflores, uno de mis vecinos (por as decirlo ya que viva a dos cuadras de mi casa) fue a la crcel por ser cmplice de un asesinato. l saba del asesinato de una persona, proporciono el arma homicida y oculto al homicida en su casa. Nunca trate directamente con esta persona, se saba que andaba en crculos peligrosos, que consuma drogas y la mayora trataba de no acercarse a l. Escuchaba a personas mayores que yo, decir que deberan de matarlo ya que cmo protege a un hombre que acaba de asesinar a otro ser humano, otros pensaban que con cadena perpetua debera de ser suficiente. Lo primero que yo pensaba era esa persona estaba tan cerca de mi zona de seguridad, pudo haberme hecho algo o alguna persona que conoca o hasta mi propia familia. Estaba atemorizada, sin embargo, nunca paso por mi cabeza que la pena de muerte sera la solucin. Debido a una perspectiva religiosa y moral, ya que Quin soy yo para decidir quin vive o muere?, adems estara al mismo nivel de ese homicida pensando que la muerte es la solucin, que los sentimientos de muerte son los mismos sentimientos que compartimos.Como estudiante de psicologa debo de ver todas los ngulos de la historia y ser objetiva, vemos que nuestro sistema judicial no es el ms optimo y adems la muerte no es la solucin, ya que hay reportes de distintos pases que aplican la pena de muerte en que su nivel de crmenes no ha reducido o no ha habido un cambio, por lo tanto la pena de muerte no sirve como una pena preventiva. Adems si es que se quiere ver cambios en los criminales o dejar que sigan siendo reincidentes, se debe de mejorar las penitenciaras y la reinsercin a la sociedad debe de trabajarse ms. Entonces la pena de muerte en realidad no es justicia sino es un modo fcil y temporal de aliviar un malestar social.Pero qu pasa con las familias de los afectados? Cundo ellos reciben justicia? Segn la psicologa forense ver al asesino o violador, no calma o elimina el sentimiento de prdida de la familia, ya que ellos mismos deben hallar un punto de convivencia con la prdida, quizs este punto sea ver condenado a pena de muerte a esa persona que causo dolor o quizs no. En si la pena de muerte no es la solucin, que har que el dolor se borre sino depende de cada individuo. Con respecto al caso anterior nunca supe quien era la persona a quien asesinaron especficamente, pero recuerdo que la familia no armo un escndalo meditico, sino llevaron la procesin por dentro y nunca hablaron de pena de muerte. No creo en la violencia, pero esas personas que han cometido esos crmenes deben de ir a la crcel pero el trato que se le da dentro debe ser ms drstico, que sepan lo que han perdido y sientan las consecuencias. Ya que los que causaron dao pueden ser personas con problemas patolgicos o saben lo que hacen y se sienten invencibles.

Este es mi punto de vista a partir de mis experiencias acerca de este tema, tratando de tener un punto en donde mostrar mis ideas y lo que he aprendido durante la carrera. Simplemente no se debe de decir s o no a la pena de muerte se debe analizar los ngulos y tener en cuenta nuestra integridad como seres humanos.