Penas y medidas de seguridad

5
EL DERECHO SE APRENDE ESTUDIANDO, PERO SE EJERCE PENSANDO. TEN FE EN EL DERECHO COMO EL MEJOR INSTRUMENTO PARA LA CONVIVENCIA HUMANA, EN LA JUSTICIA COMO DESTINO NORMAL DEL DERECHO, EN LA PAZ COMO SUSTITUTIVO BONDADOSO DE LA JUSTICIA, Y SOBRE TODO TEN FE, SIN LA CUAL NO HAY DERECHO, NI JUSTICIA, NI PAZ.

Transcript of Penas y medidas de seguridad

Page 1: Penas y medidas de seguridad

EL DERECHO SE APRENDE ESTUDIANDO, PERO SE EJERCE PENSANDO. TEN FE EN EL DERECHO COMO EL MEJOR INSTRUMENTO PARA LA CONVIVENCIA HUMANA, EN LA JUSTICIA COMO DESTINO NORMAL DEL DERECHO, EN LA PAZ COMO SUSTITUTIVO BONDADOSO DE LA JUSTICIA, Y SOBRE TODO TEN FE, SIN LA CUAL NO HAY DERECHO, NI JUSTICIA, NI PAZ.

Page 2: Penas y medidas de seguridad

LAS PENAS:

DISTINCION ENTRE

PENAS Y

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 3: Penas y medidas de seguridad
Page 4: Penas y medidas de seguridad

•Son sanciones penalespenas y Medidas de seguridad

• está en su límiteLa diferencia

• está limitada por el principio de culpabilidad

Medición de la

pena

• está limitada por el principio de proporcionalidad

Medición de las medidas de seguridad

Page 5: Penas y medidas de seguridad

•Artículo 1 bis. Serán principios rectores para la aplicación de este Código, los siguientes:•VI. Principio de culpabilidad. No podrá imponerse pena alguna, ni declararse penalmente responsable a una persona, si la acción u omisión no han sido realizadas culpablemente

CULPABILIDAD

• VII. Principio de proporcionalidad. La medida de la pena estará en relación directa con el grado de culpabilidad de la persona respecto del hecho cometido, así como de la gravedad de éste, con excepción de los inimputables. En ningún caso podrá imponerse pena alguna que sea mayor al grado de culpabilidad. Igualmente se requerirá la acreditación de la culpabilidad de la persona para la aplicación de una medida de seguridad, si ésta se impone accesoriamente a la pena y su duración estará en relación directa con el grado de culpabilidad. Para la imposición de cualquiera de las restantes consecuencias jurídicas será necesaria la existencia, al menos, de un hecho típico y antijurídico, siempre que de acuerdo con las circunstancias personales del sujeto activo, hubiera merecimiento, necesidad racional e idoneidad de su aplicación en atención a los fines de prevención especial del delito y de reinserción social que con aquéllas pudieran alcanzarse.

PROPORCIONALIDAD

PRINCIPIOS EN EL CODIGO PENAL DEL ESTADO DE TABASCO VIGENTE