Pensamiento de Freud - 1° Etapa

download Pensamiento de Freud - 1° Etapa

of 5

Transcript of Pensamiento de Freud - 1° Etapa

  • 7/26/2019 Pensamiento de Freud - 1 Etapa

    1/5

    PRIMERA ETAPA

    1.- ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA (1895)

    FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA- Cuando se da libertad a la gente para que able apare!enre!uerdos de la in"an!ia# por eso es ne!esario re$e%ionar sobre la&e&oria'-TRIPLE E(TRATIFICACI)N* La &e&oria est+ ins!ripta en tresni,eles'

    A'- La M se ordena en base a TEMA(* padre# &adre# in"an!iaet!'

    '-La M se ordena en base a COORDENADA( L).ICA(* estasl/gi!as se des!ubren en el an+lisis'

    C'- La M se organi0a alrededor del NUCLEO DEOR.ANI1ACI)N PAT).ENA'

    Lo INCON(CIENTE repri&ido es un ar!i,o de re!uerdos que no est+ adisposi!i/n de la !on!ien!ia'

    LO( (2NTOMA(-(on (3&bolos &n4&i!os# Ar!i,os de re!uerdos# (3&bolos dere!uerdos# Mo&entos re!ordatorios'

    A(OCIACI)N LIRE*-Pro!edi&iento para !o&prender porque el su5eto tiene el s3nto&a'-(e de5a al su5eto que able para que traiga re!uerdos a la!on!ien!ia'-(e re&onta a re!uerdos de su!esos in"antiles'

    E(CENA TRAUM6TICA*-Los re!uerdos si&boli0ados en el s3nto&a son re!uerdostrau&+ti!os'-Lo trau&+ti!o tiene un sentido e!on/&i!o* responde a un e%!esode !antidad de est3&ulo no tra&itado'-Freud pensaba que las es!enas trau&+ti!as o!urrieron real&ente'

    LA CL2NICA*-En el traba5o de !ura se bus!a re$otar los re!uerdos &+spri&iti,os que se en!uentran &+s !er!a del el n7!leo de laorgani0a!i/n pat/gena 8NOP9

  • 7/26/2019 Pensamiento de Freud - 1 Etapa

    2/5

    -A &edida que &+s se a!er!a al NOP !o&ien0an a CE(AR LA(A(OCIACIONE(# de5a de re!ordar'-Cuando el pa!iente de5a de re!ordar apare!e la TRAN(FERENCIA!o&o obst+!ulo* de5a de a!er "o!o en el proble&a : abla delanalista'

    LA CURA TIENE UN L2MITE-Lo TRAUM6TICO no puede ser di!o' No se puede a!!eder al NOP'-Los RECUERDO( son des&entidos por los pa!ientes# no losre!ono!en !o&o re!uerdos'-FREUD llega a de!ir que a: RECUERDO( que no pueden ser

    CON(CIENTE('-(e pregunta ;A- (e de5/ lle,ar por las e%pli!a!iones de su pa!iente' (us re!uerdospudieron no aber o!urrido nun!a'-En el INCONCIENTE no se puede distinguir un RECUERDO de unaFANTA(2A porque no a: e%a&en de la realidad'-(i no "uera as3 abr3a &+s per,ersos que neur/ti!os'

    CAMIO A NI?EL CL2NICO-Abandona paulatina&ente el ob5eti,o de re$otar re!uerdos : de a!er!ons!iente lo in!ons!iente'-De5a de i&portarle si lo que !ont/ el pa!iente su!edi/ o no : pasa aen"o!arse en !uales son los DE(EO( i&pli!ados en lo que !ont/'-Le interesa los DE(EO( !o&pro&etidos en los re!uerdos'-Le preo!upa el DE(EO que se o!ulta en los pro!esos del pa!iente'-Co&ien0a a es!ribir @La Interpreta!i/n de los (ueosB' El (UE>O es un!u&pli&iento de DE(EO('

    3.- INTERPRETACIN DE LOS SUEOS (19!!)

    LO( (2NTOMA( TIENEN UN (ENTIDO-Los (UE>O( son !u&pli&iento de DE(EO('- Los (2NTOMA( son "or&a!iones si&ilares a los (UE>O('

  • 7/26/2019 Pensamiento de Freud - 1 Etapa

    3/5

    -A&bos parti!ipan de los &e!anis&os de CONDEN(ACI)N :DE(PLA1AMIENTO'-Apare!e la rela!i/n entre el DE(EO : el (ENTIDO de los s3nto&as'-Los (2NTOMA( : los (UE>O( tienen un (ENTIDO que debe serinterpretado por el analista'

    -No es "+!il interpretar el (ENTIDO porque sie&pre se es!apa# se&ue,e'-El INCON(CIENTE es aquello que atrapa : otorga el (ENTIDO'

    LO( (UE>O(-Ade&+s de la A(O(IACI)N LIRE# los (UE>O( ta&bi4n son una,3a a!ia el INCONCIENTE'-El (UE>O posee dos !ontenidos*

    MANIFIE(TO* es lo que el pa!iente di!e en rela!i/n a susueo'LATENTE* es el !on5unto de aso!ia!iones que el pa!ientereali0a !on los ele&entos del sueo'

    LA CL2NICA-Los PEN(AMIENTO( ON2RICO( son re!ortes : e%tra!tos que elpa!iente a!e de sus (UE>O('-De estos re!ortes es posible e%traer e in"erir el DE(EO que estaba!ontenido en el (UE>O'-La INTERPRETACI)N !onsiste en des!i"rar el sentido de los(UE>O( : (2NTOMA( poniendo en palabras el !ontenido de esospensa&ientos INCONCIENTE('-De esta "or&a# Freud logra a!er ablar al NOP'

    ".- TRES ENSA#OS (19!5)-En esta obra Freud traba5a el proble&a de la PUL(I)N'-La PUL(I)N apare!e !o&o un e&pu5e# una e%igen!ia que el analistatrata de a!er ablar'

    5.- $OR%ULACIONES SOBRE LOS DOS PRINCIPIOS DEL ACAECERPS&'UICO (1911)

    -Reto&a lo di!o en @La Interpreta!i/n de los (ueosB porque apare!e la

    equi,alen!ia entre pensar INCON(CIENTE : el DE(EO'

    6.- RECORDAR REPETIR # REELABORAR (191")

    -Reto&a el proble&a del NOP pero ba5o otra perspe!ti,a'-Freud to&a el !aso del @o&bre de los LobosB publi!ado re!i4n en

    '

  • 7/26/2019 Pensamiento de Freud - 1 Etapa

    4/5

    EL RECUERDO G LA PUE(TA EN E(CENA-En este !aso el pa!iente intenta re!ordar pero no puede'-Al po!o tie&po de ini!iar la !ura el pa!iente ACTHA porque nopuede RECORDAR'-No a: RECUERDO sino un @poner en es!enaB que se repite'

    -Al poner en es!ena est+ repitiendo una es!ena del pasado pero!on di"eren!ias'

    LA TRAN(FERENCIA-La TRAN(FERENCIA se produ!e !uando esta puesta en es!ena!onsiente se a!tuali0ada en el ,3n!ulo !on el analista'-La NEURO(I( DE TRAN(FERENCIA es la repeti!i/n de la NEURO(I(INFANTIL'-La REPRE(I)N PRIMARIA intenta e%pli!ar que a: !osasREPRIMIDA( que nun!a ,an a a!!eder a la CONCIENCIA' Estoe%pli!a la "alta de RECUERDO('-Cuanto &a:or sea la REPETICI)N &a:or es la RE(I(TENCIA are!ordar'-Pero !o&o la REPETICI)N es ta&bi4n una "or&a de RECORDAR#a: que darle al pa!iente la posibilidad de que repita'-La TRAN(FERENCIA aora es PO(ITI?A# no un obst+!ulo'

    7.- EL HO%BRE DE LOS LOBOS (1918)

    -Freud se per!ata que la es!ena que ,io el pa!iente no su!edi/ sino que "ueuna CON(TRUCCI)N INCONCIENTE'

    INCON(CIENTE NO REPRIMIDO-Co&ien0a a produ!irse una ruptura entre lo INCONCIENTE : lo

    REPRIMIDO'-a: re!uerdos INCON(CIENTE( que no pueden a!erse CON(CIENTE'

    LA CL2NICA-La INTERPRETACI)N no sir,e !o&o re!urso !l3ni!o porque laINTERPRETACI)N apunta a le,antar la REPRE(I)N : a!er CON(CIENTElo IN(CON(CIENTE'

    -Co&o no a: RECUERDO se debe de5ar la INTERPRETACI)N : reali0aruna CON(TRUCCI)N'8J Freud es!ribe @Constru!!iones en an+lisisB'-En an+lisis a: que CON(TRUIR a partir de los (UE>O( : la

    TRAN(FERENCIA'

    8.-PEAN A UN NIO (1919)

    FANTA(2A( CON(CIENTE(

  • 7/26/2019 Pensamiento de Freud - 1 Etapa

    5/5

    -Freud plantea que a: pa!ientes que tienen una FANTA(2A CON(CIENTE'-(e pregunta ;de d/nde surge esta "antas3a= Ga que los pa!ientes no

    sab3an'-Para saber eso a: que CON(TRUIR las etapas pre,ias a la "antas3a

    @pegan a un nioB'

    '- @Pegan a un nioB* Fantas3a Cons!iente'K'- @Mi padre &e pegaB* (e a!!ede por Constru!!i/n' No es unre!uerdo' (u5eto pasi,o : &asoquista' Tiene !ar+!ter ed3pi!o''- @(egura&ente ,ieron !/&o pegan a un nioB* re!uerdo de la

    in"an!ia'-?in!ula la FANTA(2A !on la PER?ER(I)N : el (ADOMA(O