Pensar Las Teorias

download Pensar Las Teorias

of 7

description

actividad prepa

Transcript of Pensar Las Teorias

Pensar las teoras

Rangel Quezada LuisMdulo 8, Semana 2Diciembre 2015Teora socialCaractersticasEjemploSolucin

Positivismoa. La realidad son los hechos y relaciones de estos hechosb. Rechaza todo el conocimiento metafsico, y todo conocimiento a priori as como cualquier pretensin de lo inteligible, no hay nada ms all de los hechos.c. Pone en el altar a la ciencia.d. El hecho es la nica realidad cientfica.e. La experiencia y la induccin son considerados mtodos nicos de la ciencia.f. Lo nico real existente, es aquello que puede ser experimentado, medido y catalogado a travs de un mtodo cientfico.Un problema visto como un problema social es la calidad del aire de las ciudades; el cual se puede estudiar mediante la recoleccin de datos que se registran durante el da.Todos tenemos que tomar conciencia sobre la contaminacin del aire que respiramos, y adoptar medidas que reduzcan la contaminacin.Como el uso racional de los vehculos, utilizar ms el transporte pblico para evitar los embotellamientos.

Estructural funcionalistaa. La sociedad se compone de grupos o instituciones, que comparten normas y tienen una cultura definida.b. Asevera que la sociedad est organizada y que es la forma ms eficiente y natural.c. La sociedad se mantiene en un estado de equilibrio lo cual sugiere que es algo natural que la sociedades estn juntasUn hecho de cualquier ndole puede afectar a toda la sociedad.Como bien sabemos los recientes atentados ocurridos en distintos pases del mundo, ha hecho que los gobiernos tomen medidas ms drsticas; de seguridad intentando prevenir ms muertes.Si las medidas de seguridad en cualquier pas del mundo ya eran drsticas, ahora se han intensificado, un cambio en el sentido de la seguridad ha orillado a cerrar las fronteras y permitir el ingreso de una manera ms cautelosa.

Materialismo histrico-dialcticoa. Rechaza las teoras de los idealistas de la historia y cambio social.b. Define la historia como la adaptacin del hombre a los cambios del mundo.c. Se inclina a la teora de la causa.Histrico:a. Establece a la economa como base de la sociedad, que son las relaciones entre los medios de produccin y el hombre denominadas relaciones de propiedad.b. Determina valores e ideologa de una sociedad econmicamente dominante que controla a la sociedad.c. Es la produccin la que conduce al devenir de la sociedad.d. Todo cambio es realizado a partir de los modelos econmicos de la sociedad.Dialectico:a. Hay una conexin universal nada est aislado.b. Todo est en constante transformacin, lo viejo muere mientras lo nuevo nace.c. El mundo es gobernado por mltiples leyesUn problema enfocado en el capitalismo y la lucha de clases es que no puede ser permanente y se puede solucionar en el menor tiempo posible.Posibilidad.-toda persona tiene derecho a recibir una educacin de calidad independientemente de su posicin econmica.Otorgar ms recursos y facilidades para que las personas de escasos recursos accedan a mejores servicios no solo de educacin y salud.

Teora comprensivaa. Los hechos sociales deben comprenderse desde el punto de vista particular en el sentido de las acciones humanas.b. Las sociedad es entendida como un ser subjetivo.c. Para entender a la sociedad es necesario entender las acciones humanas.d. Las acciones entre medios y fines se plantean y ejecutan de acuerdo a un objetivo por cumplir.e. Acciones con base en valores.f. Acciones basadas en tradiciones.g. Acciones espontaneas.

Un problema visto desde la historia, que ha tenido su desarrollo en la interpretacin de la acciones del sujeto y del estado.La produccin, venta y uso de la marihuana es un problema de salud y un delito, ya que fomenta el narcotrfico destruyendo a la sociedad, no obstante en muchos pases es legal su uso con fines teraputicos y en dosis controladas.La solucin para terminar con el problema del narcotrfico, seria legalizndola ya que no se obtendran los grandes beneficios que obtienen los narcotraficantes al permitir su uso y comercializacin.

Teora crticaa. La persona pertenece a la sociedad pero no la determina.b. Est hecha para los individuos.c. Las personas piensan y la razn es la base de la sociedad.d. No existe una estructura social solo hechos que se relacionan e influyen entre todos El problema de la discriminacin en os diferentes estatus sociales, el desempleo, situacin econmica, el desempeo de las actividades cotidianas influye en las personas. Una solucin para evitar la discriminacin es: tomar conciencia y educar a los nios hacindoles ver, que todos somos iguales que no existe ninguna diferencia.

Teora de la estructuracina. Sujeto y estructura social son influenciados mutuamente.b. La sociedad es quien moldea a las personas.c. As tambin las personas pueden transformar a la sociedad.d. La sociedad est regida por reglas y recursos, los cuales son aprovechados en la produccin socialLos servicios de mdicos. Son una prioridad en una sociedad, que deben estar garantizados por el gobierno. Independientemente del tipo de enfermedad.Como integrantes de una sociedad, tenemos que exigir mejores servicios mdicos, porque de eso depende nuestro bienestar.

Referencias:Positivismo:Recuperadoel 3 de Diciembrede 2015:www.yourarticlelibrary.com/sociology/comtes-positivism-and-its-characteristics/43730/Estructural funcionalista:Recuperadoel 3 de Diciembrede 2015:https://en.wikibooks.org/wiki/Sociological-Theory/Structural-FunctionalismMaterialismo histrico-dialctico:Fishchoff, Ephraim (1997).Diccionario desociologa(Editor, Henry Pratt Fairchild).Mxico. Fondo de Cultura Econmica. p. 180.Artculorecuperado el 2 de Diciembre de2015:www.ejemplode.com/34-historia/3284-caracteristicas-del-materialismo-historico.htmlBarillas, Luis (2010).La dialctica y sus caractersticas.Mxico. Slideshare.netRecuperadoel 3 de Diciembrede 2015:es.slideshare.net/luisbarillasc/la-dialectica-y-sus-caracteristicas?related=1Comprensiva:Garca, Gernimo (2013).Teora Comprensiva y TeoraCrtica.Mxico. Sitio webPretzi.Recuperadoel 4 de Diciembrede 2015:https://prezi.com/6mrKaasfo2y4/teoria-comprensiva-y-teoria-critica/Crtica:Garca, Gernimo (2013).Teora Comprensiva y TeoraCrtica.Mxico. Sitio webPretziRecuperadoel 4 de Diciembrede 2015:https://prezi.com/6mrKaasfo2y4/teoria-comprensiva-y-teoria-criticaEstructuracin:Recuperadoel 4 de Diciembrede 2015:www.educatina.com/sociologia/sociologia-general/estructuralismo/anthony-giddens-la-teoria-de-la-estructuracion-video