Perfiles Transversales

3
PERFILES TRANSVERSALES. Se procederá a definir que es un perfil transversal, partiendo de que; hay que considerara a los perfiles transversales, como la intersección del terreno, con un plano vertical normal al eje longitudinal del terreno . Ilustración 1 Los perfiles transversales son cortes hechos al terreno en un sentido perpendicular a la marcha Es decir que; los perfiles transversales son perpendiculares al perfil longitudinal; por lo general estos perfiles transversales se toman frente a cada una de las estacas que indican el trazado y se levantan a escala mayor que los longitudinales, ya que el objetivo principal de estos perfiles es obtener frente a cada estaca la forma más exacta posible de la sección transversal de la obra y especial importancia en el estudio de caminos y canales. Los perfiles se señalan primero con jalones y después con miras, y posteriormente con un nivel 1 se hace su levantamiento. Cuando los perfiles transversales son muy uniformes, se deben 1 también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido .

description

Que trata de los conceptos básicos de los perfiles transversales.

Transcript of Perfiles Transversales

Page 1: Perfiles Transversales

PERFILES TRANSVERSALES.

Se procederá a definir que es un perfil transversal, partiendo de que; hay que considerara a los perfiles transversales, como la intersección del terreno, con un plano vertical normal al eje longitudinal del terreno.

Ilustración 1

Los perfiles transversales son cortes hechos al terreno en un sentido perpendicular a la marcha

Es decir que; los perfiles transversales son perpendiculares al perfil longitudinal; por lo general estos perfiles transversales se toman frente a cada una de las estacas que indican el trazado y se levantan a escala mayor que los longitudinales, ya que el objetivo principal de estos perfiles es obtener frente a cada estaca la forma más exacta posible de la sección transversal de la obra y especial importancia en el estudio de caminos y canales. Los perfiles se señalan primero con jalones y después con miras, y posteriormente con un nivel1 se hace su levantamiento. Cuando los perfiles transversales son muy uniformes, se deben levantar de igual manera que los perfiles longitudinales, anotándose las altitudes y distancias leídas en un registro similar al empleado y visado anteriormente en los perfiles longitudinales. Todas las lecturas deben por lo general, aproximarse al centímetro. Pero cuando los perfiles transversales son muy irregulares (caminos, arroyos, hitos, linderos, etc.,), se dibujan todos los detalles en un croquis, sobre el cual se anotan todas las medidas y lecturas hechas durante el levantamiento.

El perfil transversal se dibuja de modo que la izquierda y la derecha sean las del perfil longitudinal, suponiendo que se recorre este en el sentido de su numeración ascendente.

Para ello, podemos dar la definición correcta en su elaboración:

1 también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se

hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.

Page 2: Perfiles Transversales

En cada estaca del perfil longitudinal, se debe definir un eje transversal en la forma más perfecta posible. Se puede recurrir a medidas con cinta métrica o escuadras, que permitan asegurar su perpendicularidad. El eje transversal así definido se puede señalar, mientras dure su levantamiento, con estacas u otro elemento de instalación provisoria.Su levantamiento se realiza con la misma normativa de levantamiento de un perfil longitudinal, haciendo unas pequeñas diferencias en cada caso.

Ilustración 2

Su señalización o estacado se realiza de la misma forma, pero se debe ubicar la línea perpendicular rectaque corresponde al eje longitudinal y desde éste punto se trazan las líneas y distancias requeridas por cada proyecto.

Dibujo: A diferencia del dibujo de los perfiles longitudinales que, el dibujo debe adoptar diferentes escalas, siendo la escala vertical 10 veces mayor que la horizontal, (temas visto en topografía I), las escalas en éste caso debe ser la misma para cotas y distancias que ambas magnitudes son cuantitativas semejantes, recomendándose usar escalas pequeñas: 1:10, 1:20, 1:25, etc.

Ilustración 3Dibujos de perfiles transversales: Nótese la diferencia de escalas,

Page 3: Perfiles Transversales