Periféricos de Entrada

7

Click here to load reader

Transcript of Periféricos de Entrada

Page 1: Periféricos de Entrada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDCUACIÓN JUMANA Y

TECNOLOGICAS

TRABAJO DE IMFORMATICA

TEMA: Periféricos de Entrada

- Jessica Casigña

EL MOUSE

El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es

un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno

gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente

está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su

movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se

apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la

mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función

similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía

muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o

el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. El objetivo principal o

más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con

uno o dos clic, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el

usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos

clics para la mayoría de las tareas.

Page 2: Periféricos de Entrada

Tipos o modelos:

Por Mecanismo:- Mecánicos, Ópticos, Láser, Trackball.

Por Conexión:- Por cable

Inalambrico- Radio frecuencia, Infrarrojo, Bluetooth.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)

EL MICRÓFONO

Por: Jessica Gusqui

Los micrófonos son usados en diferentes aplicaciones como teléfonos, grabadoras,

audífonos, producción de películas, ingeniería de grabación de audio, en transmisión de

radio y televisión, en grabación en computadoras, en VoIP, captar el ultrasonido o

el infrasonido, etc.

Con respecto a los micrófonos que se conectan a las computadoras, se

consideran dispositivos periféricos de entrada.

El primer micrófono inventado, comercialmente práctico, fue el micrófono de carbón

hecho en octubre de 1876 por Thomas Edison. De todas maneras, anteriormente ya se

habían inventado múltiples micrófonos más primitivos.

Funcionamiento básico del micrófono

Un micrófono es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire, agua (hidrófono) o

materiales duros, y traducirlas a señales eléctricas.

El método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido

y que produce una señal eléctrica proporcional.

Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/microfono.php

Page 3: Periféricos de Entrada

CAMARA WEB

"Webcam" significa cámara para uso en red. Es un dispositivo que se conecta al

puerto USB de la computadora, y así permite captar video y tomar fotos digitales con

resolución baja, por lo que no ofrece una gran calidad de gráficos a diferencia de una

cámara fotográfica digital, videocámara digital o un teléfono

celular moderno. El video que capta, lo codifica especialmente para enviarlo por

Internet (red mundial de redes) en tiempo real (lo más instantáneamente posible), hacia

otra computadora dónde otro usuario puede visualizarlo al momento. Son muy

utilizadas para conversaciones vía Internet y hacer más personalizada la charla, así

como también para actividades de vigilancia.

PARTES DE LA CAMARA WEB

1.- Visor digital: se encarga de captar las imágenes a transmitir y grabar vía Internet..

2.- Grabador de audio (opcional): capta el sonido a transmitir vía Internet

. 3.- Base giratoria: permite colocar la cámara en la posición que el usuario decida.

4.- Cable de datos: transmite las datos de la cámara hacia la computadora.

5.- Cubierta: protege los circuitos internos y le da estética a la cámara Web

CARARTERISTICAS

Tiene una resolución por lo general baja, aproximadamente 640 X 480 píxeles, ya que

las imágenes transmitidas instantáneamente por Internet deben de tener un tamaño muy

bajo archivo.

Dependiendo el modelo, tienen la lente giratoria de hasta 360° horizontales, una base

adaptable a la superficie, e incluso micrófono integrado.

Pueden tomar fotos al instante pero con baja resolución. Su diseño es muy específico

para aplicaciones de entretenimiento y en algunos casos como cámara de vigilancia.

http://www.informaticamoderna.com/Camara_web.htm

Page 4: Periféricos de Entrada

LAPIZ OPTICO

El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando

en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos

mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una

pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es

habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta

digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software

especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario

puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien

presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la

superficie de la pantalla.

Características del Lápiz Óptico

El Lápiz Óptico funciona mediante la detección de luz emitida por los fósforos de la

pantalla, un cierto nivel de intensidad no nulo debe estar presente en la posición de las

coordenadas para ser seleccionado; de lo contrario, el lápiz no se activará. El Lápiz

Óptico posee la forma de una pluma o lápiz grueso, de uno de cuyos extremos sale un

cable para unirlo a un monitor. El lápiz contiene un pulsador, transmitiéndose

información hacia el monitor sólo en el caso de estar presionado. Al activar el lápiz

óptico frente a un punto de la pantalla se obtienen las coordenadas del lugar donde

apuntaba el lápiz.

Cómo funciona el Lápiz Óptico

Posee sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una

luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo

Page 5: Periféricos de Entrada

la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de

la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de

electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de

1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta

del lápiz óptico, la computadora puede determinar la posición del lápiz en la pantalla.

El lápiz no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso

de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla

durante periodos largos de tiempo llega a cansar a la persona que lo utiliza.

https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=2pQ1U96vKoWL8gbPjYAg#q=lapiz+optic

o.

EL TECLADO Y SUS PARTES

Un teclado es un dispositivo compuesto por un sistema de teclas que permiten

introducir datos y comandos a un ordenador, computadora o artefacto con

tecnología digital.

Se le llama teclado a los periféricos presentes en distintos tipos de dispositivos digitales

como computadoras, celulares, PDA y otros, que permiten ingresar, mediante la

combinación de teclas, datos y comandos para el funcionamiento del mismo. Toda

vez que se oprime una tecla una orden cifrada se envía al dispositivo que reproduce un

carácter en la pantalla o ejecuta un comando en particular.

LAS PARTES DEL TECLADO DE LA COMPUTADORA SON:

-Teclado Alfanumérico

-Teclado Numérico

-Teclado de Funciones

-Teclado de Edición

Page 6: Periféricos de Entrada

Bibliografía

http://www.definicionabc.com/tecnologia/teclado.php

http://partestecladocomputadora.blogspot.com/

CÓDIGO DE BARRAS

Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el

número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos,

como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. Los códigos de

barras se leen pasando un pequeño punto de luz sobre el símbolo del código de barras

impreso. Solo se ve una fina línea roja emitida desde el escáner láser. Pero lo que pasa

es que las barras oscuras absorben la fuente de luz del escáner y la misma se refleja en

los espacios luminosos. Un dispositivo del

escáner toma la luz reflejada y la convierte en una

señal eléctrica. (Datamatrix)

Scaner

Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir,

convertir un documento de papel en una imagen digital

Características .

Resolución,El formato del documento,Interfaz,FireWire, USB

Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts

Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento.

Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual suele ocasionar

considerables perturbaciones.

Page 7: Periféricos de Entrada

Joystick

Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una

computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial, los nuevos aviones de

transporte como el Airbus A320 y los nuevos diseños de aviones de caza, pasando por

grúas de carga y porta contenedores, también existen nuevos tractores y máquinas

pesadas, que tienen funciones especiales controlados por computadora.

Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores

encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones

de acción) y los analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado

de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes),

siendo estos últimos más precisos.

Los primeros joystick de máquina recreativa de salón, o máquina arcade, eran joysticks

digitales porque el estándar de conexión de las placas de circuitos de estas máquinas

mayoritariamente usado, llamado Jamma, que conecta a los diferentes periféricos de la

carcasa (monitor, botonera, ranura para monedas...) solo detecta pulsaciones

abierto/cerrado, con unos interruptores normales instalados en la base de la palanca, por

lo cual los joystick para juegos deben ser de este tipo.

Al evolucionar las recreativas a la par que los ordenadores y videoconsolas,

comenzaron a aparecer controles de tipo analógico y luego los

digitales.Los joystick para PC actuales se conectan a la computadora a través del puerto

USB 2.0, mandando señales digitales a través de este puerto, que han de ser

interpretadas por su correspondiente controlador, por lo tanto se ha eliminado la

limitación de palancas y botones, pudiendo ser el dispositivo diseñado con tantos

botones o palancas como el fabricante determine. La tecnología USB ha permitido

también utilizar mandos de videoconsola como los de las PlayStation en el PC con el

adaptador adecuado.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Palanca_de_mando