Ph.d. Jorge Alva Hurtado

download Ph.d. Jorge Alva Hurtado

of 93

description

ING CIVIL

Transcript of Ph.d. Jorge Alva Hurtado

  • ESTUDIOS GEOTCNICOS EN LA

    CIUDAD DE PUCALLPA

    Dr. Jorge E. Alva Hurtado

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    SECCIN DE POST GRADO

  • ATALAYA

    PURUS

    CORONEL PORTILLO

    PADRE ABAD

    Loreto

    Hunuco

    Pasco

    Junn

    Cusco

    Madre de Dios

    PUCALLPA

  • GEOLOGA

    En algunos lugares existen rocas del Paleozoico y Cretceo. Sin

    embargo, la mayor parte proviene del Terciario, estando ste

    fallado y plegado. En gran parte de las zonas donde se realizaron

    estudios existen suelos del Cuaternario, formado por suelos finos

    arcillosos, limosos y arenosos.

    UBICACIN Y CLIMA

    La ciudad de Pucallpa se ubica en el centro oriente del Per a

    orillas del ro Ucayali en plena selva amaznica. Se encuentra a

    08 23' de latitud sur y 74 31' de longitud oeste. Tiene una

    elevacin de 154 msnm.

    Localizada en la regin de La Montaa o La Selva baja, tiene un

    clima tropical clido todo el ao (promedio de 24 C), con

    estacin lluviosa en verano.

  • PUCALLPA

  • UBICACIN DE CAOS NATURALES EN LA CIUDAD DE

    PUCALLPA

  • UBICACIN DE ESTUDIOS GEOTCNICOS RECOPILADOS CIUDAD DE PUCALLPA

    CE 64024

    CE 64007

    CE 64040

    Mz.A

    Mz.D

    Mz.C

    Mz.B

    VIEN

    E OLEO

    DU

    CTO

    DE PU

    CA

    LPILLO

    Mz.22

    AV. TU

    PAC AM

    ARU

    JR. LA

    VICTOR

    IA

    JR. LO

    S JAZM

    INES

    JR. LA

    S MAGN

    OLIAS

    LIN

    EA

    DE

    TO

    RR

    ES D

    E A

    LTA

    TEN

    SIO

    N

    Q U

    E B

    R A

    D A

    M A

    N A

    N T

    A Y

    Av. DE

    EVITA

    MIENTO

    VA

    GA

    SEO

    DU

    CTO

    A P

    LAN

    TA T

    HER

    MO

    ELEC

    TRIC

    A

    CIUDAD DE PUCALLPA

    DISTRITO DE YARINACOCHA

    Mz.A1

    PRO

    P. S

    AN

    TIAG

    O AM

    ARIN

    GO

    PR

    OP

    . R

    OM

    UA

    LDO

    BA

    RR

    IEN

    TO

    S T

    OR

    RES

    Q

    CALLE

    2 DE E

    NERO

    CALLE

    LOS L

    AURELE

    S

    CALLE

    AND

    ALUCIA

    CALLE

    AND

    ALUCIA

    CALLE

    JORG

    E CHA

    V EZ

    CA

    LLE

    SA

    NT

    A R

    OS

    A

    CA

    LL

    E

    IC

    A

    CA

    LL

    E

    I

    QU

    ITO

    S

    CA

    LL

    E

    C

    UZ

    CO

    CA

    LL

    E

    1

    D

    E

    FE

    BR

    ER

    O

    CA

    LL

    E

    LIM

    A

    CA

    LL

    E

    2

    D

    E

    MA

    YO

    CA

    LL

    E

    TA

    CN

    A

    CALLE

    S A

    N MA

    RTIN

    CALLE

    T I

    NGO

    MARI

    A

    CALLE

    29

    DE

    ENERO

    M z. 38

    M z. 39

    M z. 36

    M z. 37

    M z. 33

    M z. 34

    M z. 36

    M z. 17

    M z. 25M z

    . 32

    M z. 16

    M z. 15

    M z. 18

    M z. 9

    M z. 7

    M z. 19

    M z. 10

    M z. 8

    M z. 2

    M z. 20

    M z. 11

    M z. 5

    M z. 3

    M z. 21

    M z. 26

    M z. 12

    M z. 6

    M z. 1

    M z. 4

    M z. 27

    M z. 13

    M z. 22

    M z. 28

    M z. 14

    M z. 23

    M z. 29

    M z. 24

    M z. 30

    M z. 31

    ILV T E

    C

    DISTRITO DE YARINACOCHA

    SANTA ROSA

    CE 64863

    EX APLICACION

    JOSE A. QUIONES

    CE 65002

    AURISTELA DAVILA

    CE 64103

    CE 64012

    CATEDRAL

    MUNICIPIO PUCALLPA

    HOSP SEGURO SOCIAL

    CE 64001

    BANCOCONTINENTAL

    RESERVORIO ELEVADO

    MIGUEL GRAU

    Mz. E

    ESTUDIOS REALIZADOS POR JORGE ALVA H.

    ESTUDIOS REALIZADOS POR OTROS

    RESERVORIO ELEVADO DE 1350M3

    REAL PLAZA PUCALLPA

  • PILOTES

    CE 64103

    HOSPITAL PUCALLPA

    RESERVORIO ELEVADO

    C.E 64001

    PLAZA VEA

    C.E. 64012

    C.E 65002

    PALACIO MUNICIPAL

    BANCO CONTINENTAL

    C.E 64024

    C.E 64006

    C.E 64007

    C.E 64863

    C.E 64040

    CATEDRAL

  • ESTUDIO DIRECCIN EJECUCIN INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINANTE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    CE 64001 Av. Centenario

    s/n

    Jorge E Alva

    Hurtado

    4 calicatas (Prof. 2.5, 3,

    1.4,1.7 m)

    2 SPT ( Prof. 5.5 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CH - CL

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

    CE 64012

    Miguel Grau

    Esq. Jr.

    Atahualpa y

    Salaverry

    Hidroenerga 3 calicatas (Prof. 3.0 m)

    3 Cono Sowers (Prof.

    4.20 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CL- ML

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

    CE 64040

    Jos A.

    Quiones G

    Jr. Aguaytia

    410

    Jorge E Alva

    Hurtado

    2 calicatas (Prof. 3.6 m,

    4.0 m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CH- ML

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

    CE 64024

    Ex Aplicacin

    Esq. Jr. Zavala

    y Prolong.

    Ucayali

    Jorge E Alva

    Hurtado

    2 calicatas (Prof. 3.5m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CL- CH

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

    CE 64863 Barrio Iquitos Hidroenerga

    4 calicatas (Prof. 3.5 m,

    2.5,3.4,2.5 m)

    5 Cono Sowers (Prof.

    5.20 m)

    - Clasificacin

    CL- ML

    NF = 1.50m

    Cimentacin con pilote (0.2x0.2m)

    Prof = 7.0 m

    Carga de diseo 20 Ton

    CE 64103

    Jr. Iquitos

    Cdra 7

    Dist.

    Yarinacocha

    Hidroenerga 4 calicatas (Prof. 3.0m)

    5 Cono Sowers (Prof.

    5.20 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin

    CL - CH

    NF = 3.0 m

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

    CE 65002

    Auristela Dvila

    Zevallos

    Jr.

    Prolongacin

    Ucayali 190

    Jorge E Alva

    Hurtado

    2 calicatas (Prof. 3.5 m,

    4.5 m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CL - CH

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm =1.0 kg/cm2

    CE 64007

    Santa Rosa

    Calle 9 de

    Diciembre Hidroenerga

    3 calicatas (Prof. 3.0 m,

    3.0 m, 2.5 m)

    2 Cono Sowers ( 7.70

    m)

    - Clasificacin

    - Corte Directo SM - SC

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm = 0.8 kg/cm2

    CARACTERSTICAS DE ESTUDIOS GEOTCNICOS RECOPILADOS PUCALLPA

  • ESTUDIO DIRECCIN EJECUCIN INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINANT

    E

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    Palacio

    Municipal

    Plaza de Armas,

    entre Jr.Sucre y

    Jr. Tacna

    Lab Suelos

    UNI

    1 calicata (Prof. 2.20

    m)

    5 DPL (Prof 5.60 m)

    4 sondajes posteadora

    (Prof 5.60m)

    - Clasificacin

    - Corte Directo

    - Consolidacin

    - Grav. especfica

    CL - CH

    Prof. = 1.50 m

    Zapata individual ancho 2 a 3 m,

    qadm = 0.8 kg/cm2

    Zapata individual ancho 1 m

    qadm = 1.0 kg/cm2

    Hospital Zonal

    Pucallpa

    Seguro Social

    Entre Av. Lloque

    Yupanqui y 9 de

    Octubre, y Calle

    Sinchi Roca y 2

    de Mayo

    Arnaldo

    Carrillo Gil

    8 sondajes (15 a 18 m)

    8 sondeos barreno

    manual

    5 ensayos veleta (10

    m)

    - Clasificacin

    - Compresin Simple

    - Consolidacin

    CL - CH Prof. = 1.50 m

    Cimentacin superficial corrida

    qadm = 1.0 kg/cm2

    Banco

    Continental Jr. Raymondi

    Roberto

    Michelena +

    Asociados

    3 sondajes SPT (8 m) - Clasificacin

    - Compresin Simple CH - CL

    Prof. = 1.50 m

    Zapata continua qadm = 0.75 kg/cm2

    Zapata cuadrada qadm = 0.90 kg/cm2

    Prof. = 2.50 m

    Zapata continua qadm = 1.30 kg/cm2

    Zapata cuadrada qadm= 1.55 kg/cm2

    Catedral

    Pucallpa

    Esq. Jr. Tacna y

    Jr.

    Independencia

    Geotecnia y

    Pavimentos

    3 calicatas prof 2.50 m

    (2 calicatas estudio

    anterior)

    En arcilla:

    - 4 Consolidacin

    - 1 expansin

    - penetrmetro

    manual

    - Torvane

    En relleno arenoso

    - 3 Corte directo

    - Proctor Modificado

    CH

    qadm= 1.00kg/cm2

    prof. min = 1.20 m

    zapatas continuas sobre arcilla

    zapata conectadas sobre arena

    Reservorio 900

    m3 + 2

    cisternas

    Estacin de

    bombeo

    Entre Av. 9 de

    Abril y Av 21 de

    Octubre, y Av

    Micaela Bastidas

    y carretera

    Federico

    Basadre

    Manuel

    Madrid Sosa 2 sondajes SPT (10 m)

    - Clasificacin

    - Grav. Especfica

    - 2 Compresin

    simple

    CH hasta 7

    m, continua

    SM

    -Zapatas aisladas, cimientos

    corridos o continuos en forma de

    corona circular (para Estacin de

    Bombeo: prof = 1.50 m, para

    cisterna prof = 2.0 m) qadm =

    0.75kg/cm2

    - Placa de cimentacin (para

    Reservorio prof = 2.5 m, qadm = 2.5

    kg/cm2

    CARACTERSTICAS DE ESTUDIOS GEOTCNICOS RECOPILADOS PUCALLPA

  • ESTUDIO DIRECCIN EJECUCIN INVESTIGACIN ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO CARACTERSTICAS

    DE CAMPO PREDOMINANTE DE CIMENTACIN

    Estudio Geotcnico con

    Fines de Cimentacin y

    Verificacin de la Capacidad

    de Carga de los Pilotes

    Existentes.

    A.A. H.H. Las Palmeras,

    Distrito de Yarinacocha,

    Provincia Coronel

    Portillo y Departamento

    Ucayali

    Geoserv Geotcnica y

    Servicios E.I.R.L

    GEOTOPLAND A

    & C S.A.C

    01 Perforacin exploratoria

    (Prof.27m), 03 SPT (Prof.

    12 m , 13m, 30.45m ) 02

    Ensayo de Corte con Veleta

    (Prof. 6.0 m. y 12m)

    Clasificacin

    Consolidacin

    Ensayo Triaxial

    UU Ensayo de

    Corte Directo

    CL - CH

    Cimentacin con pilote

    Dimetro = 0.40m

    Longitud = 10m

    Carga de diseo:

    Alternativa 1 = 16 ton

    Alternativa 2 = 32 ton

    Alternativa 3 = 47 ton

    Proyecto de cimentaciones

    profundas mediante Pilotes

    en Real Plaza Pucallpa

    Antigua Yarinacocha,

    Pucallpa

    Jorge E Alva

    Hurtado

    05 Calicatas a cielo abierto

    . 08 sondajes SPT.

    11 Ensayos PDC

    Clasificacin

    Consolidacin

    Ensayo Triaxial

    UU Ensayo de

    Corte Directo

    CL - CH

    Cimentacin con pilote :

    FRANKI

    Fuste = 0.48m

    Base = 0.75m

    Longitud = 10m

    Capacidad de carga

    admisible:

    Zona 1 = 100 ton

    Zona 2 = 80 ton

    CONCRETO CENTRIFUGADO

    Dimetro = 0.45m

    Longitud = 14m

    Capacidad de carga

    admisible:

    Zona 1 = 90 ton

    Zona 2 = 70 ton

    CARACTERSTICAS DE ESTUDIOS GEOTCNICOS RECOPILADOS PUCALLPA

  • COLEGIO N 64001

  • C-4

    C-2

    C-3

    C-1

    SPT-1SPT-2

    C.E. N 64001

    UBICACIN DE SONDAJES Y CALICATAS COLEGIO 64001

    INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINAN

    TE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    4 calicatas (Prof.

    2.5, 3, 1.4,1.7 m)

    2 SPT ( Prof. 5.5

    m)

    - Clasificaci

    n

    - Consolidaci

    n

    CH - CL

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas

    individuales

    ancho 1.50 m,

    Zapatas

    continuas ancho

    0.80m

    qadm = 1 kg/cm2

  • COLEGIO N 64024

    EX APLICACIN

  • C-2

    SPT-1

    SPT-2

    C-1

    UBICACIN DE SONDAJES Y CALICATAS COLEGIO 64024 EX APLICACIN

    INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINAN

    TE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    2 calicatas (Prof.

    3.5m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CL- CH

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho

    1.50 m,

    Zapatas continuas ancho

    0.80m qadm = 1 kg/cm2

  • COLEGIO N 64040

    JOS A. QUIONES

  • SPT-1

    C-1

    C-2

    SPT-2

    C.E. N 64040"JOSE A. QUINONES GONZALES"

    UBICACIN DE SONDAJES Y CALICATAS COLEGIO 64040 JOS A. QUIONES

    INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINANTE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    2 calicatas (Prof. 3.6 m,

    4.0 m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CH- ML

    4 calicatas (Prof. 2.5, 3, 1.4,1.7 m)

    2 SPT ( Prof. 5.5 m)

  • COLEGIO N 65002

    AURISTELA DVILA ZEVALLOS

  • SPT-1

    C-1

    C-2

    SPT-2

    "AURISTELA DAVILA ZEVALLOS"

    C.E. N 65002

    UBICACIN DE SONDAJES Y CALICATAS COLEGIO 65002 AURISTELA DVILA ZEVALLOS

    INVESTIGACIN

    DE CAMPO

    ENSAYOS DE

    LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINANTE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    2 calicatas (Prof. 3.5 m,

    4.5 m)

    2 SPT (Prof. 5.45 m)

    - Clasificacin

    - Consolidacin CL - CH

    Prof. = 1.50 m

    Zapatas individuales ancho 1.50 m,

    Zapatas continuas ancho 0.80m

    qadm =1.0 kg/cm2

  • CATEDRAL DE PUCALLPA

  • CATEDRAL CIUDAD DE PUCALLPA

  • INVESTIGACIN

    DE CAMPO ENSAYOS DE LABORATORIO

    SUELO

    PREDOMINANTE

    CARACTERSTICAS

    DE CIMENTACIN

    3 calicatas prof 2.50 m

    (2 calicatas estudio anterior)

    En arcilla:

    - 4 Consolidacin

    - 1 expansin

    - penetrmetro manual

    - Torvane

    En relleno arenoso

    - 3 Corte directo

    - Proctor Modificado

    CH

    qadm= 1.00kg/cm2

    prof. min = 1.20 m

    zapatas continuas sobre arcilla

    zapata conectadas sobre arena

    UBICACIN DE CALICATAS EN REA DE ESTUDIO

  • VISTA GENERAL DE LAS OBRAS (SETIEMBRE DEL 2002).SOBRE EL LADO DERECHO LA PLAZA DE

    ARMAS. LAS ZAPATAS DELANTERAS Y LATERALES HAN SIDO CONSTRUIDAS SOBRE EL RELLENO

    CON ARENAS COMPACTADO AL 100% DE SU MXIMA DENSIDAD PROCTOR MODIFICADO

  • PALACIO MUNICIPAL DE

    PUCALLPA

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO PUCALLPA

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO PUCALLPA

  • VERIFICACIN DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LOS PILOTES EXISTENTES

    PARA RESERVORIO DE 1350M3

  • Pilotes de concreto de dimetro y altura de 0.4 m y 10.0 m

    respectivamente, hincados en el rea de estudio.

  • En la zona del proyecto, se realizaron dos estudios de

    Mecnica de Suelos con fines de cimentacin. En el

    primer estudio se ejecut un sondaje con ensayos

    SPT hasta una profundidad de 12 metros, en el

    segundo estudio se realiz, tambin, un sondaje con

    ensayos SPT hasta una profundidad de 13 metros.

    Posteriormente se realiz 02 Sondajes.

  • El perfil estratigrfico del terreno explorado presenta arcilla de plasticidad baja a alta, de consistencia media a semi-dura, con intercalaciones, aisladas, de poco

    espesor, del limo de consistencia rgida a una profundidad de 12.0 m y arena de

    compacidad muy densa a una profundidad de 23.0 m.

  • Trabajos de Campo

    Perforacin de suelo

    PS-1.

  • Trabajos de Campo

    Sondaje SPT - 1.

    Equipo porttil del

    CISMID.

  • Trabajos de Campo

    Sondaje SPT 1. Equipo porttil del CISMID y Equipo de

    perforacin a rotacin

    (empleado en exploracin

    ssmica petrolera).

  • Clculo de la capacidad de carga

    CasoLongitud de

    Pilote (m)Qu x Pilote Qadm x Pilote N de Pilotes

    Capacidad Admisible

    Total (Q)

    Pilotes Existentes 10 48.32 16.11 76 918

    Alternativa 1 10 48.32 16.11 90 1087

    100 1208

    110 1329

    125 1510

    Alternativa 2 15 98.28 32.76 76 1867

    90 2211

    100 2457

    110 2703

    125 3071

    Alternativa 3 20 141.03 47.01 76 2680

    90 3173

    100 3526

    110 3878

    125 4407

  • Clculo de asentamientos

    CasoLongitud de

    Pilote (m)N de Pilotes Stotal (cm)

    Pilotes Existentes 10 76 6.35

    Alternativa 1 10 90 7.44

    100 8.20

    110 8.94

    125 10.05

    Alternativa 2 15 76 7.76

    90 9.02

    100 9.90

    110 10.76

    125 12.01

    Alternativa 3 20 76 9.92

    90 11.53

    100 12.65

    110 13.74

    125 15.34

    L/3

    Zapata equivalente

    (se supone que la

    carga est aplicada a

    esta produndidad) L

    H

  • REAL PLAZA PUCALLPA

  • Ubicacin del Real Plaza Pucallpa

    La zona en estudio se encuentra ubicada en la Av. Centenario Lote 16 Mz 365,

    en la ciudad de Pucallpa, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel

    Portillo, Departamento de Ucayali, est comprendida por un rea aproximada

    de 16,677.68 m2.

  • Exploracin de Campo con Fines de Cimentacin

    05 Calicatas a cielo abierto . 08 Sondajes de ensayos SPT

  • 11 Ensayos PDC 08 Toma de muestras para CBR.

  • Se aprecia la excavacin de la

    calicatas con ayuda de

    retroexcavadora tipo cuchara.

  • INVESTIGACION GEOFISICA

    La evaluacin geofsica consisti en la exploracin del terreno por medio de

    ensayos de refraccin ssmica y sondajes MASW, mediante los cuales se

    determinaron las velocidades de ondas P y ondas S.

  • INVESTIGACION GEOFISICA

  • INVESTIGACIN GEOFSICA

  • LINEAS SISMICA PERFIL DE ONDAS P

  • DISTRIBUCIN DE VELOCIDADES DE ONDAS S

  • ENSAYOS DE LABORATORIO

    Contenido de Humedad Natural, ASTM D2216 Anlisis Granulomtrico por Tamizado, ASTM D 422 Lmite Lquido, ASTM D 4318 Lmite Plstico, ASTM D 4318 Ensayo de Clasificacin de Suelos (ASTM D 2487)

    Ensayos Estndar

    Ensayos Especiales

    Corte Directo Compresin Triaxial (UU) Proctor Modificado y CBR

  • ANALISIS DE LA CIMENTACION PROFUNDA

    Debido a las caractersticas del suelo de fundacin, se

    recomienda emplear una cimentacin profunda mediante

    el uso de pilotes para soportar las estructuras de mayor

    carga.

    Se presenta a continuacin el anlisis de cimentaciones

    profundas mediante pilotes, empleando los programas de

    cmputo FEPC y ALL PILE.

  • Clculo de Pilotes Franki y Concreto Centrifugado

    Para el clculo de pilotes Franki y Concreto Centrifugado se utilizan

    las frmulas empricas de Aoki Velloso (1975), P.P. Velloso (1982), Meyerhof (1976) y Decourt-Quaresma (1978), usando el programa

    FEPC.

    Solo para el anlisis de Pilotes Concreto Centrifugado se ha

    empleado el clculo mediante el Mtodo Analtico usando el programa

    ALL PILE.

    Las caractersticas del Pilote Franki son:

    Dimetro del Fuste = 0.48 m Dimetro de la base = 0.75 m Longitud del pilote = 10.0 m Las caractersticas del Pilote Centrifugado son: Dimetro = 0.45 m

    Longitud del pilote = 14.0 m

  • RESULTADOS DEL PROGRAMA FEPC- PILOTES FRANKI

  • RESULTADOS DEL PROGRAMA FEPC- PILOTES DE CONCRETO CENTRIFUGADO

  • RESULTADOS DEL PROGRAMA ALL PILE - PILOTES DE CONCRETO CENTRIFUGADO

  • Mtodo de Aoki Velloso

    Mtodo de P.P. Velloso

    Mtodo de Decourt Quaresma

    Mtodo deMeyerhof

    Resultados Obtenidos Mediante Frmulas Empricas

  • Resultados Obtenidos Mediante el Mtodo Analtico

    Capacidad de carga mediante Mtodo Analtico

  • RESUMEN DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE PARA PILOTES

  • Eficiencia de Grupo de Pilotes

  • ANALISIS DEL ASENTAMIENTO DE PILOTES

    El clculo del asentamiento de pilotes individuales se ha realizado a travs de

    dos mtodos: el mtodo semiemprico y el mtodo emprico.

  • PRUEBAS DE HINCADO DE PILOTES

  • CONCLUSIONES

    La ciudad de Pucallpa se ubica en el centro oriente del Per a

    orillas del ro Ucayali tiene una constitucin de suelos finos

    compuestos por arcillas de mediana a alta plasticidad.

    En Pucallpa se aprecia caos naturales que deben ser

    canalizados.

    Se ha recopilado estudios realizados con cimentaciones

    superficiales en Colegios y con pilotes de diferentes

    profundidades y diferentes dimetros.

  • Se ha realizado diferentes Estudios de Suelos en los que se ha

    obtenido una capacidad admisible aproximadamente de 1 kg/cm2

    que esta constituido por arcillas de mediana a alta plasticidad y

    niveles freticos alto.

    De las investigaciones realizadas en la ciudad de Pucallpa se

    aprecia que por debajo de la capa arcillosa se encuentra una

    capa de arena limosa .

    Se recomienda tener cuidado con el sistema de drenaje en las

    edificaciones con cimentaciones superficiales ubicadas en el

    ciudad de Pucallpa.