Pigging Corrida de Diablo

11
LIMPIEZA INTERIOR DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE CORRIDAS DE DIABLOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA INSTALACIONES MECÁNICAS ADRIÁN VIDAL SANTO

description

tipos de pinggs y corridas de diablo

Transcript of Pigging Corrida de Diablo

LIMPIEZA INTERIOR DE LOS SISTEMAS DETRANSPORTE POR MEDIODE CORRIDAS DE DIABLOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INSTALACIONES MECÁNICASADRIÁN VIDAL SANTO

Pigging o Corrida de diablo.Consiste en hacer pasar por el interior de tuberías elementos con forma de bala con o sin elementos abrasivos, para retirar-arrastrar el ensuciamiento. Se les conoce también con el nombre de pigs, balas, poli-balas, poli-pìgs, marranos, diablos, etc. Este proceso es también usado como una etapa de limpieza

Los diablos son dispositivos mecánicos para limpieza interior o inspección de una tubería que se insertan y viajan por el interior a lo largo de la longitud de una tubería de producción. Este empuja fluidos a través de la tubería. Es fabricado de materiales como el silicio de alta calidad, que son muy resistentes y a la vez flexibles.

Puede ser un disco o un dispositivo esférico o cilíndrico hecho de un material flexible como neopreno. El movimiento del diablo a través de la tubería es logrado aplicando presión de gas o un líquido como aceite o agua en la parte de atrás o al frente del diablo.

Por tanto la corrida de diablos es un término que describe un método mecánico de cambiar de sitio un líquido en una tubería o para limpiar depósitos acumulados en el interior de la tubería y para determinar la integridad interna de la tubería.Este proceso es importante en la industria petrolera debido a los beneficios que se obtienen después de realizar dicha operación, puesto que la producción se incrementa, los productos son más limpios y se requiere una menor presión de bombeo.

Tipos de DiablosCopa estándar.Fabricada de poliuretano elastomérico resistente a hidrocarburos con dureza 83 ± 3, Shore “A” por el método ASTM D2240-05 (2010) o equivalente, resistencia a la tensión de 40 a 52 Mpa por el método ASTM D412 o equivalente, rango de temperatura -5 °C a 80 °C y dependiendo de las condiciones operativas se debe considerar resistencias mayores a 135 °C, alargamiento por el método ASTM D412 o equivalente rango de aceptación mínimo 535 %, configurada multilabio o con un perfil radial resistente en área de las perforaciones, seguido de un corte con ángulo no menor a 45 grados y no mayor de 50 grados y terminando el perfil en un ángulo recto paralelo a la superficie del tubo, resistencia al desgarre por el método ASTM D624-00 (2012) o equivalente rango de aceptación: mínimo 60 kN/m

Copas cónicas. Fabricada de poliuretano elastomérico resistente a hidrocarburos con dureza 73 ± 3, Shore “A” por el método ASTM D2240-05 (2010) o equivalente, resistencia a la tensión de 40 a 52 Mpa por el método ASTM D412 o equivalente, rango de temperatura -5 °C a 80 °C y dependiendo de las condiciones operativas se debe considerar resistencias mayores a 135 °C, alargamiento Por el método ASTM D412 o equivalente rango de aceptación mínimo 535 %, resistencia al desgarre por el método ASTM D624-00 (2012) o equivalente rango de aceptación: mínimo 60 kN/m

Disco recto estándar.Fabricada de poliuretano elastomérico resistente a hidrocarburos con dureza 83 ± 3, Shore “A” por el método ASTM D2240-05 (2010) o equivalente, resistencia a la tensión de 40 a 52 Mpa por el método ASTM D412 o equivalente, rango de temperatura -5 °C a 80 °C y dependiendo de las condiciones operativas se debeconsiderar resistencias mayores a 135 °C, alargamiento por el método ASTM D412 o equivalente rango de aceptación mínimo 535 %, resistencia al desgarre por el método ASTM D624-00 (2012) o equivalente rango de aceptación: mínimo 60 kN/m

Disco guía.Se debe fabricar con poliuretano elastomérico resistente a hidrocarburos con dureza 83 ± 3, Shore “A” por el método ASTM D2240-05 (2010) o equivalente y con un diámetro equivalente al diámetro interior del ducto y con el espesor entre 30% y 40.% mayor que el disco sello, resistencia a la tensión de 40 a 52 Mpa por el método ASTM D412 o equivalente, rango de temperatura del fluido transportado -5 °C a 80 °C, alargamiento por el método ASTM D412 o equivalente rango de aceptación mínimo 535 %, resistencia al desgarre por el método ASTM D624-00 (2012) o equivalente rango de aceptación: mínimo 60 kN/m

Disco sello. Se debe fabricar con poliuretano elastomérico resistente a hidrocarburos con dureza 73 ± 3, Shore “A” por el método ASTM D2240-05 (2010) o equivalente, con un diámetro mayor de entre 3 a 6% asi como con un espesor entre 30% y 40% menor con respecto al disco guía, resistencia a la tensión de 40 a 52 Mpa por el método ASTM D412 o equivalente, rango de temperatura del fluido transportado -5°C a 80°C alargamiento por el método ASTM D412 o equivalente rango de aceptación mínimo 535 %, resistencia al desgarre por el método ASTM D624-00 (2012) o equivalente rango de aceptación: mínimo 60 kN/m

Una vez definidos los parámetros de operación y metas del proyecto de limpieza, se debe hacer una selección del diablo para perfeccionar la eficacia de limpieza de la corrida del diablo.

El tipo de diablo a ser usado y su configuración óptima para realizar una tarea en una tubería en particular debe determinarse basado en varios criterios que incluye:

● El propósito ● Los volúmenes de la línea ● La complejidad del sistema de ductos no permite realizar anualmente corridas de diablosen todos los ductos.

La empresa toma en cuenta los siguientes factores para determinar a cual ducto se le deberán realizar una inspección interna:

● Edad del ducto● Duración de la construcción● Tipo de acero● Tipo de recubrimiento externo● Condiciones del suelo● Densidad de población● Importancia del ducto dentro del sistema

Una vez que se hace la selección del ducto, se prepara la línea. Estoimplica la instalación de trampas de lanzamiento y de recibo así como eliminar cualquier obstáculo a lo largo del ducto.

Referencias

Para realizar estos procedimientos se emplean algunas referencias de seguridad y de operación que a continuación se enlistan:

● NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.● NOM-027-SESH-2010 Administración de la integridad de ductos de recolección y transporte de hidrocarburos.● NRF-005-PEMEX-2009. Protección interior de ductos con Inhibidores● NRF-006-PEMEX-2011. Ropa de trabajo para trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos

Subsidiarios.● NRF-007-PEMEX-2008. Lentes y Gogles de Seguridad.● NRF-030-PEMEX-2009. Diseño, construcción, inspección y mantenimiento de ductos terrestres para

transporte y recolección de hidrocarburos.● NRF-058-PEMEX-2012. Casco de Protección para la Cabeza.● NMX-Z-12-2-1987. Muestreo para la inspección por atributos –parte 2: métodos de muestreo, tablas y gráficas.

ISO 2859-1 Second edition 1999-11-15– Sampling procedures for inspection by attributes -Part 1: Sampling schemes indexed by acceptance quality limit (AQL) for lot-by-lot inspection (Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos - Parte 1: Clasificación de esquemas de muestreo por límite de calidad de aceptación (LCA) para inspección de lote por lote).