Plan concejo anticorrupcion 2013

8
REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL NIT: 900.105.660.8 Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902 “Un Concejo de Puertas Abiertas 1 CM-132- Abril – 16 -2013 CONCEJO MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA MISAEL LOZANO OSPINA PRESIDENTE CONCEJO PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2013

Transcript of Plan concejo anticorrupcion 2013

Page 1: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

1

CM-132- Abril – 16 -2013

CONCEJO MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA MISAEL LOZANO OSPINA PRESIDENTE CONCEJO

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO

2013

Page 2: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

2

PRESENTACIÓN.

En aras de fortalecer el trabajo institucional y de dar un marco de referencia para el buen gobierno de nuestro Municipio, el Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita Tolima, ha querido, además de cumplir con los requerimientos de la Ley 1474 de 2011 y su decreto 2641 de 2012 , establecer un marco direccionado del que hacer público, definiendo las directrices y los mecanismos básicos para la realización de una administración clara, “Transparente”, de cara a la comunidad y de conformidad al marco legal aplicable a la gestión pública. Partiendo que se debe de tener en cuenta unos factores internos como externos que pueden generar situaciones imprevistas en un momento determinado y que se debe de atender y ser controlados a tiempo para que no llegue a poner en peligro la corporación y que además afecte directamente el desarrollo social del municipio no solo a nivel local y regional.

MISION

Fortalecer en la entidad pública una política nacional de anticorrupción para el buen funcionamiento del municipio, que promueva el desarrollo tanto institucional como personal.

VISIÓN

Ser una Entidad Territorial donde no exista la corrupción, en el que desarrollen políticas para el buen funcionamiento de la administración pública que presta sus servicios a la comunidad, siempre teniendo en cuenta los principios generales de la administración publica.

Page 3: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

3

FUNCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ACUERDO A LA LEY 1551 DE 2012

Artículo 32. Atribuciones. Además de las funciones que se le señalan en la Constitución y la ley, son atribuciones de los concejos las siguientes.

1. Disponer lo referente a la policía en sus distintos ramos, sin contravenir las leyes y ordenanzas, ni los decretos del Gobierno Nacional o del Gobernador respectivo.

2. Exigir informes escritos o citar a los secretarios de la Alcaldía, Directores de departamentos administrativos o entidades descentralizadas del orden municipal, al contralor y al personero, así como a cualquier funcionario municipal, excepto el alcalde, para que haga declaraciones orales sobre asuntos relacionados con la marcha del municipio.

Igualmente los concejos municipales podrán invitar a los diferentes funcionarios del Orden Departamental, así como a los representantes legales de los organismos descentralizados y de los establecimientos públicos del orden nacional, con sedes en el respectivo departamento o municipio, en relación con temas de interés local.

3. Reglamentar la autorización al alcalde para contratar, señalando los casos en que requiere autorización previa del Concejo.

4. Autorizar al alcalde para delegar en sus subalternos o en las juntas administradoras locales algunas funciones administrativas distintas de las que dispone esta ley.

5. Determinar la nomenclatura de las vías públicas y de los predios o domicilios.

6. Establecer, reformar o eliminar tributos, contribuciones, impuestos y sobretasas, de conformidad con la ley.

7. Velar por la preservación y defensa del patrimonio cultural.

8. Organizar la contraloría y la personería y dictar las normas necesarias para su funcionamiento.

Page 4: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

4

9. Dictar las normas de presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos, el cual deberá corresponder al plan municipal o distrital de desarrollo, teniendo especial atención con los planes de desarrollo de los organismos de acción comunal definidos en el presupuesto participativo y de conformidad con las normas orgánicas de planeación.

10. Fijar un rubro destinado a la capacitación del personal que presta su servicio en la administración municipal.

11. Garantizar el fortalecimiento de la democracia participativa y de los organismos de acción comunal.

12. Citar a control especial a los Representantes Legales de las empresas de servicios públicos domiciliarios, sean públicas o privadas, para que absuelvan inquietudes sobre la prestación de servicios públicos domiciliarios en el respectivo Municipio o Distrito.

OBJETIVOS DEL PLAN MUNICIPAL ANTICORRUPCION.

GENERALES.

1. Proporcionar una herramienta que permita dar a conocer a la ciudadanía en general los procesos y procedimientos institucionales para que no haya corrupción y de esta manera poder afianzar el cumplimiento de la misión, visión y mitigar posibles hechos de corrupción que se pueden llegar a presentar en cada una de las actividades a desarrollar.

ESPECIFICOS.

1. Ilustrar y dotar de herramientas a la ciudadanía para ejercer su derecho político fundamental a controlar el poder.

Page 5: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

5

2. Promover herramientas orientadas a la prevención y disminución de actos

de corrupción en articulación con las instituciones públicas, la empresa privada, la ciudadanía, los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil.

3. Identificación de los riesgos de corrupción en la gestión contractual.

4. Publicidad de las acciones en materia de lucha contra la corrupción.

PLAN DE ACCION ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

Riesgos de corrupción y medidas para controlarlos y evitarlos.

Este componente establece los criterios generales para la identificación y prevención de los riesgos de corrupción del Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita Tolima, permitiendo a su vez la generación de alarmas y la elaboración de mecanismos orientados a prevenirlos o evitarlos.

ESTRATEGIAS.

Implementación de las jornadas de inducción y re inducción del personal, incursionando en la cultura de la transparencia

Ajustes en los manuales de funciones y procedimientos y la cadena de valor y mapa de procesos del Concejo.

Disposición de un link en la página Web para que los ciudadanos manifiesten sus quejas, inquietudes y reclamos

Ajuste e implementación del manual de ética para los funcionarios de la corporación .

Mapa de riesgos de corrupción

ANALISIS DEL RIESGO

Page 6: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

6

A. Estrategia Antitrámites.

Esta estrategia busca facilitar el acceso a los servicios que brinda el Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita, mediante la simplificación, estandarización, eliminación, optimización y automatización de los trámites existentes, así como para acercar al ciudadano a los servicios que presta esta entidad, mediante la modernización y el aumento de la eficiencia de sus procedimientos.

nombre PROCESOS

Descripción PROCEDIMIENTOS

RIESGO DESCRIPCION

CAUSAS

EFECTOS CLASIFICACIO

N

CONTROLEXISTENT

ES

OPCIONES DE

MANEJO ACCIONES

RESPONSABLE

contestacion derechos de peticion

radicacion del derecho de peticion en la secretaria general , con el fin de analizarlo y darle la respetiva respúesta

incumplir con la normatividad estableciada en el codigo contensioso administrativo

el no cumplimiento de respuesta de derechos de peticion genera riesgos de tuuelas y sanciones

falta de respuesta

genera acciones con tutelas,.disciplinarios sanciones entre otros.

riesgo de cumplimiento

Verificacion por parte de la secretaria

Capacitar el personal directivo sobre la aplicación de la ley 715 de2001

Realizar un proceso de capacitacion al personal invoulcrado en los procesos contractuales del concejo municipal

Secretaria general y presidente

Asesoría juridica

Procesos de contratación

No contar con un proceso de gesion precontractual . contractual, y pos contractual ajustado a la normatividad vigente

La secretaria lleva a cabo el proceso y control de la legalidad de la contratación sin el debido cumplimiento de las normas contractuales vigentes

Falta de capacitacion idónea en materia de contratacion . Falta de planeacion en la contratacion

Sanciones penales y discipliarias para el ordenador del gasto , pago de indemnizaciones por fallos judiciales , tutelas por violaciones

Riesgo de cumplimiento

Se realiza control por parte de la secretaria general

Implementar el apoyo del asesor legal para que realice acompañamientos en los procesos de contratacion

Implementar procesos de capacitacion al personal involucrad0 en los procesos contractualdel concejo municipal.

Presidente y secretaria general.

Gestión administrativo

Gestión documental

No dar cumplimiento a la totalidad de requerimientos de la ley general de archivos

No se ha desarrollado en forma integral el proceso de organización de archivo

No se ha dado continuidad al proceso inicial

Posibles sanciones por parte de archivo general de la Nacion e iniciaciones acciones disciplinarias por parte de la procuraduria general

Riesgo de cumplimiento

Se realiza verifiacion por parte de la secretaria general , sin embargo por la falta de apoyo operativo y técnico los resultados no son los esperados

Se requiere dar continuidad al proceso de organización y creación del archivo y que la secretaria general cuente con un tecnico en archivo

Contar con el apoyo de un recurso humano con buenos conocimientos en materia de archivos

Secretaria general y presidente.

Page 7: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

7

actividades estrategias antitramites.

Tener actualizada la pagina Web de la entidad, para asi dar a conocer de una manera eficaz la información a la comunidad.

Invitar a la ciudadanía en general a cada una de las sesiones que se desarrollaran en la corporación par que de esta maneta de enteren de una manera eficaz que se esta desarrollando.

Dar espacios en las reuniones a la ciudadanía para que nos den a conocer sus inquietudes

Contestación de los derechos de petición en un máximo de 10 días para de esta manera ser más eficiente a la hora de dar respuesta a la ciudadanía.

B. Estrategia de rendición de cuentas.

Entendida como una expresión de control social, esta estrategia comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión del Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita Tolima, buscando su transparencia para lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Invitando a la ciudadanía en general a las plenarias para que ellas tengan conocimiento de la labor realizada

A través de la Gaceta se le informara las actividades desarrolladas por la corporación

C. Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Esta estrategia busca mejorar la calidad y accesibilidad de los trámites y servicios del Concejo Municipal de San Sebastián de Mariquita y satisfacer las necesidades de la ciudadanía.

Actividades desarrolladas para definir mecanismos para mejorar la atención al ciudadano:

Poner en marcha el buzón de sugerencias y en la pagina del concejo.

Mediante acto administrativo adoptar la ventanilla única.

Capacitar al funcionario de ventanilla única de atención al usuario para

Page 8: Plan concejo anticorrupcion 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA PALACIO MUNICIPAL EL MANGOSTINO DESPACHO DEL CONCEJO MUNICIPAL

NIT: 900.105.660.8

Palacio Municipal El Mangostino Calle 4 Carrera 3° Esquina Piso 2 Tels: (098) 252 2903 / 252 2902

“Un Concejo de Puertas Abiertas

8

mejorar la calidad de la atención.

Dar continuidad al proceso de la organización del archivo de la corporación.

D. Iniciativas ó estrategias adicionales para lucha contra la corrupción. (Actividades desarrolladas para definir estrategias ó iniciativas adicionales para la lucha contra la corrupción)

Dar a conocer los actos administrativos a través de la pagina de Web

Gestionar con la administración municipal el apoyo de un recurso humano con conocimientos en técnicas de archivo.

Dar contestación a las Peticiones, Quejas, Sugerencias y Reclamos dentro de una manera mas acertada y dentro del tiempo determinado por la ley .

Publicación de las actuaciones de la gestión contractual.