Plan de Evaluacion IV Parcial

3
ASIGNATURA: LÓGICA UNIDAD: VI TÍTULO: FALACIAS OBJETIVO: Que el alumno: 1) Reconozca los razonamientos falaces. 2) Comprenda la distinción entre falacias formales e informales. 3) Aprenda las diferentes clases de falacias de atinencia para descubrir los errores de los razonamientos incorrectos. 4) Domine las falacias de ambigüedad para que pueda rechazar los argumentos incorrectos. PERIODO DE IMPARICIÓN: IV parcial: 27 de enero al 5 de marzo del 2014 CONTENIDO TEMATICO 6.1 Noción de falacia, sofisma y paralogismo. 6.2 Falacias formales. 6.3 Falacias informales (atinencia): a) Apelación a la fuerza (Ad baculum). b) Ataque a la persona (ad hominem). c) Ad ignorantíam. d) Ad misericordiam. e) Ad populum. f) Ad verecundiam. 6.4 falacias de ambigüedad. PROGRAMA DE EVALUACIÓN FACTORES PONDERACIÓN INSTRUMENTO FECHA OBSERVACIONES Aprendizajes declarativos: Defina los conceptos de falacia sofisma y paralogismo. Distinga una falacia formal de una informal. Reconocerá los diversos tipos de falacia de atinencia y de ambigüedad. 30% Evaluación parcial Tarea: Investigue dichos conceptos. Investigue la diferencia entre una falacia formal y una informal. Elaborará un mapa mental de ambos tipos de falacia. Control de lectura del capítulo de la obra El Mundo y sus demonios, de Carl Sagan “El arte de detectar camelos” Evaluación de la lectura. 14 mar 17 ene 28 ene 31 ene 25 ene. 25 ene Esta unidad se avaluará conjuntamente con la unidad VII. Aprendizajes procedimentales: Demostrará los errores de argumentación o falacias en un razonamiento 60% A través de ejercicios elaborados por el profesor (copias fotostáticas) el alumno aplicará lo aprendido a través de las diversas clases. Entregará 5 falacias de revista recortadas y pegadas en sus hojas de block subrayando y justificándola. Realizará el análisis de la lectura “Usted tiene la última palabra” de R. Iturbe. El la cual buscará las diversas falacias las cuales las 21 ene 25 ene 31 ene 1 feb 4 feb 11 feb 14 feb. 14 feb.

Transcript of Plan de Evaluacion IV Parcial

Page 1: Plan de Evaluacion IV Parcial

ASIGNATURA: LÓGICA

UNIDAD: VI

TÍTULO: FALACIAS

OBJETIVO: Que el alumno: 1) Reconozca los razonamientos falaces. 2) Comprenda la distinción entre falacias formales e informales. 3) Aprenda las diferentes clases de falacias de atinencia para descubrir los errores de los razonamientos

incorrectos. 4) Domine las falacias de ambigüedad para que pueda rechazar los argumentos incorrectos.

PERIODO DE

IMPARICIÓN: IV parcial: 27 de enero al 5 de marzo del 2014

CONTENIDO TEMATICO

6.1 Noción de falacia, sofisma y paralogismo. 6.2 Falacias formales. 6.3 Falacias informales (atinencia):

a) Apelación a la fuerza (Ad baculum). b) Ataque a la persona (ad hominem). c) Ad ignorantíam. d) Ad misericordiam. e) Ad populum. f) Ad verecundiam.

6.4 falacias de ambigüedad.

PROGRAMA DE EVALUACIÓN FACTORES PONDERACIÓN INSTRUMENTO FECHA OBSERVACIONES

Aprendizajes declarativos:

Defina los conceptos de falacia sofisma y paralogismo. Distinga una falacia formal de una informal. Reconocerá los diversos tipos de falacia de atinencia y de ambigüedad.

30% Evaluación parcial Tarea: Investigue dichos conceptos. Investigue la diferencia entre una falacia formal y una informal. Elaborará un mapa mental de ambos tipos de falacia. Control de lectura del capítulo de la obra El Mundo y sus demonios, de Carl Sagan “El arte de detectar camelos” Evaluación de la lectura.

14 mar 17 ene 28 ene 31 ene 25 ene. 25 ene

Esta unidad se avaluará conjuntamente con la unidad VII.

Aprendizajes procedimentales:

Demostrará los errores de argumentación o falacias en un razonamiento

60% A través de ejercicios elaborados por el profesor (copias fotostáticas) el alumno aplicará lo aprendido a través de las diversas clases.

Entregará 5 falacias de revista

recortadas y pegadas en sus hojas de block subrayando y justificándola.

Realizará el análisis de la lectura “Usted tiene la última palabra” de R. Iturbe. El la cual buscará las diversas falacias las cuales las

21 ene 25 ene 31 ene 1 feb 4 feb 11 feb 14 feb. 14 feb.

Page 2: Plan de Evaluacion IV Parcial

resaltará y justificará.

Aprendizajes Actitudinales: Aplique lo aprendido en su vida académica y cotidiana.

10% Evaluación continua mediante escala estimativa y autoevaluación.

La participación será considerada como puntaje extra (10%)

Page 3: Plan de Evaluacion IV Parcial

ASIGNATURA: LÓGICA

UNIDAD: VII

TÍTULO: CÁLCULO PROPOSICIONAL

OBJETIVO: Que el alumno: 1) Distinga entre diferentes tipos de proposiciones. 2) Identifique la función de las conectivas. 3) Opere el lenguaje de la lógica proposicional. 4) Aplique las tablas de verdad para comprobar la verdad o falsedad de proposiciones moleculares.

PERIODO DE

IMPARICIÓN:

IV parcial: 27 de enero al 5 de marzo del 2014,

CONTENIDO TEMATICO

7.1 elementos del cálculo proposicional. 7.2 Clasificación de las proposiciones. 7.3 Las conectivas lógicas.

7.4 El lenguaje simbólico de la lógica proposicional. 7.5 Reglas sintácticas. 7.6 Tablas de verdad.

PROGRAMA DE EVALUACIÓN FACTORES PONDERACIÓN INSTRUMENTO FECHA OBSERVACIONES

Aprendizajes declarativos: Aprenderá la definición del cálculo proposicional. Definirá las proposiciones atómicas y moleculares. Definirá los conectivos lógicos y reconocerá sus tipos. Conocerá como se representan simbólicamente las proposiciones atómicas y moleculares. Conocerá como se aplican los signos de agrupación en la representación simbólica de proposiciones. Definirá lo que es una tabla de verdad y cómo se aplican.

30% Investigará la definición de cálculo proposicional y cual es la importancia de su uso. Investigará el concepto de proposiciones atómicas y moleculares. Investigará el tipo de conectivos lógicos y su representación simbólica y el uso de signos de agrupación. Investigará que es una tabla de verdad y cuál es su uso. Y cuántas existen.

14 feb 15 feb 21 feb 7 mar

La presente unidad se evaluará para el 4º parcial junto con la unidad vi.

Aprendizajes procedimentales: Reconocerá las proposiciones atómicas y moleculares. Reconocerá y elaborará proposiciones con conectivos lógicos. Realizará la traducción de proposiciones en lenguaje simbólico. Realizará traducciones de proposiciones a lenguaje simbólico aplicando los signos de agrupación. Realizará la tabla de verdad de proposiciones y determinará su calificación

60% A través de ejercicios elaborados por el profesor (copias fotostáticas) el alumno aplicará los conocimientos adquiridos.

Recortará en revistas diversos tipos

de proposiciones atómicas y moleculares.

Realizará traducciones de lenguaje natural a lenguaje simbólico.

Construirá tablas de verdad.

18 feb 22 feb 28 feb 4 mar 8 mar 11 mar 15 mar

Aprendizajes Actitudinales: Aplicación de los contenidos en las diversas materias.

10% Participación en clase y autoevaluación

La participación será evaluada con un punto extra (10%)