Plan EvaluacionPyE

3
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingenier´ ıa y Tecnolog´ ıas Avanzadas. Instituto Polit´ ecnico Nacional Ingenier´ ıa Mecatr´ onica Probabilidad y Estad´ ıstica para la Ingenier´ ıa Plan de evaluaci´ on semestral Temas 1. Estad´ ıstica Descriptiva. 2. Probabilida B´ asica. 3. Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad. 4. Regresi´ on Lineal Simple y M´ ultiple. 5. Introducci´ on al Control de Calidad. Evaluaci´ on 1. Periodo ordinario (a) Se evaluar´ a en tres periodos, la calificaci´ on semestral es el promedio ponderado de las tres evaluaciones parciales como se desglosa a continuaci´ on: i. Primer parcial: 25 % (sobre Estad´ ıstica y conceptos b´ asicos de Probabilidad). ii. Segundo parcial: 50% (sobre variables aleatorias y sus distribuciones de probabilidad). iii. Tercer parcial: 25% (sobre Modelos de Regresi´ on y Control de Calidad). Es requisito para asentar la nota en ordinario que en los ex´ amenes escritos se obtenga en promedio al menos el 50% de la puntuaci´ on total. A continuaci´ on se desglosan las evidencias a entregar por periodo: (b) Primer parcial Evidencia Porcentaje asignado Tarea de investigaci´ on 10% Proyecto 30 % Evaluaci´ on escrita 60 % La tarea de investigaci´ on: Sobre generalidades del control de calidad. Se realizar´ a de manera indi- vidual sobre la bibliograf´ ıa indicada 1 Se calificar´ a: reporte a entregar y cuestionario de evaluaci´ on 1 Cap´ ıtulo 1 de[?]. 1

description

plan de evaluación de probabilidad

Transcript of Plan EvaluacionPyE

  • Unidad Profesional Interdisciplinaria enIngeniera y Tecnologas Avanzadas.Instituto Politecnico Nacional

    Ingeniera MecatronicaProbabilidad y Estadstica para la Ingeniera

    Plan de evaluacion semestral

    Temas

    1. Estadstica Descriptiva.

    2. Probabilida Basica.

    3. Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad.

    4. Regresion Lineal Simple y Multiple.

    5. Introduccion al Control de Calidad.

    Evaluacion

    1. Periodo ordinario

    (a) Se evaluara en tres periodos, la calificacion semestral es el promedio ponderado de las tres evaluacionesparciales como se desglosa a continuacion:

    i. Primer parcial: 25 % (sobre Estadstica y conceptos basicos de Probabilidad).

    ii. Segundo parcial: 50% (sobre variables aleatorias y sus distribuciones de probabilidad).

    iii. Tercer parcial: 25% (sobre Modelos de Regresion y Control de Calidad).

    Es requisito para asentar la nota en ordinario que en los examenes escritos se obtenga en promedio almenos el 50% de la puntuacion total. A continuacion se desglosan las evidencias a entregar por periodo:

    (b) Primer parcial

    Evidencia Porcentaje asignado

    Tarea de investigacion 10%Proyecto 30 %Evaluacion escrita 60 %

    La tarea de investigacion: Sobre generalidades del control de calidad. Se realizara de manera indi-vidual sobre la bibliografa indicada1 Se calificara: reporte a entregar y cuestionario de evaluacion

    1Captulo 1 de[?].

    1

  • en clase.

    En el proyecto (que se realiza en equipos de maximo tres integrantes) se evaluara el reporte escritoy el poster.

    La evaluacion escrita se aplicara en periodo de examenes.

    (c) Segunda evaluacion

    Evidencia Porcentaje asignado

    Tarea de investigacion 10%Practicas 30 %Evaluacion escrita 60 %

    La tarea de investigacion se realizara de manera individual sobre la bibliografa indicada. Secalificara: reporte a entregar.

    Las practicas (que se realiza en equipos de maximo tres integrantes) se evaluara el reporte escritoy el desarrollo hecho en clase en una hoja de calculo.

    La evaluacion escrita se aplicara en periodo de examenes.

    (d) Tercera evaluacion

    Evidencia Porcentaje asignado

    Tarea de investigacion 20%Practicas 40 %Evaluacion escrita 40 %

    La tarea de investigacion se realizara de manera individual sobre la bibliografa indicada. Seevaluara: reporte a entregar y ejercicios a resolver.

    Las practicas (que se realiza en equipos de maximo dos integrantes) se evaluara el reporte escritoy el desarrollo hecho en clase en una hoja de calculo.

    La evaluacion escrita se aplicara en periodo de examenes.Adicionalmente se proporcionaran listas de ejercicios, las cuales se recomienda enfaticamente que el alumnoresuelva como preparacion. Dichas listas no tienen asignado un puntaje en la calificacion.

    2. Periodo extraordinario

    2

  • Bibliography

    [1] Montgomery, Douglas, C., Introduction to Statistical Quality Control, Sixth Edition (2009) John Wiley andSons. ISBN 978-0-470-16992-6.

    [2] Devore Jay L., Probability and Statistics for Engineering and the Sciences, 8th edition (2007), USA: ThomsonBrooks/Cole. ISBN:-13: 978-0-538-73352-6.

    [3] Walpole Ronald E., Myers Raymond H., Myers Sahron L. (2007), Probability and Statistics for Engineers andScientists (8th edition), USA: Prentice Hall. ISBN: 0-13-204767-5.

    [4] Hines W.W., Montgomery D.c., Goldsman D. M., Borror C. M., Probabilidad y Estadstica para Ingeniera4ta. edicion 2008, Mexico: Grupo Editorial Patria. ISBN :968-26-0655-1.

    3