PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

4

Click here to load reader

Transcript of PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

Page 1: PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

EN COLOMBIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Este es un plan implementado por el gobierno y el ministerio de educación que

promueve el uso de herramientas tecnológicas actuales que permiten a

nuestro país pueda logar un mejor nivel de competitividad que se traduce en

mejores ingresos económicos, dando oportunidades de trabajo y

reconocimiento a nivel global que en gran medida ha contribuido al adelanto

tecnológico de países que son lideres en nuestros días .

Por otro lado este plan traerá mejoras en el ámbito educativo, social y

tecnológico que lograra desarrollar un modelo de sociedad de conocimiento

siendo esto beneficioso para sus habitantes. La ejecución de este plan trabaja

par a par con otros programas como son: plan nacional de de desarrollo 2006-

2010 y Colombia 2019 que pretenden conseguir la meta de que todos los

colombianos tengan acceso a internet y tecnología además del uso de las tic.

Para lograr un óptimo desempeño en la ejecución de este plan se debe cumplir

con los siguientes requisitos llamados ejes transversales y ejes verticales:

Ejes transversales

1. Comunidad

2. Marco regulatorio

3. Investigación, desarrollo e innovación

4. Gobierno en línea

Ejes verticales

1. Educación

2. Salud

Page 2: PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

3. Justicia

4. Competitividad empresarial

Es encomiable que Colombia este promoviendo la implementación de las tic

con el objetivo de romper brecha digital con países líderes en el uso de las

herramientas tecnológicas. Sin embargo esta visión es una que podrá

llevarse a cabo a largo plazo, ya que las condiciones actuales del país no

permiten una realización inmediata de la misma.

Como punto de vista personal para poder consumar esta tarea se requiere

satisfacer las necesidades tanto de logística, infraestructura, soporte e

inversión. Según estándares internacionales establecidos por empresas

reconocidas a nivel mundial, que miden el avance tecnológico y económico

de los países nuestra nación no se encuentra en una posición aceptable. A

continuación se destacara falencias a la hora de ejecutar el plan.

1- Logística: no hay estudios actuales dedicados a investigar que tanto

uso de las tic llevan a cabo la población colombiana. Además de eventos

a nivel nacional que promuevan el uso de estas ya que gracias a estos

eventos podemos promover el uso de las mismas y lo mas importante es

que creamos una interfaz amable entre usuario y tecnología .

2- Infraestructura: Colombia no cuenta con suficientes recursos

tecnológicos para implementar el uso de las tic, ya que no toda la

población tiene acceso a internet ni equipos de cómputo ni hace uso del

mismo.

3- Soporte: existe muy poco personal capacitado para la enseñanza y

manejo de estas herramientas además de la falta de atención al cliente

ya que no se profundiza en el uso extensivo que ofrecen estas

herramientas

Page 3: PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC

4- Inversión: las empresas son temerosas de invertir en esta nueva

herramienta debido a la poca asesoría que existe. Por otro lado los

usuario no hacen uso de estas herramientas ocasionando de esta

manera perdida a las grandes y pequeñas empresas

Teniendo en cuenta lo anteriormente analizado podríamos concluir que de

implementarse esta iniciativa tendría que tener un soporte de mínimo el 80% de

los usuarios así como del gobierno.