Planeaciones (Implementación de Software)

6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Alumna practicante: Vianney Citlali Durán Gutián JARDÍN DE NIÑOS “PONCIANO G. PADILLA” CLAVE: 30DJN0753Z Licenciatura en Educación Preescolar Título: “Arriba o abajo, derecha o izquierda, suena algo confuso pero aprenderé”. Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Aprendizajes esperados: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Propósito: Que el niño asimile relaciones espaciales como: arriba, abajo, derecha, izquierda. Con el fin que este las identifique con objetos de su entorno y su direccionalidad. Recursos y/o materiales: Video: “ARRIBA, ABAJO, DERECHA, IZQUIERDA, BARNEY EL CAMIÓN” 22 hojas con instrucciones y una montaña en medio. Colores. Lápices.

description

La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares

Transcript of Planeaciones (Implementación de Software)

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    JARDN DE NIOS PONCIANO G. PADILLA

    CLAVE: 30DJN0753Z

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Ttulo: Arriba o abajo, derecha o izquierda, suena algo confuso pero aprender.

    Campo formativo:

    Pensamiento matemtico.

    Aspecto: Forma, espacio y medida.

    Competencia: Aprendizajes esperados:

    Construye sistemas de referencia en relacin

    con la ubicacin espacial.

    Comunica posiciones y desplazamientos de objetos

    y personas utilizando trminos como dentro, fuera,

    arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante,

    etctera.

    Propsito: Que el nio asimile relaciones espaciales como: arriba, abajo, derecha, izquierda. Con el fin que este

    las identifique con objetos de su entorno y su direccionalidad.

    Recursos y/o materiales:

    Video: ARRIBA, ABAJO, DERECHA, IZQUIERDA, BARNEY EL CAMIN 22 hojas con instrucciones y una montaa en medio.

    Colores.

    Lpices.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Juego educativo digital ubicacin espacial obtenido del CD: peques 3 (CEIV). Laptop.

    Bocinas.

    Proyector.

    Tiempo:

    40 minutos.

    Edad: 5 6 aos.

    Secuencia:

    Inicio:

    Dentro del aula escolar, se cuestionar a los nios: Qu es tener un espacio?, Qu o quienes ocupan espacios?,

    Con que mano escriben?, Cmo se llama? Y su otra mano como se llama?

    Posteriormente se permitir que todos los educandos de manera ordenada y levantando la mano para darles la

    palabra aporten sus ideas sin excepcin de dejar escuchar a todo nio que quiera opinar, con la intencin de

    que estos participen y construyan sus propios conceptos de manera colaborativa.

    Desarrollo:

    Se les mostrar a los escolares un video, titulado: ARRIBA, ABAJO, DERECHA, IZQUIERDA, BARNEY EL CAMIN con el fin de fortalecer las relaciones espaciales que el nio ya posee.

    A cada nio se le brindar una hoja con una montaa en medio, se le pedir a los alumnos que dibujen un sol

    arriba de la montaa, una casa debajo de la montaa, del lado derecho de la montaa una flor y del lado

    izquierdo un rbol, posteriormente se les solicitar que se dibujen enfrente de la montaa, adems de que pinten

    todos los dibujos que se encuentren en la hoja y escriban en ella su nombre completo.

    Cierre:

    Para concluir con la actividad se implementara el juego educativo digital ubicacin espacial obtenido del CD:

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Peques 3 (CEIV), con el fin de que los nios refuercen los conocimientos adquiridos de una manera atractiva y

    divertida para su aprendizaje.

    Indicadores de evaluacin: Diferencio y asimilo cul es su lado derecho y cual el izquierdo. Utilizo trminos como arriba, abajo, derecha, izquierda, enfrente.

    Mostro inters durante las actividades y cuestionamientos.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    JARDN DE NIOS PONCIANO G. PADILLA

    CLAVE: 30DJN0753Z

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Ttulo: Tragedias evitare si aprendo a obedecer.

    Campo formativo:

    Desarrollo personal y social.

    Aspecto: Relaciones interpersonales.

    Competencia: Aprendizajes esperados:

    Acepta a sus compaeras y compaeros

    como son, y aprende a actuar de acuerdo

    con los valores necesarios para la vida en

    comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.

    Identifica que las nias y los nios pueden realizar

    diversos tipos de actividades y que es importante la

    colaboracin de todos en una tarea compartida,

    como construir un puente con bloques, explorar un

    libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el

    saln, jugar canicas o futbol.

    Acepta desempear distintos roles y asume su

    responsabilidad en las tareas que le corresponden,

    tanto de carcter individual como colectivo.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Acta conforme a los valores de colaboracin,

    respeto, honestidad y tolerancia que permiten una

    mejor convivencia.

    Recursos y/o materiales:

    1 cuento Frogs la ranita. Laptop.

    Bocinas.

    Proyector.

    Juego educativo digital Tengo cuidado obtenido del CD: peques 3 (CEIV).

    Tiempo:

    40 minutos.

    Edad: 5 6 aos.

    Secuencia:

    Inicio:

    Se iniciara cuestionando a los nios: Saben qu es la obediencia?, Obedecen a sus padres?, Por qu es

    importante obedecer?

    Posteriormente se permitir que todos los educandos de manera ordenada y levantando la mano para darles la

    palabra aporten sus ideas sin excepcin de dejar escuchar a todo nio que quiera opinar, con la intencin de

    que estos participen y construyan sus propios conceptos de manera colaborativa.

    Desarrollo:

    Se les pedir a los educandos que se sienten en el piso formando un medio crculo para proceder con lectura del

    cuento Frogs la ranita. A medida que se presente se irn realizando cuestionamientos sobre lo que va sucediendo en esta historia.

    Por ejemplo:

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Alumna practicante: Vianney Citlali Durn Gutin

    Creen que Frogs es obediente?, Creen que su amiga hizo bien al decirle que se fueran al lago?, Cmo acta una persona obediente?, Ustedes son obedientes?

    Cierre:

    Consecutivamente para concluir con la actividad se implementara el juego educativo digital Tengo cuidado obtenido del CD: peques 3 (CEIV), con el fin de que los nios refuercen los conocimientos adquiridos de una

    manera atractiva y divertida para su aprendizaje. Ya que este juego consiste en situaciones que no deben realizar,

    representando de manera visual las consecuencias que pueden pasar si desobedeces, tales como: Si tu mam te dice que no juegues cerca de la estufa tu qu haces? y es ah donde se reforzara el valor de la obediencia y se manifestara si lo asimilaron.

    Indicadores de evaluacin: Logra una comprensin referente al valor que se le imparte. Expresa desde su punto de vista el significado de obediencia.

    Aplica este valor en su contexto.