Planificación - Aceaeaeae

9
PLANIFICACIÓN DE ANTROPOLOGÍA CRISTIANA – Prof. Vicente Plasencia UNIDAD DE ESTUDIO I: NOCIONES GENERALES DE ANTROPOLOGÍA Objetivos Actividades de aprendizaje Recurso s Criterios de Evaluación Puntaj e Tiempo Presencial Trabajo autónomo En el AVAC 1

description

ttrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrjcdnabaDHJHVDfgdfkdugfjfbhfj,dfbfg,jfgbdfg,jfbsg,,,,,db,vxcvnbvjvhjcvghchcghgvhcghghccghmcghmgchmhcgcghcghcghgchcghcghgchghhgghccghhcghgcghcghhgcgchgcgghchgcghghchcghcghcgghchcghcgghccghghchcgghcghcghcgngdngfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnh

Transcript of Planificación - Aceaeaeae

PLANIFICACIN DE ANTROPOLOGA CRISTIANA Prof. Vicente PlasenciaUNIDAD DE ESTUDIO I: NOCIONES GENERALES DE ANTROPOLOGA

ObjetivosActividades de aprendizajeRecursosCriterios de EvaluacinPuntajeTiempo

Presencial Trabajo autnomo En el AVAC

Identificar el marco histrico, cientfico y filosfico en el que se comprende la ciencia antropologa, las visiones y los estudios sistemticos que se han realizado sobre el hombre.

ACTIVIDAD 1.- Presentacin del Plan Analtico y Planificacin. (Abril 1-4)

ACTIVIDAD 2.- Nociones generales / Induccin. (2 horas)ACTIVIDAD 3.- Exposicin grupaly trabajo sobre el tema: Las Teoras que explican el origen del mundo y del hombre. (2 horas) - IG: 299-335ACTIVIDAD 4.- Exposicin grupal

y trabajo sobre el tema: El recorrido de la pregunta del hombre por el hombre- Una aclaracin al por qu de una antropologa personalista? (2 horas)

ACTIVIDAD 9.- Los estudiantes, en equipos, realizan una experiencia de reconocimiento del ser humano en sus diferentes circunstancias y contextos. (8 horas)ACTIVIDAD 10.- Los estudiantes, en equipos, leen los recursos y:

1.- Construyen un PPT sobre los temas de las ACTIVIDADES PRESENCIALES 3,4,5,6,7,8 para presentar en clase.2.- Estructuran una dinmica de feed-back del tema de exposicin, la misma que integrar a todos; la presentarn al profesor 8 das antes.

3.- Seleccionan un corto documental como complemento de la exposicin. (7 horas).ACTIVIDAD 11.- Luego de la presentacin de los PPT en clase, cada estudiante sube a su aula virtual el respectivo trabajo realizado en equipo para su ltima calificacin. (1 hora)Unidades 1 del Texto de A.C.PARA LA EXPERIENCIA DE RECONOCIMIENTO DEL SER HUMANO se requiere una micro-planificacin. El reporte ser un PPT acerca de la experiencia realizada con sus respectivas fotografas en las que se aprecie el trabajo efectuado por el equipo. IMPORTANTE: es requisito presentar el guin con anterioridad, y luego presentar el trabajo por parte del equipo a los compaeros en el aula.- PARA LAS EXPOSICIONES de las Actividades Presenciales 3,4,5,6,7,8 se calificar: a).- la calidad acadmica del trabajo en PPT que implica: que las diapositivas sean textos trabajados, no copiados y pegados, que tenga introduccin, conclusiones y bibliografa (3 puntos); b).- un corto documental (de Youtube) sobre el tema tratado (2 puntos); c).- la dinmica de feed-back que motive e involucre a todos los compaeros (3 puntos); y d).- finalmente subir exclusivamente el PPT al aula virtual (2 puntos). IMPORTANTE: requisito para ser calificado el trabajo ser la presentacin por el estudiante en clase.10 p.

10 p.Presentacin de la Actividad 9 cuando el grupo decida, fecha lmite la semana del 23 al 27 de junio en los das que le corresponda al curso.Exposiciones: presentar en cada clase acordada, y subir, de modo personal, el PPT grupal al AVAC del 16 al 22 de mayo.

UNIDAD DE ESTUDIO II: COMPRENSIN SOCIO-HISTRICA-CULTURAL DEL HOMBRE SOBRE S MISMO, EL MUNDO Y EL TRASCENDENTE

ObjetivosActividades de aprendizajeRecursosCriterios de EvaluacinPuntajeTiempo

Presencial Trabajo autnomo En el AVAC

Fundamentar la comprensin y dimensin histricas del ser humano en general as como tambin de su propio ser personal.

ACTIVIDAD 5.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El hombre como problema y El hombre en la Antigedad. (2 horas) IG: 28-30ACTIVIDAD 6.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El hombre en el Medioevo. (2 horas)ACTIVIDAD 7.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El ser humano en la modernidad. (2 horas) IG: 14ACTIVIDAD 8.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El ser humano en la Posmodernidad. (2 horas) IG: 1826-31 de Mayo EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE

- TOTAL: 16 horas

- TOTAL: 16 horas incluida la participacin virtualUnidad 2 del Texto de A.C.- PARA LA PARTICIPACIN EN CLASE: todo trabajo organizado por el profesor y por los mismos estudiantes en el que participen explcitamente todos ser evaluado sobre 10 puntos y computado sobre 10)

* Requisito para obtener la nota de participacin en clase: llegar puntual a clase, si llegare atrasado tendr que esperar que se termine la exposicin iniciada para poder entrar a clase.10 p.Durante cada una de las clases del bimestre

UNIDAD DE ESTUDIO III: EL MISTERIO DEL HOMBRE

ObjetivosActividades de aprendizajeRecursosCriterios de EvaluacinPuntajeTiempo

Presencial Trabajo autnomo En el AVAC

Determinar los criterios que permiten comprender al ser humano como un ser integral a partir de las distintas visiones antropolgicas emergentes.

ACTIVIDAD 12.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: Visiones antropolgicas insostenibles. (2 horas) IG: 57-79ACTIVIDAD 13.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El hombre es unidad total: espritu corporeizado. (2 horas) IG: 91-116ACTIVIDAD 14.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El hombre es persona. (2 horas) IG: 165-176.ACTIVIDAD 15.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El hombre es libertad. (2 horas) IG: 145-160

ACTIVIDAD 20.- Los estudiantes, en equipos, leen los recursos y construyen el siguiente trabajo:

1.- un PPT sobre los temas de las ACTIVIDADES PRESENCIALES 12,13,14,15,16,17,18 para presentar a sus compaeros.2.- una dinmica de feed-back del tema de exposicin, la misma que integrar e incluir a todos; debe ser presentada al profesor 8 das antes.

3.- seleccionan un corto documental como complemento de la exposicin. (8 horas).Unidad 3 del Texto de A.C.- PARA LAS EXPOSICIONES de las Actividades Presenciales 12,13,14,15,16,17,18 se calificar: a).- la calidad acadmica del trabajo en PPT que implica: que las diapositivas sean textos trabajados, no copiados y pegados, que tenga introduccin y conclusiones (4 puntos); b).- un corto documental (de Youtube) sobre el tema tratado (2 puntos) y; c).- la dinmica de feed-back que motive e involucre a todos los compaeros (4 puntos). IMPORTANTE: requisito para ser calificado el trabajo ser la presentacin por el estudiante en clase.10 p.Presentar las exposiciones en cada clase acordada.

UNIDAD DE ESTUDIO IV: EL HOMBRE Y DIOS

ObjetivosActividades de aprendizajeRecursosCriterios de EvaluacinPuntajeTiempo

Presencial Trabajo autnomo En el AVAC

Valorar la persona de Jess de Nazareth y su proyecto tico-poltico como una propuesta liberadora.

Formular su proyecto de vida y su compromiso tico y poltico cuanto protagonista de una sociedad justa.

ACTIVIDAD 16.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: Dios como el sentido de la existencia del ser humano. (2 horas) MB: 373-377ACTIVIDAD 17- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: El Proyecto humanizante de Jess. (2 horas) ACTIVIDAD 18.- Exposicin grupal y trabajo sobre el tema: Lo que significa ser cristianos y seguir a Jess el Cristo. (2 horas)ACTIVIDAD 19.- Sntesis de la materia.

- TOTAL: 16 horas28 de Julio-2 de Agosto: EXAMEN SEGUNDO BIMESTREACTIVIDAD 21.- Realizar el ENCUENTRO FORMATIVO de la asignatura. (8 horas)- TOTAL: 16 horasUnidad 4 del Texto de A.C.- PARA EL ENCUENTRO FORMATIVO, se tendr en cuenta la nota registrada por los animadores.- PARA LA PARTICIPACIN EN CLASE: lo estipulado para el primer bimestre.

10 p.

10 p.Segundo bimestre

Durante cada una de las clases del bimestre

Prof. Vicente Plasencia - REA RAZN y FE / Abril-Agosto 20141