Planificación Anual Octavo 2015

2
Colegio Agustín Edwards Valparaíso UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA UNIDADES DE APRENDIZAJE ANUAL Profesora: Lizette Aileen Medina González Subsector: Lengua y Literatura Curso: Octavo Básico Período de trabajo: Marzo a Diciembre 2015

description

a grandes rasgos delineamiento del año

Transcript of Planificación Anual Octavo 2015

Page 1: Planificación Anual Octavo 2015

Colegio Agustín EdwardsValparaíso

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAUNIDADES DE APRENDIZAJE ANUAL

Profesora: Lizette Aileen Medina González Subsector: Lengua y Literatura Curso: Octavo Básico Período de trabajo: Marzo a Diciembre 2015

Page 2: Planificación Anual Octavo 2015

CURSO NOMBRE DE UNIDAD O CONTENIDOS PEDAGÓGICOSN° DE

SESIONESACTIVIDADES A DESARROLLAR

Octavo Básico

MARZOUnidad 0 “Nivelación”

1.- Técnicas de comprensión lectora: explícita, implícitca2.- Vocabulario en contexto.3.- Pasos para una correcta redacción.4.- Cómo redactar un texto de opinión con argumentos.

18 sesiones de 45`

- Lectura de textos breves para aplicar técnicas de comprensión lectora y confeciconar resúmenes y mapas conceptuales.

- Ejercicios de vocabulario en contexto tipo PSU.- Redacción –en proceso- de un texto literario y uno no literario breves.- Control de lectura del mes. (Cuentos de Isaac Asimov)

ABRILUnidad I: “¿Qué es la ciencia ficción?”

1.- Concepto y características de los relatos de ciencia ficción. Diferencias y verosimilitud con los relatos realistas y el contexto de recepción.3.- Análisis, evaluación y reflexión de estos dos considerando: conflicto, personajes y su evolución, narrador/autor, contextos de producción y recepción, tipos de personajes (estereotipos), símbolos y tópicos, disposición temporal.4.- Visión de mundo.

24 sesiones de 45

- Lectura de textos de ciencia ficción.- Trabajo de vocabulario y comprensión lectura sobre la base de los

textos leídos en clases y el plan lector.- Uso y desarrollo de material extraido de educarchile.cl- Redacción de texto literario siguiendo los pasos de una correcta

redacción.- Plan lector del mes. (Momo)

MAYOUnidad II: “La literatura realista”

1.- Concepto de literatura realista y periodo literario conocido como el Realismo2.- La literatura realista en Chile3.- Descripción del espacio y de los personajes.

24 sesiones de 45

- Lectura de relatos realistas presentes en el libro del estudiante.- Uso de material de educarchile.cl- Redacción de relato realista.- Plan lector del mes. (Bajo la misma estrella)- Creación de personajes en trabajo de equipos.- Guía de trabajo en equpos en donde se contrasten los dos mundos

literarios vistos (ciencia ficción/realista)

JUNIOUnidad III: “Imagen, música y palabras”

1.- Conceptos generales del género lírico a modo de introducción a la unidad: hablante lírico, motivo lírico, objeto lírico, temple de ánimo, actittudes del hablante lírico.2.- Música y poesía.3.- El ritmo4.- La rima5.- El lenguaje figurado.

24 sesiones de 45

- Escuchar y analizar canciones en función de lenguaje poético, música, ritmo y rima.

- Lectura y análisis de textos poéticos.- Uso y desarrollo de material de educarchile.cl- Plan lector del mes.

JULIOUnidad IV: “El lenguaje de los poemas”

1.- Figuras literarias.2.- Comprensión lectora y análisis de figuras literarias.3.- Análisis de publicidad en función de las figuras literarias.

30 sesiones de 45`

- Análisis de figuras literarias en textos poéticos, canciones y textos publicitarios.

- Resolución de guías de trabajo en equipo.- Plan lector del mes. (Veraneando en Zapallar)

AGOSTOUnidad V: “Representando historias, el teatro y el

cine”1.- Género dramático: características generales.2.- Conflicto dramático: tragedia y comedia.

48 sesiones de 45`

- Lectura y análisis de textos dramáticos presentes en el libro del estudiante.

- Desarrollo de guías de trabajo.- Desarrollo de material de educarchile.cl- Visualización de fragmentos de obras teatrales emblemáticas.