PLANIFICACIÓN ÁULICA

10
PLANIFICACIÓN ÁULICA Tema: Producción de la Zona EL ALGODÓN Plan Áulico Nº 1 Área: Ciencias Sociales y tecnología Año: 4º Tema: Circuito Productivo del algodón Objetivos: Reconocer e identificar un circuito productivo. Investigar en documentos y manuales. Valorar la importancia del circuito productivo para muestra región. Contenidos Conceptuales: El circuito productivo Contenidos Procedimentales:

description

descripcion

Transcript of PLANIFICACIÓN ÁULICA

Page 1: PLANIFICACIÓN ÁULICA

PLANIFICACIÓN ÁULICA

Tema: 

Producción de la Zona

EL ALGODÓN

Plan Áulico Nº 1Área: Ciencias Sociales y tecnología

Año: 4º

Tema: Circuito Productivo del algodón

Objetivos:

Reconocer e identificar un circuito productivo.Investigar en documentos y manuales.Valorar la importancia del circuito productivo para muestra región.

Contenidos Conceptuales:

El circuito productivo 

Contenidos Procedimentales:

Reconocimiento de lo que es un circuito productivo.Identificación de la relación necesidad- consumo.Investigación de maneras de trabajar en los diferentes ambientes.Observación de videos.

Page 2: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Contenidos Actitudinales:

Respeto por las diferentes maneras de pensar.Coherencia a la hora de formular hipótesis.

Actividades: Observarán un video:

YOUTUVE. CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN

Cosecha de algodón Maquina "javiyu", desarrollada en argentina, cosechando algodón en el Chaco

EL ALGODÓN EN EL CHACO

Dialogarán sobre lo que vieron.Comentarán que cosas conocen del video.Recibirán diferentes libros y recortes.Bucearán a cerca del circuito del algodón y sus utilidades.Narrarán sobre la importancia del algodón para nuestra economía.

Recibirán una explicación:

A través del algodón en nuestra zona se lleva a cabo la elaboración de diferentes productos que utilizamos a diario.

Plan Áulico Nº 2Área: Ciencias Sociales

Año: 6º

Tema: El algodón y sus utilidades

Objetivos:

Identificar la importancia del algodón como producción de la zona.Reconocer los pasos en el circuito del algodón para ser utilizado luego.Valorar el algodón como producción de la zona.

Contenidos Conceptuales:

Page 3: PLANIFICACIÓN ÁULICA

El circuito productivo 

Contenidos Procedimentales:

Identificar el recorrido del algodón antes de ser comercializado.Observación de imágenes.Indagar en diferentes libros.

Contenidos Actitudinales:

Valorar sus producciones.Responsabilidad a la hora de realizar actividades.

Actividades:Observarán diferentes imágenes en grupos de 4 alumnos.

Describirán que interpretan

Buscarán en diferentes libros y revistas las estadísticas de siembra de algodón en el chaco en los últimos años.

Observarán un ejemplo

Relacionarán con el Área de Geografía.Dialogarán a cerca de lo encontrado por grupos.

Plan Áulico Nº 3

Page 4: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Área: Ciencias Sociales

Año: 6º

Tema: Circuito Productivo 

Objetivos:

Reconocer e identificar un circuito productivo.Investigar en documentos y manuales.Valorar la importancia del circuito productivo para muestra región.

Contenidos Conceptuales:

El circuito productivo en el algodón.

Contenidos Procedimentales:

Reconocimiento del circuito del algodón.Observación de productos hechos de algodón.Identificación de la relación necesidad- consumo.Investigación de maneras de trabajar en diferentes espacios.

Contenidos Actitudinales:

Predisposición a la hora de realizar actividadesCooperativismo entre compañeros.

Actividades:

Reconocerán las utilidades del algodón según las demandasRealizarán una lista de productos realizados con algodón mas utilizados

Page 5: PLANIFICACIÓN ÁULICA

RopasCalzadosTelasProductos higiene (algodón, hizopos)OTROS….

Observarán distintas cosas hechas de algodón.

Adecuaciones niño ciegoSerá guiado por sus compañeros haciéndole tocar diferentes texturas y objetos de algodón con las diferentes partes del cuerpo

Responderán¿De que están hechas?¿En que lugar se fabrican?Desde dónde viene la materia prima?¿Conocen una desmotadora?

Se organizará una salida a una desmotadora de la ciudad.

Armaran la lista de actividades a realizar en la salida.

Prepararán la guía de observación.

Plan de Clase Nº4Área: Ciencias Sociales

Año: 6º

Tema: Circuito Productivo 

Objetivos:

Reconocer los cambios en el algodón.Realizar lista de las diferentes transformaciones del algodón.Trabajar de manera cooperativa en la salida.

Contenido Conceptual:

El proceso del algodón

Page 6: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Contenidos Procedimentales

Armado de guías para observar.Salida a una desmotadora de la ciudad.

Contenidos Actitudinales:

Atención al tema a trabajarResponsabilidad en la vía pública

Actividades:Socializarán la guía para la salida realizada en grupos.

Llegada del algodónDescarga de algodónMaquinarias utilizadasTransformaciones del algodón¿Qué sucede con los desechos?¿A dónde van?

Se realizará la visita a la desmotadora con previa autorización.Tomarán nota de todo lo que observan.Preguntarán en que lugares se siembra algodón en el chaco.Marcarán en un mapa.Sacarán fotos

Adecuaciones niño ciegoSerá guiado por un compañero en el trayecto y recibirá las explicaciones de los mismos durante la recorrida a la desmotadora.

Plan de clases Nº 5

Área: Ciencias Sociales

Año: 6º

Tema: Circuito Productivo 

Objetivos:

Reconocer los cambios en el algodón.

Page 7: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Identificación de lugares donde se cultiva algodón en Chaco.

Contenido Conceptual:

Transformaciones del algodón

Contenidos Procedimentales:

Recopilación de datosSocialización de trabajos de la salida.Completarán fichas de trabajo.

Contenidos Actitudinales:

Capacidad critica ante las diferentes propuestas.Responsabilidad a la hora de realizar actividades.

Actividades: 

Socializarán la salidaMostrarán sus fotosDirán que cosas les llamo la atención.Armarán un informe a cerca del tema “ Circuito del Algodón” Adjuntarán los registros realizados en la salida.Pondrán imágenes sobre el algodón y sus transformaciones.Marcarán en el mapa del chaco las zonas algodoneras.La estadística de cual es el lugar que se siembra mas algodón.

Observarán un power point

Adecuaciones niño ciegoEl power será narrado por la docente.

Dirán cual es el sector primarioReconocerán el sector secundario y dirán que sucede allí.Dialogarán a cerca de lo que sucede en el sector terciario.¿Qué se hace aquí?

Recibirán la explicación

El circuito productivo abarca un conjunto de unidades de producción, distribución y consumo que operan intervinculadas entre sí a partir de una actividad común a todas ellas.

Page 8: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Por ejemplo:

Circuito productivo de algodón:cultivo -desmotado - hilado - tejidos - confecciones

Expondrán sus fotos en un afiche

Plan de clases Nº 6Evaluación 

Área: Ciencias Sociales

Año: 6º

Tema: Circuito Productivo 

Objetivos:

Identificar las transformaciones del algodónReconocer donde se producen esos cambios

Contenido Conceptual

El circuito productivo

Contenidos Procedimentales

Identificación de un circuito productivoRealización de textos cortos.Reconocimiento de lo que sucede hoy con la producción del algodón en el chaco.

Contenidos Actitudinales

Coherencia y cohesión en las narracionesResponsabilidad para realizar consignas propuestas.

Actividades 

Page 9: PLANIFICACIÓN ÁULICA

Realizaran las siguientes consignas

Realizar un texto corto renarrando su experiencia de salida.a- que es un circuito productivob- que pasos se llevan a cabo en el mismo.

Adecuaciones niño ciegoRealizara la exposición oral del tema de manera individual.