Planificacion de contenidos_flipped

3
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VIDEO: La Lírica tradicional mexicana: la voz del pueblo MATERIA: ESPAÑOL GRADO Y NIVEL: PRIMER GRADO DE SECUNDARIA BLOQUE: lV TEMA: Significado y características de la lírica tradicional mexicana FECHA: Jueves 6 de octubre TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 7 minutos. AUTOR: Karen Lizbeth Ortiz Arias Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Pedagogía Materia: Nuevas tecnologías en educación Quinto semestre Objetivo General: Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de identificar las caracteristicas que conforman la lírica tradicional mexicana así como los textos que abarca y su importancia en el contexto social e histórico en el que surgen.

Transcript of Planificacion de contenidos_flipped

Page 1: Planificacion de contenidos_flipped

CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA

TÍTULO DEL VIDEO:

La Lírica tradicional mexicana: la voz del pueblo

MATERIA:

ESPAÑOL

GRADO Y NIVEL:

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

BLOQUE: lV TEMA: Significado y características de la lírica tradicional mexicana

FECHA: Jueves 6 de octubre TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 7 minutos.

AUTOR:

Karen Lizbeth Ortiz Arias

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Carrera: Pedagogía

Materia: Nuevas tecnologías en educación

Quinto semestre

Objetivo General:

Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de identificar las caracteristicas que conforman la lírica tradicional mexicana así como los textos que abarca y su importancia en el contexto social e histórico en el que surgen.

Aprendizajes esperados:

Identifica las características e interpreta los textos analizados, valora el contenido cultural y lingüístico.

Page 2: Planificacion de contenidos_flipped

Contenidos: Se comienza explicando que es la lírica tradicional mexicana y los textos que abarca, ejemplificando con refranes, canciones y complas, anunciando las caracteristicas de cada una, ubicando su surgimiento en contextos específicos, como manifestación cultural.

Tarea de aprendizaje en casa

Video

Canciones, complas, calaveritas

Materiales y recursos:

Cancionero popular anonimo

http://www.elportaldemexico.com/arte/musica/cancioneropopularanonimo.htm

Sitio web

http://www.estudiaraprender.com/2012/04/12/lirica-tradicional-mexicana/

la lirica tradicional mexicana

http://es.slideshare.net/espprimero/la-lrica-tradicional-mexicana

Actividades individuales

Elegir un texto del cancionero popular anónimo y analizar su contenido de acuerdo a lo explicado en el video.

Actividades colaborativas:

Hacer equipos de tres personas, seleccionar un tema actual y elaborar un texto en Drive que reuna las caracteristicas de la lírica tradicional mexicana.

Evaluación: Entrega de las actividades individuales y colaborativas cumpliendo con los criterios previamente establecidos.

Verificar la participación de los integrantes de los equipos en su texto colaborativo.

Page 3: Planificacion de contenidos_flipped