Planificación de medidas de capacidad

5
Planificación Aréa: Matemáticas Tema : Medidas de capacidad Contenido: Medidas Grado: tercero Sector : A Escuela : Maestras Mercedinas Practicante : Florentin –Virginia Metas: Componer una cantidad a partir de la utilización de fracciones de litro. Escuchar y colaborar en el grupo de trabajo. Motivación: Cuento la pócima de la bondad Juego de competencias Inicio

Transcript of Planificación de medidas de capacidad

Page 1: Planificación de medidas de capacidad

Planificación

Aréa: Matemáticas

Tema : Medidas de capacidad

Contenido: Medidas

Grado: tercero

Sector: A

Escuela: Maestras Mercedinas

Practicante : Florentin –Virginia

Metas:

Componer una cantidad a partir de la utilización de fracciones de litro.

Escuchar y colaborar en el grupo de trabajo.

Motivación:

Cuento la pócima de la bondad

Juego de competencias

Inicio

La maestra entra al aula y anuncia a los niños que hoy les contará un cuento de brujas llamado “La pócima de la bondad”. El cuento trata de una bruja llamada Paloma que junto al gato Bernabé se juntan para hacer “la pócima de la bondad” con el objetivo quye las brujas malas del pueblo la beban y se hagan buenas. Comienzan mezclando los ingredientes que necesitan: medio litro de sangre de avestruz, un cuarto de litro de vomito de

Page 2: Planificación de medidas de capacidad

murciélago, 2 ojos de rana flaca , etc,… y también un cuarto de litro de lagrimas de un gigante en una noche de luna llena. Como ya se les había acabado el gato Bernabe sale a buscar estas lagrimas para ello se lleva al gigante Grandon a un bosque lleno de fantasmas. Allí trata de asustar al grandote y éste como le tenía mucho miedo a los fantasmas se larga a llorar con unas lágrimas muy grandes. Finalmente estrujando el pañuelo del gigante logra tener el cuarto de litro de las lágrimas de un gigante.

Para apoyar este cuento la maestra llevara una olla con una cuchara de madera en la cual pondra todos los ingredientes. Para ello usara reciepientes que contengan los ingredientes señalados de ¼, ½, 1 litro, etc.

Les preguntará a los niños que mas le gusto del cuento. Luego les preguntara ¿alguien se acuerda cuales fueron los ingredientes?; ¿Cuánto puso de este ingrediente?; ¿ y de éste?. Mostrara los recipientes y señalará cuanto tienen de capacidad. ¿En total cuentos litros de liquido hay en la olla?, interrogará.

La maestra explicara a los niños que por ejemplo ¼ de litro, ½ litro son medidas de capacidad las cuales indican la cantidad de líquido que contiene un envase.

Desarrollo

Posteriormente la maestra colocará en una mesa varias botellas con diferente capacidades y pedirá a un alumno que pase y las ordene de las de mayor capacidad a las de menor. Preguntara a los niños: ¿Está bien lo que hizo el compañero?; ¿ Por qué? ; ¿Alguien piensa que se puede hacer de otro modo?.

Luego la profesora pondrá diferentes botellas en la mesa y les dirá a los niños que “Juan compro todas estas botellas ¿Qué cantidad de jugo llevan?”

Luego presentara otro caso, les dirá a los niños que “María compró todas estas botellitas de agua mineral. ¿Es cierto que compro más de 3 litros?”

Otro caso a tratar será el de “Vanesa que como tienen mas botellas, dice que compró mas jugo que Daniela. ¿Tiene razón? ;¿Porque?.

Page 3: Planificación de medidas de capacidad

Posteriormente la maestra colocara una serie de botellas en la mesa de diferente capacidad y hará pasar a varios niños para que formen 2 litros y medio usando esas botellas.

Luego dirá a los niños que formen dos grupos y le pongan un nombre a los grupos.

Pasara un representante de cada grupo por turno y la maestra les pedirá que formen con las botellas que hay en la mesa diferentes medidas de capacidad. Se le dará un tiempo determinado al niño. Cuando termine se preguntara a los niños si está bien lo que hizo el compañero, ¿por qué?, ¿ Como lo harían ustedes?. Si es correcta la respuesta el grupo sumara puntos y ganara el grupo que mayor número de respuestas correctas dio.

La maestra pedirá los niños que abran sus cuadernos en el área de matemáticas y coloquen lo que ella escriba en el pizarrón, luego les repartirá la siguiente fotocopia.

_____________________________________________________________

Medidas de capacidad

Las medidas de capacidad son…

Actividades:

1) Responde las preguntas:

Si ½ litro + ½ litro= 1 litro

¼ litro +¼ litro= ½ litro

¼ litro +¼ litro +¼ litro +¼ litro = 1litro

Cuantos vasos de ¼ litro de agua se necesitan para llenar una jarra de 1 litro?

Cuantos vasos de ½ litro se pueden llenar con 1 litro de leche? ¿ Y de ¼ de litro?

¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con dos litros de jugo?

Page 4: Planificación de medidas de capacidad

2) Situación problemática:Una familia consume ½ litro de kerosene por día para hacer funcionar su estufa .¿Cuánto tienen que comprar para una semana?_______________________________________________________Cierre

Les explicara a los alumnos en que consisten las actividades y les dará un tiempo para que las resuelvan.Luego compartirán entre todos las respuestas a las que arribaron y las justificaran.