Planificación grupo e

download Planificación grupo e

If you can't read please download the document

Transcript of Planificación grupo e

  1. 1. DESCRIPCINCANTIDADCostos organizacionales: 1000,00$(Gerencia, Administracin y Logstica)Costos operacionales:6000,00$(Conectividad e Infraestructura virtual)Costos de empleabilidad: 5100,00$(Remuneraciones Docente-Administrativo) TOTAL 12100,00$
  2. 2. FASE 1IntroduccinFASE 2 Actualizacin FASE 3 Especializacin FASE 4 Experimentacin
  3. 3. Mdulo II: Introduccin alMdulo I: Computacin Bsica Programa de CapacitacinDocente en el uso de las TICObjetivo:Objetivo: Proporcionar al docente losPresentar a los participantes elconocimientos bsicos, herramientas y Programa de Capacitacin Docente en elcuidado de un ordenador personal. uso de las TIC. Contenido: Contenido:Conceptos bsicos de la Presentacin del equipo de Asesores computacin. Tecnopedaggicos.Principales componentes fsicos de Programa de Capacitacin. un ordenador personal (PC). Normas y procesos que debe cumplirManejo del sistema operativo el participante. Windows. Creacin del perfil del participante.Mantenimiento del computador.Internet y sus servicios bsicos: navegadores, correo electrnico, bsquedas y mensajera instantnea.
  4. 4. Mdulo III: Las TIC en el Mdulo IV: Entornos VirtualesSistema Educativo de AprendizajeObjetivo: Objetivo:Dar a conocer las TIC en el mbito Disear un Entorno Virtual de educativo.Aprendizaje. Contenido:Contenido: Qu son las TIC?.Qu es el Elearning?. Educacin con TIC.Qu es el Moodle?. El Internet como herramientaEl Aula Virtual: herramientas,pedaggica.administracin y operatividad. Beneficios acadmicos de usar las La comunicacin en el aula virtual.TIC en la educacin.Recursos para construir un aula Las TIC y los cambios en el procesovirtual.de trabajo en el sector educativo.
  5. 5. Mdulo V: La Web EducativaMdulo VI: La Web Educativa2.0: herramientas para el2.0: herramientas que facilitanintercambio de conocimientos y el uso de recursos multimedia contenidos Objetivo:Objetivo: Proporcionar herramientas para el Proporcionar herramientas que facilitanintercambio de conocimientos, mediante el uso de recursos multimedia.la tcnica de aprender haciendo. Contenido:Contenido: Slideshare. Blogs. Scribd. Wikis. Videos en Youtube. Trabajo colaborativo. Slide Boom. Delicious.
  6. 6. Mdulo VII: La Web Educativa2.0: herramientas que apoyan laMdulo VIII: Proyecto Final actividad social y el compartirinformacinObjetivo:Objetivo:Proporcionar herramientas que apoyenEvaluar el aprendizaje del personal la actividad social y el compartir capacitado.informacin.Contenido: Contenido: Desarrollar un proyecto basado en el Bookmarcks sociales.contenido del programa Redes sociales. Defensa del proyecto. Innocertiva. Palabea. Myschodog.
  7. 7. MDULO IMDULO II ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 89 10 11 12Proceso de inscripcinConceptos bsicos de la computacinPrincipales componentes fsicos de un ordenador personalManejo del sistema operativo WindowsMantenimiento del computadorInternet y sus servicios bsicosPresentacin del Equipo de asesores tecnopedaggicosContenido del Programa de capacitacinNormas y procesos que debe cumplir el participanteCreacin del perfil del participanteCierre de la Fase I
  8. 8. MDULO III MDULO IVACTIVIDADES 1 23 4 5 6 7 89 10 11 12Qu son las TIC?Educacin con TICEl internet como herramienta pedaggicaBeneficios acadmicos de usar las TIC en la educacinLas TIC y los cambios en el sector educativoQu es el E-learning?Qu es el Moodle?El Aula Virtual: herramientas, administracin y su operatividadLa comunicacin en el aula virtual.Recursos para construir un Aula Virtual.Cierre de la Fase II
  9. 9. MDULO V MDULO VIACTIVIDADES 1 23 4 5 6 7 89 10 11 12BlogsWikisTrabajo colaborativoSlide BoomDeliciousSlideshareScribdVideos en YoutubeCierre de la Fase III
  10. 10. MDULO VIIMDULO VIIIACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Bookmarcks socialesRedes socialesInnocertivaPalabeaMyschodogDesarrollar un proyecto basado en el contenido del programaDefensa del proyectoCierre de la Fase IV
  11. 11. Bibliografa BATES. A.W. (2007). La tecnologa en la Enseanza Abiertay la Educacin a Distancia. Editorial Trillas. Mxico. Pedro Xavier Camacho Pazmio. Metodologa PACIEFATLA GARCA, RUIZ Y DOMINGUEZ. (2007). De la Educacin aDistancia a la Educacin Formal. Editorial Ares. Espaa HERNNDEZ SAMPIERI. (1996). Metodologa de laInvestigacin. Mac Graw Hill. Mxico. CABERO, Julio, et al. (coords.) (2000). Las nuevastecnologas para la mejora educativa. Sevilla: Kronos. http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm. Material dePostgrado Experto Elearning FATLA- Pedro XavierCamachoPlanificacin educativa:www.galeon.com/cursolengua2007/pregunta1.doc