Planteamiento Del Proyecto - Coppel

6
1 Maestría Proyecto Final Nombre: Jorge Ruiz Rodríguez Diana Delgadillo Michael Hernández Zavala Guadalupe Montserrat Mata Pedro Vázquez Núñez Matrícula: AL02753434 AL02746983 AL02749628 AL02746985 AL02750198 Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Ramón Martin del Campo Martínez Módulo: Planteamiento del Proyecto Actividad: Evidencia 1: Proyecto final “ITSLP” Fecha: 18-06-2015 Bibliografía: • http://www.bmv.com.mx/informeanual/coppel/2004/ • http://www.coppel.com • http://www.itesm.com.mx/bibliotecavirtual/ Introducción El proceso estratégico de Coppel cuenta con la suficiente solidez humana, económica, social y cultural para el logro de

description

Investigación

Transcript of Planteamiento Del Proyecto - Coppel

Equipo # 5: Integrantes-matrcula

MaestraProyecto Final

Nombre:Jorge Ruiz Rodrguez Diana Delgadillo Michael Hernndez Zavala Guadalupe Montserrat Mata Pedro Vzquez NezMatrcula:AL02753434AL02746983AL02749628AL02746985AL02750198

Nombre del curso:Direccin EstratgicaNombre del profesor: Ramn Martin del Campo Martnez

Mdulo: Planteamiento del ProyectoActividad:Evidencia 1: Proyecto final ITSLP

Fecha: 18-06-2015

Bibliografa: http://www.bmv.com.mx/informeanual/coppel/2004/ http://www.coppel.com http://www.itesm.com.mx/bibliotecavirtual/

IntroduccinEl proceso estratgico de Coppel cuenta con la suficiente solidez humana, econmica, social y cultural para el logro de sus metas y objetivos de crecimiento planteados. Sus estrategias y planes completos que desarrollan tienen metas a corto, mediano y sobre todo a largo plazo, enfocando todos sus esfuerzos al cumplimiento de las mismas.

El siguiente anlisis de Coppel, es fundamentado en los conceptos y temas revisados en las sesiones de estudio del curso de Direccin Estratgica, se incluirn los puntos que son relevantes por los que actualmente es una organizacin de xito con gran crecimiento a nivel nacional y que forma parte de las compaas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. La cobertura del anlisis va de su ambiente interno y externo para lograr entender de la mejor manera su funcionamiento e interrelaciones, obteniendo de esta forma el mejor conocimiento de su proceso estratgico como empresa y organizacin.

Origen 1941, ao en el que Don Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo comenzaron con un comercio llamado El Regalo, dedicado a la venta de regalos. Fue poca difcil dado que el mundo se encontraba sumergido en la Segunda Guerra Mundial y las personas no tenan el dinero suficiente para comprar de contado. Al darse cuenta de ello decidieron invertir todos los ahorros familiares en vender muebles a crdito con pagos semanales. En poco tiempo dominaron la venta de muebles y se enfocaron en conseguir nuevas fuentes de financiamiento y a introducir nuevas lneas de producto con lo que dieron forma a Comercial Coppel.

En 1970 Coppel introdujo la venta de ropa y blancos bajo el sistema de ventas a crdito en cuenta revolvente. Este sistema crea un saldo y plazo nico para todas las compras de ropa de un cliente, lo que hace ms fcil su entendimiento y manejo. Hasta 1989 Coppel manejaba una poltica conservadora con respecto a la apertura de nuevas tiendas y a la exploracin de nuevos mercados. Como resultado de esa poltica termin el ao de 1989 con 22 tiendas, venda 100 millones de dlares y eran 1,800 empleados. Sin embargo, a partir de 1990 comenz un dinmico programa de expansin logrando as cerrar el ao de 2003 con 210 tiendas y ventas de ms de 1,000 millones de dlares, contando con 19,000 empleados, diez veces ms, en 14 aos.

En marzo de 2002 Coppel comenz adems a operar 178 puntos de venta de calzado mediante un contrato de subarrendamiento suscrito con Calzado Canad, despus de cerrar las tiendas menos rentables de esta cadena se mantienen en operacin 132 zapateras Coppel-Canad.

En este momento Coppel opera en 130 ciudades de la Repblica Mexicana en 30 estados del pas.

Objetivo General: Conocer y describir el proceso estratgico que la organizacin Coppel S.A. de C.V. tiene, utilizando las herramientas que se obtienen del curso de Direccion Estrategica.

MISION

Ser la tienda favorita para la gran mayora del mercado popular que compra a crdito, ofreciendo, de la manera ms fcil, un amplio surtido de productos y servicios a buenos precios para toda la familia.Para el Director General, Lic. Enrique Coppel, las personas son la clave de la empresa y de su xito, sus reglas con muy simples: la administracin central debe hacerse cargo de todo tipo de labores administrativas de tal modo que el Gerente de cada tienda ocupe la mayor parte de su tiempo en sus dos tareas principales: atender a sus clientes y a sus empleados. Gran parte del secreto de Coppel es que su Director General predica con el ejemplo en todos los niveles de la organizacin. Las caractersticas del liderazgo que su Director General practica son muy simples y prcticas, siendo estas las siguientes: Honestidad, honradez y principios morales siempre al frente de todo en la organizacin. Separacin del poder y del liderazgo, no por el poder que ejerce en la empresa cambia su tipo de liderazgo carismtico, esto es, trato igual para todos independientemente de su posicin y poder. Siempre procurar el cumplimiento de su misin, que consiste en el logro de las metas deseadas y las propuestas.

Marco Terico:Para poder cumplir la misin, todos los que trabajan en Coppel tienen muy claros los siguientes objetivos: Ofrecer una gran variedad de muebles y ropa a crdito; manejando las mejores marcas de productos nacionales e importados. Trabajar en forma sencilla, sin complicaciones y sin papeleo, buscando en todo momento atender cada vez mejor al cliente. En Coppel se confa en los clientes. Todos ellos son dignos de crdito. Hasta que demuestran lo contrario. Lograr ser los preferidos del mercado con base en atencin y servicio.

La evaluacin de los resultados que se obtienen de poner en prctica estos objetivos se reflejan en el anual en montos de ventas, as mismo, en su expansin mediante la implementacin de nuevos modelos de negocios tales como Coppel Canad, apertura de nuevas tiendas, Afore Coppel y ya fue autorizado por la Comisin Nacional Bancaria el inicio de operaciones para BanCoppel.

4