Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

24
¡Bienvenido al mundo de la ¡Bienvenido al mundo de la Filosofía y de la Ética! Filosofía y de la Ética!

Transcript of Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Page 1: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

¡Bienvenido al mundo de la ¡Bienvenido al mundo de la Filosofía y de la Ética!Filosofía y de la Ética!

Page 2: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica
Page 3: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica
Page 4: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Problemas clásicos de la Filosofía. Problemas clásicos de la Filosofía. Interrogantes:Interrogantes:

¿Tiene un sentido la historia de la ¿Tiene un sentido la historia de la humanidad?humanidad?

¿La vida tiene un sentido?¿La vida tiene un sentido? ¿Existe Dios?¿Existe Dios? ¿Cuál es el origen del mal?¿Cuál es el origen del mal? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte?

Page 5: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Problemas clásicos de la Ética. Problemas clásicos de la Ética. Interrogantes:Interrogantes:

¿Cuál es el ser del hombre?¿Cuál es el ser del hombre? ¿Qué es la libertad?¿Qué es la libertad? ¿Cuál es la relación entre la Ética y el ¿Cuál es la relación entre la Ética y el

ser del hombre?ser del hombre? ¿En qué consisten los valores y los ¿En qué consisten los valores y los

antivalores?antivalores? ¿Qué son las virtudes?¿Qué son las virtudes?

Page 6: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Problemas clásicos de la Ética. Problemas clásicos de la Ética. Interrogantes:Interrogantes:

¿Cómo se relacionan el individuo y la ¿Cómo se relacionan el individuo y la comunidad?comunidad?

¿Qué responsabilidades tiene el ¿Qué responsabilidades tiene el hombre con la naturaleza?hombre con la naturaleza?

¿Qué responsabilidades tiene el ¿Qué responsabilidades tiene el hombre con las generaciones hombre con las generaciones futuras?futuras?

Page 7: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Objetivos:Objetivos:

Comprender el concepto y origen de Comprender el concepto y origen de la Filosofía.la Filosofía.

Identificar las características de la Identificar las características de la Ética como disciplina filosófica.Ética como disciplina filosófica.

Propiciar en mejoramiento de la Propiciar en mejoramiento de la relación sociedad-naturaleza.relación sociedad-naturaleza.

Mostrar actitudes de responsabilidad, Mostrar actitudes de responsabilidad, respeto y tolerancia.respeto y tolerancia.

Page 8: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Características principales de los Características principales de los primeros filósofos?primeros filósofos?

La filosofía se inicia en Mileto (colonia La filosofía se inicia en Mileto (colonia griega del Asia Menor)griega del Asia Menor)

El primer filósofo fue Tales. Dice que El primer filósofo fue Tales. Dice que el principio que constituye todas las el principio que constituye todas las cosas es el cosas es el agua.agua.

Anaximandro dice que ese principio es Anaximandro dice que ese principio es el el áperiron o áperiron o lo indeterminadolo indeterminado..

Anaxímenes opina que ese principio Anaxímenes opina que ese principio es eles el aire.aire.

Page 9: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Características principales de los Características principales de los primeros filósofos?primeros filósofos?

El problema principal de los filósofos El problema principal de los filósofos presocráticos fue el presocráticos fue el arjé arjé (principio de (principio de todas las cosas)todas las cosas)

El principio fundamental al que se El principio fundamental al que se refieren es un principio material.refieren es un principio material.

Page 10: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Origen de la Filosofía y de las Origen de la Filosofía y de las ciencias.ciencias.

¿Cuáles eran las características ¿Cuáles eran las características principales de los primeros filósofos?principales de los primeros filósofos?

¿Por qué se les denominó filósofos de ¿Por qué se les denominó filósofos de la naturaleza’la naturaleza’

Page 11: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

¿Por qué se les denominó filósofos de ¿Por qué se les denominó filósofos de la naturaleza?la naturaleza?

Se les llama filósofos de la naturaleza, Se les llama filósofos de la naturaleza, porque se interesaban por la naturaleza y porque se interesaban por la naturaleza y sus procesos.sus procesos.

Buscaban entender los sucesos de la Buscaban entender los sucesos de la naturaleza sin recurrir a los mitos naturaleza sin recurrir a los mitos tradicionales.tradicionales.

Así la Filosofía se independizó de la religión.Así la Filosofía se independizó de la religión. Se dieron los primeros pasos hacia una Se dieron los primeros pasos hacia una

manera manera científicacientífica de pensar, dando lugar a de pensar, dando lugar a las ciencias naturales posteriores.las ciencias naturales posteriores.

Page 12: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Filosofía Madre de todas las ciencias

MatemáticasCon sus propias Problemáticas Biología

Con sus propios métodos

Sociología Con su propia

autonomía

Page 13: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Concepto de FilosofíaConcepto de Filosofía

Etimológicamente filosofía viene de Etimológicamente filosofía viene de phílos y sophía. phílos y sophía. Amor a la sabiduría.Amor a la sabiduría.

Una definición real de Filosofía es: Una definición real de Filosofía es: Ciencia de todas las cosas por sus Ciencia de todas las cosas por sus causas supremas, por medio de la causas supremas, por medio de la luz natural de la razón.luz natural de la razón.

Page 14: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Concepto de ÉticaConcepto de Ética

Ética. Del griego ethika, de ethos, "comportamiento", "costumbre", son los principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral.

Ética: Rama de la filosofía, con carácter normativo, que estudia las conductas humanas en cuanto buenas y en cuanto ordenadas a un fin bueno.

Page 15: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Concepto de ÉticaConcepto de Ética

Saber teórico y práctico: reflexión Saber teórico y práctico: reflexión sistemática sobre el ser del hombre sistemática sobre el ser del hombre para actuar conforme al bien, a la para actuar conforme al bien, a la vida buena.vida buena.

Ética es la reflexión y sistematización Ética es la reflexión y sistematización filosófica sobre la moral.filosófica sobre la moral.

Page 16: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Conozcamos la ÉticaConozcamos la Ética

MoralMoral: Conjunto de normas, hábitos o : Conjunto de normas, hábitos o costumbres, códigos, que rigen a una costumbres, códigos, que rigen a una sociedad determinada.sociedad determinada.

Código Moral: Código Moral: Conjunto de preceptos y Conjunto de preceptos y prohibiciones de la moral, a través del cual prohibiciones de la moral, a través del cual se establecen las sanciones morales.se establecen las sanciones morales.

Cuando las normas éticas se dan por escrito Cuando las normas éticas se dan por escrito se plasman en los códigos moralesse plasman en los códigos morales

Page 17: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Conozcamos la ÉticaConozcamos la Ética

ÉticaÉtica LibertadLibertad DeterminismoDeterminismo ValoresValores

Page 18: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Conozcamos la ÉticaConozcamos la ÉticaLibertad: Facultad natural del hombre para obrar según su voluntad.

Determinismo: es una doctrina filosófica que afirma que todo acontecimiento, incluyendo el pensamiento humano y las acciones, está causalmente determinado por la irrompible cadena causa-consecuencia. No hay milagros ni ocurren sucesos azar

Page 19: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Conozcamos la ÉticaConozcamos la Ética

Axiología (< griego['valioso'] + λόγος ['tratado']) o Filosofía de los valores, término empleado por primera vez para designar la rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.

El valor en axiología una disciplina de la Filosofía, permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.

Valor moral: Lo que es verdadero, bonito, bien, ..., según un juicio personal más o menos de acuerdo con el de la sociedad del tiempo. Valor moral : Lo que se coloca como Bien o Mal, según los criterios de un código moral…

Page 20: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

SócratesSócrates Sócrates vivió alrededor de los años 470-399 a de c. en Atenas. Pasó su vida indagando sobre cuestiones

que muchos de sus contemporáneos daban por sentado.

El método de Sócrates parte de la idea que las mentes no son recipientes vacíos o pizarrones en blanco, sino que el discípulo extrae por sí mismo el conocimiento a base de su propio razonamiento.

Page 21: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

SócratesSócrates

Al método socrático que consiste en invitar a una persona a salir de su estancamiento intelectual y comenzar a dudar de sus prejuicios, se le llama mayéutica.

Mayéutica es un término griego que significa “dar a luz”.

Page 22: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

SócratesSócrates

Fue condenado a muerte, acusado de no Fue condenado a muerte, acusado de no creer en los dioses de la ciudad.creer en los dioses de la ciudad.

Sus amigos le proponen un plan para Sus amigos le proponen un plan para fugarse de la cárcel.fugarse de la cárcel.

Estaba convencido de que la muerte era el Estaba convencido de que la muerte era el inicio de una nueva vida, puramente inicio de una nueva vida, puramente espiritual.espiritual.

Bebió la cicuta, y con su muerte dio Bebió la cicuta, y con su muerte dio testimonio de las ideas profesadas durante testimonio de las ideas profesadas durante su vidasu vida

Page 23: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Muerte de sócratesMuerte de sócrates

Page 24: Plataforma de la_filosofia_y_la_etica

Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles