PLC - Plan de Actuación 2016-17

8
http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/plcsoledad

Transcript of PLC - Plan de Actuación 2016-17

Page 1: PLC - Plan de Actuación 2016-17

http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/plcsoledad

Page 2: PLC - Plan de Actuación 2016-17

Fomentar el trabajo interdisciplinar basado en proyectos.

Elaborar y llevar a cabo unidades didácticas integradas por proyectos en

las que se impliquen todas las áreas del currículum en 3 Años de Infantil,

1.º, 3.º y 5.º de Educación Primaria.

Incluir estrategias metodológicas para el alumnado con NEAE y

desarrollar la atención a la diversidad enfocada en la adquisición y mejora

de la CCL en las dos lenguas vehiculares del centro.

Adaptar la metodología de la enseñanza del centro con el fin de enfocarla

al alcance de las competencias clave, haciendo especial hincapié en la

competencia en comunicación lingüística desde todas las áreas.

Llevar a cabo un proyecto fónico en inglés en Infantil y el primer ciclo de

Primaria.

Implementar y modificar el proyecto mínimo viable y establecer los

criterios metodológicos oportunos.

Page 3: PLC - Plan de Actuación 2016-17

1. La Competencia en Comunicación Lingüística en todas las áreas.

Estrategias para abordar prácticas y géneros discursivos:

• Comprensión lectora.

• Expresión Oral.

• Procesos lectores.

• Procesos de Escritura.

• Tipologías textuales.

• Tipologías textuales y géneros literarios y no literarios.

2. CIL: actuaciones relacionadas con las tres lenguas (español, inglés y

francés).

3. Atención a la diversidad.

4. ABP (aprendizaje basado en proyectos).

Page 4: PLC - Plan de Actuación 2016-17

ACCIÓN TAREAS RESPONSABLE/S TEMPORIZACIÓN

Evaluación inicial. Renovación de la Comisión del PLC. Coord. PLC, J.E. y coordinadores de ciclo.

Primer trimestre.

Puesta en común de las pruebas iniciales y modificación.

Comisión del PLC. Primer trimestre.

Pautas de incorporación de las tareas comunicativas en las UUDD y programaciones.

Elaborar UDI usando el enfoque ABP e involucrando a todas las áreas del currículum para 3 Años de Infantil, 1.º, 3.º y 5.º de Primaria.

Ciclos. Primer trimestre.

Puesta en práctica de las unidades didácticas integradas elaboradas en el primer trimestre para 3 Años de Infantil, 1.º, 3.º y 5.º de Primaria.

Equipos docentes de 3 Años, 1.º, 3.º y 5.º

Segundo y tercer trimestres.

Diseño y desarrollo del Proyecto lector.

Revisar el proyecto de biblioteca y adaptarlo a la nueva realidad lingüística del centro.

Coordinador de biblioteca y coordinador PLC.

Anual.

Elaboración del Plan de trabajo de la oralidad.

Elaborar un documento con estrategias y evaluación de la oralidad.

Todo el profesorado.

Anual.

Page 5: PLC - Plan de Actuación 2016-17

Propuestas específicas de actividades y tareas dentro del marco de UU.DD. de todas las Áreas

Planteamiento de actividades y tareas en todas las áreas para trabajar las destrezas y habilidades comunicativas necesarias.

Incorporación progresiva a las programaciones de aula. Atención a la diversidad en las actividades y tareas. Incorporación de indicadores e instrumentos de evaluación, determinando criterios de la calificación del área o materia.

Ciclos. Anual.

Elaboración de dos tareas o proyectos de trabajo interdisciplinar y social (UUDDII globalizadas utilizando enfoque ABP).

Ciclos. Anual.

Revisión y reformulación del proyecto mínimo viable.

Llevar a cabo, revisar y complementar el proyecto mínimo viable.

Todo el profesorado.

Anual.

Seguimiento y evaluación. Determinar unos criterios de evaluación de cada tarea y valorarlos en la comisión de PLC.

Comisión de PLC. Anual.

Page 6: PLC - Plan de Actuación 2016-17
Page 7: PLC - Plan de Actuación 2016-17

1.º Reunión de ciclo para decidir el centro de interés (natural o social science, un cuento, historia con los alumnos, efeméride, etc.).

2.º Decisión de la tarea final: puede ser una para todas las áreas o una

para cada idioma.

3.º Creación de equipos: Equipo de español y equipo de inglés.

4.º Uso de la plantilla de la UDI o Séneca, itinerario lector y mapa de

géneros discursivos.

5.º Búsqueda y/o realización de materiales (usar archivos

audiovisuales).

6.º Elaborar rúbricas donde se valoren las 4 destrezas lingüísticas en

todas las áreas, además de los contenidos específicos de cada una.

Page 8: PLC - Plan de Actuación 2016-17