POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se...

16
POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción de la Demanda) CON ENFOQUE TERRITORIAL MARIANO MONTENEGRO CORONA Director Nacional

Transcript of POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se...

Page 1: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción de la Demanda)

CON ENFOQUE TERRITORIAL

MARIANO MONTENEGRO CORONADirector Nacional

Page 2: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

– SENDA ve una de las dos dimensiones de las políticas de

drogas

– Misión institucional en reducción de demanda (aumentar

percepción de riesgo y disminuir el consumo)

• SENDA NO se encarga de la reducción de oferta(disminuir

facilidad de acceso), pero la recomienda.

– Qué hace SENDA: prevención, tratamiento y rehabilitación e

integración social en drogas y alcohol

Con enfoque de salud pública

Actúa activamente en el vínculo delito - consumo de droga

(relación de salud pública y seguridad ciudadana)

SENDA (EX CONACE)

Page 3: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

Situación actual consumo de drogas

– Chile hoy es un país de alto consumo de marihuana, tabaco, alcohol y

cocaína y de tendencia al alza

• Tabaco: 22,7 %prevalencia diaria (2.200.000 fumadores diarios)

• Alcohol: 48,9% mensual (2 de cada 5 consumo riesgoso, 2.200.000

consumo de riesgo))

• Marihuana: 11,3% anual (1 de cada 5 consumo problemático, 250.000

consumidores problemáticos))

• Cocaína: 1,4% anual (1 de cada 3 consumo problemático, 48.000

consumidores problemáticos)

• Pasta base: 0,5% anual (2 de cada 3 consumo problemático, 31.000

consumidores problemáticos).

– Consumo marihuana en adolescentes se ha duplicado (30%) en los

últimos 4 años

– Tenemos alrededor de 500.000 personas con consumo problemático

de drogas y/o alcohol en el país y al menos 50.000 quieren tratarse.

Page 4: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

El problema de las drogas en Chile

Se trata de un fenómeno complejo y multicausal cuyo abordaje debetomar en consideración todos los aspectos que lo conforman, sobre labase de una perspectiva multidisciplinaria, y con el concurso de unvariado conjunto de actores institucionales y sociales.

Así, nuestra política nacional de drogas se lleva a cabo sobre la base deun enfoque integral y equilibrado, procurando que las acciones dirigidasa reducir la oferta y la demanda de drogas tengan similar relevancia yse complementen mutuamente.

El Ministerio del Interior es la institución del Estado que dirige lapolítica nacional sobre drogas la cual se despliega en base a dosestrategias principales: la estrategia de reducción de la demanda quecoordina SENDA y la estrategia de reducción de la oferta y medidas decontrol que coordina la Subsecretaría del Interior.

4

Page 5: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

La Política Nacional sobre Drogas 2009 - 2018, elaborada durante laprimera administración de la Presidenta Bachelet, constituye el marcocomprensivo sobre el cual se movilizan los recursos y acciones de lasdiferentes instituciones con responsabilidades en la materia.

No obstante, habida cuenta el dinamismo del fenómeno de las drogas,se está en proceso de actualización de la estrategia de reducción de lademanda.

En tal proceso se ha contado con la participación activa deprofesionales de SENDA, de profesionales de las demás institucionescon responsabilidades en la materia, con miembros de la comunidadcientífica y académica y con representantes de la sociedad civil en losdenominados diálogos ciudadanos regionales.

5

La Estrategia Nacional de Reducción de la Demanda

Page 6: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

Principios Rectores

• Desarrollo humano

• Enfoque de derechos

• Territorialidad e integralidad de la respuesta

El territorio comprende las instituciones cruciales para la implementaciónprogramática y para la integración de los valores preventivos en la vidacotidiana: la comuna, el barrio, la escuela, la familia y el trabajo sonespacios fundamentales en el que el enfoque preventivo adquierecoherencia y sentido en el territorio que habitan.

6

Page 7: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

Principios Rectores …

• Corresponsabilidad, intersectorialidad y complementariedad

• Participación social y ciudadanía

Estimular la participación social, haciendo de las familias y organizaciones sociales

agentes activos en el abordaje del fenómeno. Se trata de fortalecer el tejido social y

mejorar la convivencia social abriendo nuevas posibilidades para abordar los

problemas asociados al consumo de drogas y sus consecuencias negativas.

• Enfoque de género y diversidad cultural

• Focalización

• Evitar la estigmatización y favorecer la inclusión social

7

Page 8: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

Algunos énfasis de la Estrategia de Reducción de la Demanda

El propósito de la Estrategia de Reducción de la Demanda de Drogas esinstalar una cultura preventiva que contribuya a evitar el consumo,reducir el uso/abuso de drogas y las consecuencias negativas que talconsumo conlleva para el individuo y la sociedad, mediante un trabajoarticulado entre el gobierno, los gobiernos regionales, los gobiernoslocales y la sociedad civil.

De acuerdo a lo anterior:

• La prevención del consumo de drogas para evitar o retardar elinicio en población adolescente constituye una prioridad.

• La estrategia es concebida como un asunto de salud pública ysobre la base del enfoque de los determinantes sociales del fenómenode las drogas.

• Ser opta por un enfoque más humano que vea a los consumidorescomo ciudadanos y no como personas al margen de la ley.

8

Page 9: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

• Desde tal enfoque, se propone fortalecer el capital social ypromover la organización barrial y comunitaria en pos de culturas decuidado y protección del consumo de sustancias.

• El fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades en lacomprensión y abordaje integral del fenómeno desde lo local, con losrecursos existentes en el contexto es parte de un proceso deresponsabilidad compartida.

• Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patronesde uso y de necesidades, que van desde los menos hasta los máscomplejos asegurando un continuo de atención desde la prevenciónuniversal/ambiental, selectiva e indicada hasta el tratamiento, larehabilitación y la integración social.

• Las acciones de la estrategia se orientan sobre la base delconocimiento, la evidencia científica y la experiencia acumulada.

9

Algunos énfasis…

Page 10: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)Ministerio del Interior y Seguridad Pública | Gobierno de Chile

• La estrategia promueve el desarrollo y fortalecimiento delcapital humano favoreciendo el rol parental (maternaje/paternaje)de los adultos hacia los niños, niñas y adolescentes de lacomunidad, y el rol ciudadano comprometido con el bienestar y lasalud.

• Habilitar a la población adulta entregándoles la informaciónrequerida y fortaleciendo en ellas las competencias necesarias parafomentar su capacidad de autorregulación, o bien autodeterminaciónresponsable del cuidado de la propia salud ,bien sea en la abstención oen la minimización de los riesgos provocados por el consumo.

• Es función vital del Estado asegurar la calidad de todas lasintervenciones impartidas por instituciones públicas y privadas,entendiéndolas como un continuo de cuidados que van desde lapromoción y la prevención hasta el tratamiento y la integración social.

10

Algunos énfasis…

Page 11: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Política centralizada

Política localizada

Demandas ciudadanas

Características del fenómeno

Perspectiva territorial Geografía

Historia / Identidad

Sociedad / Cultura

Política / Economía

Saber teórico y práctico de las personas y las comunidades

Perspectiva comunitaria

Enfoque de Política Localizada con

Perspectiva Territorial y Comunitaria

Page 12: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Implementación de programas

diseñados

Autogestión comunitaria de respuesta para

abordar el consumo de drogas

Fortalecimiento Comunitario

Gestión local de programas

Proceso de interfaz Comunitaria

Oferta programática

Adecuación Diagnósticos y

planificaciones

participativas

SENDA

Previene

Acompañamiento

Sostenibilidad

Grupos de apoyo a la

intervención

Evaluaciones y

Planificaciones autónomas

Comunidad

Enfoque de Fortalecimiento Comunitario

Page 13: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

• La participación social: Permite el desarrollo de la población

incorporando su capacidad creadora, expresando sus necesidades y

demandas, defendiendo sus intereses, trabajando por objetivos

definidos, involucrando a la comunidad en su propio desarrollo y

participando en el control compartido de las decisiones.

• La construcción de redes y la cohesión social: Asociado a la densidad del

tejido social, las relaciones entre las personas y entre las agrupaciones y

las organizaciones, lo que genera entre los miembros de la comunidad

prácticas de cuidado relacional, de seguridad, de protección, de

confianza y de control social informal.

• El sentido de comunidad: referido al sentimiento de pertenencia de los

mismos miembros de una comunidad que sienten que son importantes

para el grupo y los hace compartir una conexión emocional

Enfoque de Fortalecimiento Comunitario

Page 14: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Articulación de redes e intersectorialidad

Integralidad de la Respuesta

Page 15: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

Niveles de Trabajo Intersectorial:

• Cooperación: Este es el menor nivel de involucramiento con el intersector. Lainteracción y coordinación toma lugar para cosas puntuales a medida que seidentifiquen necesidades específicas. Consiste en compartir información para facilitarla implementación y coordinación de ofertas programáticas en el territorio.

• Coordinación: Contempla un compromiso mayor de parte de las organizaciones, lascuales tienen programas y objetivos compatibles. La coordinación se establece por undeterminado tiempo en base a un proyecto o tarea de tiempo definido. Lasorganizaciones toman un rol importante en las actividades, pero funcionanrelativamente independientes de las otras. Se establecen vías de comunicación yrequiere procesos de planificación para su ejecución.

• Colaboración: Este nivel contempla el mayor grado de involucramiento con elintersector. Requiere el compromiso de las autoridades de las organizaciones queparticipan. Las organizaciones tienen un mayor grado de compatibilidad de propósitosy objetivos. Como parte de la colaboración se establecen metas y objetivos a lograr enconjunto para un trabajo de largo plazo. Puede incluir colaboración de recursoshumanos, programáticos o monetarios como parte de la colaboración. Esto requieremayor grado de planificación, diversos medios y procesos de comunicación, y procesosde evaluación para medir progreso hacia los objetivos establecidos para la colaboración.

Integralidad de la RespuestaArticulación de redes e intersectorialidad

Page 16: POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS Y ALCOHOL ( Reducción … · • Las propuestas preventivas se ajustan a la diversidad de patrones de uso y de necesidades, que van desde los menos

16

GRACIAS