PONENCIA

download PONENCIA

of 2

description

pon

Transcript of PONENCIA

PONENCIAEn el transcurso del parcial se vieron los temas algunos acompaados con reflexiones que iniciaban la clase, para posteriormente escuchar las opiniones de algunos compaeros que queran compartir en la clase. El primer tema que se analizo fue la evolucin del concepto de calidad, el cual se tom en cuenta para realizar un podcast en equipo. Este tema aborda principalmente de que o a que se refiere los trminos de calidad, pues muchos autores han dado sus puntos de vista de cmo es o para ellos que es la calidad. Tal es el autor Joseph Juran que para l es adecuar las caractersticas de un producto para una mejor satisfaccin por parte del cliente. Despus se abord el tema de la norma de calidad del ISSO para que en equipo se realizara una fotonovela con relacin a este tema, el cual habla de lo importante que es tener o disear un producto, empresa o servicios con una mejor calidad para que el cliente este satisfecho con el producto o servicio que se le brinda, tambin se estudiaron los temas de la administracin de calidad en Mxico este trata de cmo es importante que la calidad no falte en el servicio que se les brinda pues esto beneficia tanto al cliente como al empresario o vendedor. Con la ayuda de este tema se realiz una revista que se trabaj en equipo el cual habla del tema relacionado. Otro tema que se analiz en este parcial fue el de enfoque de sistemas y la administracin de la calidad, el cual habla de que en todo lo que se relaciona con la calidad debe llevar un orden para as llegar al objetivo de una mejor calidad de producto, para ello se necesita de diferentes sistemas y subsistemas pues si algunos de los anteriores falla no podr obtenerse un mejor producto o servicio por mala calidad. En este para representarlo se trabaj una presentacin de 20 diapositivas con 20 segundos cada una, mejor conocido como pecha cucha y los integrantes de cada equipo pasara a explicar conforme fueran pasando. Para tener un poco de concientizacin se vieron algunas reflexiones como el ciego, la parbola del caballo sirven las riquezas? y por ultimo el maestro y el alacrn. Cada una muy interesante y con reflexiones que cada uno puede adquirir. Me agradaron mucho pues en la del ciego nos hace comprender que siempre podemos encontrar a un amigo que pueda ayudarte cuando lo necesitas. En la de parbola de un caballo esta hace que suba tu autoestima pues nos da a entender que no te dejes vencer ante ninguna adversidad u obstculo que no permita que sigas adelante, as como lo hizo el caballo luchaba por lograr salir de ese problema, tomar como ejemplo eso se debe luchar por lo que se quiere sin importar lo que los dems quieran o piensen de nosotros. Acerca de la reflexin de sirven las riquezas podemos concluir que en la vida no siempre es dinero, este no es la felicidad, lo que importa son los sentimientos, actitudes o habilidades que cada uno tiene. El dinero es un recurso que es indispensable para la supervivencia, pero no debemos sentirnos superiores pues a veces se necesita de las personas y como se sabe el dinero no compra la ayuda de un amigo o los sentimientos. Y la ltima del maestro y el alacrn nos hace comprender que debemos ayudar a nuestros prjimos sin algo a cambio, pues a veces estamos tan acostumbrados en ayudar pero con condiciones o a cambio de El maestro es un gran ejemplo de que no importa las veces que nos paguen mal o si nuestra ayuda no es agradecida, lo importante es que hagamos el bien y ayudar a los dems. Estos fueron los temas que se vieron a lo largo del primer parcial.