Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire...

download Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

of 5

Transcript of Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire...

  • 8/18/2019 Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

    1/5

     

    DEL AMOR AL CONTRODEL AMOR AL CONTRODEL AMOR AL CONTRODEL AMOR AL CONTROLLLL A GOLPE DE CLICKA GOLPE DE CLICKA GOLPE DE CLICKA GOLPE DE CLICK! 

    La violencia de género en las redes sociales.

    “Te quiero por whatsapp, comento tus fotos en tuenti, tengo relación complicada enfacebook y en la vida real no te demuestro amor”, “se pasa el día diciéndome lo guapaque estoy en tuenti y cuando le veo ni me dirige la palabra”, “pensé que era de otraforma, me hice otra idea de él por su perfil”!as redes sociales e internet han cambiado las formas de relación y comunicaciones dela "uventud a un ritmo vertiginoso #reproducen estas redes violencia o desigualdad$

    1.  Las nuevas tecnologías: el espaciodonde la juventud vive sus relaciones. 

    Las nuevas tecnologías forman parte de

    nuestro presente, y las generaciones "óvenesviven, se sociali%an y crecen en el espaciovirtual desde hace ya unos a&os 'n muchoscasos internet se ha convertido en el primermedio que las y los "óvenes utili%an paraconsultar una problem(tica personal,comunicarse con sus amistades, encontrarpare"a, e incluso, es el primer medio que enocasiones se consulta nada m(s despertar

    !os )nicos requisitos para vivir en el mundovirtual son una cone*ión a internet +móvil ofi"a y un aparato en el que poder visuali%ar elmundo tal y como lo representa la red deredes -o sorprende ya, por tanto, ver cómolos medios de transporte est(n llenos de "óvenes con o"os pegados a la pantalla delmóvil durante el trayecto, o ver a grupos dechicas y chicos tomando algo en un bar,mientras whatsappean  a la ve% 'n el bar, enla playa, en la discoteca, en la e*cursión o enel parque, internet se ha convertido en el

    eterno acompañante de nuestras vidas

    .lgunos informes recientes cifran en un 95% la magnitud de "óvenes que utili%an internetcon asiduidad +a diario y un 83%  las redessociales, pero, al mismo tiempo, sus usos semodifican con una rapidez exponencial/omo afirma .ngustias 0ertomeu, “elpanorama del uso de la tecnología en la "uventud se transforma constantemente porla rapide% de las novedades en la inform(ticay los soportes, la me"ora en el acceso a labanda ancha y la aparición de nuevasaplicaciones de relación y comunicación”+0ertomeu, 1233 4oy, Whatsapp, una

    aplicación móvil de mensa"ería instant(nea,forma parte de la cotidianeidad de la "uventudhasta el punto de que la persona que no lotiene se siente e*cluida de las conversacionesy planes de sus amistades 4oy es 5hatsapp,pero #qué ser( ma&ana$

    'n ese mundo virtual, a la aparición de losprimeros chats y foros de discusión en los quecomunicarse les siguió fotolog, una especiede diario virtual en el que contar la vidaimagen a imagen, y posteriormente nacieron

    blogs, donde contar o refle*ionar desde una

    Ponencia de: Ianire EstébanezPsicóloga especialista en prevención de violencia de género,

    Creadora de minoviomecontrola.com 

    E-mail: [email protected] 

    Presentada en 2012 en

     Jornada de Sensibilización sobre VG del Cabildo de Lanzarote

     Jornadas “Violencia en género de dudas?” stella ! Lizarra

     Jornadas de igualdad “"ue no te ciegue el #altrato” Portugalete$

  • 8/18/2019 Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

    2/5

     

    perspectiva propia y las permanentes redessociales +espacios donde intercomunicarse ycompartir contenidos con las amistades6ermanentes estas redes porque est(n en elordenador y el port(til, pero también en latablet   y el smartphone  o móvil, favoreciendo

    así la cone*ión instant(nea y continua, encualquier lugar, en cualquier momento, encualquier situación .sí, el uso masivo ygenerali%ado de cone*iones de datos móvilesen la "uventud, la posibilidad de comunicarnosa través de mensa"es y llamadas gratis y llevarun chat   permanente en nuestro teléfonomóvil que nos conecta a día de hoy online 1789+5hatsapp, nos permite vivir online,suponiendo a veces dificultades para poner

    off .

    -o es e*agerado, por tanto, afirmar que la juventud siente, comunica vive sus

    relaciones en la red social :on muchas lasmuestras que podemos encontrar en lasdiferentes redes donde las vivenciaspersonales se e*ponen al p)blico y laintimidad de la pare"a se sociali%a 'l “estadosentimental ” de nuestro perfil sería el primerelemento que me%cla red social conafectividad o relaciones, pero al mismo sea&aden las  fotos de perfil conjuntas, las fotosdedicadas  +que vienen a decir “este es mi

    chico y le quiero mucho, que lo sepa todo elmundo”, los estados  dedicados +“estoyenamorada de; hoy quiero decirle a mi gordique;”, y el c)mulo de comentarios queconvierten una comunicaci!n de dos, en una

    comunicaci!n social   +visuali%ada por susamistades, amistades de sus amistades, om(s

    "n este marco comunicacional, dondealgunas personas llegan a enterarse incluso deque tienen una relación de verdad cuando su

    pare"a efectivamente lo confirma en la redsocial +“tiene una relación con;” vivenuestra juventud

    2.  Control, violencia psicológica ynormalización. Él me quiere, no puedevivir sin mí, yo le conozco en el fondo…

    !as nuevas tecnologías est(n cambiando laforma en que la "uventud vive sus relaciones aun mundo de puertas abiertas, el de las redessociales, que tiene aspectos positivos perotambién puede favorecer pro#lem$ticas

  • 8/18/2019 Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

    3/5

     

    6ero llama la atención, específicamentehablando de las manifestaciones de control,una de las diferencias m(s acusadasencontradas en los resultados y el discurso delos grupos de chicas y de chicos en lainvestigación reali%ada en 1232 .sí, la

    valoración ante el mismo ítem relacionadocon el control “Te hace m(s de 32 llamadasCsms al día”, el con"unto de los chicos loconsideraban violento en un )*,3D, con ungrado de “violencia” de +,*  sobre E 6or elcontrario, y con una diferencia significativa,sólo el 3),3D de las chicas lo considerabanviolento, y cuando así lo hacían, tan sólo leotorgaban un grado medio de -,95  sobre E'stos datos confirman por tanto, unadiferencia en la percepción, significación,consecuencias o importancia ue c'icas

    c'icos dan al mismo comportamiento, y eldebate en los grupos de discusión confirmabacómo el grupo de los chicos, en general,mantiene posiciones de mayor protecciónemocional frente al control +“a mi que no meanden controlando, me agobiaría”, frente auna mayor tolerancia, y por tantodesprotección, de las chicas al mismo control+“lo hace porque est( interesado en mi”

    :imilares diferencias +respuestas deprotección y establecimiento de límites por

    parte de los chicos, frente a tolerancia porparte de las chicas se suelen encontrar tras lasiguiente pregunta reali%ada en entornoseducativos@ /0Le daríais vuestra contraseñade tuenti1e(mail a vuestra pareja2.  .sí, “:ino tengo nada que ocultar, se la doy” sería larespuesta m(s generali%ada en el caso deellas, y que apenas se escucha en el discursomasculino

    #:ignifica esto que ellos controlan m(s$ #Fueellas no controlan$ 6or definición la conducta

    de control podría ser e"ecutada por chicos ypor chicas en similares niveles, pero no seconoce su e"ecución real, por cuanto lasestadísticas se basan en una conductareferida, donde entra en "uego la sub"etividady percepción propia :in embargo, lo que síconfirman estos datos es que e*iste unadiferencia significativa en la percepci!n denecesidad de límites personales por parte deellos y de ellas, que ponen a ellas en mayorriesgo de confundir un comportamiento decontrol como un síntoma de amor, y no de

    control en sí mismo

    >ichas diferencias de tolerancia y percepción,podemos hipoteti%ar, no se e*plicarían porcomportamientos individuales, ni rasgos depersonalidad, sino por la sociali%acióndiferenciada que imprime diferencias en lasposiciones, e*pectativas, significados y

    comportamientos de hombres y mu"eres

    'n ese sentido, y a pesar de que se puedenencontrar chicas y chicos que no se asimilan aesta generalidad, de una forma global, loschicos a través de su sociali%ación parecenaprender a autoproteger “su yo” y su vidapropia de un modo m(s adecuado a lasintromisiones a"enas que las chicas Gste seríapor tanto, el comportamiento a potenciar enellas@ la autoprotección sana de la intimidadpropia, y en ambos@ el respeto a la vida propia

    de la pare"a

    # deales de amor tradicionales,ci!ercontroles y ci!eracosos

    !a ficción rom(ntica reproduce, a)n ennuestros días y en nuestras redes sociales,los mismos mitos y creencias tradicionalessobre la media naran"a, el amor ideal yperfecto, la princesa delicada, el príncipevaliente, el amor a primera vista y el final felizpor arte de magia.  -o parece posible parauna mayoría de "óvenes entender otrosmodelos de amor que no e*i"an la fusiónabsoluta H una nefasta gestión emocional delos celos, "unto con una concepción negativade la libertad de la pare"a +especialmente delas chicas est( detr(s de comportamientosmanipuladores, acosadores y controladoresque e*igen “si me quieres, tienes que estar soloconmigo”.

    's innegable reconocer la influencia que losmedios audiovisuales  tienen en lasgeneraciones "óvenes, que han crecido viendoseries de televisión, escuchando la radio oemocion(ndose con el cine 6ersona"es quellevan asociada la posesividad a la pasión, elatractivo masculino del rebelde  o el duro  quecambia al encontrar el amor verdadero, lasrelaciones turbulentas que acaban siempreresueltas, y, en fin, los modelos de referenciaque asocian posesi!n, celos dolor4 conamor, llenan de sue&os las mentes "uvenilesincitando a creer que podemos ser

    protagonistas de una historia negativa  de

  • 8/18/2019 Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

    4/5

     

    película de aventuras, que algn día cambiar!,con la m!gica influencia del amor 

    !a influencia de dichos ideales y mensa"estransmitidos desde lo audiovisual, es unelemento en el que no han tenido cabida leyes

    de igualdad, criterios educativos, o protocolosde prevención, y en el que se reproducenestereotipos de género tradicionales,posiciones se*istas en discurso e imagen, oincluso la utili%ación del cuerpo de las mu"erescomo ob"eto se*ual

    'n esa e*plosión rom(ntica que a vecessuponen las redes sociales, del amorrom$ntico el /no puedo vivir sin ti, al

    /uin es ese con el ue 'a#las, a veces no'a m$s ue una página

  • 8/18/2019 Ponencia.del Amor Al Control a Golpe de Click. La Violencia de Genero en Las Redes Sociales.ianire Estebanez

    5/5

     

    alternativos  que desmontan mitos, elrefuer%o de los buenos tratos, la potenciaciónde una actitud crítica  y la reflexi!n  y elde#ate

    /i te controla, no te uiere, es el mensa"e,

    entre otros muchos, detr(s de los contenidoscompartidos en muy diversos espaciosrelacionados con la igualdad, la coeducación,la "uventud y la prevención de la violencia, queha convertido a este peque&o blog en unaherramienta did(ctica para la prevención y hahecho refle*ionar y acompa&ar a algunaschicas en su camino, la refle*ión sobre suautonomía, o su construcción de espaciosvirtuales propios

    orue el control de mi vida, lo 'ago o.:7ividalacontroloo

    . $i!liografía 

    0ertomeu, I +1233 ativos digitales- unanueva generaci*n que persiste en los sesgos de

     g%nero.  'n Jevista de 'studios de BuventudA1, .dolescentes >igitales, 3K9C121

    /antera, L 'stébane%, L y ?(%que%, - +122Aiolencia contra las mujeres j*venes- la

    violencia psicol*gica en las relaciones de

    novia/go. 0nforme final  0ilbao@ :ervicio de=u"er =ódulo >eusto M :an Lgnacio

    'stébane%, L +1232 1e quiero2 )s*lo para mi(.3elaciones adolescentes de control  'n Jevista6edagógica Tabanque 1N, 6revenir laviolencia de género desde las aulas?alladolid@ .rconada, = +1233 4onvivir en0gualdad. 5revenci*n de violencia masculina

    hacia las mujeres en todas las etapas

    educativas. =adrid@