Por qué y cómo cohesionar un grupo

2

Click here to load reader

Transcript of Por qué y cómo cohesionar un grupo

Page 1: Por qué y cómo cohesionar un grupo

Como pro-memoria, para que no nos olvidemos...

“Hablar de verdad un idioma es adquirir habilidades de comunicación y no sólo sumar conocimientos”

“Aprender un idioma es hablarlo y entenderlo”

“Cooperar es trabajar juntos para alcanzar una meta común”

Fases de un grupo de aprendizaje

1) Formación del grupo (profesor propone actividades para que el grupo se conozca)

2) Normativas (profesor explica y propone por qué, cómo, cuándo: leader, responsabilidad)

3) Conflictos / problemas (actividades para evitarlos, coloquios individuales, cuestionarios... )

4) Activación / Desempeño (actividades didácticas)

Grupos cohesionados

¿Qué se puede hacer para cohesionar el grupo?

Conocer más cosas posibles de los alumnos (p.ej. conocer el nombre de todos)

Hablar individualmente y en privado con el alumno para solucionar conflictos

Que los alumnos se conozcan entre ellos

Trabajar en pareja lo más posible

Intercambios frecuentes de parejas

Actividades de aprendizaje colaborativo

No comentar el contenido de las frases sino que su forma gramatical y pedir que los estudiantes hagan lo mismo entre ellos

Actividades rompehielos y de conocimiento mutuo

Page 2: Por qué y cómo cohesionar un grupo

Características de un grupo cohesionado

Compromiso

Interés

Cooperación

Sensación de diversión

Si hay problemas se solucionan

Todos se sienten involucrados

Ayuda de todos a todos para alcanzar metas

Respeto entre los estudiantes

Alta motivación

Se aprende más

En el grupo cohesionado el profesor es...

Mediator

Optimizador del aprendizaje (afectivo / efectivo)

Punto de referencia (sólo después de que los estudiantes han acabado todos sus recursos)

Director del espacio clase

Jefe que trabaja con los estudiantes (pero no en su lugar)

Dinamizador

Receptor de los intereses de los alumnos