PORTAFOLIO ESTUDIANTE

15
Nombre:Lilia Tatiana Castillo D. Facultad: Ciencias de la Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica Nivel:SéptimoNivel Periodo Académico:Abril 2014 Agosto 2014

description

COMPUTACIÓN APLICADA

Transcript of PORTAFOLIO ESTUDIANTE

Nombre:Lilia Tatiana Castillo D. Facultad: Ciencias de la Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica Nivel:SéptimoNivel Periodo Académico:Abril 2014 – Agosto 2014

1. PRESENTACIÓN

Mi nombre es Lilia Tatiana Castillo Delgado, nací en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, termine la secundaria en el Colegio Fiscal “Eloy Alfaro” en la especialidad de Físico Matemáticas, actualmente estoy tomando materias de algunos niveles debido al reingreso que he realizado este semestre, pero en promedio estoy cursando el séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica.

Abril 2014 – Agosto 2014

2. MISIÓN DE MI CARRERA Formar profesionales de alta capacidad académica, íntegros y de excelencia que contribuyan con la Industria, la investigación y el desarrollo del Sector Industrial en un marco de equidad, competitividad y sostenibilidad mediante procesos académicos renovados, transdisciplinares, sistémicos, investigativos y de proyección social.

3. VISIÓN DE MI CARRERA

Liderar la formación integral de Ingenieros Electromecánicos mediante la generación del conocimiento científico y tecnológico que permita desarrollar investigación, extensión y proyección social en sus áreas de competencia enmarcadas en su compromiso con la producción y desarrollo sostenible, basados en el aprovechamiento racional de los recursos, el empleo exitoso de tecnologías y servicios, con ventajas comparativas y competitivas, que le permitan enfrentar los nuevos desafíos tecnológicos, tanto en el ámbito nacional e internacional.

4. EXPECTATIVAS QUE TENGO PARA ESTE PERIODO

Aprobar los cursos habilitados en este periodo académico. Incrementar mis conocimientos en la carrera de ingeniería Electromecánica. Cumplir a cabalidad con las tareas asignadas por los docentes.

5.- MI COMPROMISO COMO ESTUDIANTE

Cumplir con mis obligaciones a cabalidad en cuanto a las tareas asignadas por los docentes y autoridades de la UTE. Comprender la clase impartida por los docentes. Escuchar las opiniones de los demás compañeros. Ser puntual asistiendo a las clases. Investigar a profundidad los temas relacionados con las asignaturas

estudiadas. Respetar las clases y opiniones del docente.

Trabajar en equipo con el resto de compañeros de clase.

6.- MATERIAS (Trabajos de Investigación, Tareas): 6.1.- COMPUTACIÓN APLICADA Contenidos Sesión (fecha) Recursos/Actividades Unidad 1.- INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Presentación de materia e indicaciones generales

1 (01-04-2014)

Descargar del Portal de Aplicaciones el Silabo

Unidad 1.- INTRODUCCIÓN A VISIO Formas, conectar formas, búsqueda de formas 2D Y 3D. Diferencias y ejercicios.

2 (08-04-2014)

Dibujar formas 1D – 2D Dibujar un gráfico Gráficas con plantillas.

Unidad 2.- FORMATOS, HERRAMIENTAS, BARRAS DE VISIO Formatos, diseño, guías de dibujo, herramientas, texto, colores, creatividad.

3 (15-04-2014)

Dibujar un diagrama de flujo básico

Unidad 3.- BASES PARA REALIZAR UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS EN VISIO Herramientas, métodos y normas para diagramar Apilar formas, tipos de diagramas: Red, procesos, ubicación, etc. Anotaciones, gráficos de plantillas para diagramar lugares. (Croquis, oficina, aula, universidad, etc.)

4 (22-04-2014)

Diseñar un diagrama de flujo siguiendo las reglas para dibujar Resolver un estudio de caso

Unidad 4.- REGLAS PARA DIBUJAR DIAGRAMAS DE FLUJO Dibujar un diagrama de procesos Utilizar las formas adecuadamente y sus conexiones

5 (29-04-2014)

Dibujar un proceso Revisar con el check que tenga 0 errores Corregir errores correctamente.

EXAMEN 6 (06-05-2014)

Estudiar todos los contenidos para evaluación

Unidad 5.- DIAGRAMACIÓN DE UN PROCESOS PRODUCTIVO Diagramar un proceso productivo. Crear base de datos en Excel.

7 (13-05-2014)

Elaborar diagrama de un proceso productivo

Unidad 5.- VINCULACIÓN DEL DIAGRAMA DEL PROCESOS PRODUCTIVO CON EXCEL Vincular datos de tablas Excel a diagramas de procesos. Interactuar con los datos de Excel.

8 (27-05-2014)

Vincular un diagrama de un proceso productivo a Excel

Unidad 6.- ANÁLISIS DE DATOS / OBTENCIÓN DE RESULTADOS Obtención de resultados Aplicación de color valor, barra de datos, texto, iconos para visualizar resultados.

9 (03-06-2014)

Data Graphics de los proceso de diagrama de un proceso productivo

Unidad 7.- HERRAMIENTAS DE APOYO DE VISIO Lluvia de ideas, Diagrama Causa – Efecto Organigramas, Elaboración de calendarios

10 (10-06-2014)

Resolver un problema en el campo laboral Elaborar Organigrama de la UTE Elaborar Calendario del año de nacimiento del estudiante

Unidad 8.- INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA SPSS. Introducción al Programa SPSS. Entorno herramientas, menús, ayuda, casos, variables, etc.

11 (17-06-2014)

Introducción y práctica de SPSS

Unidad 8.- MANEJO DEL PROGRAMA SPSS. Reconocer variables, casos. Editor de datos Vinculación de variables con casos

12 (17-06-2014)

Transferir datos de Excel a SPSS

Unidad 9.- ANÁLISIS DE DATOS EN SPSS Análisis de datos del problema. Traducir el problema en variable y casos.

13 (24-06-2014)

Codificar variables

Unidad 10.- PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS EN SPSS Planteamiento de problemas estadísticos en lenguaje de SPSS.

14 (01-07-2014)

Ejercicio aplicado a la carrera Muestra, tabla de frecuencia

Unidad 11.- MÉTODOS DE RESOLUCIÓN Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS EN SPSS Resolver el cuestionario planteando posibles soluciones. Utilizar comando que generen resultados gráficos, frecuencias, tablas, pasteles, etc.

15 (01-07-2014)

Resolver el cuestionario Gráfico de barras, circular, lineal e histogramas.

7.- EVIDENCIAS