Práctica Calificada-Ciclo 2014-II FINAL

9
Universidad Nacional de Ancash Facultad Ingeniería Minas “Santiago Antúnez de Mayolo” Geología y Metalurgia “Escuela de Ingeniería de Minas” Nombres y Apellidos CURSO : YACIMIENTOS DE MINERALES ................... …….. PRACTICA CALIFICADA N° … CODIGO:........... Fecha:................. FIRMA .............. Fecha:....... INDICACIONES. En cada uno de los Itemes siguientes marque correctamente cada alterna tiva( a); b); c); d): , si es correcta con una V y si es Falsa con una F; si Ud. Cualquier error en el marcado o si usa palabras incorrectas, según el caso, cada vez se le descontará =.0.5 pts. en el Item correspondiente. CUESTIONARIO.- I.- En relación a la formación de depósitos minerales a).- Un yacimiento pegmatítico se caracteriza porque se forma en varias formas de procesos geológicos ( ) b).- La formación de los yacimientos de minerales son variables según la abundancia de los minerales que tienen valor económico ( ) c).- Dar cuatro ejemplos de minerales con valor económico que se encuentran en los yacimientos magmáticos: . . …………………………… ………………………… …………………… ……………………. d).- En términos generales los magmas. se asocian con situaciones En términos generales los magmas. se asocian con situaciones geodinámicas simples. ( ) geodinámicas simples. ( ) II.- Siendo importante el conocimiento de las rocas permite un exacto conocimiento acerca de los yacimientos minerales. Se le pide elaborar un dibujo de dos fallas con parecido rumbo pero diferente dirección de buzamiento. Que están ubicadas juntas formado una sola estructura compuesta. NOTA:

description

mbn

Transcript of Práctica Calificada-Ciclo 2014-II FINAL

geologia-exmenes

Universidad Nacional de Ancash Facultad Ingeniera Minas

Santiago Antnez de Mayolo Geologa y Metalurgia

Escuela de Ingeniera de Minas

Nombres y Apellidos

CURSO : YACIMIENTOS DE MINERALES ................... .. PRACTICA CALIFICADA N CODIGO:........... Fecha:.................

FIRMA .............. Fecha:....... INDICACIONES.

En cada uno de los Itemes siguientes marque correctamente cada alterna

tiva( a); b); c); d): , si es correcta con una V y si es Falsa con una F; si Ud.

Cualquier error en el marcado o si usa palabras incorrectas, segn el caso, cada

vez se le descontar =.0.5 pts. en el Item correspondiente. CUESTIONARIO.- I.- En relacin a la formacin de depsitos minerales

a).- Un yacimiento pegmattico se caracteriza porque se forma en varias formas de procesos geolgicos ( )

b).- La formacin de los yacimientos de minerales son variables segn la abundancia de los minerales que tienen valor econmico ( )

c).- Dar cuatro ejemplos de minerales con valor econmico que se encuentran en los yacimientos

magmticos: . . .

d).- En trminos generales los magmas. se asocian con situaciones geodinmicas simples. ( )II.- Siendo importante el conocimiento de las rocas permite un exacto conocimiento acerca de los

yacimientos minerales. Se le pide elaborar un dibujo de dos fallas con parecido rumbo pero diferente

direccin de buzamiento. Que estn ubicadas juntas formado una sola estructura compuesta.

III.- Con relacin a la clasificacin de los yacimientos

a).- Existen solo dos conceptos para clasificar los depsitos minerales ( ) b).- Los mismos tipos de rocas gneas se les encuentra en situaciones geolgicas equivalentes ( ).

c).- El magma es un fundido, que en general est formado por los siguientes tipos de .. ..

como: . . d).- Las temperaturas de formacin de las rocas gneas est entre los :. C y los ... CIV.- En la formacin de los yacimientos minerales, las rocas desempean un papel importante porque:

a).- Los yacimientos minerales se encuentran en la llamada

b).- Todas las rocas tienen procesos:

1).- muy definidos y constantes

2).- Poseen sistemas simples en sus asociacin con los yacimientos minerales

c).- Los procesos geolgicos que intervienen en la constitucin de los yacimientos pueden ser

origen . , o de origen: . V.- Si tomamos el ejemplo de la formacin de los yacimientos de tipo sedimentario, entonces:

a).- La acumulacin de los materiales sedimentarios, dependern de las caractersticas del tipo de

intemperismo que haya ocurrido. ( ).

b).- El tipo de intemperismo que haya ocurrido, determinar siempre la ocurrencia del yacimiento

sedimentario. ( ).

c).- Las caractersticas fsicas del yacimiento, estn sujetas al tipo de transporte que haya

intervenido en la formacin del yacimiento. ( ).

d).- Los tamaos de las partculas que conforman los

sedimentos siempre dependern exclusivamente de los agentes del transporte. ( ).

Marque con una V, si es cierta o con una F ,si es falsa:

VI.- En relacin a los procesos de formacin de los yacimientos.

a).- La experiencia real sobre la ocurrencia de un mismo tipo de yacimiento, ha demostrado que los procesos intervinientes, son muy diferentes. ( ).

b).-Un mismo tipo de yacimiento, es determinado porque a veces comparte atributos geolgicos y posee de modo exclusivo diferentes minerales. ( ).

c).-La formacin de mismo tipo de yacimiento, no tiene la misma gnesis. ( ).

d).-Las asociaciones de rocas que poseen atributos geolgicos , identicos son caractersticos de yacimiento. ( ).

VII.- En las siguientes afirmaciones, segn el caso, complete los trminos que falten o marque con una V si es cierta o con una F si es falsa o Complete el trmino, o los trminos que falten.

a) Las densidades de los minerales que constituyen yacimientos son diferentes porque las rocas que los albergan tienen diferente composicin ( )

b) En promedio a la densidad de la corteza ocenica se ha calculado que vara entre: (marque lo que corresponda)

1).- 5.0 g/cm3 ; 2).- 2.9 g/cm3 ; 3).- 3.3 g/cm3 ; ; 3.0 g/cm3 ; 4.0 g/cm3 ;

c).- Las rocas que forman los depsitos minerales continentales se dice que tienen una composicin de tipo: ..

d).- Los depsitos que se forman en cuencas marinas encuentran en estructuras que estn relacionadas a la dorsal ocenica. ( ).

VIII.- En las siguientes alternativas. Marque con una V, si es cierta o con una F ,si es falsa: a).- Los factores que permiten la localizacin de un yacimiento mineral algunas veces son de

tipo no geolgico. ( ).

b).- La ocurrencia de un depsito mineral, obedece a hechos muy casuales. ( ).

c).- Los procesos que facilitan la ocurrencia de las concentraciones de uno o ms minerales

raras veces, se dan en un solo tipo de ambiente. ( ).

d).- Las caractersticas de los procesos que dan origen a los yacimientos minerales a veces son

similares. ( ). IX.- Represente correctamente un pliegue anticlinal , Luego escriba los nombres de todos sus

componentes y ubquelos rectamente en el dibujo. El Tamao del dibujo debe ser visible

correctamente.. .

Tiempo 45 minutos.

Jwpc-Hz- noviembre - 2014II.- En los yacimientos formados a gran profundidad, en un ambiente de altas temperaturas y presiones. a) Se suelen presentar mineralizaciones en las zonas laterales ( ) b) Se presenta en las zonas cercanas a la parte de mayor curvatura ( )

c) Se presentan con minerales de densidades intermedias ( )

III.-a).- Factores que intervienen en la localizacin de un yacimiento mineral siempre son de tipo geolgico. ( ) b).- La ocurrencia de todos los depsitos minerales se debe a la intervencin de factores similares. ( )

c).- Los yacimientos de minerales de tipo magmticoprofundo, siempre estn asociados a rocas: .

IV.- Mencionar por lo menos seis clases de yacimientos que son originados directamente por los procesos

Magmticos (ortomagmticos - intramagmamaticos )

V.- Establezca Ud. la secuencia ordenada de las operaciones necesarias para definir la explotabilidad o no de una

yacimiento mineral Vale 04 Pts. . .

- . .

.. .

. .

VI.- De acuerdo a sus respuestas de la pregunta IV;

Establezca que minerales son posibles de encontrar en

Dichos yacimientos.

VII.- En el grfico siguiente establezca que minerales de valor econmico es posible encontrar

Tiempo 45 minutos.

Jwpc-Hz- noviembre - 2013 la permeabilidad. la estructura. la fragilidad. la reactibilidad qumica de las rocas afectadas.

La secuencia de la depositacin mineral puede ser originada por: Disminucin gradual y progresiva de: La T y la presin. Por lo general los ferromagnesianos incluyen do la espinela cristalizan primero. Los primeros minerales son ms densos que el magma residual, se fijarn y acumularn en la base de la cmara magmtica. Otras menas pueden ser depositadas por : Por Cambios qumicos. Como variaciones del Ph, por causa de reacciones qumicas entre la roca husped y las soluciones mineralizantes. Por disminucin de la temperatura. Por variacin de la presin. Por variaciones de la velocidad de transporte de las soluciones. Por Intervencin de otras soluciones generando reacciones qumicas.

VIII.- Que se entiende por el trmino:

a).- Todo uno marginal.- Rpta..- .

. b) Estril.-

Rpta. .

.

La sedimentacin detrtica da origen a rocas como las areniscas, y a minerales que podemos encontrar concentrados en stas, en los yacimientos denominados de tipo placer: oro, casiterita, gemas... La sedimentacin qumica da origen a rocas de inters industrial, como las calizas, y a minerales industriales, como el yeso o las sales, fundamentalmente.

La erosin es el proceso por el cual las rocas de la superficie de la Tierra, en contacto con la atmsfera y la hidrosfera, se rompen en fragmentos y sufren transformaciones fsicas y qumicas, que dan origen a fragmentos o clastos, y a sales, fundamentalmente. Las trasformaciones que implica la erosin pueden dar lugar a yacimientos, que reciben el nombre de yacimientos residuales.

eterminacin de los componentes qumico mineralgicos que constituyen la

parte slida del planeta, se ha realizado mediante los trabajos de investigacin.

En las siguientes afirmaciones Marque con una V si es verdadera y con una F si es falsa

a) Mediante el estudio de cada una de las diferentes capas slidas que componen el planeta.

( V ) ( F )

b) La abundancia de los elementos qumicos en la corteza se ha determinado mediante la aplica

cin de una rama de la Geologa, que se conoce como:..

c) Explique cmo se han formado los minerales que conforman la corteza y manto y el grado de complejidad

Rpta. ..

II.- Mencione los factores y los agentes que intervienen en la distribucin de los minerales en la corteza.

III.- Entre los procesos que mayormente operan en la corteza son los causantes de la gran variedad de concentraciones . Mencione los dos trminos que indican si la cumulacin es valiosa o no lo es.

.. ..

Segn sus respuesta mencione slo dos casos concretos en los que se forman tales tipos de

Concentracin.

Rpta. .

.

NOTA:

N

N