Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

download Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

of 3

description

Predimensionamiento de placas de concreto armado o también llamados muros de corte, para una estimación inicial en un modelo de edfición.

Transcript of Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

  • 5/24/2018 Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

    1/3

    ANEXO N6: PREDIMENSIONAMIENTO DE PLACAS O MUROS DE CORT

    a). Criterio N1:

    Para el p redimensionamiento de las plac as, se suele asumir que el concreto a bsorbe la totalidad de la fuerza co rtante generada por las ca rgas de sismo, es decir:

    Por lo tanto para cada direccin en anlisis (X-X y Y-Y) se tendr la siguiente longitud de muros:

    Donde:

    b = t (espesor del mu ro)

    d = 80%xL (el peral te efec t ivo en un muro de corte vend r a ser aprox imada mente e l 80% de su longi tud tota l )

    Entonces reeemplazando y despejando: hn = al tura total de la ed i f icac inA = rea tech ada por piso SEOjo: A Acero, Prtic os dctiles c on uniones resistentes a momentos. 9.5t >= 15 cm, pa ra muros de corte o placa s AE Otras estructuras de acero: Arriostres Excntricos. 6.5t >= 10 cm, pa ra muros de duct i l idad l imi tada AC Otras estructuras de acero: Arriostres en Cruz. 6.0t >= 20 cm, pa ra muros de contenc in como en stanos CP Concreto Armado, Prticos. 8.0

    Caractersticas del concreto: CD Concreto Armado, Dual. 7.0CME Concreto Armado, De muros estructurales. 6.0

    CMD Concreto Armado, Muros de ductilidad limitada. 4.0AAC Albailera Armada o Confinada. 3.0

    M Madera (Por esfuerzos admisibles) 7.0Norma lmen te se asume 200 kg /m 2

    Norma lmen te se asume 100 kg /m 2 Categora Descripcin U Zona Z

    A Edificaciones Esenciales 1.5 1 0.15

    B Edificaciones Importantes 1.3 2 0.30

    C Edificaciones Comunes 1.0 3 0.40

    D Edificaciones Menores 0.6

    CT Valor1 Elementos resistentes: nicamente prticos de CA 35 Tipo Tp (s) S2 Elementos resistentes: p rticos y ca jas d e asenso res y esca le ras d e CA 45 S1 Roca o suelos muy rgidos 0. 1.03 Elementos resistentes: mampostera y muros de corte de CA fundamentalmente 60 S2 Suelos intermedios 0.6 1.2

    S3 Suelos flexibles o con estratos de gran espesor 0.9 1.Para hallar el va lor de la cortante "Vu" en la base debido a c argas laterales de sismo, tenemos S4 Condiciones excepcionales 0.9 1.4

    Donde:

    Direccin Descripcin N Pisos Zona Uso Suelo R Conf. Estruc. t (asumido) hn CT A C P (tn) R Vu (tn) Vu mx L

    X-X M1 6 niveles 3 A S3 CP IRREGULAR 15 cm 20.00 m 3 500.00 m2 2.50 3000.00 6.00 1050.00 840.00 339.07 m

    Sistema Estructural

    210 kg/cm2

    0.85Definir factor de reducc in de res istenc ia p or cor te :

    Definir resistenc ia a la com pres in de l conc reto f 'c :

    80%

    200 kg/m2Definir sobrec arga p or uso de la edi f icac in:

    Definir % mx. de cor tante que absorven las plac as:

    R, Estructuras Regulares

    Descripcin Descripcin

    Definir peso de tab ique ra mv il: 150 kg/m2

    P(servicio )/n ivel: 1000 kg/m2

    P(servicio )/n ivel: 1.00 tn/m2

    Definir peso de columna + viga: 200 kg/m2

    Definir peso del a l igerado: 350 kg/m2

    Definir peso de los acaba dos: 100 kg/m2

    0.53 =

    =

    0.53

    0.80

    =

    = 2.5

    ; 2.5

    =

  • 5/24/2018 Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

    2/3

    b). Criterio N2:

    La siguiente expresin representa la resistencia vertical de un muro diseado como elemento de compresin:

    Donde: K

    t = espesor del m uro

    L = longi tud d el muro

    Ag = t x LEntonces reemplazando y de spejando tenemos: l c = distanc ia ve r t ical entre ap oyos

    k = fac tor de restr icc in

    Ojo: 2.0t >= 15 cm , para muros de cor te o p l acas

    t >= 10 cm, para muros de d uct i l idad l imitada

    t >= 20 cm, pa ra muros de c ontenc in com o en stanos

    Carac tersticas del c oncreto:

    Norma lmen te se asume 200 kg /m 2

    Norma lmen te se asume 100 kg /m 2

    Direccin Descripcin N Pisos A (m) B (m) k (asumido) lc (m) Pu (tn) k x lc 0.55 xx f'c x t 32 x t L

    X-X M1 6 niveles 4.50 3.56 0.8 2.60 m 140.34 2.08 121.28 4.80 1.42 m15 cm

    t (asumido)

    Descripcin

    No restring id os c ontra la

    rotacin en ambos extremos

    0.8

    1.0

    Muros arriostradosen la parte superior e inferiorcon el fin de evitar el desplazamiento lateral

    Muros no arriostrados con el fin de evitar el desplazamiento lateral

    Restringidos contra la rotacin

    e n uno o a mb os extre mo s

    (superior y/o inferior)

    Definir resistenc ia a la com pres in de l conc reto f 'c : 210 kg/cm2

    Definir factor de reducc in de res istenc ia a xial : 0.70

    Definir sobrec arga p or uso de la edi f icac in: 200 kg/m2

    Definir peso de tab ique ra mv il: 150 kg/m2

    Definir peso de columna + viga: 200 kg/m2

    Definir peso del a l igerado: 350 kg/m2

    Definir peso de los acaba dos: 100 kg/m2

    Total de ca rga muerta (CM): 800 kg/m2

    Total de ca rga viva (CV): 200 kg/m2

    Ca rga ltima "Wu": 1.46 tn/m2

    Coefic iente de c arga lt ima para CM: 1.40

    Coefic iente de c arga lt ima para CV: 1.70

    Ca rga ltima "Wu": 1460 kg/m2

    = 0.55 1

    32

    = 0.55 ( ) 1

    32

    =

    0.55 1 32

    L

    Sismo

    P1

    A

    B

  • 5/24/2018 Predimensionamiento de Placas de Concreto Armado

    3/3