PREGASE-Planilla

14
Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar ecretaría de Gestión Administrativa y RRH PREGASE - Salta Ministerio de Educación - Datos del Relevamiento - Número de CUI (Código Unico de Infraestructura): ……………………...………………….. - Fecha de Inicio de Relevamiento: ………...…………..….… Hora: ………………………………………………….. - Fecha de Fin de Relevamiento: …………...………...…………… Hora: ………………………………………………….. - Cantidad de Visitas:……..…………..……………………………………………………….. - Nombre y Apellido del Censista: .………………….……………….…………………………. - Se realizó el relevamiento?: Si No. Observaciones: ……………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………. Sello Sello Firma Responsable Firma Responsable Establecimiento Educativo Establecimiento Educativo Sello Sello Firma Responsable Firma Responsable Establecimiento Educativo Relevamiento Edilicio Sello Firma Responsable Zona

description

Planilla que debera contener todos los datos técnicos, sociales, culturales, equipamiento, etc de un edificio escolar.

Transcript of PREGASE-Planilla

Planilla de Seguimiento de Infraestructura EscolarSecretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

- Datos del Relevamiento

- Número de CUI (Código Unico de Infraestructura): ……………………...…………………..

- Fecha de Inicio de Relevamiento: ………...………….. Hora: …………………………………

- Fecha de Fin de Relevamiento: …………...………...……… Hora: …………………………………

- Cantidad de Visitas:……..…………..………………………………………………………..

- Nombre y Apellido del Censista: .………………….……………….………………………….

- Se realizó el relevamiento?:

Si

No. Observaciones: ……………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

Sello Sello

Firma Responsable Firma Responsable

Establecimiento Educativo Establecimiento Educativo

Sello Sello

Firma Responsable Firma Responsable

Establecimiento Educativo Relevamiento Edilicio

Sello

Firma Responsable Zona

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 1Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

1.1 - Ubicación Geográfica

- Croquis de la Manzana

- Calle: …………..………………...…………..….………………………….. é N

- Número: …………...………...……………………...……………………….

- Calles Límites:……..…………..………………………………...…………..

- Barrio: …..………………………..…...….……..….…………………………

- Municipio: .………………...…………………………………….……...…….

- Departamento: .……………………….……………...…..…………………

- Localidad mas cercana: ……………………………………………………

- Distancia: …………………………………………………………………….

- Rutas de acceso: ……………………………………………………………

- Distancia a la Ciudad de Salta: ……………………………………………

1.2 - Datos del Edificio

- Dominio del Inmueble:

Estatal

Ministerio de Educación Municipalidad

Nacional Otro Organismo Provincial: …..….……………….……

Alquilado

Cedido Año de Cesión:….……… Plazo: …..……………...… Cedido por: Otro Organismo Estatal …………..…………..

Particular

Entidad de Bien Público ………...………….…

Otra Situación ……………………………………………………………………..……….……

- Propietario / Titular: ……………………...…………….………….. - Parcela: …………………….……….…………………..……….

- Nº de Catastro o Matricula:……………….….………..……..…. - Lote: …………………………….………………………………..

- Sección:………………...…………..………….…………………. - Fracción:…………...……………………...………..…………..

- Manzana:………...…...……….…………………..………….…. - Partido:…………..….……………………………...……………

- Mensura:….………………………………….……………………. - Cédula Parcelaria: ….………………….....…………...…..….

- Estado del Trámite del Terreno: ……………………………………………….………………………………………………………………………………….………….

- Instrumento Legal s/Inmueble:………………………….……….

- Año de Contrucción: …..…………...……………….……

- Año de Ocupación: …..………….………………….……

- Finalidad Original:

Establecimiento Educativo Vivienda

Depósito Edificio Público

Otro, Indique: ………………………..…………….

- Coordenadas Geográficas

- Latitud: …………………………………….…….. - Longitud: …………………………………………………...…………

- Altitud: ………………………………………….

- Superficie Total: ………………………..…………….………….. - Superficie Edificada: ……………………..……….………...……

- Superficie Aulas: ………….…………………...………………… - Superficie Libre: …...…………...…………………………………

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 2Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

2.1 - Estado General del Edificio - Intervenciones

Tipo Encomienda Espacios de Destino Cantidad Organismo Estado

2.2 - Datos de los Establecimientos que ocupan el Edificio

2.2.1 - Tipo de Uso:

Exclusivo

Compartido

2.2.2 - Establecimientos que Utilizan el edificio:

CUE Establecimiento Número Nombre Régimen Centrex Teléfono Turnos

2.2.3 - Anexos que funcionan en el mismo Edificio

CUE Establecimiento Número Nombre Anexo Régimen Centrex Teléfono Turnos

2.2.4 - Servicios Especiales que se brindan en el Edificio

Apoyo Escolar

Apoyo de Integración

Asistencia Pedagógica

Copa de Leche

Comedor Escolar

Albergue Cantidad de Varones: ……………………Cantidad de Mujeres: ……………………

Otros, Especifique:…………………………………..

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 3Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

3.1 - Medios de Comunicación

Transporte Público Correo

Radio UHF VHF Teléfono - Fuente de Financiamiento:……..…

Internet - Fuente de Financiamiento:……….. Centrex

ADSL CVC

Inalámbrico Otros, Especifique………………………

3.2 - Infraestructura de Servicios Comunitarios

Hospital Policia

Centro de Salud Centro de Esparcimiento Cultural

Otros, Especifique………………………

3.3 - Situación Socio Ambiental y de Salud

3.3.1 - En el Edificio - ¿ Cual es la calidad del agua que se consume?

Potable No Potable Utilizada sin tratamiento

Agua Embotellada No Potable Utilizada con tratamiento, Cual? ………………

3.3.2 - En el Entorno - ¿ Cual es la calidad del agua que se consume?

Potable Agua Embotellada

No Potable Utilizada sin tratamiento No Potable Utilizada con tratamiento, Cual? ………………

3.3.3 - Generados en el Edificio - ¿Qué ruidos inciden en el normal desarrollo de las actividades escolares?

Timbre Recreo

Obras Frecuentes Otros - Especificar ……….…………………..………….…

3.3.4 - Generados en el Entorno - ¿Qué ruidos inciden en el normal desarrollo de las actividades escolares?

Fábricas, Depósitos de Carga Congestión de transito pesado

Transporte Aéreo Obras en Construcción

Tren Otros - Especificar ……….……………..…………..………

3.3.5 - ¿Qué residuos se generan en el edificio?

Domiciliarios Peligrosos / Industriales Patogénos

3.3.6 - El entorno donde se encuentra el edificio ¿Presenta problemas de contaminación de residuos?

No

Si Basural a Cielo Abierto Quema de Basura

Falta de Higiene urbana Cuerpos de Aguas Superficiales (canal, laguna, etc)

Rellenos sanitarios Otros - Especificar ……….………………….……..………

3.3.7 - En el edificio ¿Existen olores, polvos, humos desagradables o peligrosos para un normal desempeño?

Por sistemas sanitarios propios Por las propias actividades del establecimiento

3.3.8 - En el entorno ¿Existen olores, polvos, humos desagradables o peligrosos para un normal desempeño?

Por basural Por aguas superficiales contamidas

Por fábricas y / o industrias Por smog

Otros - Especificar ……………..

3.3.9 - Contaminación Electromagnética y Química

Ninguna Líneas de alta y media tensión

Antenas de Telefonía Móvil Antenas de Policia, Emergencia, Bomberos

Antenas Satelitales Otros - Especificar ……….…………………...…..………

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 4Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

4.1 - Salud y Alimentación

4.1.1 ¿En el edificio se registran enfermedades reiteradamente?

Ninguna

Digestivas

Respiratorias

Dérmicas

Auditivas

de Transmisión alimentaria (Intoxicaciones)

Otros - Especificar ……….…………………..………

4.1.2 - ¿Complementa el establecimiento el servicio alimentario con actividades infomativas y educativas?

No

Educación Alimentaria

Capacitación en higiene y seguridad alimentaria

Producción de alimentos (huertas, granjas, pastas, panificación, etc)

Otros - Especificar ……….…………………..………

4.2 - Financiamiento de Programas o Proyectos Especiales

Tipo Programa o Proyecto Año Observaciones

4.3 - Cantidad de Alumnos por Establecimiento

CUE del Establecimiento Total de Varones Total de Mujeres Total Turno Unidad Educativa

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 5Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

5.1 - Servicios en el Edificio

5.1.1 - Servicio de Energía Eléctrica

No Posee - Requiere Mantenimiento

Red Pública Monofásica Trifásica No requiere

Grupo Electrógeno Capacidad:………………. En reparación

Solar Capacidad:………………. Requiere

Eólica - En que espacios? …………………….……………….

Otro, Especifique: ……………………………. - Consumo Promedio Mensual: …………...…………..

- Fuente de Financiamiento:……………………………

- NIS:…………….……………………..…………………

5.1.2 - Servicio de provisión de Agua

No Posee - Requiere Mantenimiento

Red Pública No requiere

Red Comunitaria En reparación

Red por canilla pública sin conexión al edificio Requiere

Pozo

Bomba a motor Tipo:………………………..

Bomba manual Tipo:………………………..

Transporte por cisterna - En que espacios? ……………….…………………….

Río, Canal, Arroyo - Consumo Promedio Mensual: .…………...…………..

Agua de Lluvia - Fuente de Financiamiento:……...…….………………

Sin Información - Nº de Cliente:……….…….…………..…………………

Camión Cisterna

Otro, Especifique: …………………………….

5.1.3 - Desagüe de Aguas Servidas

Cloacas - Requiere Mantenimiento

Pozo Ciego con Cámara Séptica No requiere

Lecho Nitrificante En reparación

Letrinas Requiere

Planta de Tratamiento - Fecuencia de Manteniemiento: ……………………..

Tratamiento Especial de Efluentes - En que espacios? …………………………………….

Asistencia con Camión Atmosférico - Proveedor: ………………………...…………………..

Otro, Especifique: …………………………….

5.1.4 - Servicio de Gas

No Posee - Requiere Mantenimiento

Gas natural o de Red Pública No requiere

Gas envasado en zépelin. Capacidad en M3 En reparación

Leña. Requiere

Sin Información - Fecuencia de Manteniemiento: ……………………..

Otro, Especifique: ……………………………. - En que espacios? …………………………………….

- Consumo Promedio Mensual: ……….…….………..

- Fuente de Financiamiento:……………………………

Cañerías aprobadas - Nº de Cliente:…………….…..……..…………………

- Proveedor …………………..………………………….

5.1.5 - Desagüe Pluvial

Canaletas Bajada Piletas de Patio Abierto

Caida Libre Albañal Otro, Especifique: ………………………………..…….

5.1.6 - Desinfección

- Fecuencia : ………………………………..……….. - Última fecha de desinfección: ……………………….

- En que espacios? ………………………...………. - Fuente de Financiamiento: …………………...…….

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 6Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

6.1 - Servicios en el Edificio

6.1.1 - Sistema de Calefacción

A gas Natural - Requiere Mantenimiento

A gas envasado No requiere

Eléctrica (incluye estufa a cuarzo, electrolíticas, etc) En reparación

Calefacción Central Requiere

Kerosene - En que espacios? …………………….……………….

Otro, Especifique: ……………………………. - Consumo Promedio Mensual: …………...…………..

Equipos

Calefactores Infrarojos Cantidad: …………………

Calefactores Tiro Balanceado Cantidad: …………………

6.2 - Servicios en el Entorno

6.2.1 - Alumbrado Público Si No

6.2.2 - Recolección de Residuos Si No

6.2.3 - Seguridad Pública Si No

6.2.4 - Agua Red Pública Red Comunitaria Trasporte por cisterna Bomba a Motor

Agua de Lluvia Río, Canal, Arroyo Bomba Manual

6.2.5 - Desagüe de Aguas Servidas Letrinas Pozo Ciego con Cámara Séptica Lecho Nitrificante

Cloacas Planta de Tratamiento

6.2.6 - Gas No Posee Gas envasado

Gas natural o de Red Pública Otro, Especifique: …………………………….

6.3 - Caracteristicas Del Suelo

Arenoso Ripioso Inundable

Arcilloso Pedregoso

6.4 - Instalaciones

6.4.1 - Instalaciones para Discapacitados

Rampas

Ascensores

Monta Escaleras

Sanitarios para Discapacitados

Otros, Especifique: ………………

6.4.2 - Instalaciones contra Incendios

Matafuegos Vencimiento: ……………….. Recarga: ………………… Cantidad: ………………………

Rociadores - Requiere Mantenimiento

Conexiones de agua No requiere

Alarmas contra incendios En reparación

Hidrantes Requiere

Otro, Especifique: ……………………………. - Fecuencia de Manteniemiento: ……………………..

- En que espacios? …………………………………….

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 7Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

7.1 - Instalaciones Sanitarias

Tipo de ArtefactoCantidad Total Estado Observaciones

Para Alumnos Para Docentes Para Alumnos Para Docentes

Inodoro Pedestal

Inodoro a la turca

Mingitorios

Letrinas

Duchas

Lavatorios

Bebedores

Otros, Indique:

7.2 - Instalaciones en la Cocina

Tipo de ArtefactoCantidad Total Estado Observaciones

Para Alumnos Para Docentes Para Alumnos Para Docentes

Cocina Industrial

Cocina Común

Anafe Industrial

Anafe Común

Horno PizzeroOtros, Indique:

Planilla Nº 8 - Espacios del Edificio

Código de Espacio: ………………… Tipo de Espacio: ……………… Planta:……………… Cantidad: ……………… Superficie Estimada: ………….…

Establecimientos que lo ocupan: ………………………………………… Turnos: ……………...………………...… Ancho:………….. Largo: …..…….

Descripción de Espacios:

Características Detalle Estado

Paredes

Ladrillo Hueco cerámico Ladrillo Hueco cerámico Adobe P.V.C

Ladrillo Macizo Ladrillo Macizo Piedra

Placa de Yeso tipo Durlock Otros, Especifique:………………….…………………………

Carpintería Madera Aluminio P.V.C

Chapa Plegada Otros, Especifique:………………….…………………………

Piso

Cerámico Cementicio P.V.C

Madera Ladrillo Contrapiso

Otros, Especifique:……….………………………………………………………………………………

Cieloraso

Aplicado Suspendido - Tipo Durlok Suspendido - Telgopor

Suspendido - Tirantería de madera a la cal

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Losa Macisa Liviana Otro, Especifique: …………….

Cubierta Tejas Coloniales Tejas Francesas Chapas de Zinc

Chapas de Fibrocemento Otros, Especifique: ……………………………………..

Embutida Tipo Artefactos ………………………………………….

Aérea Cantidad: ………………………………………………..

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Embutida Tipo Artefactos ………………………………………….

Aérea Cantidad:…………………………………………………

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Equipamiento

Sillas……..…………….………… Banquetas ……………… Armarios …………...…..…

Banquetas de Madera ………… Escritorio Docente…… Pizarrones…………………

Biblioteca / Estanterías ………… Ventiladores…………………………

Conjuntos Mesones con Banquetas (1 mesón, 2 caballetes, 2 bancos) …..………………

Conjuntos Escolares Unipersonales (pupitre y sillas)…………………………………………

Conjunto Escolares de NI (1 mesa y 6 sillas)…….……………………………………………

Código de Espacio: ………………… Tipo de Espacio: ……………… Planta:……………… Cantidad: ……………… Superficie Estimada: ………….…

Establecimientos que lo ocupan: ………………………………………… Turnos: ……………...………………...… Ancho:………….. Largo: …..…….

Descripción de Espacios:

Características Detalle Estado

Paredes

Ladrillo Hueco cerámico Ladrillo Hueco cerámico Adobe P.V.C

Ladrillo Macizo Ladrillo Macizo Piedra

Placa de Yeso tipo Durlock Otros, Especifique:………………….…………………………

Carpintería Madera Aluminio P.V.C

Chapa Plegada Otros, Especifique:………………….…………………………

Piso

Cerámico Cementicio P.V.C

Madera Ladrillo Contrapiso

Otros, Especifique:……….………………………………………………………………………………

Cieloraso

Aplicado Suspendido - Tipo Durlok Suspendido - Telgopor

Suspendido - Tirantería de madera a la cal

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Losa Macisa Liviana Otro, Especifique: …………….

Cubierta Tejas Coloniales Tejas Francesas Chapas de Zinc

Chapas de Fibrocemento Otros, Especifique: ……………………………………..

Embutida Tipo Artefactos ………………………………………….

Aérea Cantidad: ………………………………………………..

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Embutida Tipo Artefactos ………………………………………….

Aérea Cantidad:…………………………………………………

Otros, Especifique:…………………………………………………………………………………

Equipamiento

Sillas……..…………….………… Banquetas ……………… Armarios …………...…..…

Banquetas de Madera ………… Escritorio Docente…… Pizarrones…………………

Biblioteca / Estanterías ………… Ventiladores…………………………

Conjuntos Mesones con Banquetas (1 mesón, 2 caballetes, 2 bancos) …..………………

Conjuntos Escolares Unipersonales (pupitre y sillas)…………………………………………

Conjunto Escolares de NI (1 mesa y 6 sillas)…….……………………………………………

Instalaciones Eléctricas

Instalaciones de Gas

Instalaciones Eléctricas

Instalaciones de Gas

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 9Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

9.1 - Croquis del Predio

Planilla de Seguimiento de Infraestructura Escolar Nº 10Secretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

10.1 - Croquis del Edificio

10.2 - Estado General del Edificio

Muy Bueno Bueno Malo Muy Malo

GlosarioSecretaría de Gestión Administrativa y RRHH PREGASE - Salta

Ministerio de Educación

Glosario

- Tipos de Obras - Estado de las Obras:

3. Finalizado

8. Reparación Instalación de Gas

- Régimen: - Turnos:

1. Normal

2. Verano

- Unidad educativa - Estado de las Instalaciones sanitarias y en la cocina

4. Muy Malo

6, Superior - Tipos de Espacios

A - Aulas

- Estado de los espacios en el Edificio AEP - Áreas para Espacio Productivo

B - Biblioteca

BA - Sanitarios para alumnos

BD - Sanitarios para discapacitados

4. Muy Malo BM - Sanitarios para maestros

BNI - Sanitarios para alumnos Nivel Inicial

- Plantas en el Edificio C - Comedor

D - Depósitos

F - Fogón

G - Galerías

4. Otros H - Alojamiento para Alumnos

HE - Huerta

I - Salas de Computación

K - Cocina

L - Laboratorios

M - Mapoteca

PAUX - Primeros Auxilios

S - Secretaría

SD - Sala de Directivos

SP - Sala de Profesores

SUM - Salones de uso múltiple

T - Talleres

VD - Vivienda para docentes

VS - Vivienda para personal de servicio

1.      Refacciones 1.      Iniciado

2.      Ampliaciones 2.      En Obras

3.      Inspecciones

4.      Intervenciones

5.      Reparación de Techos

6.      Reparación Canaletas

7.      Reparación Vidrios

1.      COMPLETO

2.      INTERMEDIO

3.      MAÑANA

4.      MAÑANA Y TARDE

5.      NOCHE

6.      TARDE

7.      VESPERTINO

1.      Inicial 1.      Muy Bueno

2.      Primario 2.      Bueno

3.      Secundario 3.      Malo

4.      Regimenes Especiales Primario

5.      Regimenes Especiales Secundario

1.      Muy Bueno

2.      Bueno

3.      Malo

1.      Planta Baja

2.      1º Piso

3.      2 º Piso