Preguntas de Repaso.docx

4
Favor de contestar lo que se pide utilizando las lecturas propuestas durante el curso. Las respuestas deben ir numeradas, a mano (NO a computadora) en el orden propuesto y en ambos lados de la hoja. La razón es que sirva como material de estudio para el examen final. La recepción de las tareas como único día será el 28 de Abril en el salón de clases. 1. ¿Qué son las tecnologías de la información? 2. Mencione, describa y justifique los requerimientos necesarios para crear innovación. 3. Describa de manera sucinta los diferentes tipos de innovación. 4. Describa de manera sucinta el proceso de innovación. 5. ¿Cuáles son los elementos clave para la gestión de la innovación? ¿ Porque? 6. ¿Cuales son los principales objetivos del apoyo gubernamental para incentivar el proceso de innovación? ¿Por qué? 7. ¿Cuáles son los tipos de infraestructura que tienen mayor impacto en la innovación? ¿Por qué? 8. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el crecimiento económico. 9. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre la productividad y competitividad. 10. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el empleo. 11. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el ingreso, bienestar e igualdad social. 12. Describa de manera sucinta cada indicador de las diferentes etapas del proceso de innovación 13. Mencione las funciones del gobierno en la era del conocimiento. ¿Por qué son estas las funciones? 14. Mencione las principales revoluciones tecnológicas y sus principales características. 15. ¿Cuáles son los pilares que sustentan el paradigma de las TIC? ¿Por qué? 16. ¿Que dice la Ley de Gordon Moore? ¿Qué implicaciones tiene esta definición?

Transcript of Preguntas de Repaso.docx

Page 1: Preguntas de Repaso.docx

Favor de contestar lo que se pide utilizando las lecturas propuestas durante el curso.Las respuestas deben ir numeradas, a mano (NO a computadora) en el orden propuesto y en ambos lados de la hoja. La razón es que sirva como material de estudio para el examen final.La recepción de las tareas como único día será el 28 de Abril en el salón de clases.

1. ¿Qué son las tecnologías de la información? 2. Mencione, describa y justifique los requerimientos necesarios para crear

innovación.3. Describa de manera sucinta los diferentes tipos de innovación.4. Describa de manera sucinta el proceso de innovación.5. ¿Cuáles son los elementos clave para la gestión de la innovación? ¿ Porque?6. ¿Cuales son los principales objetivos del apoyo gubernamental para

incentivar el proceso de innovación? ¿Por qué?7. ¿Cuáles son los tipos de infraestructura que tienen mayor impacto en la

innovación? ¿Por qué? 8. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el

crecimiento económico.9. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre la

productividad y competitividad.10. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el

empleo.11. Describa de manera sucinta y justifique el efecto de la innovación sobre el

ingreso, bienestar e igualdad social.12. Describa de manera sucinta cada indicador de las diferentes etapas del

proceso de innovación13. Mencione las funciones del gobierno en la era del conocimiento. ¿Por qué son

estas las funciones?14. Mencione las principales revoluciones tecnológicas y sus principales

características.15. ¿Cuáles son los pilares que sustentan el paradigma de las TIC? ¿Por qué?16. ¿Que dice la Ley de Gordon Moore? ¿Qué implicaciones tiene esta definición?17. Mencione cuales son los intentos que ha realizado América Latina y el Caribe

para llegar a una sociedad de la información.18. ¿Por qué el impacto de las tecnologías es menor en los países en vías de

desarrollo?19. Mencione tres maneras de como el internet incrementa los niveles

productividad.20. Mencione cuatro razones por las que está en aumento el uso de empresas de

subcontratación.21. Defina sociedades del conocimiento.22. Defina economía del conocimiento23. Defina economía servicios24. ¿Cuales son las principales diferencias entre economía de servicios y

sociedad del conocimiento?25. ¿Que características hay que considerar para entender el sector servicios?

Page 2: Preguntas de Repaso.docx

26. Mencione, describa y justifique de manera sucinta, los cuatro pilares de la economía del conocimiento

27. Mencione las principales ventajas y desventajas de las principales metodologías de evaluación del conocimiento:

28. ¿Cuáles son las principales características de la Nueva Economía?29. En el contexto de la economía del conocimiento ¿Cómo debe entenderse una

red?30. ¿Por qué se dice que los integrantes de la red pueden operar con

rendimientos crecientes y cual es la limitante de esta tendencia?31. ¿Qué se entiende por tecnología exitosa?32. ¿Cuáles razones nos permiten hablar de una nueva economía?33. ¿Cuál es la diferencia entre ventaja comparativa y ventaja competitiva?34. ¿Qué significa pasar de competir sobre ventajas comparativas a competir

sobe ventajas competitivas?35. Defina competitividad para una empresa.36. Mencione tres factores subyacentes a la competitividad de las empresas37. ¿Qué características determinan la competitividad de una industria?38. De acuerdo con M. Porter, ¿qué son los clusters?39. ¿Cómo afectan los clusters a la competitividad regional?40. Para Michael Porter, ¿de qué depende la competitividad en un país?41. Para Michael Porter, ¿cuáles son los factores determinantes para la ventaja

competitiva nacional?42. ¿Qué son los sistemas nacionales de innovación?43. Para Michael Porter ¿de que forma ayuda a la competitividad regulaciones

ambientales más estrictas?44. Describa claramente el modelo Balanced Business Scorecard45. Describa claramente el modelo Technology Broker46. Describa claramente el modelo Intangible Monitor Asset47. Describa claramente el modelo Canadian Imperial Bank48. Describa claramente el modelo Navigator Skandia49. ¿Cuál es la importancia de utilizar indicadores básicos de desempeño del

conocimiento?50. Describa los 14 indicadores utilizados para medir a las naciones en materia

de conocimiento según la Metodología de Evaluación del Conocimiento para el Desarrollo del Instituto del Banco Mundial

51. ¿Cuál es la importancia de la educación y la innovación para el desarrollo de los países?

52. ¿Qué similitudes se pueden encontrar entre Turquía y México en cuanto a los indicadores para evaluar el conocimiento?

53. Defina los tres componentes del capital humano54. ¿De que manera contribuye el capital humano con la productividad?55. Mencione algunas de las externalidades que puede generar la acumulación

de capital humano56. ¿Cuál es el problema de utilizar como indicador únicamente los años de

escolaridad?

Page 3: Preguntas de Repaso.docx

57. ¿Cuál puede ser una respuesta a los resultados opuestos entre nivel educativo y productividad?

58. ¿Describa el impacto de las PyME innovadoras sobre a economía?59. Defina al menos cinco tipos de apoyos a las PyME60. Describa algunos pasos para la evaluación de programas PyME61. ¿Cuales son las ventajas y desventajas de las metodologías cualitativas y

cuantitativas para la evaluación de programas PyME?62. ¿Cómo se define Prospectiva Tecnológica (PT)?63. ¿Con que fin se realiza la PT?64. ¿Qué papel juega la PT en la toma de decisiones?65. ¿Cuándo no se hace PT?66. Explique a detalle todas las condiciones necesarias que deben existir para

poder hacer una PT.67. ¿Por que son importantes los paneles de discusión de los expertos para la

PT?68. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico, ¿Cuáles son las principales características de la financiación pública en investigación y desarrollo? Describa a detalle cada una de ellas

69. ¿Cuáles son las principales fuentes de financiación pública?70. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico, ¿Cuáles son las principales características de la financiación privada en investigación y desarrollo? Describa a detalle cada una de ellas

71. ¿Que significa la colaboración público privada en I+D+i?72. Enliste y describa los factores que determinan la forma, la intensidad y el

ritmo con que la innovación tiene lugar en la economía.