PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

5
“NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” Nombre: Curso: Fecha: Indicaciones generales: • Desarrolle la prueba con lápiz pasta color azul o negro. • Cada respuesta correcta tiene el valor de dos puntos, con excepción de “Datos del autor” que tiene un valor de un punto. Puntaje total de la prueba 54 puntos. • La pregunta de redacción debe desarrollarse al reverso de la hoja. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marque la alternativa correcta. En relación al cuento “Gato negro” responda: 1. El placer del protagonista al inicio del relato es: a. El contacto con los animales. b. Las relaciones interpersonales. c. La violencia hacia los animales. d. La lectura de textos filosóficos. 2. La enfermedad del protagonista es: a. Demencia. b. Locura. c. Alcoholismo. d. Drogadicción. 3. El personaje imagina antes de atacar al gato que: a. Le despertaba terror. b. El animal lo evitaba. c. Debía morir instantáneamente. d. Es un objeto de maldad. 4. En narrador describe a su esposa como: a. Una tirana que lo atormenta. b. Un ser repulsivo y engañoso. c. Una mujer obsesiva y celosa. d. Una persona compasiva y complaciente.

description

preguntas

Transcript of PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

Page 1: PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

“NARRACIONES EXTRAORDINARIAS”

Nombre: Curso: Fecha:

Indicaciones generales: • Desarrolle la prueba con lápiz pasta color azul o negro. • Cada respuesta correcta tiene el valor de dos puntos, con excepción de “Datos del autor” que tiene un valor de un punto. Puntaje total de la prueba 54 puntos. • La pregunta de redacción debe desarrollarse al reverso de la hoja.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marque la alternativa correcta.

En relación al cuento “Gato negro” responda: 1. El placer del protagonista al inicio del relato es: a. El contacto con los animales. b. Las relaciones interpersonales. c. La violencia hacia los animales. d. La lectura de textos filosóficos.

2. La enfermedad del protagonista es: a. Demencia. b. Locura. c. Alcoholismo. d. Drogadicción.

3. El personaje imagina antes de atacar al gato que: a. Le despertaba terror. b. El animal lo evitaba. c. Debía morir instantáneamente. d. Es un objeto de maldad.

4. En narrador describe a su esposa como: a. Una tirana que lo atormenta. b. Un ser repulsivo y engañoso. c. Una mujer obsesiva y celosa. d. Una persona compasiva y complaciente.

5. El protagonista mata a su mujer porque: a. Es producto de un accidente. b. Ella lo engaña y le miente. c. Él solo quiere a los animales. d. El gato se lo pide.

En relación al cuento “El retrato oval” responda:

Page 2: PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

6. La mujer del retrato es:

a. Adolescente y misteriosa. b. Joven y bella. c. Madura y hermosa. d. Pasiva e inteligente.

7. La característica especial del retrato es que: a. Es extravagante. b. Es nostálgico. c. Parece real y natural. d. Es de estilo vanguardista.

8. La mujer se deja retratar por: a. Amor. b. Compasión. c. Necesidad. d. Celos. 9. El narrador protagonista encuentra la pintura del retrato en: a. Una fiesta burguesa. b. El sótano de su mansión. c. Una feria de antigüedades. d. Un castillo abandonado.

En relación al cuento “El escarabajo de oro” responda: 10. El narrador nos cuenta la historia de: a. William Legrand. b. Radimiro Legrand. c. Radimiro Shasper. d. William Shasper.

11. El protagonista encuentra un escarabajo de oro y le cuenta al narrador que: a. Lo regala a la caridad. b. Se lo roba Júpiter. c. Lo entrega a un teniente. d. Lo guarda por su valor económico.

12. A causa de escarabajo de oro encuentran: a. Un castillo abandonado. b. Los misterios ocultos de la humanidad. c. Un tesoro de piratas. d. Cuadros pintados por renacentistas.

II. VERDADERO O FALSO. Responde con una V en el caso de opción Verdadera, o con una F en caso de Falsa, justificando estas últimas, debajo de cada afirmación.

Page 3: PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

En relación al cuento “Los crímenes de la calle Morgue” responda:

13.- La obra comienza con una reflexión respecto al pensamiento analítico y las formas del pensamiento deductivo. ____________________________________________________________

______________________ ____________________________________________________________

______________________

14.- Dupin era un hombre procedente de una familia muy pobre de mendigos y pordioseros.

____________________________________________________________

________________________

15.- El narrador y Dupin van a vivir juntos en una casa abandonada, antigua y melancólica. ____________________________________________________________

________________________ ____________________________________________________________

________________________

16.- Durante el día se encerraban y no dejaban entrar la luz a la casa, mientras leían, escribían o conversaban. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________ 17.- Un día, a través del periódico se enteran de una serie de horrorosos asesinatos ocurridos en la Calle Morgue. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________

18.- Algunos de los testigos escucharon claramente dos voces, una grave y la otra más bien aguda. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

Page 4: PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

________________________________________________

19.- Las mujeres asesinadas tenían algunos ahorros en la “Banca Mignaud et Fils”, dinero que fue robado antes de que fueran asesinadas. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________

20.- Todas las ventanas y puerta del cuarto donde ocurrieron los crímenes estaban cerradas por dentro. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________

21.- Dupin conocía al prefecto de policía, el cual le concede una autorización para investigar el lugar de los crímenes. ____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________

22.- Dupin y su compañero leen en un periódico la noticia de la huída de un orangután desde un zoológico.

III. DATOS DEL AUTOR. Según biografía marque alternativa correcta. 23. Edgar Allan Poe nace el año: a. 1909 b. 1915 c. 1906 d. 1929 24. Poe es conocido como el maestro de: a. La novela extensa. b. El vanguardismo. c. Relato corto. d. Relatos de ocasión.

25. La nacionalidad del escritor es: a. Alemán. b. Estadounidense.

Page 5: PREGUNTAS NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

c. Británico. d. Italiano.

IV. DESARROLLO. Responda las siguientes preguntas al reverso de la hoja.

26. Del cuento “Enterrado vivo”, qué tipo de enfermedad tiene el protagonista y expone dos de los diversos casos de personas enterradas vivas que el narrador nos relata. 27. Relate el cuento “La máscara de la muerte roja” o “El pozo y el péndulo”.