Pres. rev. francesa

11
La Revolución Francesa Antecedente s, Causas y Etapas

Transcript of Pres. rev. francesa

Page 1: Pres. rev. francesa

La Revolución Francesa

Antecedentes, Causas y Etapas

Page 2: Pres. rev. francesa

Antecedentes Causas Etapas

Asciende al trono Luis XVI

Carácter indeciso del Rey

Desempleo Campesinos atados al feudalismo

La nobleza y el Clero no pagaba impuesto

La burguesía y campesinos

sometidos a muchos impuestos

Influencia de la Ilustración y de los Enciclopedistas

Odio a la monarquía absoluta e ilustrada

Las ideas de libertad de la Rev. De las trece colonias

La injusta repartición de los impuestos

El deseo del poder político de la burguesia

La crisis económica en que estaba Francia (Miseria)

1.Rebelión de los Privilegiados

Roberto Turgos plantea la reducción de gastos,

eliminar trabas aduaneras, y gremios que impiden la

libertad de trabajo.

Presenta un impuesto que debía ser pagado por todos

Jacobo Necker da a conocer el destino de las

inversiones del reino provocando su destitución

Aconseja al rey a convocar a los Estados Generales para reorganizar las finanzas y

decretar nuevos impuestos.

Page 3: Pres. rev. francesa

2. TOMA DEL PODER POR LA

BURGUESÍALuchaba por el voto por persona (burguesía + campesinos= mayoría

Lucha por la eliminación de los privilegios y la redacción de una

constitución que asegurara la libertad civil

Exigió derechos políticos (Ellos mantenían el Estado)

Derecho a decidir iniciando la lucha por el poder político

El rey se opone a que se traten temas que afecten a la autoridad del rey limitando la

agenda a temas económicos

Se inicia la sesión de Estados Generales en Versalles el 5 de mayo

de 1789

Convencen a los miembros del bajo clero para establecer la votación individual integrándose en una

Asamblea

El rey manda a cerrar la sala de sesiones de los Estados Generales y a disolver la Asamblea el 19

de junio.

Los rebeldes burgueses se trasladan a otro lugar y jura permanecer unida hasta que se

redactase una Constitución con bases sólidas

La Asamblea adopta el nombre de Constituyente, nombrando una comisión para redactar una nueva

Constitución , desapareciendo los Estados Generales, proclamando la libertad popular

Page 4: Pres. rev. francesa

Toma de la Bastilla el 14 de

julio de 1789

1. Luis XVI ocupa Versalles donde

sesionaba la Asamblea2. La Asamblea solicita el retiro

de las tropas

3. En París estalla la sublevación contra el

rey

4. Asaltan el Cuartel, toman las armas y se dirigen a la Bastilla (vieja fortaleza convertida en

prisión

6. Este hecho fue el inicio de la caída del régimen absolutista

7. Se probó que con la unidad el pueblo se podían lograr los más altos ideales de

libertad

5. La burguesía se apropia del poder municipal, la guardia

nacional en París y las provincias

Page 5: Pres. rev. francesa

La Declaración de los Derechos del

Hombre y el Ciudadano

El 4 de agosto de 1789 se eliminan los

privilegios de la nobleza y el clero

La nueva constitución abolió la servidumbre

los impuestos a los campesinos, los

privilegios a la nobleza y el clero

26 de agosto de 1789

Contenía un preámbulo y 17 artículos

Garantizó la libertad, la propiedad , la seguridad

y la resistencia a la opresión de todo ser

humano

Influenciada por el pensamiento de la Ilustración

Aspectos importantes

Declara al Estado como una monarquía

constitucional en 1791

Votaban los que pagaban impuestos,

participaban de cargos públicos los

propietarios de tierras, la burguesía tenía un

papel importante en la política

Se dan divergencias políticas en la

Asamblea (girondinos o conservadores y los Jacobinos o radicales)

Page 6: Pres. rev. francesa

3. E l Te rro r : Etapa radical y popular en Francia durante la

Revolución

Los Jacobinos suspenden los

poderes del rey XVI y eliminan la

Constitución

Sobresalen: Marat. Danton, Saint Just,

Robespierre

Juzgan al rey y es condenado en la

guillotina, (enero de 1793)

Se dan levantamientos (2/3 partes) y se convoca

el servicio militar para defender la Revolución

Se dio la persecución y condena a muerte a los republicanos opositores

París: 2,500 asesinatosEn el Interior 14,000

asesinatos

Robespierre extremó las ejecuciones y

encarecimiento de la vida

Surge un movimiento contrario provocando la caída y muerte de

Robespierre en la guillotina en 1794

Con su muerte termina el ciclo terrorista de la Revolución Francesa

Page 7: Pres. rev. francesa

4. Reacción moderada en la Revolución Francesa: El Directorio

Se elabora una nueva

constitución en 1795

Ella convierte a Francia en una

República Constitucional

Le devuelve el poder a

burguesía, creando el Directorio

El poder Ejecutivo se le confió al Directorio que

estaba compuesto por cinco miembros

Francia tuvo que afrontar

problemas económicos,

políticos, morales y externos

Este sistema no bastó para

lograr la paz

Page 8: Pres. rev. francesa

E l Impe r io Napo le ó nico

Aspectos de Napoleón

Nace en Ajaccio, Córcega en 1769 y muere el 5 de mayo 1821

Formó un ejército poderoso, realizando brillantes campañas militares

Mostraba gran popularidad en

comparación con El Directorio que no había

logrado poner fin a la guerra tanto externa como

interna

Apoyado por Siéyes Napoleón disuelve el

Directorio

Creó una nueva forma política que transformó la

Constitución llamado Consulado

Estaba compuesto por tres cónsules como parte del poder ejecutivo por un

periodo de 10 años

Napoleón, Cambaceres y Lebrún

El gobierno estaría integrado por el poder legislativo y el

senado

El Gobierno Imperial de Napoleón Bonaparte

Napoleón es declarado

Emperador por el Senado el 18 de

mayo de 1804 en forma hereditaria

El imperio duró de 1804 a 1814,

gobernando de forma absoluta

Suprimió el poder legislativo,

la libertad de prensa

Page 9: Pres. rev. francesa

Expansión del Imperio francés y las guerras NapoleónicasNapoleón

defendió el territorio de

los ataques de las potencias

europeas

Procuró nuevas

conquistas territoriales

para la expansión francesa

Procura invadir Inglaterra

(1805) donde es derrotado en

la batalla de Trafalgar

Obtiene importantes

victorias en Prusia, Austria y España donde le impone como rey a José

Bonaparte

Invade Rusia y toma a Moscú pero se retira

por las condiciones climáticas

Rusia, Inglaterra,

Prusia, Austria y Suecia se

unen contra Napoleón

Logran la victoria en Leipzig,

renunciando Bonaparte el 6 de

abril de 1814

Napoleón se refugia en la isla de Elba

Se restaura la dinastía de los borbones en la figura de Luis XVIII

Regresa Napoleón triunfante a Francia

Es vencido en la batalla

de Waterloo

en 1815 fue tomado

prisionero y enviado a la

isla de Santa Elena

Page 10: Pres. rev. francesa

Proyecciones Históricas de la Revolución

Francesa

Plantearon grandes inquietudes en las burguesías de otras naciones europeas

Finaliza el absolutismo y se

establece un gobierno republicano

Fin de los privilegios del clero y la nobleza,

se declaran los Derechos del Hombre

y del Ciudadano

El poder de la iglesia se vio reducido

Se exportan las nuevas instituciones ,

desarrollando un fuerte nacionalismo

La supremacía y liderazgo de la burguesía hacen

que quieran cambiar las viejas estructuras

sociales, políticas y económicas

Influyó en las colonias americanas acelerando el

proceso de independencia occidental

del siglo XIX

Forma el pensamiento revolucionario

representado por José María Morelos, Francisco Miranda, Simón Bolívar,

José de San Martín,

Las ideas libertarias abonan el terreno para una nueva

manera de pensar y actuar, donde ir contra a monarquía absolutista y la lucha por la

libertad e igualdad era el camino hacia el cambio de

mentalidad

Page 11: Pres. rev. francesa