Presentacion

17
DIGITALIZACION CR Y SISTEMAS PACS Departamento de Sistemas L.A.S. Electromedicina S.A

description

Digitalizador de Imagenes de Rayos X

Transcript of Presentacion

  • 1. DIGITALIZACION CR Y SISTEMAS PACSDepartamento de Sistemas L.A.S. Electromedicina S.A

2. Por que digitalizar? Radiologa Digital vs Radiologa analgica Beneficios Menor dosis de radiaciones para el paciente y el operador. Menor cantidad de material contaminante (Plomo, Qumicos de reveladory fijador). Ahorros econmicos: placas radiogrficas y rollos fotogrficos, ahorro enla compra de reveladores y fijadores, ahorro en la compra ymantenimiento de procesadoras de placas y equipos de revelado. Diagnstico remoto y envo de resultados por intranet hospitalaria ointernet, brindando rapidez, practicidad y posibilidad de interconsulta entreprofesionales al instante. Alto contraste de las imgenes digitales, uso de monitores especialessoftware con herramientas de procesamiento que ayudan al mdico,facilitando y mejorado el diagnstico. 3. Tipos de Equipos Adaptable a Nuestro Sistema Ciertos equipos (modalidades), como son CT, MR, NM, US, DSA es mucho mas comn que posean salida digital. Otros como RX convencional, porttiles, mamografa, radioscopia, etc. no es comn que la tengan y hay que digitalizarlos. Tenemos 2 maneras de hacer esto:- Forma directa. - Forma indirecta. 4. Forma Directa: DR (Digital Radiography): Se utilizan detectores digitales directamente del tipo flat panelquienes convierten los Rx en luz (yoduro de cesio) y son captadospor pequeos elementos del estilo TFT. DDR es una variante en la cual no hay conversin a luz,directamente pasan de Rx a seales elctricas. 5. Digitalizacion de Forma Indirecta: CR (Computed Radiography): Se sustituye la placa convencional por una placa con capacidad dememoria: Placa de fluorobromo de bario, los Rx hacen que electrones pasen de un estado de baja energia a uno de mas alta. Al volver a su estado de reposo emitiran, pero esto es impedido mediante trampas existentes en la placa. Dicha placa se coloca en el CR quien realiza un barrido punto a punto con un laser de He-Ne de 633nm, provocando la liberacin de las trampas y volviendo a su estado de reposo emitiendo luz azul de aprox 400nm. Dicha luz es captada y convertida en una seal elctrica. Luego la placa se borra sometiendola a luz intensa quedando lista para un nuevo uso, llegan a durar alrededor de 130.000 reusos. 6. Tipos de Digitalizador de placa: Sistema CCD: es un escner en el cual se ilumina la placa y mediantedetectores del tipo Charged Coupled Device se captura la informacin,es necesario iluminar la placa de ambos lados. Tecnologa lser: se utiliza luz lser para iluminar la placa y mediantefotomultiplicadores se captura la imagen.Solo estos dos sistemas son aceptados por la ACR (American College ofRadiology) Capturadoras de video (frame grabbers) (Dicomizadores): Se utilizan tarjetas digitalizadoras para capturar la seal de videoproveniente del equipo. Para equipos con salidas de video tipo PAL,NTSC bastan capturadores comunes, pero para otros casos como DSApor ejemplo se requieren tarjetas especiales, dadas las caractersticasde la seal. 7. Normalizacion; Cada fabricante tena su formato de imagen y protocolo de comunicacin propios. Esto imposibilitaba interconexin. Surge una iniciativa conjunta entre ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association). Crear un estndar nico internacional para el intercambio de imgenes entre equipos de diferentes fabricantes. Asi surge DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine). Es un estndar internacional diseado para el intercambio, almacenamiento y gestin de imgenes mdicas y su informacin asociada 8. DICOM: Implementa soluciones en capas superiores, compatible con modelo OSI de capas y corre sobre TCP/IP V.4 de capa 3. Sus primeras versiones datan de 1985, DICOM 1.0 y en 1988 DICOM 2.0 En 1993 surge DICOM 3.0 que es la versin utilizada hasta hoy en da con varias mejoras implementadas. Cada fabricante debe tener un Dicom Conformance Statement, donde se especifica que partes del estndar se implementan y como se hace. Un equipo ser compatible DICOM solo si posee su DCS asociado. DICOM define el formato de una imagen y su informacin asociada pero tambin la forma en que interactan los equipos. 9. Estndar de comunicacin: Clases de Servicios: Verification, Storage, Query/Retrieve, Print, ModalityWorklist, etc. Se definen objetos: CT, MR, CR, etc. Sumando ambos se tienen las SOP (Service Object Pair) = Servicio + Objeto. Ejemplos de SOP: Basic Film Session. CT Image Storage. MR Image Storage. Query/Retrieve. Se definen dos tipos diferentes de actores: SCU (Service Class User), es quien realiza la peticin, por ejemplo quiero imprimir oquiero consultar por un estudio. SCP (Service Class Provider), es quien otorga el servicio, por ejemplo la impresora, oel archivo. 10. HL7: Organizacin fundada en 1987 por proveedoresde soluciones clnicas Establece un mecanismo de mensajera paraintercambio de informacin clnica Registro de datos de paciente Gestin de contactos clnicos Gestin de peticiones y resultados Programacin de actividades Observaciones clnicas 11. Caractersticas HL7: El estndar clnico ms importante (65% segn HIMSS) Aprobacin ANSI Ms de 450 miembros en la organizacin Inconvenientes No es una solucin plugnplay, requiere un proceso de anlisis de lassoluciones a integrar No tiene semntica que especifique el significado de los campos No contempla informacin compleja (imgenes, informes), por eso esnecesario combinarlo con DICOM. Utilizando DICOM Y HL7 tengo la solucin completa para la administracin del departamento de imagenologa y su interaccin con el resto del hospital. 12. Cdigos y tamao aproximado de los estudios por modalidad: Los equipos de hoy en da y los volmenes de imgenes utilizados en cada estudios abren la necesidad de utilizar sistemas dedicados para administrar dicha informacin.(Servidores PACS) Valores en Mega Bytes Aproximado ,varia de acuerdo a la marca del equipo.ImagenImgenes/Estudio Tipo Cd Resolucin (Mbits)Estudio(MBytes) Radiologa convencionalCR1760 x 2140 x 1657,472 24,36 EcgrafosUS640 x 480 x 8 2,3 308,79 TACCT 512 x 512 x 1646360,5 Resonancia magntica MR 256 x 256 x 16161 17,62 Telemando digitalRF1024 x 1024 x 161650100 Angigrafo XA1024 x 1024 x 161610 20 Digitalizador (para mamgrafo) SC2048 x 2048 x 1664 1 18 Cardiografa RXXC1024 x 1024 x 16166001.200 Emisin de positronesPETVarias0,35 25010,93 Medicina nuclear NM Varias0,25 75033,43 13. Grafica de Funcionamiento del sistema PACS 14. Integracin de Sistema PACS a HISRIS Con Protocolo DICOM 3.0Registro deVISUALIZACINDE INFORMESREGISTRO DE PACIENTES pacienteGENERADOR DE PETICIONESHISRegistro de pacienteEJECUCIN REPOSITORIO DE PETICIONES DE INFORMESGESTIN DE INFORMESEjecucin deCREACIN procedimientoDE IMAGENCREACINGESTOR DEGESTORARCHIVO DE INFORMESPROCEDIMIENTODE IMGENES DE IMGENESRISListas deEjecucin deAlmacenamiento Consultatrabajo procedimientode imgenesde imgenes MODALIDAD DE VISUALIZADOR ADQUISICIN DE IMGENESHIS Hospital Information System RIS Radiology Information SystemPACS PACS Picture Archiving and Communication System 15. Estaciones de Diagnostico Fcil de utilizar, solo visualizacin sin Estaciones mucho procesamiento, costo bajo ConvencionalesMas compleja, mas herramientas especficas para ciertasmodalidades, monitores grado mdico, costo medioEstacin especficaHardware especializado, herramientas avanzadas, doble monitor grado mdico, reconstrucciones 3D, costo elevado Estacin avanzada 16. Servidor de Archivo (PACS) y Web Almacenamiento central utilizando hardware redundante RAID 1,3,o 5. Grabacin de CDs o DVDs. Respaldos de varios GigaBytes online o nearline, DAS (Direct Attached Storage, CD, DVD, cinta,Tape, etc), NAS (Network Attached Storage, uso de la LAN), otros. Mantener base de datos de pacientes y estudios realizados sin guardar imgenes pero sabiendo donde fueron almacenadas para respaldo, respaldos offline. Servidor web o servidor de teleradiologa para distribucin de imgenes fuera del hospital, mdicos que ven en su casa, estudios digitalizados o tomografias, acceso fcil desde internet. Puede ser usado dentro del mismo hospital. 17. Resumen: En este archivo se definen los argumentos tcnicos y el funcionamiento de la Digitalizacin de Imgenes de un Hospital o Clnica. La Implementacin de este sistema para imagenologia requiere como punto Principal tener una conectividad de red constante. Johvanny Murillo GDepartamento de Sistemas L.A.S. Electromedicina S.A. [email protected]