Presentacion Del Imperialismo

10

Click here to load reader

Transcript of Presentacion Del Imperialismo

Page 1: Presentacion Del Imperialismo

LA ÉPOCA DEL IMPERIALISM

O

Page 2: Presentacion Del Imperialismo

COMPETENCIAPOLÍTICA YECONÓMICAINTERNACIONAL

BÚSQUEDA DENUEVOS MERCADOS

ACCESO A RECURSOS NATURALESA NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA

DAR SALIDA A LOS PRODUCTOS(COMPENSAR DESCENSO DE PRECIOS,LUCHAR CONTRA BARRERAS ADUANERAS)

COLOCAR EL EXCEDENTE DEMOGRÁFICOSIN TRABAJOBÚSQUEDA DE

NUEVOS TERRITORIOS

INVERTIR CAPITALES (BÚSQUEDA DE RENTABILIDAD)

MANO DE OBRA BARATA

LUCHA POR LA HEGEMONÍA, PRESTIGIO,NACIONALISMO

FUNCIÓNCIVILIZADORA

OTRASMOTIVACIONES

CAPITALISMO:ECONOMÍAGLOBAL

FUNCIÓNRELIGIOSA

DEBER MORAL: APORTAR PROGRESOIDEA DE UNA RAZA BLANCA SUPERIOR

LABOR MISIONERA Y EVANGELIZADORA

MOTIVACIÓN CIENTÍFICA

DESCUBRIMIENTO TERRITORIOSEXPLORACIONES CIENTÍFICAS

MOTIVACIONES NACIONALISMO CONSERVADOR:SUPERVIVENCIA DE LOS MÁS APTOS

EL IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX: CAUSAS, FACTORES, MOTIVACIONES…

Page 3: Presentacion Del Imperialismo

COLONIALISMOEDAD MODERNA

SIGLOS XVI-SVIII

ESPAÑA, PORTUGAL Y HOLANDA

OBJETIVOMERCANTILISTA

FLUJO MIGRATORIO HACIA NUEVOS TERRITORIOS

COLONIAS EN SUDAMÉRICAENCLAVES EN ASIA Y AFRICA

CONTROL TERRITORIAL Y POLÍTICO DE LAS ZONAS CONQUISTADAS

IMPERIALISMOFINALES SIGLO XIX

APROVISIONAMIENTO MATERIAS PRIMAS A LA METRÓPOLI

DIVERSOS MODELOS DECONTROL Y OCUPACIÓN

ADMINISTRACIÓN INDIRECTAMEDIANTE COMPAÑÍAS COMERCIALES

AUSENCIA DE CONFLICTOS ENTRE ESTADOS

POSIBILIDAD DE INVERTIR CAPITALES

COMPARACIÓN COLONIALISMO E IMPERIALISMO

Page 4: Presentacion Del Imperialismo
Page 5: Presentacion Del Imperialismo

•CONTROL MARÍTIMO PARA DEFENSA COMERCIAL•LUGARES DE PENETRACIÓN PARA EL INTERIOR•ENCLAVES DEFENSIVOS•EJ: SINGAPUR, CIUDAD EL CABO, GIBRALTAR…

CONTROL Y OCUPACIÓN DE TERRITORIOS

ENCLAVESESTRATÉGICOS

COLONIAS DEEXPLOTACIÓN

PROTECTORADOS

•TERRITORIOS POCO POBLADOS•INMIGRACIÓN MASIVA DE EUROPEOS•SE IMPONEN FORMAS DE VIDA METROPOLITANAS•AUTOGOBIERNO, EXCEPTO EN POLÍTICA EXTERIOR•EJ: UNIÓN SUDAFRICANA

MODELOSCOLONIALES

COLONIAS DE PÒBLAMIENTO

•OBJETIVO: SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS•NO TIENEN AUTONOMÍA POLÍTICA•ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR LA METRÓPOLI•MINORÍA FUNCIONARIOS METROPOLITANOS•EJ: INDIA, CONGO…

•RESPETO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS INDÍGENAS•POLÍTICA INTERIOR: AUTORIDAD LOCAL•POLÍTICA EXTERIOR Y EJÉRCITO: FUNCIONARIOS METRÓPOLI•EJ: CANADÁ, AUSTRALIA

Page 6: Presentacion Del Imperialismo

IMPERIALISMO HACIA 1850 IMPERIALISMO A FINALES DEL SIGLO XIX

GRANBRETAÑA(10 mill. Km²)

• Enclaves estratégicos comerciales y defensivos• Colonias de plantación en el Caribe• Colonias de poblamiento (Canadá, N. Zelanda,

Australia, Africa del Sur)• Colonia explotación: India (Cía. de Indias Or.)

• India: control de la Corona tras revuelta Cipayos (1858)• China: Guerra del Opio: control inglés puertos comerciales• Control de Afganistán y Birmania (conflicto con Rusia y Francia respectivamente)• Australia y Nueva Zelanda: descubrimiento de oro en 1859• Egipto: competencia con Francia por el control del Cana• África del Sur: conflicto con los boers holandeses, creación de la Unión Sudafricana.

FRANCIA(9 mill. Km²)

• Argelia, hacia 1830 Proyectos:• Unir Argelia con Marruecos y Túnez• Sureste asiático: Unión Indochina (1887)• Unir costa Atlántica Africana (Senegal) con el Mar Rojo (conflicto con Inglaterra en

Fachoda)• Expansión África occ. hasta el Congo

EE.UU. • Guerra con México y expansión: conquista de California y Nuevo México

• Tras Guerra de Secesión, conquista del Oeste• Proyección sobre Sudamérica (Doctrina Monroe): conflictos con repúblicas

sudamericanas y con España• Proyección sobre Asia (Filipinas)

RUSIA • Desinterés en Siberia• Intereses en el norte de la India, China y Japón

• Conflictos con Gran Bretaña y Japón (1905)

HOLANDA • Control enclaves en el mar Caribe • África del Sur (boers): conflicto con Gran Bretaña• Indonesia

BÉLGICA(2 mill. Km²)

• Congo Belga en 1876

ALEMANIA(2,5 mill. Km²)

Tardío inicio: hacia 1885• Ocupación de territorios africanos: Tanganika (Africa Oriental y Togo y Camerún (en

África occidental)• Intento en Marruecos (enfrentamiento con Francia)

ITALIA Tardío inicio: • Territorios africanos: Libia, Abisinia (Etiopía) y Somalia

JAPÓN Tardío inicio (Rev. Meiji en 1868: capitalismo e industrialización)• Expansión a costa de Rusia y China

ESPAÑA • América: Cuba y Puerto Rico• Asia: Filipinas• Africa: islas en Guinea Fernando Poo, y Río del Oro

• Protectorado de Marruecos

LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA EN EL SIGLO XIX

Page 7: Presentacion Del Imperialismo

África en 1885 África en 1914

Page 8: Presentacion Del Imperialismo

•Descenso de la mortalidad por mejoras sanitarias•Llegada benes de consumo manufacturados•Construcción de infraestructuras para la explotación•Alfabetización de los nativos

POSITIVAS(Indirectas)

PARA LASCOLONIAS

CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO

•Alivio presión demográfica y sociopolítica interna•Entrada de materias primas y productos coloniales•Colocación de excedentes industriales

•Ruptura del equilibrio población-recursos (se mantienen altas las tasas de natalidad•Ruptura de fronteras étnicas y naturales•Pérdida de identidad cultural (costumbres, lengua, creencias)•Transformación social: destrucción estructuras tribales y aparición de nuevas clases sociales•Aparición movimientos nacionalistas•División internacional del trabajo: países coloniales = países dependientes•Reemplazo autoridades locales por gobernantes coloniales

NEGATIVAS

PARA LASMETRÓPOLIS

•Conflicto con otras potencias•Conflicto con autoridades locales y movimientos internos

POSITIVAS

NEGATIVAS

Page 9: Presentacion Del Imperialismo

AFRICA

CONFLICTOS COLONIALES

TÚNEZ: CONFLICTO ENTRE ITALIA Y FRANCIA•Apoyo inglés a Francia para evitar el dominio italiano en el Mediterráneo

EGIPTO: ENTRE GRAN BRETAÑA Y FRANCIA POR EL CANAL DE SUEZ•Inglaterra logra controlar el Canal de Suez

INDIA: Revuelta de los soldados hindúes (Cipayos) contra Gran Bretaña•La Corona británica asume el control sobre la India

ASIA CHINA:GUERRA DEL OPIO: Conflicto entre Gran Bretaña y China por el control delComercio•Acuerdo comercial que favorece a Gran BretañaREVUELTA DE LOS BOXERS: descontento población china ante la presencia occidental

SUDÁFRICA: CONFLICTO ENTRE BRITÁNICOS Y HOLANDESES (Boers)•Triunfo británico, respeto autonomía Boers

SUDÁN (INCIDENTE DE FACHODA, EN 1898): REPARTO ENTRE•INGLATERRA: Objetivo unir El Cairo con El Cabo•FRANCIA: objetivo unir Senegal con el Mar Rojo

Page 10: Presentacion Del Imperialismo

REALIZADO POR: NATALIA

BUSTAMANTE FERNÁNDEZ 4ºC