Presentacion diplomado ag2012 chile

16
DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Centro Universitario de Formación Posgrado Adscrito a la Universidad “Fernando Pessoa”

Transcript of Presentacion diplomado ag2012 chile

Page 1: Presentacion diplomado ag2012 chile

DIPLOMADO 

EN

EVALUACIÓN 

PSICOEDUCATIVA

Centro Universitario de Formación Posgrado

Adscrito a la Universidad “Fernando Pessoa”

Page 2: Presentacion diplomado ag2012 chile

EN QUÉ

CONSISTE ESTE DIPLOMADO:

Este Diplomado es un Programa de Formación Posgrado,

diseñado para complementar los estudios generales

de

Licenciatura o Grado, permitiendo a quienes los terminan

obtener una especialización en el ámbito concreto de la

EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA.

Asimismo, facilita una actualización de conocimientos

técnico- prácticos a aquellos profesionales que realizaron sus estudios

hace más de 10 años.

Page 3: Presentacion diplomado ag2012 chile

A QUIENES INTERESA ESTA FORMACIÓN:

PSICÓLOGOS/AS que trabajan en el campo de la Educación

PSICOPEDAGOGOS/AS

PROFESORES/AS de todos los niveles educativos

Estudiantes de último curso

de estas Facultades

Profesores Universitarios encargados de Asignaturas Prácticas

Profesores de Educación Diferencial

Profesionales de la Salud que trabajen con menores y sus familias

otros Graduados

Page 4: Presentacion diplomado ag2012 chile

LOS OBJETIVOS:

1. Proporcionar a los participantes un Modelo Conceptual

sólido y

riguroso, en el cual fundamentar los procesos de evaluación

psicológica de los problemas educativos.

2. Facilitar el conocimientos de un conjunto de Instrumentos y de

Evaluación Psicológica Aplicada al campo Educativo: psicométricos y conductuales.

3. Proporcionar una práctica suficiente para optimizar la

competencia en cualquier proceso de Evaluación.

Page 5: Presentacion diplomado ag2012 chile

FINALIDAD DEL DIPLOMADO:

1. Mejorar la competencia profesional

de los participantes en el ejercicio de

funciones de EVALUACIÓN

de Niños/as y Adolescentes con Dificultades de

Aprendizaje

y Problemas de Conducta.

2. Optimizar el trabajo de Evaluación

mediante el uso de instrumentos

válidos y fiables.

5.

Mejorar la ORGANIZACIÓN

DE

DEPARTAMENTOS o

GABINETES

PSICOEDUCATIVOS en Centros Públicos o Privados.

6. FACILITAR y OPTIMIZAR el trabajo en los Consultorios Particulares

7. Mejorar la enseñanza

en centros Universitarios de Instrumentos y

Métodos Actualizados para la Evaluación PsicoEducativa

Page 6: Presentacion diplomado ag2012 chile

SU ESTRUCTURA:

Un Ciclo de duración flexible (entre nueve y diez

meses)

Constituido por 6 módulos monográficos y unas

Prácticas Profesionales

Page 7: Presentacion diplomado ag2012 chile

CONTENIDOS

1.

Introducción a la Evaluación Psicoeducativa

2.

La Inteligencia. TMVCB + EMIN6 + CERVANTES + EMR

3.

La Atención. EMAV

4.

La Adaptación. EMA‐DDA + EMA + EMADAP + BULL‐S

5.

La Competencia Social. ECS‐1 + TAISO + EVHACOSPI + ADCAs

+ EMHAS

6.

Habilidades y Hábitos de Aprendizaje. BAMADI + EMLE + SÓCRATES

07. 

PRACTICUM

Page 8: Presentacion diplomado ag2012 chile

METODOLOGÍA:

Definición-exposición del marco conceptual cognitivo- conductual integrado, en el cual se fundamenta la evaluación

profesional que se propone.

Revisión de los instrumentos de evaluación general y específica, congruentes con el modelo propuesto (D.S.I.)

Selección de los instrumentos y estrategias de evaluación más adecuados, en función de sus características de validez, fiabilidad y utilidad práctica.

Presentación y Discusión de Casos.

Revisión de casos en tutorías presenciales

o a distancia.

Page 9: Presentacion diplomado ag2012 chile

MATERIALES:

Los participantes reciben progresivamente, a lo largo de este Programa:

Manuales de Referencia (en formato “pdf”) elaborados de manera específica para cada asignatura, los cuales incluyen: resúmenes, esquemas, fichas, cuestionarios, inventarios y escalas, elaborados por la División de Investigación y Estudios del GAC.

Diversos vídeos con las explicaciones didácticas de cada tema y otros documentos de interés profesional: vídeos, audio, presentaciones ppt, textos, ficheros pdf,…[de

acceso mensual

en la plataforma “Moodle”]

Acceso a otros materiales en el Área de Alumnos de la página web

del GAC.

Page 10: Presentacion diplomado ag2012 chile

MODALIDAD:

Este Diplomado se realiza con un formato semi-presencial: el Profesor

“ON-LINE",

ya que cada asignatura se desarrolla mediante explicaciones

didácticas proporcionadas por los profesores en grabaciones de vídeo

situadas en la plataforma “www.gacformacion.es”, que los participantes

pueden descargar en su pc.

A estas explicaciones se añaden tutorías "on-line" permanentes, mediante

chat, video-conferencia personalizada y unas Jornadas de Tutorías

Presenciales

al año.

El período de realización es de nueve meses (octubre a junio) con

incorporaciones sucesivas.

Page 11: Presentacion diplomado ag2012 chile

PROCEDIMIENTO:

Los participantes reciben mensualmente una contraseña de

acceso a la plataforma, de modo que pueden descargar en su

computadora todos los materiales didácticos (en formato pdf,

flv, mp3, doc,…) y seguir las explicaciones del profesorado

mediante el visionado de los vídeos correspondientes, en su

casa o lugar de trabajo, los días y horas que mejor les

convenga)

En el mes de mayo tendrá

lugar en Chile una sesión de Tutoría

Presencial (Concepción y otras ciudades donde haya un mínimo de 20 alumnos

inscritos)

Page 12: Presentacion diplomado ag2012 chile

DIRECCIÓN y PROFESORADO:

Dirige este Programa de Formación el Profesor D. E. MANUEL GARCÍA PÉREZ, Psicólogo

Consultor, Especialista en Psicología Clínica y en Educación. Director Técnico del Grupo

ALBOR-COHS y miembro del Patronato de la Fundación CALVIDA.

Los Profesores que imparten los módulos de este Programa de Formación son todos ellos

profesionales cualificados, miembros del GAC, que desarrollan de

manera habitual su

actividad profesional como Consultores Educativos.

Son autores y coautores de varios instrumentos de evaluación y/o programas de

tratamiento: Escalas de Detección de Problemas en el Desarrollo, Ansiedad y Estrés,

Hiperactividad, Adaptación, Competencia Social, Inteligencia, Atención, Lecto-Escritura,...

Page 13: Presentacion diplomado ag2012 chile

TITULACIÓN

Título Propio de la División de Formación del Grupo

ALBOR-COHS:

“DIPLOMADO ESPECIALISTA

EN EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA”

Page 14: Presentacion diplomado ag2012 chile

COSTES  y  FORMA  de  PAGO:

El coste de este Diplomado se encuentra establecido en la cantidad de 1.260  euros en total. Esta cantidad se fraccionará

en una inscripción de 300 euros y seis 

pagos mensuales de 160 euros. El participante no tendrá

que pagar nada más  hasta obtener su título (los costes de emisión de éste están incluidos). Esta forma 

de pago puede modificarse mediante pacto con cada alumno/a.

La entidad organizadora del Diplomado es la Fundación CALVIDA, quien emitirá las facturas correspondientes como actividad desarrollada en España. 

La Fundación CALVIDA tiene previstas ayudas parciales a miembros de entidades colaboradoras

con 

este Diplomado (no existen becas totales).

Page 15: Presentacion diplomado ag2012 chile

Requisitos para la inscripción-matriculación:

Solicitud de participar en este Diplomado con envío de un currículo profesional

actualizado y una fotografía, tipo carnet, en formato “jpg”

a: [email protected]

Una vez se le comunique la aceptación de su solicitud deberá

proceder al envío del

Expediente Personal al mismo correo.

Para la inscripción deberá

proporcionar los documentos siguientes:

-

Fotocopia de su Cédula de Identidad

-

Documentos Expediente Personal de Alumnos (se remite por e-mail)

-

Fotocopia del título de grado

Page 16: Presentacion diplomado ag2012 chile

NOTA IMPORTANTE:

Esta información es meramente orientativa, no constituyendo

documento contractual para con los posibles participantes en cada

Promoción.