Presentacion para exponer vanesa in mirna

15
Importancia del papel de Enfermería en las Infecciones Nosocomiales E.E.M.F. MYRNA ARACELY MONTAÑO ACEVES

Transcript of Presentacion para exponer vanesa in mirna

Page 1: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Importancia del papel de Enfermería

en las Infecciones Nosocomiales

E.E.M.F. MYRNA ARACELY MONTAÑO ACEVES

Page 2: Presentacion para exponer vanesa in mirna

•Precauciones estandar o universales

•Tipos de aislamientos: •Contacto•Gota•Vía aérea

Page 3: Presentacion para exponer vanesa in mirna

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVARSE LAS MANOSAntes y después del

contacto con el paciente

y/o al tocar sangre o líquidos

corporales

USAR GUANTESAl tener contacto con sangre ,

líquidos corporales, secreciones y artículos contaminados. No olvidar

lavarse las manos después de retirar los guantes.

USAR MASCARILLA Y LENTESEn procedimiento que generen salpicaduras

y aerosoles de sangre y líquidos corporales

USAR BATA IMPERMEABLEEn procedimientos que generan salpicaduras, para prevenir

contaminación de piel y ropa. Transportar y procesar la ropa contaminada colocándola en bolsas de plástico específicas

USO DE RECOLECTORES

Los punzo cortantes deben

depositarse en los contenedores,

después de su uso

Page 4: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Transmisión por ContactoTransmisión por ContactoTransmisión de piel a piel o con la participación de algún objeto inanimadoTransmisión de piel a piel o con la participación de algún objeto inanimado

•Pacientes colonizados o infectados por microorganismos multirresistentes

•Infecciones de piel, heridas infectadas o drenajes, abscesos, pediculosis, escabiasis, herpes, conjuntivitis viral o hemorrágica, infecciones virales

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

En quienes se debe aplicar:

Page 5: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Transmisión por ContactoTransmisión por Contacto

•Cuarto privado si es posible•Cuarto privado si es posible•Uso de guantes durante el contacto •Uso de guantes durante el contacto •Retirar guantes antes de salir del cuarto•Retirar guantes antes de salir del cuarto•Colocación de bata de forma protectora para el personal•Colocación de bata de forma protectora para el personal

Acciones: Acciones:

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

Page 6: Presentacion para exponer vanesa in mirna

RETIRARLOS AL CONTACTO CON MATERIAL CONTAMINADO

LAVESE LAS MANOS AL RETIRAR LOS GUANTES

USAR BATA Y GUANTES AL ENTRAR AL CUARTO

PRECAUCIONES POR CONTACTO

Page 7: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Trasmision por GotaMicrogrotas del sistema respiratorio producidas al toser, estornudar o hablar, mayores de 5 µ que duran poco tiempo suspendidas en el aire y viajan cortas distancias.

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

En quienes se debe de aplicar:

• Con enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo B por Neiserria meningitidis

• Difteria, neumonia por Mycoplasma, Bordetella pertusis, faringitis estreptococcica

• Infecciones virales por adenovirus, influenza, parotiditis, parvovirus B19 o rubeola

Page 8: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Transmisión por GotaTransmisión por Gota

• Además de las precauciones estándar:• Cuarto solo, si no es posible mantener una distancia de por lo menos

un metro entre cada paciente.

• Cubrebocas: Cuando se va a estar a menos de un metro de distancia del paciente.

• Evitar el transporte del paciente

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

Acciones:

Page 9: Presentacion para exponer vanesa in mirna

PRECAUCIONES POR GOTAS

USE CUBREBOCA AL ENTRAR AL CUARTO Y TIRELO ANTES DE

SALIR

USE BATA Y GUANTES ANTES DE TOCAR AL PACIENTE

LAVESE LAS MANOS EN CASO DE CONTACTO CON EL

PACIENTE

CUARTO AISLADO

Page 10: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Transmision por Aire

En quienes se debe de aplicar:• Tuberculosis pulmonar• Sarampion• Varicela (incluyendo el zoster diseminado)

Microgotas del sistema respiratorio menores de 5 µ que alcanzan grandes distancias y permanecen mucho tiempo suspendidas en el aire

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

Page 11: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Aislamiento por AireAislamiento por Aire

• Además de las precauciones estándar: • Habitación: Privada con presión negativa, con 6 a 12 recambios por

hora y descarga apropiada hacia el exterior con sistema de filtración de alta eficiencia.

• Además de las precauciones estándar: • Habitación: Privada con presión negativa, con 6 a 12 recambios por

hora y descarga apropiada hacia el exterior con sistema de filtración de alta eficiencia.

• Mascarilla: Usar protección respiratoria de alta eficiencia (filtro de 99.97%)

• Mascarilla: Usar protección respiratoria de alta eficiencia (filtro de 99.97%)

• Transporte del paciente solo si es estrictamente necesario y colocándole mascarilla al paciente.

• Transporte del paciente solo si es estrictamente necesario y colocándole mascarilla al paciente.

Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003 Guidelines for Isolation Precautions in Hospitals Hospital Infection Control Advisory Committee, CDC, 2003

Acciones:

Page 12: Presentacion para exponer vanesa in mirna

PRECAUCIONES PARA VÍA AÉREA

AL SALIR DEL CUARTO

LAVARSE LAS MANOS AL ENTRAR

Y

CUBREBOCA ANTES DE ENTRAR AL CUARTO

CUARTO PRESION NEGATIVA

NOM-045-SSA2-2006

Page 13: Presentacion para exponer vanesa in mirna

Desinfección

Desinfección: Eliminación de todo microorganismo por un agente químico o físico de un objeto

inanimado en su forma vegetativa pero no incluye eliminación de esporas

Tiene 3 grados: Bajo: se utilizan para limpieza de instrumentos y dispositivos que o revisten gran importancia como manguitos del baumanómetro, electrodos del ECG, estetoscopiosMedio o Intermedio: Se utilizan para limpieza de superficies o instrumentos (semicríticos: laringoscopios y circuitos respiratorios usados en anestesia) en los que es poco probable la contaminación por esporas bacterianas o microorganismos con alto grado de resistencia. Alto: Se utiliza para objetos empleados en procedimientos invasivos que no pueden soportar los métodos de esterilización (endoscopios, instrumentos quirúrgicos de plástico u otros en los que no se puede utilizar la autoclave)

Murray PR, Rosenthal KS et al. Flora microbiana comensal y patogena en el ser humano. Microbiología Médica. 5ta ed. España 2004

IsenbergHd. Specimen collection an transport in Clinical Microbiology procedures Handbook. American Society of Microbiology, Washington DC 1992:1-30

Villalobos-Zapata: Manual de Microbiologia clinica.Mexico DF, Insitutito Nacional de la Nutricion Salvador Zubiran 1991

Washington JA. The Clinician and the microbiology laboratory in Mandel GL. Principles and practice of inctious disesase 7d NY. 2009.

Wilson ML. General Principles of specimen collection and transport. CID, 1996: 766-7.

MMWR 2002;51:1-45

.

Page 14: Presentacion para exponer vanesa in mirna

ESTA EN TUS MANOS

POR ELLO DEBEMOS SABER QUE:

El lavado de manos es la medida más simple y efectiva para prevenir el contagio de infecciones entre una persona y otra.

Page 15: Presentacion para exponer vanesa in mirna

GRACIAS !!!!